Comunicarse Y Emocionarse. Dos Claves Para Vivir En Situaciones De Discapacidad.
1. Comunicarse y
Emocionarse
Dos claves para vivir en
situaciones de discapacidad
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
2. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Una conversación acerca
de la comunicación
y la emoción...
… las dos instancias básicas
para vivir la vida con
pasión y con vigor.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
3. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
La muerte está tan segura
de la victoria final, que está
dispuesta a darnos una
vida de ventaja.
Dicho popular.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
4. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Esa vida de ventaja es
la que nos toca vivir y
desaprovecharla sería
un error imperdonable.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
5. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Una vida en la que el
bienestar y la felicidad
personal se convierten en
dos elementos básicos
susceptibles de ser
aprendidos y entrenados.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
6. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Es preciso, por tanto, aprender
a generar y controlar nuestras
emociones para regularlas de
forma autónoma y poder
experimentar la pasión de vivir
como realmente deseamos.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
7. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Con la comunicación y la
emoción nos rozamos con los
otros, nos hacemos y creamos
nuestro propio estilo de vida.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
8. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Comunicar-se y emocionar-se
con los demás para
promocionar-se y sentir-se
vivos y útiles en el grupo social
en el que se está inmerso.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
9. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Tenemos que ser
emocionalmente inteligentes
para percibir, valorar y
expresar nuestros
sentimientos y emociones.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
10. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Comunicarse y emocionarse
para vivir de forma positiva y
feliz, para generar motivación
y persistir ante las frustraciones
del corto y medio plazo...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
11. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… y, también, a las de largo
plazo, que parece que
nunca se van a superar...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
12. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Vivir aprendiendo a regular
los estados de humor y
adaptarnos de forma
adecuada a los cambios
que vamos experimentando
a lo largo de la vida.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
13. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Las emociones influyen en la
toma de decisiones, el
razonamiento y la ejecución
de tareas perceptivas,
atencionales y de memoria.
Eich y Schooler. (2000).
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
14. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Comunicarse para emocionarse
o emocionarse para comunicarse,
eh ahí dos instancias primigenias
en las que se asienta el
oficio de vivir de forma
optimista y positiva.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
15. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… donde la empatía, la
escucha activa, el respeto
a las diferentes formas de
ser de los demás y la
asertividad son piezas
claves de su engranaje.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
16. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Aprender a generar y
controlar las emociones,
exige un esfuerzo y un
aprendizaje que nos permita
adquirir un mejor conocimiento
de nuestras propias emociones...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
17. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… identificar las emociones
de los otros, prevenir los
efectos perjudiciales de
las emociones negativas...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
18. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… desarrollar la habilidad
para generar emociones
positivas, saber automotivarse
en situaciones adversas y
adoptar una actitud positiva
ante la vida.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
19. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Debemos aprender a
expresar y comunicar
las emociones y a
identificarlas en los
demás, tanto en el plano
verbal como no verbal.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
21. Clasificación de
las emociones
Emociones positivas
Amor
Alegría Afecto, cariño, ternura, simpatía,
Entusiasmo, euforia, excitación, aceptación, cordialidad, respeto,
contento, diversión, gratificación, enamoramiento, gratitud.
alivio, regocijo, éxtasis.
.
Humor Felicidad
Sonrisa, risa, carcajada Gozo, tranquilidad, paz interior,
hilaridad. dicha, placidez, satisfacción.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
22. Componentes de
las emociones
Neurofisiológico Conductual o comportamental
Respuesta involuntaria: taquicardia,
Expresiones faciales, tono de voz,
rubor, sudoración, sequedad en la
volumen, ritmo, movimientos
boca, neurotransmisores,
del cuerpo, tics.
secreciones hormonales, respiración,
presión sanguínea, etc.
Cognitivo
Vivencia subjetiva, sentimientos
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
23. EMOCIÓN
Componente
Neurofisiológico
Acontecimiento Evaluación/ Predisposición
Valoración Componente a la acción
o estímulo
(interno o externo)
(interpretación Comportamental
subjetiva)
Componente
Cognitivo
Lazarus (1991), Bisquerra (2003), Bach y Darder (2002).
Por Anna Soldevila Benet
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
24. Conocimiento de
las propias emociones
Bach y Darder (2002)
Identificar y reconocer las
propias emociones y las de
Conocer las las causas
los demás, Como primer paso
para su autorregulación.
