Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n

Joan Batllè García
Joan Batllè Garcíacentro de estudios superiores frances mexicano
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ANTECEDENTES
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ANTECEDENTES
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
INTRODUCCIÓN
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ESTRUCTURA DE LA NORMA
0 Introducción 1 Alcance
2 Referencias
normativas
3 Términos y
Definiciones
4 Principio de
Auditoría
5. Gestión de un programa de
auditoría
5.1 Generalidades
5.2 Establecimiento de los objetivos del
programa de auditoría
5.3 Establecimiento del programa de
auditoría
5.4 Implementación del programa de
auditoría
5.5 Seguimiento del programa de auditoría
5.6 Revisión y mejora de programa de
auditoría
6. Desarrollo de una auditoría
6.1 Generalidades
6.2 Inicio de la auditoría
6.3 Preparación de las actividades de
auditoría
6.4 Realización de las actividades de
auditoría
6.5 Preparación y distribución del informe
de auditoría
6.6 Finalización de la auditoría
5.7 Realización de las actividades de
seguimiento de una auditoría
7. Competencia y evaluación de los
auditores
7.1 Generalidades
7.2 Determinación de la competencia del
auditor para satisfacer las necesidades del
programa de auditoría
7.3 Establecimiento del criterio de la
evaluación del auditor
7.4 Selección del método apropiado de
evaluación del auditor
7.5 Realización de la evaluación del auditor
7.6 Mantenimiento y mejora de la
competencia del auditor
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ALCANCE
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
ALCANCE
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
NORMAS DE REFERENCIA
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Proveer guía sobre las auditorias a
sistemas de gestión, incluyendo los
principios de auditoría, la gestión de
programas y la conducción de
auditorías, así como las competencia de
las personas que participan en el
proceso.
NOTA: Se permite a los usuarios adecuar esta
directriz para satisfacer sus necesidades
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
3. DEFINICIONES
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
3. DEFINICIONES
Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de
manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría
Criterios de auditoría: Grupo de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia y contra los cuales se
compara la evidencia de auditoría.
Evidencia de la auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los
criterios de auditoría y que son verificables, cualitativos o cuantitativos.
Hallazgos de la auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de
auditoría.
Conclusiones de la auditoría: Resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los
hallazgos de la auditoría.
Programa de auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas
hacia un propósito específico.
Alcance de la auditoría: Extensión y límites de una auditoría, incluye generalmente una descripción de las ubicaciones de
la organización, las actividades y los procesos, así como el período de tiempo cubierto.
Plan de auditoría: Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría.
Riesgo: Efecto de la incertidumbre en los objetivos.
Competencia: Habilidad para aplicar conocimientos y habilidades para alcanzar los resultados esperados durante el
proceso de auditoría.
Sistema de Gestión: Sistema para establecer una política y objetivos así como para alcanzar dichos objetivos.
Un sistema de gestión de una organización puede incluir diferente sistemas de gestión, como un sistema de
gestión de la calidad, ambiental, etc.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
Tipos de auditoría
Auditoría Interna
(1ra. Parte)
Auditoría Externa
(2da. Parte)
Auditoría Externa
(3a. Parte)
Sistemas
Proceso
Producto
Servicio
En la Auditoría Interna se verifica la implantación y eficacia del Sistema en su
totalidad mientras que en la Auditoría externa y en la Auditoría de 3ª. Parte, se
verifica la implantación mediante un muestreo.
Aplicación
•Para certificación aplican los requisitos de ISO /IEC 17021
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
Auditorías a Procesos
•El nuevo esquema de auditoría
sigue el flujo natural de un
componente o de un producto
o de un proceso. Es una
herramienta que ayuda a los
auditores a seguir las
interacciones y procesos en
forma natural lo que conduce a
la Satisfacción del Cliente,
ciertos procesos requieren
mayor atención.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
Auditorías a Procesos
• ¿Cómo es posible para una empresa identificar los procesos o para un auditor
revisarlos efectivamente? El secreto esta en seguir los procesos clave. Aquellos
que conducen a la satisfacción de cliente y los requisitos relacionados con el
producto.
• “Efectividad” es, “la extensión en la cual las actividades planeadas son
realizados alcanzados”
• Revisar las salidas de los procesos y comparar contra las entradas. Analizar que
los indicadores de desempeño estén orientados a la satisfacción del cliente.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
Mejores prácticas:
Fortalezas identificadas.
Oportunidad de mejora:
Indica que se requiere una aclaración o mayor investigación para garantizar la
efectividad total del sistema que se audita.
No conformidad Menor:
Interrupción única es la disciplina o el control.
No conformidad Mayor:
Ausencia total de un elemento requerido del sistema, una serie de no
conformidades menores o una falta que afecta directamente al control de la
prevención de la contaminación.
Calificación de los Hallazgos
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
Fases de la Auditoría
• Auditoría de fase 1 (revisión documenta): Se evalúa el cumplimiento de los
documentos con los requisitos de la Norma ISO 9001, es posible evaluar: Manual de
Calidad, Procedimientos, Instrucciones de Trabajo, Registros y otros documentos.
• Auditoría de Fase 2 (auditoría de certificación): Consiste en verificar que las acciones
dispuestas en los documentos se llevan a cabo en las áreas de trabajo.
AUDITORÍA =
AUDITORÍA
Fase 1
AUDITORÍA
Fase 2
+
Ver Guía ISO 24 Enfoque dos etapas Auditoría
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
4. PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
A) Integridad : el fundamento del profesionalismo.
Los auditores deberían desempeñarse con honestidad, imparcialidad, responsabilidad y demostrar su
competencia para desempeñar su trabajo.
B) Presentación ecuánime: informar veraz y oportunamente.
Los hallazgos, obstáculos, opiniones divergentes y conclusiones finales deben presentarse en forma
oportuna y apegarse a la verdad.
C) Debido cuidado profesional: aplicación de juicios correctos.
Un auditor debería aplicar el debido cuidado profesional para la actividad que desempeña y la
confianza depositada en él aplicando juicios razonables.
D) Confidencialidad: Seguridad de la información.
Los auditores deberían ejercitar la discreción en el uso y protección de la información obtenida
durante el transcurso de la actividad.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
4. PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
E) Independencia: La bese del imparcialidad y objetividad..
Siempre que se práctico, los auditores deben ser independientes de la actividad que sea
auditada.
F) Enfoque basado en la evidencia: Resultados confiables a través de un método
sistemático.
Toda evidencia debe ser verificable y un método confiable de muestreo debería ser
utilizado.
La adhesión a estos principios es un
prerrequisito para permitir a los auditores
trabaja en forma independiente y alcanzar
conclusiones similares en circunstancias
similares.
ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
4. PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA
1 de 20

