Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Qué es el modelado de negocios

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Qué es el modelado de negocios

Descargar para leer sin conexión

Una introducción al Modelado de Negocios que describe sus aplicaciones o usos en el contexto empresarial, su evolución, sus enfoques e introduce el método BMM para modelado de negocios con UML.

Una introducción al Modelado de Negocios que describe sus aplicaciones o usos en el contexto empresarial, su evolución, sus enfoques e introduce el método BMM para modelado de negocios con UML.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Qué es el modelado de negocios (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Qué es el modelado de negocios

  1. 1. Qué es el Modelado de Negocios Jonás Montilva C., Ph.D. BIOSOFT C.A. www.biosoftca.com © Jonás Montilva , 2011
  2. 2. Qué es el Modelado de Negocios  El modelado de negocios es una actividad fundamental para la comprensión y evolución de una empresa  Es utilizado en una variedad de actividades gerenciales que van desde: • el diseño organizacional hasta • el desarrollo de los sistemas que requiere la empresa  En esta breve introducción, discutiremos: • Qué es el modelado de negocios • Qué usos tiene • Qué es un modelo de negocios • Qué aspectos de una empresa se modelan • Qué orientaciones y enfoques existen • Cómo se elabora un modelo de negocios • Qué beneficios aporta a una empresa www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 2
  3. 3. Definición de "Modelado de Negocios"  El “Modelado de Negocios” se define como un proceso de representación de uno o más aspectos o elementos de una empresa, tales como: • Su propósito • Su estructura • Su funcionalidad • Su dinámica • Su lógica de negocios • Sus componentes:  Fines  Procesos de negocio  Reglas de negocio  Objetos de negocio  Actores  Unidades organizativas  Etc. www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 3
  4. 4. Evolución del Modelado de Negocios (MN)  El Modelado de Modelado de Sistemas de Negocio Negocios ha evolucionado, desde los Modelado de años 60 hasta hoy en Fines y Objetivos día, para convertirse en 2011 un enfoque integral de Modelado de Procesos de Negocio representación de una empresa Modelado de Objetos de Negocio Modelado de Reglas de Negocio Modelado de Flujos de Trabajo Modelado de Flujos de Datos Modelado de Estructuras Org. 1960s www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 4
  5. 5. El Modelo de Negocios  El producto del Modelado de Negocios es un  Elementos de una empresa documento denominado • Objetivos: “Modelo del Negocio” • Misión, visión, metas  Un Modelo del Negocio • Estrategias caracteriza los aspectos más significativos de una • Procesos empresa • Actividades  ¿ Qué contiene? • Objetos del negocio • Una descripción de: • Clientes, proveedores  los elementos de la empresa y sus • Recursos características • Actores  Las relaciones entre estos elementos • Roles • Organización de estos • Reglas del negocio elementos • Eventos • Tecnología www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 5
  6. 6. El Modelo de Negocios  Un Modelo del Negocio está compuesto de un conjunto de submodelos • Cada sub-modelo describe uno o más elementos organizacionales del sistema de negocios que se está modelando www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 6
  7. 7. Qué usos tiene el Modelado de Negocios www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 7
  8. 8. Qué usos tiene el Modelado de Negocios  Usos gerenciales del Modelado de Negocios: • Reingeniería de Procesos • Diseño Organizacional • Cambio Organizacional • Planificación Estratégica • Diseño de la Arquitectura Empresarial • Gestión del Conocimiento • Gestión de la Calidad  Indispensable para la certificación ISO 9000 o CMMI www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 8
