Manual registro ovisss

Miguel A. C. Sánchez
Miguel A. C. SánchezSocio Director en JMB AUDITORES Y CONSULTORES, S.A. DE C.V.

Manual de Registro Servicios en Linea ISSS

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Manual de 
Servicios En Linea 
Instituto Salvadoreño 
del Seguro Social 
Preparado por : 
Instituto Salvadoreño de Seguro Social 
Dirigido a : 
Patronos inscritos Instituto Salvadoreño de Seguro Social 
Fecha : 
Julio de 2014
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
1. GUÍA DE USO 1.1 REGISTRO 
Para iniciar a utilizar los servicios de la plataforma virtual de Instituto Salvadoreño del Seguro Social, se debe crear una cuenta utilizando el número patronal asignado. 
Para ello debemos ingresar a la siguiente URL: 
https://ovisss.isss.gob.sv/ofivi 
Nos cargaría la siguiente página: 
Ilustración 1: Página principal de Oficina Virtual (OVISSS) 
Acciones en la página: 
Para iniciar el registro en la oficina virtual, debemos dar en el botón presentado a continuación 
Ilustración 2: Opción para iniciar el registro de usuario 
Una vez dado click, comenzará un asistente que iniciará con el contrato de uso para los servicios de la oficina virtual:
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Ilustración 3: Primer paso del registro, Contrato de uso de OVISSS 
Acciones: 
Para continuar, se deben aceptar los términos y condiciones estipulados en el contrato descrito en el sistema 
Continuar: Se aceptan los términos y condiciones descritos en el contrato. 
Cancelar: Se rechazan los términos y se vuelve a la página principal. 
Si se aceptaron los términos, el siguiente paso será validar que el usuario que desea ingresar, sea efectivamente un patrono. 
Para ello se solicitará en este paso el número patronal y el NIT con los que está registrado en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social: 
Ilustración 4: Segundo Paso en el Registro, Ingreso de Num. Patronal y NIT
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Acciones: 
Una vez ingresado los datos correctamente, se tienen las siguientes opciones: 
Verificar datos y Continuar: Ingresados los datos requeridos, damos verificar datos y continuar para avanzar a la siguiente sección. 
Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. 
Una vez verificado correctamente los valores del paso anterior, el proceso se bifurca en dos opciones, dependiendo de la antigüedad del patrono: 
Ilustración 5: Tercer Paso, Bifurcación de verificación de patrono 
Bifurcación si el patrono tiene dos o más recibos generados 
En esta bifurcación, se necesita que se ingrese los dos últimos números de recibos generados para el número patronal ingresado. 
Para ello se debe ingresar el número de recibo que se encuentra en la parte superior de los recibos: 
Ilustración 6: Ubicación del número de recibos 
Procesamiento de DUI y NIT 
Si el patrono tiene uno o ningún recibo generado 
Si el patrono tiene dos o más recibos generados.
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Ilustración 7: Tercer paso del registro, ingreso de número de recibos del patrono 
Acciones: 
Verificar datos y Continuar: Ingresados los datos requeridos, damos verificar datos y continuar para avanzar a la siguiente sección. 
Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. 
Una vez validados correctamente, se muestra una pantalla con los números patronales asociados1, de los números patronales mostrados que se podrían subir planillas con el número patronal que se está registrando. 
Este listado se muestra en la página de continuación, además de mostrar los datos del patrono ingresado. 
Como último punto se debe verificar los números patronales asociados mostrados, cualquier error favor reportarlo al 2244-4777 
1 Son los patronos que comparten el mismo número de NIT, es decir los patronos que están asociados a la misma persona natural o jurídica.
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Ilustración 8: Cuarto paso del proceso de registro, listado de patronos asociados 
Acciones: 
Continuar: Si se muestran todos los patronos asociados, se continúa el proceso dando click a este botón. 
Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. 
Una vez dado click en “Continuar”, se solicitará ingresar un correo electrónico de contacto para la cuenta y una contraseña para ingresar a la plataforma. 
Esta contraseña debe ser de un tamaño mínimo de 8 caracteres y al menos un carácter numérico.
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Ilustración 9: Quinto paso del proceso de registro, ingreso de correo electrónico y contraseña 
Acciones: 
Continuar: Si se agregan los valores correctos, se continúa el proceso dando click a este botón. 
Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. 
Una vez dado click en “Continuar”, se muestra un consolidado del proceso: 
Ilustración 10: Sexto Paso del proceso de registro, confirmación del registro
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Finalizar Registro: Una vez dado click en el botón se finalizar el registro. 
Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. 
Al dado click en finalizar se enviará a la página de inicio con un mensaje de confirmación que el registro se ha realizado correctamente: 
Ilustración 11: Mensaje de finalización de registro 1.2 INICIO DE SESIÓN 
Para iniciar sesión, se debe dirigir al costado superior derecho, al botón de iniciar sesión: 
Ilustración 22: Inicio de sesión a la plataforma de Oficina Virtual ISSS, botón en costado superior derecho
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 
Nos cargará la siguiente página: 
https://ingreso.isss.gob.sv/sso/pages/login.jsp 
En la cual ingresaremos el número patronal registrado y la contraseña: 
Ilustración 13: Pantalla de inicio de sesión de la plataforma OVISSS 
Una vez ingresado correctamente las credenciales, se carga la página principal de la Oficina Virtual 
Ilustración 14: Página principal de OVISSS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(17)

