Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe

J
CARICOM
Comunidad Del Caribe y
Petrocaribe
Carvajal José C.I 18.255.961
Niko Rodríguez C.I 20.628.696
Gabriela Eker C.I 25.162.188
VegaYefferson C.I 25.166.300
Carley Gámez C.I 25.977.719
Daniela Parada C.I 25.169.830
Domingo 25 de Enero 2015
Facilitador: Flor Corro
Comunidad del Caribe
• Fundada por el tratado de Chiaguaramas 1973
• La caricom sustituyo a la asociación cabibeña de libre cambio
• Esta constituido por 15 naciones más 5 miembros asociados
Datos Principales
• Idioma Oficial: Inglés
• Sede: GeorgeTown
• Beneficios equitativos
• Cordina políticas
• Planifica desarrollos
Paises Miembros
Miembros:
• Bahamas
• Barbados
• Belice
• Dominica
• Grenada
• Guyana
• Haiti
• Jamaica
• Monserrat
• Saint Lucia
• St. kitts and Nevis
• St.Vincent and the grenadines
• Suriname
• Trinidad yTobago
Asociados
• Anguilla
• Bermuda
• BritishVirgin Island
• Cayman Island
• Turks and Caicos Islands
Principales temas del CARICOM
Principales temas del CARICOM
CARICOM se inspiró en un movimiento dirigido a la unidad del caribe, en
busca del desarrollo económico y social de sus Estados Miembros.
Actualmente se considera que CARICOM es una de las cuatro uniones
aduaneras en proceso de consolidación del hemisferio (las otras son: la
CAN, MCCA y el MERCOSUR).
La integración económica mediante el perfeccionamiento continúo del
Mercado Común de CARICOM para fortalecer el poder de negociación
frente a terceros países.
La coordinación de políticas exteriores bajo el respeto y reconocimiento de
la independencia individual de sus Estados Miembros.
Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe conVenezuela. La
iniciativa por parte del Gobierno deVenezuela lleva como objetivo una alianza que consiste
en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago
preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por el fallecido Presidente Hugo
Chávez. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de
petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético,Venezuela ha financiado la
construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en
algunos países miembros como Cuba y Nicaragua, a propuesta del Ex presidente
Venezolano Hugo Chávez.
PETROCARIBE
PAISES QUE INTREGRAN PETROCARIBE
El acuerdo de integración fue firmado el 7 de septiembre de 2005 y sus integrantes
son:Venezuela, Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda,
las Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Honduras (suspendida9 ), Jamaica, Surinam, Santa
Lucía, Guatemala, El Salvador, San Cristóbal y Nieves y SanVicente y las Granadinas.
Los únicos países en no firmar fueron Barbados yTrinidad yTobago. Por otra parte Haití no fue invitado
a las negociaciones, puesto que el Gobierno deVenezuela no reconoció su gobierno para ese entonces.
Haití finalmente se unió al acuerdo, una vez que el presidente elegido René Préval tomara el palacio
en Puerto Príncipe, fue en la IIICumbre Petrocaribe (agosto 2007) donde también entró a formar parte
Nicaragua, siendo en la actualidad 16 miembros.
Es comprensible queTrinidad yTobago no firmara el acuerdo por ser un productor de petróleo. Algunos
críticos han preguntado sobre Barbados especulando que ha sucumbido a la presión de los Estados
Unidos, debido a su relación tensa conVenezuela. Barbados por su parte ha negado que ésta sea la
razón, y no han descartado la posibilidad de convenir Petrocaribe en el futuro. Barbados ha hecho
alusión desde entonces que Petrocaribe agregaría una cantidad considerable de deuda a la economía
de su país.
DESVENTAJAS ENTRE CARICOMY PETROCARIBE
Estructura económica y productiva no muy
bien formada.
Economías muy distintas y cambiantes.
Desigualdades en tamaño de los países,
sistemas políticos, económicos y sociales.
Problemas existentes en el entorno
internacional.
Vínculos especiales establecidos por la
región con los países desarrollados.
CARICOM PETROCARIBE
Esta iniciativa responde a intereses políticos
con poco fundamento económico.
Es un proyecto político, no comercial.
AVenezuela le toca asumir los gastos
económicos del desarrollo por infraestructura
energética de los demás países caribeños-
Se eliminarían las ganancias en los fletes, lo
cual reduciría aun mas las ganancias de PDVSA .
.
BENEFICIOS ENTRE PETROCARIBEY CARICOM
CARICOM
Logran complementarse un estado con
el otro dentro de la región.
CARICOM se identifica por la unidad a
nivel internacional
Existe voluntad política de gran parte de
los gobiernos de la región.
Logran complementarse un estado con
el otro dentro de la región.
Caricom se identifica por la unidad a
nivel internacional.
PETROCARIBE
Optimiza la utilización de la riqueza en
petróleo y gas de la subregión
Desarrollo de la industria petroquímica
Impulso a la utilización de energías
alternativas, principalmente la solar, laeólica y
los agrocombustibles
La construcción de un gasoducto
transcaribeño y de plantas de regasificación
CONCLUSIONES
José Carvajal
recalcamos que los países del Caribe se enfrentan hoy a crecientes desafíos internos y externos con
importantes implicaciones para la integración del área. La evolución de la CARICOM constituye una
pieza clave en las perspectivas socioeconómicas de estas naciones. El establecimiento del Mercado y la
Economía Única, en este contexto, no puede ser asumido como una estrategia única, debido a que no