  9. 9. Qué usos tiene el Modelado de Negocios  Usos técnicos del Modelado de Negocios • Automatización Industrial • Planificación y Desarrollo de Sistemas de Información • Arquitecturas Empresariales  TOGAF, DODAF • Integración de Aplicaciones Empresariales (EAI) • Adaptación de aplicaciones ERP • Gestión de Procesos de Negocio  BPM: Business Processs Management  SOA: Service Oriented Architecture • Comercio Electrónico y B2B • Ingeniería de Software  Desarrollo de software www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 9
  10. 10. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  Para elaborar Modelos de Negocios existen diferentes enfoques: • Teoría Organizacional • Enfoque sociológico • Organizaciones humanas  Sistemas sociales • Enfoque sistémico  Stafford Beer, Peter Checkland, Russel Ackoff, etc.  Sistemología Interpretativa (R. Fuenmayor) • Enfoque de modelado e integración empresarial  CIMOSA, PERA, GRAY • Enfoque ontológico (orientado a objetos) Enfoque más reciente www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 10
  11. 11. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  El Enfoque Ontológico es la tendencia actual para el modelado de negocios • Consiste en modelar los objetos o elementos organizacionales y sus relaciones:  Objetivos, procesos, actividades, tareas, actores, recursos, sistemas de información, reglas …  Existen varios métodos basados en este enfoque • Ingeniería de Negocios • Modelado Empresarial  El método EKD  El método de Marshall • Modelado de Procesos de Negocios con BPMN  El método de Gestión de Procesos de Negocios - BPM • Modelado de Negocios usando UML  El método de Rational-IBM  El método de Eriksson y Penker  El método BMM de Montilva y Barrios www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 11
  12. 12. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  El Método BMM de Montilva & Barrios (2004) integra los mejores aspectos del enfoque ontológico • BMM: Business Modeling Method • Publicado en CLEI Journal (Vol. 7, No. 2, Dec, 2004) • Difundido a través del Programa de Actualización Profesional en Ingeniería de Software E-PRAXIS  www.e-praxis.org • Utilizado en varias empresas  Nacionales: • PDVSA, SENIAT, EDELCA • Banco Occidental de Descuento, Banco Central de Venezuela • CVG Proforca • Ministerio del Ambiente  Internacionales: • Gazprom (Rusia) • Smurfit Kappa (Ireland) www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 12
  13. 13. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  El Método BMM describe que tiene que hacer el Planificación del Modelador del Negocio Proyecto de para producir el modelo Modelado Entrega del  Es iterativo y Modelo de Negocios prescriptivo OK ¬OK Definición del Sistema de • Guía paso a paso Negocios  Está basado en las Documentación Modelado de mejores prácticas de: del Modelo Objetivos • La Ingeniería del Software (SWEBOK) • La Gestión de Proyectos (PMBOK) Modelado de Modelado de Verificación & Reglas y Eventos Validación Tecnologías Modelado de Modelado de Actores y Procesos de Unidades Org. Negocio Modelado de Objetos de Negocio www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 13
  14. 14. Cómo se elabora un Modelo de Negocios BMM divide y analiza la empresa en tres niveles www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 14
  15. 15. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  BMM es complementario a TOGAF y facilita el diseño de la Arquitectura Empresarial www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 15
  16. 16. Cómo se elabora un Modelo de Negocios  Para modelar el negocio, BMM utiliza UML 2.2, UML Business y BPMN  Emplea varios tipos de diagramas: • Cadena de valor • Diagramas de jerarquía de procesos • Diagrama de proceso • Diagrama de objetos de negocio • Diagrama de relaciones entre procesos (flujos de trabajo) • Diagrama de actividades • Diagrama de flujos de trabajo (Workflow) www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 16
  17. 17. Ejemplo de un modelo de negocios  Cadena de Valor • Representa la relación entre Procesos Fundamentales o Primarios y los Procesos de Apoyo • Ejemplo: El Programa de Actualización Profesional E-Praxis de BIOSOFT Procesos fundamentales Procesos de apoyo www.biosoftca.com – Modelado de Negocios
