Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Características de la web 3
Características de la web 3
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Más reciente (20)

Web1.2.3.4

  1. 1. https://docs.google.com/document/d/1piklUyjDPCF_NusS2a_XiA0A8M- 760C_t_sddlmxJIk/edit?hl=es Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamas se actualizaban Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son documentos estáticos que no eran actualizados periódicamente y en los cuales no había interacción de parte de los usuarios. Caracteristicas Principales de la Web 1.0 1. Presencia informativa y accesible a través de la red. 2. Internet se convierte en un servidor de conocimiento estático de acceso limitado por razones técnicas, económicas y geográficas. 3. Paginas creadas a partir del código HTML difícilmente actualizables ( la actualización no se realizaban en forma periódica) y con nula interacción del usuario en las mismas. 4. Discurso lineal: emisor-receptor. 5. Sitios direccionales y no colaborativos. 6. Los usuarios son “lectores consumidores” 7. Pocos productores de contenidos (minoría de personas con conocimientos de lenguaje de programación) http://e-global.es/b2b-blog/2005/11/23/caracteristicas-principales-de-web-1_0-web-1_5-y-web-2_0/ PODEMOS MENCIONAR DIVERSOS CONCEPTOS, APLICACIONES O PROGRAMAS UTILIZADOS CON LA WEB 1.0 COMO : ● FLASH. ● JAVASCRIPT. ● HTML. ● CGI (COMMON GATEWAY INTERFACE). ● DISEÑO DE PAGINAS POR MEDIO DE MARCOS, TABLAS, HIPERVINCULOS, ETC. ● BUSCADORES. ● PORTALES. ● PAGINAS PERSONALIZADAS. ● E-MAIL O WEBMAIL. LA WEB 2.0 La Web 2.0 es de tipo colaborativa, su creación surgió en el año 2003 y se sigue utilizando en la actualidad.
  2. 2. Podemos relacionar la tecnología Ajax, DHTML, XML, Soap con la Web 2.0 y en esta los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos y esta basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. Es una evolución de Web 1.0. Es un “ecosistema” de la información: Google, Wikipedia, Ebay, Youtube, SkypeSkype, Writely, Blogger, RSS, Flickr, Emule, Todas estas aplicaciones y sitios tienen en común que su principal activo es el usuario. A mayor número de usuarios aumenta el valor del sitio y su contenido. No hay versiones, siempre está cambiando. la Web 2.0 esta destinada a la navegación. Tiene innovaciones (tecnologías) Sitios representativos de Web 2.0: - Google : es más que un buscador, es una marca que abarca desde un sistema de correo electrónico (Gmail) hasta un mapa mundial con callejeros y ortofotografías (Google maps). - Emule es una aplicación que permite el intercambio de archivos entre usuarios de forma descentralizada. - Wikipedia es un proyecto de encipledia libre donde son los usuarios los que escriben los artículos. - Ebay es un sitio que permite a millones de usuarios en todo el mundo comprar y vender cualquier cosa en cualquier sitio. - Youtube es el sitio favoritos de miles de usuarios para ver vídeos que los mismo usuarios aportan y comparten. - Skype es una aplicación que permite hablar gratuitamente con otros usuarios que se encuentran en cualquier parte del mundo, usando tecnología de voz sobre IP. Skype permite incluso hablar por teléfono con todo el mundo a un precio muy competitivo. CARACTERISTICAS ● Simplifica el uso del sitio Web. ● Ahorra tiempo al usuario . ● Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). ● Facilita las interacciones. ● Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. ● Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. ● Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web. ● Presenta software gratuito o de muy bajo costo. ● Los usuarios de transforman en productores de contenido Cuando se puede saber con certeza como el futuro tecnológico va a evolucionar. En el caso de la Web 3.0, muchos expertos de Internet están de acuerdo en sus rasgos generales. Creen fervientemente que la Web 3.0 proveerá a los usuarios con experiencias más enriquecedoras y relevantes. Muchos creen que con la Web 3.0, todos los usuarios tendrán un perfil único en Internet basado en el historial de sus búsquedas. También se usará este perfil para personalizar la experiencia de navegación a cada individuo por separado. Esto significa que si dos personas diferentes han hecho una búsqueda por Internet con las mismas palabras y con el mismo servicio, recibirán distintos resultados determinados por sus perfiles personales. Las tecnologías y el software requeridos para este tipo de aplicación, no están todavía maduros. Algunos servicios proveen de contenido individualizado basado en lo que hace el usuario, pero las