Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Doc1.docx legislacion
Doc1.docx legislacion
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tesis estudiantil (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Tesis estudiantil

  1. 1. THE KING OF CORN CD micro empresarial
  2. 2. Unidad #1 la empresa
  3. 3. UNIDAD 1: LA EMPRESA  1.1 Definición de empresa La empresa es un conjunto de bienes dispuestos a prestar un servicio, elaborar un producto, suplir una necesidad y obtener ganancia .existen distintos tipos de compañía dependiendo de la responsabilidad de los socios.  1.2 factores de empresa: Factor persona: actividad de los responsables de los trabajadores en cualquier organización, entre las que se encuentran supervisar la selección gestión. Factor capital: es el conjunto de bienes y servicios que en vez de ser consumidos se destinan para iniciar un negocio, empresa. Factor trabajo: actividad básica del ser humano que puede ser físico o mental con el fin de producir bienes económicos de servicios.  1.3 Clasificación de empresas  1.3.1clasificacion según su actividad: Empresa minera: son aquellas que se dedican a la explotación del subsuelo. Empresa agrícola: son las que se encargan de producir bienes agrícolas como el cultivo de hortalizas. Empresa industrial: las empresas industriales son las que se dedican ala transformación de materia prima para realizar productos terminados o semielaborados.
  4. 4. Empresa comercial: su actividad principal es la compra y venta de productos terminados sin que necesite algún proceso de almacenamiento. Empresa de servicios: las empresas de servicios son las que buscan satisfacer las necesidades de la comunidad.  1.3.2 clasificación según su tamaño Microempresa: es la unidad económica que tiene de uno a diez trabajadores , y cuyo activo totales son inferiores a los 501 salarios mínimos legales vigentes. Pequeña empresa: es la unidad económica es la empresa que tiene de 11 a 30 trabajadores y cuyo activos totales deben estar entre 501 y menos de 5001 hasta 30.000 salarios mínimos vigentes Gran empresa: es la unidad económica que supera los parámetros anteriores es decir más de 200 trabajadores y cuenta con unos activos totales que superan los 15.000 salarios mínimos vigentes. Multinacional: son aquellas empresas que producen dentro y fuera del país.  1.3.3clasificacion según su capital Empresa privada: las que para su construcción y funcionamiento necesita aportes de personas o entidades particulares ejemplo centro educativos privados, supermercados. Empresas públicas: las que en su funcionamiento reciben aportes del estado ejemplo: hospitales departamentales. Empresas mixtas :son las que reciben aportes particulares y del estado
  5. 5.  1.3.3clasificacion según su capital Empresa privada: las que para su construcción y funcionamiento necesita aportes de personas o entidades particulares ejemplo centro educativos privados, supermercados. Empresas públicas: las que en su funcionamiento reciben aportes del estado ejemplo: hospitales departamentales. Empresas mixtas :son las que reciben aportes particulares y del estado  1.3.4. Clasificación según número de propietarios Persona natural: denominadas también empresa de propietarios únicos Empresa unipersonal: son constituidas por una persona natural o jurídica que al reunir los requisitos legales para ejercer una actividad mercantil inscrita legalmente se convierte en persona jurídica con respecto al número de identificación NIT Sociedades: para la constitución de una sociedad deben existir por lo menos dos socios quienes serán los dueños de la empresa.  1.3.5. Clasificación según sus objetivos Con ánimo de lucro: son las entidades establecidas para explotar recursos específicos Sin ánimo de lucro: son aquellas empresas establecidas para realizar funciones sociales.  1.4 las sociedades Es un conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos con la finalidad de construir tipo de colectividad con el propósito de obtener ganancia o un fin lucrativo los socios se a poner un patrimonio común integrado por dinero bienes o industrias .
  6. 6.  1.4 las sociedades Es un conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos con la finalidad de construir cierto tipo de colectividad con el propósito de obtener ganancia o un fin lucrativo los socios se comprometen a poner un patrimonio común integrado por dinero bienes o industrias .  1.5 contrato de sociedades Las personas se agrupan por medio de un contrato de sociedad se denomina socio según el de comercio art 98 “por el contrato de sociedad de uno o más personas se obligan hacer un en dinero (efectivo, cheques, muebles y enceres, planta, trabajo, etc.)Con el final de repartir entre Las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social.  1.6 clasificación de las sociedades  1.6.1 sociedades de personas se dividen en Sociedad colectiva: se constituye por dos o más personas los socios pueden aportar dinero bienes y su responsabilidad es limitada la razón social se forma con el nombre y o apellido de o varios socios Sociedad comandita simple: Se forma por dos o más persona las cuales pocos tienen responsabilidades limitadas, en la razón social debe ir el nombre de un socio más la expresión & CIA.
