Publicidad

Tema 4 marco teórico 1

28 de Jul de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Tema 4 marco teórico 1

  1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MARCO TEÓRICO :MARCO TEÓRICO : MARCO CONCEPTUALMARCO CONCEPTUAL MARCO DE REFERENCIAMARCO DE REFERENCIA M.Sc. Joaquín Meguillanes QM.Sc. Joaquín Meguillanes Q
  2. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO Constituye la fundamentación teórica del problema deConstituye la fundamentación teórica del problema de investigacióninvestigación Permite al investigador:Permite al investigador: •DescribirDescribir •ComprenderComprender •ExplicarExplicar •Interpretar El problema de investigaciónInterpretar El problema de investigación
  3. MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO •Amplía la descripción y análisis del problema •Orienta hacia la organización de datos o hechos significativos para descubrir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes •Integra la teoría con la investigación
  4. ¿Qué es crear una estructura temática? Es una construcción conceptual compuesta por títulos y subtítulos altamente significativos, capaces de representar o sintetizar las ideas más relevantes. Es una construcción conceptual jerarquizada. Es una red de conceptos claves que organizan el desarrollo posterior de enfoques, teorías, perspectivas. Estructura del marco teórico
  5. TIPOS DE MARCO TEÓRICOTIPOS DE MARCO TEÓRICO •Marco conceptual: Analiza y articula los conceptos básicos aplicables al tema en estudio. Se lo utiliza en las investigaciones descriptivas. Sirve de puntos de partida para otras investigaciones más profundas
  6. TIPOS DE MARCO TEÓRICOTIPOS DE MARCO TEÓRICO •Marco teórico:Marco teórico: Sistema estructurado y deductivo de enunciadosSistema estructurado y deductivo de enunciados formales y abstractos lógicamente articulados y queformales y abstractos lógicamente articulados y que busca explicar los hechos y fenómenos delbusca explicar los hechos y fenómenos del problema.problema. Busca la relación existe entre una variableBusca la relación existe entre una variable independiente y una variable dependiente.independiente y una variable dependiente. Se lo utiliza en las investigaciones explicativas.Se lo utiliza en las investigaciones explicativas.
  7. ELEMENTOS DEL MARCOELEMENTOS DEL MARCO TEÓRICOTEÓRICO Conocimientos sobre el tema:Conocimientos sobre el tema: •ConceptosConceptos •TeoríasTeorías •Antecedentes sobre el problemaAntecedentes sobre el problema •Datos estadísticosDatos estadísticos VariablesVariables HipótesisHipótesis
  8. CONOCIMIENTOS SOBRE ELCONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMATEMA •Contribuyen a la ubicación del problema en el plano teórico •Permite conocer cuál es el estado de la información que se dispone sobre el problema •Qué nivel de conocimiento posee la disciplina científica relacionada al área del problema •Qué métodos y procedimientos se han utilizado para llegar a ese conocimiento. •Hasta dónde han llegado las investigaciones realizadas sobre el mismo tema.
  9. CONOCIMIENTOS SOBRE ELCONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMATEMA La revisión de la bibliografía existente es uno de los mecanismos que el investigador debe utilizar para conocer a fondo el tema. Sirve de base a una investigación que va a ser iniciada. Incluye la recopilación de lo escrito o investigado sobre el problema. Implica la selección, la lectura crítica y la elección de la información más relevante. Es indispensable conocer las fuentes bibliográficas del material que se revisa
  10. Fuentes bibliográficas: •Libros académicos •Revistas de instituciones científicas y académicas •Publicaciones de instituciones científicas •Congresos científicos y académicos •Páginas web de instituciones científicas y académicas •Documemntos personales
  11. Problemas en la estructuración Se introducen enfoques y autores sin una clasificación de los mismos bajo algún criterio que permita ordenarlos, priorizarlos, compararlos y sobre todo resumir y sintetizar. Problema: Tendencia a citar, citar y citar sin hacer síntesis comparativas.
  12. ESQUEMA DE CONTENIDOESQUEMA DE CONTENIDO 1. Lluvia de ideas con preguntas sobre el problema. 2.Qué conocimiento necesito para contestar las preguntas 3.Ordenar las respuestas en formas de un esquema de contenido 4.Desarrollar los puntos del esquema de contenido
  13. 1. Sobre aspectos conceptuales y de estudios previos. Explicite sus primeras conclusiones de la búsqueda bibliográfica, especialmente para dar cuenta de la inexistencia o escasez de estudios empíricos sobre su tema o tendencias en la forma de tratar el tema. Pero documente su conclusión. Problema: Cuidado con las siguientes afirmaciones: “Este tema jamás ha sido estudiado….” “No existen estudios que hayan analizado ….” “Los investigadores nunca prestaron atención a este objeto de estudio…..” El desarrollo del marco teórico
  14. Construcción del marco teórico. El marco teórico se integra con las teorías, estudios y antecedentes en general que tengan relación con el problema a investigar. Se debe tener en cuenta dos aspectos que facilitan este proceso de elaboración: •la redacción debe tener presente el siguiente esquema: •contexto general •contexto intermedio •contexto específico
  15. Como realizar un índice •( ayuda de guía para la redacción ): Ejemplo: Tema “Consumo de Marihuana en Santa Cruaz “ 1. Drogas 1.1 concepto 1.2 historia 1.3 consecuencias 1.4 tipos de drogas 2. Marihuana 2.1 descripción 2.2 efectos 2.3 consecuencias 3. Jóvenes 3.1 etapa juvenil 3.2 características 3.3 la evasión
Publicidad