bases de su funcionamiento no son tan efectivas como dicen los expertos que será la Web 3.0. Por otra parte, muchos de estos servicios actuales, tienen un ámbito limitado, mientras que la Web 3.0 dispondrá de toda la información en Internet. WEB 3.0 o 3D Los expertos discuten la validez del término, ya no les gustó de entrada el tema de la Web 2.0 ni hablar de Web 3.0, que si es valida que si no lo es, que tales o cuales características, etc, etc. Lo cierto es que así como pasó con la web 2.0 hay una serie de tecnologías, características, y otras cosas que se están congregando y que en algún momento van a dar lugar a un salto cualitativo de la web tal como la conocemos ahora. Si se llama Web 3.0 o Web 3D, o como mejor les parezca, no interfiere en el devenir de las tecnologías. Entonces, Web 3.0 es el término que se está empezando a utilizar para definir la última (por ahora) evolución de
  3. 3. la interacción en la web. Las características principales de este nuevo paradigma son: 1. La web como una gran base de datos distribuida: pensando la información en múltiples repositorios basados en XML, RDF y microformatos, que propicien la conversión de cualquier dato estructurado de esta manera en una página web. 2. La consolidación de la web semántica: acercándonos al pensamiento de Tim Berners Lee, la web semántica tendría como base la estandarización de todos sus datos, en un formato mayoritariamente unificado, el cual pueda ser comprendido por agentes inteligentes que clasificarían la información de manera más eficiente para devolver resultados más precisos ante un pedido de información por parte de nosotros, los usuarios. Este apartado más que los demás es el que provoca mi escepticismo acerca de la cercanía del desembarco de la web semántica, ya que no sólo la cantidad de datos a clasificar es inconmensurable, sino que tampoco hay un acuerdo unívoco acera de los estándares de dicha catalogación. 3. Contenido accesible a través de múltiples dispositivos: comprende el diseño de las interfases de manera tal que puedan ser accedidas desde multiplicidad de dispositivos: televisores, celulares, pda, etc. En la jerga solemos mencionar este ítem como diseño universal. 4. Apalancamiento de las tecnologías de inteligencia artificial: a través de agentes inteligentes que puedan aprender de la interacción con los usuarios. Inclusive hay robots conversacionales como MegaHal (emulando la IA de 2001 Odisea del espacio) que aprenden, conversando con otros usuarios, nuevas palabras, almacenándolas y reutilizándolas en nuevas estructuras, por supuesto que no siempre sus frases sonarán coherentes, pero es cuestión de tener paciencia y enseñarle. El uso de chatterbots en ambientes de aprendizaje también está muy extendido. 5. La web geoespacial: combina la información geográfica disponible de los usuario, con la información abstracta que predomina en la web, generando contextos que permiten realizar búsquedas u ofertar servicios en base a la localización, por ejemplo: en un banco de recursos poder saber quién mas de tu zona está participando, logrando a través de la declaración georreferencial de un usuario, su ubicación espacial y el contacto con pares que se encuentren dentro de un mismo territorio. 6. Ambiente 3D que transforme la web que conocemos en espacios tridimensionales inmersivos, donde los usuarios puedan sumergirse e interactuar a través de representaciones, como por ejemplos los desarrollados en Second Life, esta visión abrirá nuevas formas de conectarse e interactuar usando entornos colaborativos en 3D. Inclusive ya intentos tímidos de inracción entre la web (2D) mayoritariamente software social y los mundos virtuales (3D) como por ejemplo SnapZilla, que es un sitio para compartir fotos exclusivamente de Second Life. WEB 4.0 El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas. Parecería ciencia ficción, pero si alguien hubiera escrito hace tres o cuatro años que estaríamos haciendo relaciones virtuales a través de redes sociales, también hubiera parecido como ciencia ficción entonces. Hoy estamos tratando de ver que habrá en unos años. Habrá que estar atentos al desarrollo para el aprovechamiento de estas nuevas características de la Web. CARACTERISTICAS: 1. Sistemaoperativo web global, y tan potente como elcerebro humano. 2. Nuevos avances de latecnología en general. 3. Avance en eldesarrollo de las telecomunicaciones.
  4. 4. 4. Avancede la nanotecnología en el mundo. 5. Respuestainmediata en la investigación requerida. INTEGRANTES DEL GRUPO : ● Quintana Mirian ● Alejandro Alfredo ● Carrizo Alejandra ● Damian Gramajo Walter

×