cubre muchas de las principales limitaciones de las economías involucradas.
Este objetivo no podrá ser efectivo ni beneficioso para CARICOM, sino se acompaña de la adopción de
estrategias de políticas económicas regionales, enfocadas a la reducción de la vulnerabilidad externa de
la región, y el fomento de determinantes internos regionales, dentro de la dinámica económica.
CONCLUSIONES
YeffersonVega
El objetivo general de CARICOM es el de acabar con el desempleo así como acelerar el
desarrollo de los países de la región con el fin de elevar el nivel de vida y el trabajo de las
naciones. Sus principales actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y
la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los
países menos desarrollados dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional.
Petrocaribe ha sido creado para el suministro del crudo venezolano a precios justos y
facilidades de pago. Pero sus objetivos van más allá e incluyen la planificación de la política
energética de sus países miembros, que contemplará desde la exploración y extracción hasta
el transporte, nuevas capacidades de refinación y almacenamiento, desarrollo de la
petroquímica, comercialización, capacitación y asistencia tecnológica y la creación de
empresas estatales de energía en aquellos países donde no existan
CONCLUSIONES
Niko Rodriguez
Petrocaribe es un acuerdo de cooperación solidaria en materia energética, que no sólo tiene que ver
con el suministro de petróleo a países que no controlan ese suministro, sino que nos ha permitido
también liderar, de alguna manera, las decisiones en cuanto a los procesos económicos. Más allá, el
mismo componente de comercialización mediante financiamiento que nos permite, por el altísimo
grado concesionario que esto conlleva, a invertir fondos fundamentales en los programas que
nuestra sociedad urge y requiere. CARICOM por la eficiente operatividad de los servicios comunes y
cooperación funcional en los campos social, cultural, educacional y tecnológico y por un frente
común en relación al resto del mundo; convencidos de la necesidad de elaborar un efectivo régimen
de establecimiento y utilización de instituciones destinadas a acrecentar el desarrollo económico,
social y cultural de sus pueblos; crearon el Mercado Común del Caribe (CARICOM), constituida
mediante elTratado de Chaguaramas (Trinidad yTobago) el 4 de julio de 1973.
CONCLUSIONES
Gabriela Eker
COMUNIDAD CARIBEÑAY MERCADO COMÚN Es una organización de 15 naciones
del Caribe, esto tiene como objetivo principales tales como promover la integración
económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la
integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior. sus
actividades son como la cooperación económica a través del Mercado Común del Caribe,
la coordinación de la política exterior y la colaboración de campos como la agricultura, la
industria, el transporte y las telecomunicaciones.
PETROCARIBE
La organización nació el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La CruzT con el fin
de tener una alianza el cual los países caribeños compren el petróleo venezolano en
condiciones de pago preferencial, La idea se tiene con la finalidad de crear un proceso
integral que promueva la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de
vida y una participación efectiva de los pueblos.
CONCLUSIONES
Carley Gamez
Venezuela ha utilizado su petróleo para establecer acuerdos como Petrocaribe que le
ayudana mostrarse como una potencia energética regional. Este estatus le da poder de
negociaciónen el escenario internacional
logrando profundizar las relaciones multilaterales con los paísesde Centro América y el
Caribe, situación que anteriormente no se daba. Los principales objetivos de CARICOM
son promover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como
asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para
coordinar la política exterior. Sus principales actividades incluyen la coordinación de las
políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de
proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción;
funciona como un mercado regional único para muchos de sus miembros (mercado
único del CARICOM), y la solución de controversias comerciales regionales
CONCLUSIONES
Daniela Parada
Los Gobiernos de los Estados Contratantes determinados a consolidar y fortalecer los
vínculos que históricamente han existido entre sus pueblos; compartiendo la común
determinación da hacer realidad las esperanzas y aspiraciones de sus pueblos por el pleno
empleo y el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y vida; conscientes que esos
objetivos pueden ser rápidamente alcanzados a través de una óptima utilización de los
recursos humanos y materiales disponibles en la región, por un acelerado, coordinado y
sostenido desarrollo económico, especialmente a través del ejercicio permanente de su
soberanía sobre los recursos naturales. PETROCARIBE ha sido creada para promover
soluciones de complementación de laseconomías de la región, aborda los problemas que
aquejan a las naciones centroamericanas ycaribeñas, principalmente que dependen de los
hidrocarburos, monopolizados por empresastrasnacionales en la región, así como las
carencias económicas para financiar el desarrollo
1 de 16