Guia registro infonavitGuia registro infonavit
Guia registro infonavit
Contador Mx9.7K vistas
Guia djr 2011Guia djr 2011
Guia djr 2011
Jonathan Castillo239 vistas
Banca Net Banamex V2Banca Net Banamex V2
Banca Net Banamex V2
proexit13.5K vistas
Manual sobre el registro en el sistema cl@veManual sobre el registro en el sistema cl@ve
Manual sobre el registro en el sistema cl@ve
Maria Agneta Gallardo Sundqvist285 vistas
19  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-201419  justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
19 justicia- nueva inscripción peritos-06-10-2014
Comisión de Jóvenes Profesionales311 vistas
Clase 7 profesoradoClase 7 profesorado
Clase 7 profesorado
Felix Matias Ibañez598 vistas
Tramite Alimento en lineaTramite Alimento en linea
Tramite Alimento en linea
ssrvvalpo1.2K vistas
Ecosolucion
Ecosolucion
Ecosolucion
rainyempathy685106 vistas
Tutorial mercado libre c.bTutorial mercado libre c.b
Tutorial mercado libre c.b
coromotojbarco49 vistas

Similar a Manual registro ovisss

Registro docente low-resRegistro docente low-res
Registro docente low-resmagaly jaramillo
346 vistas28 diapositivas
Registro docente low-res(1)Registro docente low-res(1)
Registro docente low-res(1)Luis Talabera
276 vistas28 diapositivas
aperturaMayor.pdfaperturaMayor.pdf
aperturaMayor.pdfLuLopez7
1 vista10 diapositivas
Recuperar clave seniatRecuperar clave seniat
Recuperar clave seniatMERCEDESCHC
975 vistas11 diapositivas

Similar a Manual registro ovisss(20)

Registro docente low-resRegistro docente low-res
Registro docente low-res
magaly jaramillo346 vistas
Registro docente low-res(1)Registro docente low-res(1)
Registro docente low-res(1)
Luis Talabera276 vistas
aperturaMayor.pdfaperturaMayor.pdf
aperturaMayor.pdf
LuLopez71 vista
Recuperar clave seniatRecuperar clave seniat
Recuperar clave seniat
MERCEDESCHC975 vistas
Manual facturacion iparkManual facturacion ipark
Manual facturacion ipark
Estacionamientos Parkinc México177.8K vistas
Hipay prestashop Manual de usuarioHipay prestashop Manual de usuario
Hipay prestashop Manual de usuario
allopass_es1.1K vistas
Triptico sobre el sistema cl@veTriptico sobre el sistema cl@ve
Triptico sobre el sistema cl@ve
Maria Agneta Gallardo Sundqvist284 vistas
Ppt requisición a pagoPpt requisición a pago
Ppt requisición a pago
Nuevos Negocios73 vistas
Instructivo registro de cuentaInstructivo registro de cuenta
Instructivo registro de cuenta
Liz Garcia140 vistas
Trámites virtuales.pdfTrámites virtuales.pdf
Trámites virtuales.pdf
Linner ortiz5 vistas

