Web 2.0

Universidad Regional Autónoma de los 
Andes 
Integrantes: Moises Murillo 
Roberto Erazo 
La web 2.0 
29-10-2014.
LA WEB 2.0 
El términoWeb 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información 
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores 
de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual 
a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva 
de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las 
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social
La web 2.0 se utiliza en: 
• En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser 
un grupo de herramientas de trabajo para los 
científicos del CERN [1] a convertirse en un 
espacio global de información con más de mil 
millones de usuarios. En la actualidad está tanto 
volviendo a sus raíces como herramienta de 
lectura y/o escritura como entrando en una fase 
más social y participativa. Estas tendencias han 
generado la sensación de que la Web esta 
entrando en una “segunda fase”, una versión 
nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
Ventajas de la web 2.0 
• Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros 
archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. 
Mensajería instantánea 
• Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. 
• Disponibles desde cualquier lugar. 
• Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo 
que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. 
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. 
• Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un 
navegador. 
• Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes 
lugares del mundo 
• Editor fotografico.
Desventajas de la web 2.0 
• Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad 
de los usuarios. 
Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran 
importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el 
alumno. 
• La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por 
tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. 
• Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que 
ver y que hacer cuando este frente al computador. 
• Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar 
a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. 
• Saturación. 
• Oportunistas. 
• Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta 
puede generar.
• Se puede concluir que: 
• Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que 
comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a los avances en la 
programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de 
contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de 
grupos o comunidades compartir y generar conocimiento. 
• Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en 
general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar 
esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que 
los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser 
aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que 
posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio. 
• La WEB 2.0 como esta basada en la creacion y actualizacion de redes Sociales, la 
cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos 
conozcamos o no. A raiz de esto se han conformado grupos con un interes en 
comun formando redes, que a su vez forman una comunidad que comparte 
diferente clase de informacion, sobre temas diferentes según su interes al igual 
que ha permitido tratar tematicas educativas de un tema determinado. 
• En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por 
que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema 
como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o 
imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO 
disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede 
opinar, votarla, ponerla en una categoría (tag), e incluso, muchas veces (como en 
el caso de las wikis) modificarla.
1 de 6

Recomendados

Ventajas Web 2.0 por
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Adriana Herrera
270 vistas5 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0eloisa90
25 vistas4 diapositivas
Dayanna pinzón por
Dayanna pinzónDayanna pinzón
Dayanna pinzóndayannapinzon18
85 vistas5 diapositivas
Herramientas colaborativas administración de cursos de formación online por
Herramientas colaborativas administración de cursos de formación onlineHerramientas colaborativas administración de cursos de formación online
Herramientas colaborativas administración de cursos de formación onlineDIONISIA BERMEJO SANCHEZ
113 vistas12 diapositivas
Web 2.0 may por
Web 2.0 mayWeb 2.0 may
Web 2.0 mayeloisa90
34 vistas4 diapositivas
Activ 5 curso tics marzo 6 por
Activ 5 curso tics marzo 6Activ 5 curso tics marzo 6
Activ 5 curso tics marzo 6RitaIglesias2
18 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2 por
La web 2La web 2
La web 2Lexis2626
10 vistas3 diapositivas
La web 2.0 por hugo mendoza ruiz por
La web 2.0 por hugo mendoza ruizLa web 2.0 por hugo mendoza ruiz
La web 2.0 por hugo mendoza ruizHugo Mendoza Ruiz
35 vistas13 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0 Cinthya0007
244 vistas6 diapositivas
Julio cabrera por
Julio cabreraJulio cabrera
Julio cabreracabrerajulioandres
186 vistas4 diapositivas
Ventajas y desventajas de la web 2 por
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2Yussep Morales
496 vistas6 diapositivas
Torres blanco nathalis por
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalisalina pumarejo
30 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Ventajas y desventajas de la web 2 por Yussep Morales
Ventajas y desventajas de la web 2Ventajas y desventajas de la web 2
Ventajas y desventajas de la web 2
Yussep Morales496 vistas
Web 2.0 por Evezzita
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Evezzita145 vistas
Aplicaciones web 2.0 por nico502
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
nico502222 vistas
La web 2 0 por Syacchi
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
Syacchi351 vistas
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente por Andrea Londoño
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docenteLa web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
La web 2.0 y los ambientes virtuales de aprendizaje en el quehacer docente
Andrea Londoño493 vistas
Herramientas de la web 2 por Victor Rivera
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Victor Rivera133 vistas
Web 2 por None
Web 2Web 2
Web 2
None198 vistas
Herramientas web ventajas desventajas por Tefy Pineda
Herramientas web ventajas desventajasHerramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajas
Tefy Pineda4.8K vistas
La web 2.0m por uned
La web 2.0mLa web 2.0m
La web 2.0m
uned388 vistas