Recomendados

Tratado de Libre Comercio con el G3 por
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
31.3K vistas14 diapositivas
Comunidad Andina de Naciones por
Comunidad Andina de NacionesComunidad Andina de Naciones
Comunidad Andina de Nacionesnoemie93
29.8K vistas22 diapositivas
El Gatt por
El GattEl Gatt
El GattNarciso Benavides
11.7K vistas7 diapositivas
Integracion economica ... por
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...esthefany grey steele
11.7K vistas19 diapositivas
Comunidad andina de naciones por
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesKelvin Cunalema Fernandez
10.4K vistas41 diapositivas
Comercio Internacional por
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio InternacionalMitzi Linares Vizcarra
19K vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloques económicos por
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos Jose Manuel de la Cruz Castro
2.6K vistas12 diapositivas
Ensayo de Comercio Internacional por
Ensayo de  Comercio InternacionalEnsayo de  Comercio Internacional
Ensayo de Comercio InternacionalWilliam Martinez Martinez
81.2K vistas39 diapositivas
Acuerdos Comerciales en América Latina por
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latinaveroalvaradoreyes
13.2K vistas9 diapositivas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas por
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasJenny Blanco
22.8K vistas4 diapositivas
Caricom por
Caricom Caricom
Caricom Constance Dana
7.6K vistas28 diapositivas
MODULO III, Arancel Aduanero por
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel AduaneroCamcap
11.2K vistas67 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Acuerdos Comerciales en América Latina por veroalvaradoreyes
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latina
veroalvaradoreyes13.2K vistas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas por Jenny Blanco
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco22.8K vistas
MODULO III, Arancel Aduanero por Camcap
MODULO III,  Arancel AduaneroMODULO III,  Arancel Aduanero
MODULO III, Arancel Aduanero
Camcap11.2K vistas
C.I. sistema automatizado aduanero integral por camilobosch
C.I. sistema automatizado aduanero integralC.I. sistema automatizado aduanero integral
C.I. sistema automatizado aduanero integral
camilobosch21.5K vistas
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion por JoseMoreno09
Nomenclatura  arancelaria y ClasificacionNomenclatura  arancelaria y Clasificacion
Nomenclatura arancelaria y Clasificacion
JoseMoreno0915.6K vistas
Comunidad andina de naciones por RobertoMojica09
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
RobertoMojica096.9K vistas
Politica comercial internacional por JAN Carter
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter66.9K vistas
Organización mundial de aduanas -OMA por FernandaOa2
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa22.3K vistas

Destacado

CARICOM por
CARICOMCARICOM
CARICOMMonicaVergaraP
14.7K vistas33 diapositivas
COMUNIDAD ANDINA por
COMUNIDAD ANDINA COMUNIDAD ANDINA
COMUNIDAD ANDINA katerineHuaman14
57.7K vistas26 diapositivas
Caricom por
CaricomCaricom
Caricommercy155
5.8K vistas17 diapositivas
Tratado del Sureste Asiático por
Tratado del Sureste AsiáticoTratado del Sureste Asiático
Tratado del Sureste Asiáticodjraptor
12.1K vistas8 diapositivas
CARICOM por
CARICOMCARICOM
CARICOMEmeline Duclos
3.8K vistas32 diapositivas
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO por
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOIsraelmonterrosa
15.1K vistas18 diapositivas

Destacado(20)