Más de Miguel A. C. Sánchez(20)

Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.
Aviso Sistema de Dictamen Fiscal Electrónico.
Miguel A. C. Sánchez771 vistas
Presentacion Estados Financieros en LineaPresentacion Estados Financieros en Linea
Presentacion Estados Financieros en Linea
Miguel A. C. Sánchez929 vistas
Decreto 643Decreto 643
Decreto 643
Miguel A. C. Sánchez1.3K vistas
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicarCumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Cumplimientos legales empresas jmb2020 publicar
Miguel A. C. Sánchez310 vistas
Comunicado DGII 700 Comunicado DGII 700
Comunicado DGII 700
Miguel A. C. Sánchez181 vistas
Reforma art. 119 Codigo Tributario de El SalvadorReforma art. 119 Codigo Tributario de El Salvador
Reforma art. 119 Codigo Tributario de El Salvador
Miguel A. C. Sánchez2.4K vistas
Sala declara constitucional reforma art. 70Sala declara constitucional reforma art. 70
Sala declara constitucional reforma art. 70
Miguel A. C. Sánchez129 vistas
Manual nombramiento de auditor Manual nombramiento de auditor
Manual nombramiento de auditor
Miguel A. C. Sánchez663 vistas
Normas de Educacion Continuada Vigentes.Normas de Educacion Continuada Vigentes.
Normas de Educacion Continuada Vigentes.
Miguel A. C. Sánchez426 vistas
Nuevo Listado de Grandes ContribuyentesNuevo Listado de Grandes Contribuyentes
Nuevo Listado de Grandes Contribuyentes
Miguel A. C. Sánchez14K vistas
Calendario ovisss 2019Calendario ovisss 2019
Calendario ovisss 2019
Miguel A. C. Sánchez3.7K vistas
Nuevo Formato Formulario F910Nuevo Formato Formulario F910
Nuevo Formato Formulario F910
Miguel A. C. Sánchez2K vistas
Grandes contribuyentesGrandes contribuyentes
Grandes contribuyentes
Miguel A. C. Sánchez117 vistas
Arrendamientos plazoArrendamientos plazo
Arrendamientos plazo
Miguel A. C. Sánchez627 vistas