  7. 7.  1.6.2. Sociedades de capital Sociedad anónima: Se forma con un mínimo de cinco socios con responsabilidades limitadas, el capital es presentado en acciones. La razón social se forma con el nombre que caracteriza a la empresa seguido de la expresión S.A. Sociedad en comandito por acciones: Se constituye con uno o más socios de responsabilidad limitada. El capital se constituye en títulos de igual valor y la razón social va a acompañada de las iniciales S.A.C.  1.6.3. Sociedades mixtas Cooperativa: Son empresa sin ánimo de lucro, se establece para satisfacer las necesidades económicas de sus miembros o cooperativos quienes pueden ser proveedores o clientes.  1.6.4. Sociedades de ánimo de lucro Son entidades que persiguen exclusivamente fines sociales, culturales, deportivos y de servicios es decir su objetivo no tiene como fin obtener ganancias solo el de prestar un servicio.
  8. 8. Unidad #2 constitución de la empresa
  9. 9.  2,1 historia de la empresa En el año 2018 se creo la microempresa the King of corn conformada por los siguientes socios y sus cargos: German murillo gerente Farit López subgerente Camilo cortes secretario Aldair Millán tesorero Andrés castro jefe de producción Johan rodríguez jefe de venta Bryan Suarez director comercial La microempresa tuvo un aporte de capital de $20.000 pesos nuestro producto es el maíz pira el cual en el 2018 era de $700 y la gaseosa de $500 pesos . En el 2019 el maíz pira bajo de precio debido ala al ajuste de porcentajes de ganancia en el año 2018 ingreso una nueva socia Sara torres con un aporte de $20.000 el socio brayan Suarez salió de la empresa debido a su mal rendimiento académico en este año participamos en las tres ferias . En el 2019 participamos de la primera feria , pero debido a malos manejos de la carpeta contable no pudimos participar de la segunda feria microempresaria y la tercera feria participamos con éxito .
  10. 10.  2,2 actas  actas de constitución esta acta se realizo el 22 de febrero del 2018  acta de organización primera feria  acta de organización segunda feria  acta de organización tercera feria  acta de organización primera feria 4 de abril 2019  2,3 estatutos Articulo primero: La sociedad será de responsabilidad ilimitada y gira bajo la razón social the King of corn Articulo segundo: el domicilio será en la ciudad de Bogotá carrera 6 f este #91-75 sur barrio Alfonso López Articulo tercero: La sociedad tendrá como objetivo la producción fabricación y comercialización comercialización de maíz pira y gaseosa Articulo vigésimo primero: La sociedad tendrá un gerente libre y remoción en la junta general de socios en la cual tendrá subgerente que lo representara en sus faltas absolutas temporales o accidentales incluya descripción y remoción
  11. 11.  2,4 misión Superar las expectativas de nuestros clientes al brindarles un producto de buena calidad, darle una sonrisa más a los niños distribuyendo en todo el colegio con precios bajos y excelencia en el servicio  2.5 visión Nuestra visión es posicionarnos a nivel institucional entre las primeras y mejores microempresas para obtener el reconocimiento y aceptabilidad de nuestros servicios  2,6 objetivos Clientes: suplir la necesidad del cliente teniendo en cuenta cada sugerencia dada por el mismo, mismo, para obtener más ganancias Producto: innovar el producto para poder atraer a los clientes con creatividad y motivación a la hora de comercializar y hacer publicidad. Socios: reflejar valores y principios para tener una buena imagen institucionalmente, para lograr lograr esto seguiremos con el mismo compromiso en años atrás y también tener una nueva organización dentro de la microempresa
  12. 12.  2,6,1 objetivos generales CLIENTE: cumplirán la necesidad del cliente teniendo en cuenta cada sugerencia dada por el mismo para obtener más ganancias. PRODUCTO: innovar el producto para poder atraer a los clientes con creatividad y motivación a a la hora de comercializar y hacer publicidad SOCIOS: reflejar valores y principios para tener una buena imagen institucionalmente para lograr esto, seguiremos con el mismo compromiso de años atrás y también tener una buena organización dentro de la empresa  2,6,2 objetivos específicos Clientes: el cliente tendrá la libertad de sugerir aderezos para el producto. Producto: tener en cuenta cada observación acerca del producto para poder aplicarla. Socio: cada socio debe dar lo mejor de sí mismo.
  13. 13. Cumpleaños Ferias Curso de manipulación Evaluación de contabilidad Avance contable Avance de tesis Tesis impresa Cd de tesis Sustentación de tesis
  14. 14. FEBRERO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 ENERO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MAYO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
  15. 15. JULIO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 AGOSTO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 SEPTIEMBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 OCTUBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 NOVIEMBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 23 30 17 24 31 18 25 19 26 20 27 21 28 22 29
  16. 16. Unidad #3 imagen corporativa
  17. 17.  3.1 Razón Social THE KING OF CORN Nuestra microempresa escogió esta razón social ya que era llamativa para nuestros clientes y haciendo reflejar nuestro producto  3.2. Logotipo Este logotipo lo escogimos para llamar la atención de nuestros clientes y resaltar la de nuestro producto. Este logo tipo hace referencia a palomitas de cine explotando.  3.3 Slogan Si quieres ser feliz ven a comer maíz y en THE KING OF CORN saldrás un ganado. Este slogan lo escogimos ya que pensamos que para nuestros clientes seria atractivo y llamativo.