Caricom por mercy155
CaricomCaricom
Caricom
mercy1555.8K vistas
Tratado del Sureste Asiático por djraptor
Tratado del Sureste AsiáticoTratado del Sureste Asiático
Tratado del Sureste Asiático
djraptor12.1K vistas
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO por Israelmonterrosa
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa15.1K vistas
Mercado común centroamerciano por Homodigital
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital66.2K vistas
Ventajas Y Desventajas Del Tlc por eliempe
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe512.9K vistas
caricom y petrocaribe por marquezludy
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe
marquezludy1.7K vistas
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal... por FUSADES
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
Presentación: Petrocaribe: una mirada legal y política. Sus efectos en El Sal...
FUSADES1.5K vistas
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe por USB
Geopolitica Del Caribe PetrocaribeGeopolitica Del Caribe Petrocaribe
Geopolitica Del Caribe Petrocaribe
USB1.8K vistas
TLC Colombia - Mercosur por kariitoperea
TLC Colombia - MercosurTLC Colombia - Mercosur
TLC Colombia - Mercosur
kariitoperea6.1K vistas
Presentación Caricom 05 final por LorenaRamos1987
Presentación Caricom 05 finalPresentación Caricom 05 final
Presentación Caricom 05 final
LorenaRamos19871.3K vistas
Presentacion powerpoint mercosur por hector peña
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
hector peña27.8K vistas
Diapositivas zulma por aurinegro14
Diapositivas zulmaDiapositivas zulma
Diapositivas zulma
aurinegro14142 vistas
Caricom y petrocaribe por GRCHM
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
GRCHM513 vistas

Similar a Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe

Caricom y petrocaribe por
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribeKarisneyDuran
43 vistas11 diapositivas
CARICOM y PETROCARIBE por
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBEIUFRONT
167 vistas12 diapositivas
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom por
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricomJohn Alex Marley
52 vistas9 diapositivas
Caricom & petrocaribe por
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribeIngrid26M
632 vistas16 diapositivas
caricom y petrocaribe por
caricom y petrocaribe caricom y petrocaribe
caricom y petrocaribe Kender Gonzalez
625 vistas11 diapositivas
Tarea petro caribe por
Tarea petro caribeTarea petro caribe
Tarea petro caribeKender Gonzalez
1.1K vistas11 diapositivas

Similar a Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe(20)

CARICOM y PETROCARIBE por IUFRONT
 CARICOM y PETROCARIBE CARICOM y PETROCARIBE
CARICOM y PETROCARIBE
IUFRONT167 vistas
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom por John Alex Marley
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
4to copia-151130022720-lva1-app6892caricom
John Alex Marley52 vistas
Caricom & petrocaribe por Ingrid26M
Caricom & petrocaribeCaricom & petrocaribe
Caricom & petrocaribe
Ingrid26M632 vistas
Integración latinoamericana (modulo vi) por Jetsy Gaitan
Integración latinoamericana (modulo vi)Integración latinoamericana (modulo vi)
Integración latinoamericana (modulo vi)
Jetsy Gaitan638 vistas
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe por luismagno
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribeConstruyendo conocimiento caricom y petrocaribe
Construyendo conocimiento caricom y petrocaribe
luismagno653 vistas
6to modulo caricom y petrocaribe por hrcjag
6to modulo  caricom  y petrocaribe6to modulo  caricom  y petrocaribe
6to modulo caricom y petrocaribe
hrcjag699 vistas
Caricom y petrocaribe por GRCHM
Caricom y petrocaribeCaricom y petrocaribe
Caricom y petrocaribe
GRCHM644 vistas
CARICOM VS PETROCARIBE por Jose Luquez
CARICOM VS PETROCARIBE CARICOM VS PETROCARIBE
CARICOM VS PETROCARIBE
Jose Luquez768 vistas

Último

Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
72 vistas52 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 vistas2 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 vistas16 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 vistas10 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vistas5 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Beneficios y Desventajas entre Caricom y petrocairibe