Manual registro ovisss

  • 1. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Manual de Servicios En Linea Instituto Salvadoreño del Seguro Social Preparado por : Instituto Salvadoreño de Seguro Social Dirigido a : Patronos inscritos Instituto Salvadoreño de Seguro Social Fecha : Julio de 2014
  • 2. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL 1. GUÍA DE USO 1.1 REGISTRO Para iniciar a utilizar los servicios de la plataforma virtual de Instituto Salvadoreño del Seguro Social, se debe crear una cuenta utilizando el número patronal asignado. Para ello debemos ingresar a la siguiente URL: https://ovisss.isss.gob.sv/ofivi Nos cargaría la siguiente página: Ilustración 1: Página principal de Oficina Virtual (OVISSS) Acciones en la página: Para iniciar el registro en la oficina virtual, debemos dar en el botón presentado a continuación Ilustración 2: Opción para iniciar el registro de usuario Una vez dado click, comenzará un asistente que iniciará con el contrato de uso para los servicios de la oficina virtual:
  • 3. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Ilustración 3: Primer paso del registro, Contrato de uso de OVISSS Acciones: Para continuar, se deben aceptar los términos y condiciones estipulados en el contrato descrito en el sistema Continuar: Se aceptan los términos y condiciones descritos en el contrato. Cancelar: Se rechazan los términos y se vuelve a la página principal. Si se aceptaron los términos, el siguiente paso será validar que el usuario que desea ingresar, sea efectivamente un patrono. Para ello se solicitará en este paso el número patronal y el NIT con los que está registrado en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social: Ilustración 4: Segundo Paso en el Registro, Ingreso de Num. Patronal y NIT
  • 4. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Acciones: Una vez ingresado los datos correctamente, se tienen las siguientes opciones: Verificar datos y Continuar: Ingresados los datos requeridos, damos verificar datos y continuar para avanzar a la siguiente sección. Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. Una vez verificado correctamente los valores del paso anterior, el proceso se bifurca en dos opciones, dependiendo de la antigüedad del patrono: Ilustración 5: Tercer Paso, Bifurcación de verificación de patrono Bifurcación si el patrono tiene dos o más recibos generados En esta bifurcación, se necesita que se ingrese los dos últimos números de recibos generados para el número patronal ingresado. Para ello se debe ingresar el número de recibo que se encuentra en la parte superior de los recibos: Ilustración 6: Ubicación del número de recibos Procesamiento de DUI y NIT Si el patrono tiene uno o ningún recibo generado Si el patrono tiene dos o más recibos generados.
  • 5. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Ilustración 7: Tercer paso del registro, ingreso de número de recibos del patrono Acciones: Verificar datos y Continuar: Ingresados los datos requeridos, damos verificar datos y continuar para avanzar a la siguiente sección. Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. Una vez validados correctamente, se muestra una pantalla con los números patronales asociados1, de los números patronales mostrados que se podrían subir planillas con el número patronal que se está registrando. Este listado se muestra en la página de continuación, además de mostrar los datos del patrono ingresado. Como último punto se debe verificar los números patronales asociados mostrados, cualquier error favor reportarlo al 2244-4777 1 Son los patronos que comparten el mismo número de NIT, es decir los patronos que están asociados a la misma persona natural o jurídica.
  • 6. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Ilustración 8: Cuarto paso del proceso de registro, listado de patronos asociados Acciones: Continuar: Si se muestran todos los patronos asociados, se continúa el proceso dando click a este botón. Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. Una vez dado click en “Continuar”, se solicitará ingresar un correo electrónico de contacto para la cuenta y una contraseña para ingresar a la plataforma. Esta contraseña debe ser de un tamaño mínimo de 8 caracteres y al menos un carácter numérico.
  • 7. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Ilustración 9: Quinto paso del proceso de registro, ingreso de correo electrónico y contraseña Acciones: Continuar: Si se agregan los valores correctos, se continúa el proceso dando click a este botón. Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. Una vez dado click en “Continuar”, se muestra un consolidado del proceso: Ilustración 10: Sexto Paso del proceso de registro, confirmación del registro
  • 8. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Finalizar Registro: Una vez dado click en el botón se finalizar el registro. Cancelar: Se cancela el proceso y volvemos al inicio. Al dado click en finalizar se enviará a la página de inicio con un mensaje de confirmación que el registro se ha realizado correctamente: Ilustración 11: Mensaje de finalización de registro 1.2 INICIO DE SESIÓN Para iniciar sesión, se debe dirigir al costado superior derecho, al botón de iniciar sesión: Ilustración 22: Inicio de sesión a la plataforma de Oficina Virtual ISSS, botón en costado superior derecho
  • 9. INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL Nos cargará la siguiente página: https://ingreso.isss.gob.sv/sso/pages/login.jsp En la cual ingresaremos el número patronal registrado y la contraseña: Ilustración 13: Pantalla de inicio de sesión de la plataforma OVISSS Una vez ingresado correctamente las credenciales, se carga la página principal de la Oficina Virtual Ilustración 14: Página principal de OVISSS