Destacado

Historia de los mundiales por
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundialesmartinadegiorgio
224 vistas10 diapositivas
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod... por
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Carolina Chamorro
222 vistas16 diapositivas
CASLA por
CASLACASLA
CASLAlucia3145
446 vistas13 diapositivas
Evaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500m por
Evaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500mEvaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500m
Evaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500mSergio Simón García
562 vistas28 diapositivas
Mod. 5 por
Mod. 5Mod. 5
Mod. 5saidacasanova
281 vistas4 diapositivas
TFM Anna Martínez por
TFM Anna MartínezTFM Anna Martínez
TFM Anna Martínezal258840
334 vistas5 diapositivas

Destacado(20)

Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod... por Carolina Chamorro
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Carolina Chamorro222 vistas
Evaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500m por Sergio Simón García
Evaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500mEvaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500m
Evaluación y control del entrenamiento del Atleta de 1500m
TFM Anna Martínez por al258840
TFM Anna MartínezTFM Anna Martínez
TFM Anna Martínez
al258840334 vistas
Modelo de comportamiento del consumidor por jhonathan_epm
Modelo de comportamiento del consumidorModelo de comportamiento del consumidor
Modelo de comportamiento del consumidor
jhonathan_epm356 vistas
Yahoo! por juli685
Yahoo!Yahoo!
Yahoo!
juli685292 vistas
Mini biografía de los integrantes por Fernanda200129
Mini biografía de los integrantesMini biografía de los integrantes
Mini biografía de los integrantes
Fernanda2001291.2K vistas
Bases de datos orientado a objetos Exponer por jorge220395
Bases de datos orientado a objetos ExponerBases de datos orientado a objetos Exponer
Bases de datos orientado a objetos Exponer
jorge220395557 vistas
Par trenzado por abigato
Par trenzadoPar trenzado
Par trenzado
abigato170 vistas

Similar a Web 2.0

Presentacion web 2.0 maryerysoteldo por
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoMaryery Soteldo
170 vistas10 diapositivas
Presentacion web 2.0 por
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Maryery Soteldo
206 vistas10 diapositivas
Presentación web 2.0 por
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0DayerlinaBoscan
139 vistas5 diapositivas
Ensayo de la WEB 2.0 por
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0barahona28
2K vistas10 diapositivas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNlicpacheco
101 vistas12 diapositivas
facebook como herramienta educativa por
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativaJanet15
277 vistas12 diapositivas

Similar a Web 2.0(20)

Presentacion web 2.0 maryerysoteldo por Maryery Soteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo170 vistas
Ensayo de la WEB 2.0 por barahona28
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona282K vistas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
licpacheco101 vistas
facebook como herramienta educativa por Janet15
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativa
Janet15277 vistas
Facebook como herramienta en la educación. por AbogadaRossy
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.
AbogadaRossy420 vistas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
licpacheco216 vistas
Presentacion electronica de la web 2.0 por ovaye
Presentacion electronica de la web 2.0Presentacion electronica de la web 2.0
Presentacion electronica de la web 2.0
ovaye225 vistas

Web 2.0

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes Integrantes: Moises Murillo Roberto Erazo La web 2.0 29-10-2014.
  • 2. LA WEB 2.0 El términoWeb 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social
  • 3. La web 2.0 se utiliza en: • En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0.
  • 4. Ventajas de la web 2.0 • Son evidentes pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet. Mensajería instantánea • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo • Editor fotografico.
  • 5. Desventajas de la web 2.0 • Las desventajas que se consiguen son generadas por la irresponsabilidad de los usuarios. Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. • La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. • Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. • Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. • Saturación. • Oportunistas. • Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
  • 6. • Se puede concluir que: • Web 2.0. Es la participación activa del usuario es la clave de esta época que comienza en los primeros años del siglo XXI. debido a los avances en la programación, los usuarios dejan de ser pasivos y se convierten en diseñadores de contenido a través de los blogs y de plataformas como YouTube. Para por medio de grupos o comunidades compartir y generar conocimiento. • Los avances tecnológicos en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio. • La WEB 2.0 como esta basada en la creacion y actualizacion de redes Sociales, la cual nos ha permitido integrarnos desde diferentes partes del mundo, sea que nos conozcamos o no. A raiz de esto se han conformado grupos con un interes en comun formando redes, que a su vez forman una comunidad que comparte diferente clase de informacion, sobre temas diferentes según su interes al igual que ha permitido tratar tematicas educativas de un tema determinado. • En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así por que la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este. en donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto, o incluso tener todo un SO disponible on-line. Además de simplemente compartir esta información, se puede opinar, votarla, ponerla en una categoría (tag), e incluso, muchas veces (como en el caso de las wikis) modificarla.