  • 1. CARICOM Comunidad Del Caribe y Petrocaribe Carvajal José C.I 18.255.961 Niko Rodríguez C.I 20.628.696 Gabriela Eker C.I 25.162.188 VegaYefferson C.I 25.166.300 Carley Gámez C.I 25.977.719 Daniela Parada C.I 25.169.830 Domingo 25 de Enero 2015 Facilitador: Flor Corro
  • 2. Comunidad del Caribe • Fundada por el tratado de Chiaguaramas 1973 • La caricom sustituyo a la asociación cabibeña de libre cambio • Esta constituido por 15 naciones más 5 miembros asociados
  • 3. Datos Principales • Idioma Oficial: Inglés • Sede: GeorgeTown • Beneficios equitativos • Cordina políticas • Planifica desarrollos
  • 4. Paises Miembros Miembros: • Bahamas • Barbados • Belice • Dominica • Grenada • Guyana • Haiti • Jamaica • Monserrat • Saint Lucia • St. kitts and Nevis • St.Vincent and the grenadines • Suriname • Trinidad yTobago
  • 5. Asociados • Anguilla • Bermuda • BritishVirgin Island • Cayman Island • Turks and Caicos Islands
  • 6. Principales temas del CARICOM Principales temas del CARICOM CARICOM se inspiró en un movimiento dirigido a la unidad del caribe, en busca del desarrollo económico y social de sus Estados Miembros. Actualmente se considera que CARICOM es una de las cuatro uniones aduaneras en proceso de consolidación del hemisferio (las otras son: la CAN, MCCA y el MERCOSUR). La integración económica mediante el perfeccionamiento continúo del Mercado Común de CARICOM para fortalecer el poder de negociación frente a terceros países. La coordinación de políticas exteriores bajo el respeto y reconocimiento de la independencia individual de sus Estados Miembros.
  • 7. Es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe conVenezuela. La iniciativa por parte del Gobierno deVenezuela lleva como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por el fallecido Presidente Hugo Chávez. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000 barriles de petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético,Venezuela ha financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua, a propuesta del Ex presidente Venezolano Hugo Chávez. PETROCARIBE
  • 8. PAISES QUE INTREGRAN PETROCARIBE El acuerdo de integración fue firmado el 7 de septiembre de 2005 y sus integrantes son:Venezuela, Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Honduras (suspendida9 ), Jamaica, Surinam, Santa Lucía, Guatemala, El Salvador, San Cristóbal y Nieves y SanVicente y las Granadinas. Los únicos países en no firmar fueron Barbados yTrinidad yTobago. Por otra parte Haití no fue invitado a las negociaciones, puesto que el Gobierno deVenezuela no reconoció su gobierno para ese entonces. Haití finalmente se unió al acuerdo, una vez que el presidente elegido René Préval tomara el palacio en Puerto Príncipe, fue en la IIICumbre Petrocaribe (agosto 2007) donde también entró a formar parte Nicaragua, siendo en la actualidad 16 miembros. Es comprensible queTrinidad yTobago no firmara el acuerdo por ser un productor de petróleo. Algunos críticos han preguntado sobre Barbados especulando que ha sucumbido a la presión de los Estados Unidos, debido a su relación tensa conVenezuela. Barbados por su parte ha negado que ésta sea la razón, y no han descartado la posibilidad de convenir Petrocaribe en el futuro. Barbados ha hecho alusión desde entonces que Petrocaribe agregaría una cantidad considerable de deuda a la economía de su país.
  • 9. DESVENTAJAS ENTRE CARICOMY PETROCARIBE Estructura económica y productiva no muy bien formada. Economías muy distintas y cambiantes. Desigualdades en tamaño de los países, sistemas políticos, económicos y sociales. Problemas existentes en el entorno internacional. Vínculos especiales establecidos por la región con los países desarrollados. CARICOM PETROCARIBE Esta iniciativa responde a intereses políticos con poco fundamento económico. Es un proyecto político, no comercial. AVenezuela le toca asumir los gastos económicos del desarrollo por infraestructura energética de los demás países caribeños- Se eliminarían las ganancias en los fletes, lo cual reduciría aun mas las ganancias de PDVSA . .
  • 10. BENEFICIOS ENTRE PETROCARIBEY CARICOM CARICOM Logran complementarse un estado con el otro dentro de la región. CARICOM se identifica por la unidad a nivel internacional Existe voluntad política de gran parte de los gobiernos de la región. Logran complementarse un estado con el otro dentro de la región. Caricom se identifica por la unidad a nivel internacional. PETROCARIBE Optimiza la utilización de la riqueza en petróleo y gas de la subregión Desarrollo de la industria petroquímica Impulso a la utilización de energías alternativas, principalmente la solar, laeólica y los agrocombustibles La construcción de un gasoducto transcaribeño y de plantas de regasificación