  18. 18. Ejemplo de un modelo de negocios  Ejemplo de un Diagrama de Jerarquía de Procesos Nivel 0 Nivel 1 Nivel 2 www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 18
  19. 19. Ejemplo de un modelo de negocios  Ejemplo de un Diagrama de Proceso • Proceso de Selección de Recursos Humanos <<objetivo>> <<regla>> <<actor>> Contratar Ley del Gerente de personal Trabajo RRHH calificado <<controla>> <<controla>> <<cumple>> <<información>> <<proceso>> <<producto>> Lista de cargos vacantes Selección de Contratos personal <<ejecuta>> <<suple>> <<actor>> <<información>> Especialista Currícula de en RRHH aspirantes www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 19
  20. 20. Ejemplo de un modelo de negocios  Ejemplo de un Diagrama de Objetos de Negocio • Objetos asociados al proceso de Selección de Personal www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 20
  21. 21. Ejemplo de un modelo de negocios  Diagrama de Actividades • Muestra el flujo de trabajo de un proceso de bajo nivel Flujo de trabajo del proceso “Entrevistas de Candidatos” www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 21
  22. 22. Beneficios del Modelado de Negocios  Cómo el Modelado de Negocios puede ayudar a su empresa: • Ganar una mayor comprensión del negocio  En términos de sus objetivos, sus procesos del negocio, su estructura organizacional, sus reglas del negocio, etc. • Mejorar la Gobernabilidad de la Empresa y sus tecnologías IT  Introducción de COBIT • Mejorar los servicios de la empresa  Facilitar la introducción de ITIL y SOA • Facilitar la elaboración de Planes de Negocio y Planes Estratégicos de la empresa • Iniciar el diseño de la Arquitectura Empresarial de su empresa  Arquitectura del Negocio  Arquitectura de Datos y Aplicaciones  Arquitectura de Tecnologías de Información y Comunicaciones • Facilitar la certificación de calidad de la empresa  ISO 9000 o CMMI/SW o CMMI/Servicios www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 22
  23. 23. Quienes somos  BIOSOFT C.A. es una empresa consultora especializada en Ingeniería de Software y Gestión Informática  Esta integrado por un equipo de consultores provenientes de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela • 5 investigadores de la ULA con doctorado (Ph.D.) en Computación e Informática formados en:  Universidades norteamericanas (CWRU, USF)  Universidades europeas (U. de Paris, Univ. of Leeds, Univ. de Grenoble, Univ. Carlos I) • 1 profesional con dos maestrías en Computación y Gestión Ambiental • 1 profesional de la ingeniería con especialización en Ingeniería del Software  Ha dado capacitación en IS y MN a más de 800 profesionales en Venezuela, República Dominicana, Bolivia y Colombia  Ha participado como consultora en las empresas más importantes de Venezuela • PDVSA, SENIAT, CVG, BCV, BOD, Ministerio del Ambiente, etc. www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 23
  24. 24. Quienes somos  BIOSOFT ofrece tres modalidades de consultoría: • Capacitación personalizada  Un equipo de profesionales de la empresa contratante (> 10) es capacitado por uno o más consultores de BIOSOFT  La capacitación es a distancia o presencial • Coaching co-activo  El consultor trabaja en conjunto con un equipo pequeño (1-3) de profesionales de la empresa para transferir conocimientos y desarrollar habilidades para elaborar el modelo de negocios  El consultor asiste técnicamente al equipo y valida/verifica el modelo elaborado por el cliente  Es llevado a cabo a distancia vía videoconferencia, chat, e-mail y teléfono • Desarrollo de productos  Un equipo de 1-2 consultores elaboran el modelo de negocios  El cliente provee la información que los consultores necesitan  Es realizado presencialmente ( los consultores se trasladan al sitio del cliente) www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 24
  25. 25. Qué es el Modelado de Negocios © Jonás Montilva, 2011 Biosoft C.A Mérida, Venezuela jmontilva@biosoftca.com www.biosoftca.com www.biosoftca.com – Modelado de Negocios 25

×