Analizar la funcionalidad de los
Descubrir las necesidades
esquemas emocionales con
básicas, metas, expectativas,
los cuales se hace frente a los
que hay detrás de una emoción.
eventos de nuestra vida.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
25. Estrategias de
regulación emocional
Planificación de
Distanciamiento la resolución
del problema
Búsqueda de Reestructuración
apoyo social cognitiva
Reencuadramiento
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
26. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Comunicación y emoción como
sustratos de la autoestima, es
decir, la confianza en nuestra
capacidad de pensar, de
afrontar los desafíos de la vida...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
27. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… nuestro derecho a sentirnos
respetados y respetables,
valorados, a vivir con dignidad y
de acuerdo con nuestros
principios y valores.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
28. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Autoestima, autoconfianza y
autoconocimiento para afrontar
situaciones de soledad, anti-
empatía, inseguridad, escaso
control sobre la propia vida...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
29. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Tenemos que aprender a
comunicarnos, automotivarnos
y tomar conciencia de los
propios valores y vivir de
acuerdo con ellos, para
poner nuestra vida en positivo.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
30. Jerarquía de competencias
Modelo de Goleman (1998)
COMPONENTE DEFINICIÓN COMPETENCIAS
● Autoconciencia Habilidad para reconocer y Conciencia emocional.
entender las emociones Autoevaluación realista.
propias y de los demás. Autoconfianza.
● Autoregulación Habilidad para controlar y dirigir Autocontrol.
impulsos y estados de ánimo. Integridad/congruencia.
Adaptabilidad.
Innovación.
● Motivación La voluntad para hacer un Impulso/motivación de logro.
esfuerzo y alcanzar ciertas metas. Compromiso organizacional.
Iniciativa.
Optimismo.
● Empatía Habilidad para captar, entender y Entendimiento con los otros.
tratar a los demás de acuerdo con Reconocimiento y fomento
sus reacciones emocionales. del talento.
Sensibilidad intercultural.
● Habilidades sociales Habilidades para establecer Capacidad de influir.
y mantener relaciones Habilidades comunicativas.
interpersonales y redes Liderazgo.
sociales satisfactorias. Trabajo en equipo.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
31. Componentes del modelo de Mayer,
Salovey y Caruso (2000).
Por Anna Soldevila Benet.
Percepción, valoración
y expresión de
las emociones
Capacidad para identificar Capacidad para discriminar
emociones en otros a través entre expresiones adecuadas
del lenguaje, apariencia o inadecuadas y expresiones
y conducta. honestas o deshonestas
de sentimientos.
Capacidad para identificar Capacidad para expresar
emociones, sentimientos emociones y necesidades
y pensamientos. de forma adecuada
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
32. Componentes del modelo de Mayer,
Salovey y Caruso (2000).
Por Anna Soldevila Benet.
Facilitación emocional
del pensamiento
Las emociones facilitan Las emociones son los suficientemente
el pensamiento vívidas que pueden ser generadas
dirigiendo la atención a la como ayudas para el juicio y la
información importante. memoria de sentimientos.
Los cambios emocionales cambian Los estados emocionales impulsan
la perspectiva individual (por determinados acercamientos a
ejemplo, de pesimismo los problemas (la felicidad
a optimismo). facilita la creatividad)
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
33. Componentes del modelo de Mayer,
Salovey y Caruso (2000).
Por Anna Soldevila Benet.
Entendimiento y análisis
de las emociones
Empleo del conocimiento
emocional
Capacidad para denominar
Capacidad para entender sentimientos
emociones y reconocer relaciones
complejos, sentimientos simultáneos
entre ellas y las palabras
de amor y odio, miedo y sorpresa, etc.
(amistosos / amoroso)
Capacidad para interpretar el
Capacidad para reconocer transiciones
significado que las emociones
entre emociones (por ejemplo del
dan a las palabra (por ejemplo, la
enojo a la satisfacción).
tristeza está asociada a
una pérdida).
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
34. Componentes del modelo de Mayer,
Salovey y Caruso (2000).
Por Anna Soldevila Benet.
Manejo de las emociones
Regulación reflexiva para
promover el desarrollo
emocional e intelectual
Capacidad para permanecer Capacidad para supervisar emociones
abierto a sentimientos, tanto con relación a uno mismo y los demás,
placenteros como no reconociendo cuán típicas, claras
placenteros. o influyentes son.
Capacidad para ocuparse o Capacidad para controlar emociones en
desligarse de una emoción con uno mismo y en los demás, aminorando
relación a uno mismo y los otros, las negativas y aumentando las
dependiendo de su carga placenteras, sin reprimir o
informativa o su utilidad. exagerar la información que llevan.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
35. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Las emociones se viven, se
sienten, resurgen, reviven y
evocan momentos, lugares
y experiencias anteriores...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
36. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… carecen por sí mismas de
cualquier connotación moral.
No te culpabilices por lo que
sientes; simplemente, controla
y modula tus respuestas
a esas emociones...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
37. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Aprende a manejar
tus emociones, a regular
los impulsos y las
emociones desagradables...
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
38. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
… a tolerar la frustración
y saber esperar las
gratificaciones que,
sin duda, te dará la vida.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
39. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Atrévete, emociónate,
comunícate, vive situaciones
que te emocionen de forma
positiva, que te aporten
optimismo y confianza.
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com
40. DEPORTE Y DISCAPACIDAD
Tienes una vida
de ventaja.
¡APROVÉCHALA¡
José María Olayo 24 diciembre 2009 olayo.blogspot.com