Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I (20)

Más de Joaquin Lara Sierra (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Pedagogía en Docencia Universitaria Sesión I

  1. 1. DIPLOMADO DOCENCIA UNIVERSITARIA Módulo de Pedagogía Joaquin Lara Sierra
  2. 2. Orden del día • Presentación de los actores • Taller de ambientación Actitudes pedagógicas • Dialoguemos sobre pedagogía • Taller Universo pedagógico • Prueba diagnostica: modelo pedagógico • Reflexiones y Desafíos http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 2
  3. 3. ¿Quiéndinamiza? http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 3 A hora le toca a usted!
  4. 4. Actitudes pedagógicas http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 4 Este taller se encuentra completo en la plataforma educativa SAVIO. Puede ingresar y descargarla
  5. 5. Tabla de respuesta A B C D E F G H I J http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 5 Usted debe recorrer la galería de casos y responder en la tabla de respuesta, no importa el orden siga sus instintos .. Al finalizar se reflexionara sobre sus resultados
  6. 6. Casos http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 6
  7. 7. Reflexiones http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 7 A B C D E F G H I J 3 6 3 2 4 1 2 5 6 4 2 1 4 5 6 2 5 3 4 3 6 5 5 1 5 4 3 6 1 5 1 4 2 3 2 5 6 1 5 6 4 2 6 6 1 3 1 4 2 2 5 3 1 4 3 6 4 2 3 1 Actitud No1: Consejera Actitud No2: Calificadora Actitud No 3: Permisiva Actitud No 4: Interpoladora Actitud No 5: Interpretadora Actitud No 6: Analítica
  8. 8. Consejero http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 8
  9. 9. Calificador http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 9
  10. 10. Permisiva http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 10
  11. 11. Interpoladora http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 11
  12. 12. Interpretadora http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 12
  13. 13. Analítica http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 13
  14. 14. Dialoguemos sobre pedagogía La palabra pedagogía deriva del griego paidos que significa niño y agein que significa guiar, conducir El que conduce niños (Del gr. pedagogo παιδαγωγός) y pedagogía παιδαγωγική. http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 14
  15. 15. ¿Qué es la Pedagogía? http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 15 Este término con este significado se lo utilizó durante varios siglos. En los siglos XVII y XVIII aún se lo empleaba para los preceptores de las familias pudientes.
  16. 16. Conceptos Según Lemus (1973) la pedagogía puede ser definida como el conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo; como el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación y como la disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo. Para Rafael Flórez (2005) la pedagogía estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y libre. http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 16
  17. 17. Clases De Pedagogía http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 17 Según Nassif (1974), más que hacer propiamente una división de la pedagogía, se busca combinar la técnica con la teoría pedagógica; no se trata de dos pedagogías totalmente distintas, la diferencia radica en el objetivo y en el enfoque que cada una de ellas proyecta. Las dos se complementan mutuamente. (Celi A., R. M. 2010, Guía didáctica).
  18. 18. ¿Qué relación hay entre pedagogía y educación? La pedagogía trabaja siempre con la educación, ese es su objeto de estudio pero cada una cumple una actividad diferente. No es lo mismo pedagogía que educación. La pedagogía es un conjunto de saberes, una ciencia aplicada de carácter psicosocial, constituye la parte teórica, y la educación la parte práctica (Celi A., R. M. 2010, Guía Didáctica). http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 18
  19. 19. http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 19 Introduccióna lapedagogía
  20. 20. TENDENCIAS PEDAGÓGICAS Son las direcciones u orientaciones de carácter más general del movimiento pedagógico en su devenir. (Dra. M.Elena sánchez-Toledo). http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 20
  21. 21. PARADIGMA PEDAGÓGICO En pedagogía, se suele aplicar el término paradigma A un enfoque, modelo o corriente, que goza de amplia aceptación Y aplicación en un sistema educativo socialmente reconocido http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 21
  22. 22. CORRIENTES PEDAGÓGICAS Es un conjunto de posiciones teórico pedagógicas, enlazadas por un núcleo común, que generalmente agrupa a varios seguidores quienes la sustentan, divulgan y pueden llevarla a la práctica educacional. (Dra. M.Elena sánchez-toledo). http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 22
  23. 23. TEORÍAS PEDAGÓGICAS Es un sistema de conocimientos verdaderos, inferidos en forma lógica, a partir de determinados principios ….. (dra. M.Elena sánchez-toledo) http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 23
  24. 24. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO “Es la forma especial de actividad de educadores y pensadores, que reflejan las concepciones sobre la educación, en correspondencia con el desarrollo científico pedagógico alcanzado y su vinculación con la práctica educacional”. (Dra. M.Elena sánchez-toledo) http://docencia.unitecnologica.edu.co/ 24
  25. 25. Pedagogía Tierra. Tendencia pedagógica Júpiter. Paradigma pedagógico Venus Corriente pedagógica Mercurio Teoría pedagógica Saturno Pensamiento pedagógico Cada equipo con su tema, deben dialogar sobre las consultas que realizaron, estos deben preparar una relatoría y socializarla al finalizar con el resto de los compañeros. Estimados participantes, una vez formados en equipos, se procede con lo siguiente: Deben nombrar a un relator quien socializa lo aprendido en el equipo, forman en equipo los relatores, quienes deben presentar un documento por escrito de todos los aprendizaje en tornos al tema desarrollado, este se publicará como evidencia de desempeño y producto, en la facultad de educación tipo boletín. Taller No2: Universo Pedagógico Diplomado en docencia universitaria: Módulo de Pedagogía. Facilitador: Joaquin Lara Sierra

×