1. Doris Cordero
Loja, Ecuador
Junio de 2003
Pasos para el desarrollo de un
esquema de cobro y PSA hídrico
Ing. Juan Fernando Zevallos Santivañez
BIENES Y
SERVICIOS
AMBIENTALES
6. Productos de la naturaleza aprovechados
directamente por el ser humano (materias
primas).
El agua, la madera,
semillas, plantas
medicinales son
bienes ambientales.
Bienes ambientales
7. Relaciones (flujos energéticos) entre
los diferentes elementos de un
ecosistema.
De Groot (1994) ha definido 36
funciones que realiza la naturaleza en
beneficio humano, las cuales ha dividido en
cuatro grupos.
Funciones ambientales
8. Funciones que cumple el ambiente
en beneficio humano:
1. De regulación
2. Espacio para el sustento
3. Producción de... agua, oxígeno,
alimento...
4. Información e investigación
9. Estas funciones generan valor
ecológico, social y/o económico que
la economía ambiental define como
servicios ambientales, al generar
beneficios directos e indirectos a
los seres humanos.
10. Funciones ecosistémicas utilizadas por
el hombre.
Generan
beneficios
a los seres
humanos.
Servicios ambientales
14. Los servicios de soporte son aquellos que mantienen los
procesos de los ecosistemas que mantienen y permiten la provisión
del resto de los servicios. Estos pueden o no tener implicaciones
directas sobre el bienestar humano. Entre ellos se encuentra el
mantenimiento de la biodiversidad, el ciclo hidrológico, el ciclo de
nutrientes, y la producción primaria.
Procesos ecológicos que nos benefician de forma indirecta, por ejemplo la polinización
15. Los servicios de provisión son recursos tangibles y finitos, que se
contabilizan y consumen. Además pueden ser o no renovables. Entre
ellos se encuentra la provisión de agua para consumo humano, la
provisión de productos como la madera y la producción de comida.
Otro servicio de provisión es el agua limpia
mediante la recarga de los mantos freáticos.
Servicios de provisión. Por ejemplo la producción
de alimentos, maderas y fibras.
16. Los servicios de regulación son lo que mantienen los procesos y
funciones naturales de los ecosistemas, a través de las cuales se regulan las
condiciones del ambiente humano. Entre ellos encontramos la regulación
del clima y gases como los de efecto invernadero, el control de la erosión o
de las inundaciones. También la protección contra el impacto de los
huracanes es un servicio de regulación
Servicios de regulación. Por ejemplo las
cabeceras de cuenca
17. Los servicios culturales pueden ser tangibles e intangibles y son
producto de percepciones individuales o colectivas; son dependientes del
contexto socio-cultural. Intervienen en la forma en que interactuamos con
nuestro entorno y con las demás personas. Entre ellos se encuentra la
belleza escénica de los ecosistemas como fuente de inspiración y la
capacidad recreativa que ofrece el entorno natural a las sociedades
humanas.
Servicios culturales. Por ejemplo los paisajes.
20. Diferencia entre servicios
y funciones ambientales
SERVICIO
AMBIENTAL
FUNCIONES
ECOSISTEMICAS
EJEMPLOS
Espacio para la
recreación y el
turismo
Provisión de un espacio
para actividades
recreativas
Ecoturismo, pesca
deportiva, entre
otros
Regulación de
gases
Regulación de
composición química
atmosférica
Balance de CO2
Polinización Movimiento de gametos
florales
Provisión de
polinizadores para
reproducción de
poblaciones vegetales
Fuente: Barrantes y Castro, 1999.
21. Desde el punto de vista geográfico, los
servicios ambientales pueden ser de
interés local, nacional e internacional.
Los servicios hidrológicos, son de interés
local debido a la necesidad de las
comunidades de contar con agua apta para
consumo humano, riego, producción de
hidroelectricidad, etc.