  • 11. CONCLUSIONES José Carvajal recalcamos que los países del Caribe se enfrentan hoy a crecientes desafíos internos y externos con importantes implicaciones para la integración del área. La evolución de la CARICOM constituye una pieza clave en las perspectivas socioeconómicas de estas naciones. El establecimiento del Mercado y la Economía Única, en este contexto, no puede ser asumido como una estrategia única, debido a que no cubre muchas de las principales limitaciones de las economías involucradas. Este objetivo no podrá ser efectivo ni beneficioso para CARICOM, sino se acompaña de la adopción de estrategias de políticas económicas regionales, enfocadas a la reducción de la vulnerabilidad externa de la región, y el fomento de determinantes internos regionales, dentro de la dinámica económica.
  • 12. CONCLUSIONES YeffersonVega El objetivo general de CARICOM es el de acabar con el desempleo así como acelerar el desarrollo de los países de la región con el fin de elevar el nivel de vida y el trabajo de las naciones. Sus principales actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional. Petrocaribe ha sido creado para el suministro del crudo venezolano a precios justos y facilidades de pago. Pero sus objetivos van más allá e incluyen la planificación de la política energética de sus países miembros, que contemplará desde la exploración y extracción hasta el transporte, nuevas capacidades de refinación y almacenamiento, desarrollo de la petroquímica, comercialización, capacitación y asistencia tecnológica y la creación de empresas estatales de energía en aquellos países donde no existan
  • 13. CONCLUSIONES Niko Rodriguez Petrocaribe es un acuerdo de cooperación solidaria en materia energética, que no sólo tiene que ver con el suministro de petróleo a países que no controlan ese suministro, sino que nos ha permitido también liderar, de alguna manera, las decisiones en cuanto a los procesos económicos. Más allá, el mismo componente de comercialización mediante financiamiento que nos permite, por el altísimo grado concesionario que esto conlleva, a invertir fondos fundamentales en los programas que nuestra sociedad urge y requiere. CARICOM por la eficiente operatividad de los servicios comunes y cooperación funcional en los campos social, cultural, educacional y tecnológico y por un frente común en relación al resto del mundo; convencidos de la necesidad de elaborar un efectivo régimen de establecimiento y utilización de instituciones destinadas a acrecentar el desarrollo económico, social y cultural de sus pueblos; crearon el Mercado Común del Caribe (CARICOM), constituida mediante elTratado de Chaguaramas (Trinidad yTobago) el 4 de julio de 1973.
  • 14. CONCLUSIONES Gabriela Eker COMUNIDAD CARIBEÑAY MERCADO COMÚN Es una organización de 15 naciones del Caribe, esto tiene como objetivo principales tales como promover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior. sus actividades son como la cooperación económica a través del Mercado Común del Caribe, la coordinación de la política exterior y la colaboración de campos como la agricultura, la industria, el transporte y las telecomunicaciones. PETROCARIBE La organización nació el 29 de junio de 2005, en la ciudad de Puerto La CruzT con el fin de tener una alianza el cual los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial, La idea se tiene con la finalidad de crear un proceso integral que promueva la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos.
  • 15. CONCLUSIONES Carley Gamez Venezuela ha utilizado su petróleo para establecer acuerdos como Petrocaribe que le ayudana mostrarse como una potencia energética regional. Este estatus le da poder de negociaciónen el escenario internacional logrando profundizar las relaciones multilaterales con los paísesde Centro América y el Caribe, situación que anteriormente no se daba. Los principales objetivos de CARICOM son promover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior. Sus principales actividades incluyen la coordinación de las políticas económicas y la planificación del desarrollo, la elaboración y la institución de proyectos especiales para los países menos desarrollados dentro de su jurisdicción; funciona como un mercado regional único para muchos de sus miembros (mercado único del CARICOM), y la solución de controversias comerciales regionales
  • 16. CONCLUSIONES Daniela Parada Los Gobiernos de los Estados Contratantes determinados a consolidar y fortalecer los vínculos que históricamente han existido entre sus pueblos; compartiendo la común determinación da hacer realidad las esperanzas y aspiraciones de sus pueblos por el pleno empleo y el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y vida; conscientes que esos objetivos pueden ser rápidamente alcanzados a través de una óptima utilización de los recursos humanos y materiales disponibles en la región, por un acelerado, coordinado y sostenido desarrollo económico, especialmente a través del ejercicio permanente de su soberanía sobre los recursos naturales. PETROCARIBE ha sido creada para promover soluciones de complementación de laseconomías de la región, aborda los problemas que aquejan a las naciones centroamericanas ycaribeñas, principalmente que dependen de los hidrocarburos, monopolizados por empresastrasnacionales en la región, así como las carencias económicas para financiar el desarrollo