  18. 18. 3.4.4 Hoja membretada. THE KING OF CORN DOMICILIO: CRA 4# 96C 19 SUR TELEFONO: 7730209 NIT: 102244238-9
  19. 19. 3.4.5. Sobre membretado. Cra 4 #96c 16 sur 1022442238-9 THE KING OF CORN THE KING OF CORN Tenemos el placer de invitarte a la 2da feria micro empresarial que se llevara a cabo en las instalaciones de instituto Susana Wesley el día 25 de julio del 2019. Horario: Desde las 8:00 A.M. hasta las 10:00 A.M. Venderemos deliciosos productos como: Maíz pira: $600 Gaseosa: $500 ESTAREMOS RIFANDO 4 PELICULAS TE ESPERAMOS NO FALTES!!
  20. 20.  3.4.10. Formato factura microempresa 3.5. Etiqueta
  21. 21. Unidad#4 documentos legales
  22. 22.  4.1 BUSQUEDA DE NOMBRES ES UNA RED NACIONAL DE SERVICIO REGISTRALES QUE INTRIGA Y CENTRALIZA EL REGISTRO MERCANTILY REGISTRO DE OPONENTES  4.2 REGISTRO UNICO EMPRESARIAL ES UNA RED NACIONAL DE SERVICIOS REGISTRALES, CON ESTE REGISTRO SE PUEDE SOLICITAR Y RECIBIR CERTIFICADOS EN LINEA DE REGISTROS MERCANTILES  4.3 REGISTRO UNICO TRIBUTARIO LA INSCRIPCION EN EL RUT COMPRENDE EL ALIGERAMIENTO DE FORMULARIOS ATRA VEZ DEL PORTAL VIRTUAL  4.4 AUTORIZACION DE FACURAS ES LA RESOLUCION QUE EXPIDE A LA DIAN EN LA CUAL SE AUTORIZA LA NUMERACION DE FACTURAS DE UN CONTRIBUYENTE  4.5 AUTORIZACION DE BOMBEROS TIENE QUE CONTRA CON LOS REQUISITOS MINIMOS DE SEGURIDAD SEGÚN EL ACUERDO 38 DE 1990 DECRETO DE 521  4.6 VINCULACIONES AL SISTEMA DE SALUD  ES LA SUMA DE TODAS LAS ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES Y RECURSOS CUYO OBJETIVO PRINCIPAL CONSISTE EN MEJORAR LA SALUD
  23. 23. Unidad #5 producto
  24. 24.  5.1 NORMAS DE HIGIENE
  25. 25. Unidad #6 contabilidad
  26. 26.  6.1. Teoría De Contabilidad Es un sistema de control y registro de los ingresos o egresos y demás operaciones económicas que una empresa o económico y nos permite recopilar, registrar, resumir, clasificar, interpretar, analizar y evaluar  Clasificación de la contabilidad Privada o particular: se ocupa del registro de transacciones y preparación de estados financieros de empresas particulares. Oficio o gubernamental: se ocupa del registro de información del estado o de las instituciones y diferentes organismos estatales. Comercial: registra las operaciones de empresa o negocio dedicados a la compra y venta de bienes o mercancías, sin ningún proceso adicional de transformación. Industria o de costo: registra las operaciones de las empresas dedicadas a la fabricación o elaboración de productos mediante la transformación de materia prima, permitiendo determinar los costos unitarios de producción o Servicios: registra las operaciones de las empresas a la venta y prestación de servicios o a la venta de capacitación profesional. Dentro de este grupo podemos encontrar bancos, instalaciones educativas, hospitales, hoteles, empresas turismo, servicio de transporte, entre otros. Agropecuarias: registra las operaciones de las empresas dedicadas a las actividades de agricultura y ganadería.  La empresa: Se entiende por empresa toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes, o para la prestación de servicio “ART 25 del código de comercio”. Toda empresa sea grande o pequeña, debe tener 3 factores fundamentales para poder realizar su actividad:  Personal: representa el factor humano y está conformado por los propietarios, los administradores y los trabajadores que laboran en la empresa.  El capital: este factor lo constituye los aportes que hacen los propietarios de la empresa, y puede estar representado en dinero en efectivo, mercancía, maquinaria, equipos, tecnología, muebles entre otros bienes.  El trabajo: es la actividad que realizan las personas para lograr el objetivo

×