Recomendados

Curso auditor-19011-2011 segunda sesi¢n por
Curso auditor-19011-2011 segunda sesi¢nCurso auditor-19011-2011 segunda sesi¢n
Curso auditor-19011-2011 segunda sesi¢nJoan Batllè García
95 vistas23 diapositivas
07 cambios en_iso_19011_2011 por
07 cambios en_iso_19011_201107 cambios en_iso_19011_2011
07 cambios en_iso_19011_2011Yesi Kris
4.1K vistas48 diapositivas
Directrices de auditoria iso 19011 por
Directrices de auditoria iso 19011Directrices de auditoria iso 19011
Directrices de auditoria iso 19011elementsgr
2K vistas7 diapositivas
Auditor as internas_de_calidad por
Auditor as internas_de_calidadAuditor as internas_de_calidad
Auditor as internas_de_calidadJheimy j Garcia c
278 vistas22 diapositivas
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011 por
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011Jersey Ampuero
3.1K vistas21 diapositivas
Auditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios por
Auditoria ISO 19011:2011 para LaboratoriosAuditoria ISO 19011:2011 para Laboratorios
Auditoria ISO 19011:2011 para LaboratoriosLUIS GONZALEZ BACA
6.8K vistas81 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Norma 19011 por
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011itService ®
16.7K vistas53 diapositivas
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores por
Auditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditoresAuditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditoresmixilupe
2.4K vistas76 diapositivas
Iso 19011 por
Iso 19011Iso 19011
Iso 19011Freddy Tinoco
17.1K vistas49 diapositivas
Aa2 ev2 por
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2JohanRolon1
4.9K vistas9 diapositivas
Anexo 5, iso 19011 por
Anexo 5,  iso 19011Anexo 5,  iso 19011
Anexo 5, iso 19011andina_virtual
4.3K vistas18 diapositivas
Auditoria iso 90011 2011(e) por
Auditoria iso 90011 2011(e)Auditoria iso 90011 2011(e)
Auditoria iso 90011 2011(e)Rene Gallegos
4.7K vistas38 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Resumen Norma 19011 por itService ®
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
itService ®16.7K vistas
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores por mixilupe
Auditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditoresAuditorias internas sistemas de la calidad   formacion auditores
Auditorias internas sistemas de la calidad formacion auditores
mixilupe2.4K vistas
Auditoria iso 90011 2011(e) por Rene Gallegos
Auditoria iso 90011 2011(e)Auditoria iso 90011 2011(e)
Auditoria iso 90011 2011(e)
Rene Gallegos4.7K vistas
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua por Antonio Solé Cabanes
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Antonio Solé Cabanes1.7K vistas
Taller informedeauditoria por Lina Gc
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc20.9K vistas
Anexo 1, implementación del programa de auditoria por andina_virtual
Anexo 1, implementación del programa de auditoriaAnexo 1, implementación del programa de auditoria
Anexo 1, implementación del programa de auditoria
andina_virtual11.3K vistas
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi por Ana Wilda Marte Berdugo
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi

Similar a Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n

ISO 19011.pptx por
ISO 19011.pptxISO 19011.pptx
ISO 19011.pptxcarlossotelo48
4 vistas33 diapositivas
Presentación ISO 19011_2018 virtual.pdf por
Presentación ISO 19011_2018 virtual.pdfPresentación ISO 19011_2018 virtual.pdf
Presentación ISO 19011_2018 virtual.pdfjack760220
112 vistas36 diapositivas
Audhseq5 por
Audhseq5Audhseq5
Audhseq5oscareo79
1.2K vistas108 diapositivas
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011 por
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011
Gestion de Calidad 2013 3-3 auditorias iso19011Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
2.7K vistas48 diapositivas
Formacion_de_auditores.pptx por
Formacion_de_auditores.pptxFormacion_de_auditores.pptx
Formacion_de_auditores.pptxEmmaMoradoMartinez
7 vistas184 diapositivas
Auditorias Docentes Valme por
Auditorias Docentes ValmeAuditorias Docentes Valme
Auditorias Docentes Valmeseminariocalidad
5.5K vistas118 diapositivas

Similar a Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n(20)

Presentación ISO 19011_2018 virtual.pdf por jack760220
Presentación ISO 19011_2018 virtual.pdfPresentación ISO 19011_2018 virtual.pdf
Presentación ISO 19011_2018 virtual.pdf
jack760220112 vistas
Audhseq5 por oscareo79
Audhseq5Audhseq5
Audhseq5
oscareo791.2K vistas
Auditoria interna'09 por josemto
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
josemto14.5K vistas
Auditoria calidad I por luismarlmg
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad I
luismarlmg10.2K vistas
auditorias del sistema de calidad por efrain2395
auditorias del sistema de calidadauditorias del sistema de calidad
auditorias del sistema de calidad
efrain23951.6K vistas
PPT Curso Auditor Interno.pptx por ssuser87fece1
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
ssuser87fece1356 vistas
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf por rafael442748
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
rafael4427487 vistas
Auditoria Sistemas de Gestión por Independiente
Auditoria Sistemas de Gestión Auditoria Sistemas de Gestión
Auditoria Sistemas de Gestión
Independiente2.1K vistas

Último

Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
148 vistas18 diapositivas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
198 vistas19 diapositivas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
229 vistas20 diapositivas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
141 vistas1 diapositiva
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
172 vistas10 diapositivas
Recepcion de documentos.pdf por
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vistas8 diapositivas

Último(20)

Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar148 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar198 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar229 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar141 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar172 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu51 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar158 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar424 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar58 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas

Curso auditor-19011-2011 primera sesi¢n

  • 1. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos .
  • 2. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos ANTECEDENTES
  • 3. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos ANTECEDENTES
  • 4. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos INTRODUCCIÓN
  • 5. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos ESTRUCTURA DE LA NORMA 0 Introducción 1 Alcance 2 Referencias normativas 3 Términos y Definiciones 4 Principio de Auditoría 5. Gestión de un programa de auditoría 5.1 Generalidades 5.2 Establecimiento de los objetivos del programa de auditoría 5.3 Establecimiento del programa de auditoría 5.4 Implementación del programa de auditoría 5.5 Seguimiento del programa de auditoría 5.6 Revisión y mejora de programa de auditoría 6. Desarrollo de una auditoría 6.1 Generalidades 6.2 Inicio de la auditoría 6.3 Preparación de las actividades de auditoría 6.4 Realización de las actividades de auditoría 6.5 Preparación y distribución del informe de auditoría 6.6 Finalización de la auditoría 5.7 Realización de las actividades de seguimiento de una auditoría 7. Competencia y evaluación de los auditores 7.1 Generalidades 7.2 Determinación de la competencia del auditor para satisfacer las necesidades del programa de auditoría 7.3 Establecimiento del criterio de la evaluación del auditor 7.4 Selección del método apropiado de evaluación del auditor 7.5 Realización de la evaluación del auditor 7.6 Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor
  • 6. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos
  • 7. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos ALCANCE
  • 8. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos ALCANCE
  • 9. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos NORMAS DE REFERENCIA
  • 10. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Proveer guía sobre las auditorias a sistemas de gestión, incluyendo los principios de auditoría, la gestión de programas y la conducción de auditorías, así como las competencia de las personas que participan en el proceso. NOTA: Se permite a los usuarios adecuar esta directriz para satisfacer sus necesidades
  • 11. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 3. DEFINICIONES
  • 12. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 3. DEFINICIONES Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría Criterios de auditoría: Grupo de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia y contra los cuales se compara la evidencia de auditoría. Evidencia de la auditoría: Registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables, cualitativos o cuantitativos. Hallazgos de la auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Conclusiones de la auditoría: Resultado de una auditoría, tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la auditoría. Programa de auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico. Alcance de la auditoría: Extensión y límites de una auditoría, incluye generalmente una descripción de las ubicaciones de la organización, las actividades y los procesos, así como el período de tiempo cubierto. Plan de auditoría: Descripción de las actividades y de los detalles acordados de una auditoría. Riesgo: Efecto de la incertidumbre en los objetivos. Competencia: Habilidad para aplicar conocimientos y habilidades para alcanzar los resultados esperados durante el proceso de auditoría. Sistema de Gestión: Sistema para establecer una política y objetivos así como para alcanzar dichos objetivos. Un sistema de gestión de una organización puede incluir diferente sistemas de gestión, como un sistema de gestión de la calidad, ambiental, etc.
  • 13. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos Tipos de auditoría Auditoría Interna (1ra. Parte) Auditoría Externa (2da. Parte) Auditoría Externa (3a. Parte) Sistemas Proceso Producto Servicio En la Auditoría Interna se verifica la implantación y eficacia del Sistema en su totalidad mientras que en la Auditoría externa y en la Auditoría de 3ª. Parte, se verifica la implantación mediante un muestreo. Aplicación •Para certificación aplican los requisitos de ISO /IEC 17021
  • 14. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos Auditorías a Procesos •El nuevo esquema de auditoría sigue el flujo natural de un componente o de un producto o de un proceso. Es una herramienta que ayuda a los auditores a seguir las interacciones y procesos en forma natural lo que conduce a la Satisfacción del Cliente, ciertos procesos requieren mayor atención.
  • 15. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos Auditorías a Procesos • ¿Cómo es posible para una empresa identificar los procesos o para un auditor revisarlos efectivamente? El secreto esta en seguir los procesos clave. Aquellos que conducen a la satisfacción de cliente y los requisitos relacionados con el producto. • “Efectividad” es, “la extensión en la cual las actividades planeadas son realizados alcanzados” • Revisar las salidas de los procesos y comparar contra las entradas. Analizar que los indicadores de desempeño estén orientados a la satisfacción del cliente.
  • 16. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos Mejores prácticas: Fortalezas identificadas. Oportunidad de mejora: Indica que se requiere una aclaración o mayor investigación para garantizar la efectividad total del sistema que se audita. No conformidad Menor: Interrupción única es la disciplina o el control. No conformidad Mayor: Ausencia total de un elemento requerido del sistema, una serie de no conformidades menores o una falta que afecta directamente al control de la prevención de la contaminación. Calificación de los Hallazgos
  • 17. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos Fases de la Auditoría • Auditoría de fase 1 (revisión documenta): Se evalúa el cumplimiento de los documentos con los requisitos de la Norma ISO 9001, es posible evaluar: Manual de Calidad, Procedimientos, Instrucciones de Trabajo, Registros y otros documentos. • Auditoría de Fase 2 (auditoría de certificación): Consiste en verificar que las acciones dispuestas en los documentos se llevan a cabo en las áreas de trabajo. AUDITORÍA = AUDITORÍA Fase 1 AUDITORÍA Fase 2 + Ver Guía ISO 24 Enfoque dos etapas Auditoría
  • 18. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 4. PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA A) Integridad : el fundamento del profesionalismo. Los auditores deberían desempeñarse con honestidad, imparcialidad, responsabilidad y demostrar su competencia para desempeñar su trabajo. B) Presentación ecuánime: informar veraz y oportunamente. Los hallazgos, obstáculos, opiniones divergentes y conclusiones finales deben presentarse en forma oportuna y apegarse a la verdad. C) Debido cuidado profesional: aplicación de juicios correctos. Un auditor debería aplicar el debido cuidado profesional para la actividad que desempeña y la confianza depositada en él aplicando juicios razonables. D) Confidencialidad: Seguridad de la información. Los auditores deberían ejercitar la discreción en el uso y protección de la información obtenida durante el transcurso de la actividad.
  • 19. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 4. PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA E) Independencia: La bese del imparcialidad y objetividad.. Siempre que se práctico, los auditores deben ser independientes de la actividad que sea auditada. F) Enfoque basado en la evidencia: Resultados confiables a través de un método sistemático. Toda evidencia debe ser verificable y un método confiable de muestreo debería ser utilizado. La adhesión a estos principios es un prerrequisito para permitir a los auditores trabaja en forma independiente y alcanzar conclusiones similares en circunstancias similares.
  • 20. ISO 19011:2011 Formación de auditores internos 4. PRINCIPIOS DE LA AUDITORÍA