Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon

I
IES Alhamilla de AlmeriaIES Alhamilla de Almeria
Enfermedades  Infecciosas.
SIDA
SIDA ,[object Object],[object Object]
La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o una afectación importante de la inmunidad. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo.
VIH ,[object Object],[object Object]
Transmisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PORTADORES Y ENFERMOS DE SIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cura del VIH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DATOS DE INTERÉS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRIPE A
Gripe A La gripe aviaria o gripe aviar, también conocida como influenza aviar, gripe del pollo o gripe de los pájaros, designa a una  enfermedad   infecciosa   vírica  y que afecta a las  aves , aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de  mamíferos , incluidos el ser  humano , el  cerdo  y el  gato  doméstico.  Fue identificada por primera vez en  Italia  a principios del siglo XX y hasta la fecha se ha manifestado en diversas partes del mundo. Los virus de la gripe aviaria forman parte del género Influenzavirus A y son  virus   ARN  segmentados, de cadena negativa.
Historia La patogénica gripe aviar o flow plague, fue inicialmente descrita en  Itatia  en  1878 . También fue conocida como la enfermedad de Lombardía. Aunque Centanni y Savonuzzi, en  1901 , identifican un agente responsable como causante de la enfermedad, no fue hasta  1955  cuando se describe como un virus de la familia Influenzavirus como responsable.  La primera asociación del virus H5N1 con enfermedades respiratorias ocurrió en Hong Kong en 1997, 3  cuando 18 casos en humanos, durante una epidemia del patógeno H5N1, fueron descritos en mercados de venta de aves vivas. Esta epidemia se caracterizó con una alta tasa de mortalidad (hasta un 33%), alta incidencia de  neumonía  (61%), y alta incidencia de casos que tuvieron que ser asistidos en unidades de cuidados respiratorios (51%).
Descripción Una vez introducido el virus dentro de una explotación, al ser excretado por las heces y secreciones respiratorias, la transmisión y difusión del mismo se produce fundamentalmente del siguiente modo: - Contacto directo con secreciones de aves infectadas, especialmente heces. -Alimentos, agua, equipo y ropa contaminados. -Vía aerógena.
Tratamiento ,[object Object]
Prevención ,[object Object],[object Object],[object Object]
Vacuna ,[object Object],El miércoles  19  de  octubre  de 2005 el ministro sanitario de  Hungría , Jenij Racz, anunció que su país había desarrollado una vacuna contra el virus H5N1. Esta vacuna habría sido desarrollada a partir de una muestra del virus obtenida en Hong Kong en 1997 y aislada en 2005 por la OMS.  El 19 de abril de 2007, la  FDA  de los  Estados  Unidos de  América  aprobó la primera vacuna contra la gripe aviar para el virus H5N1, la cual puede ser usada en humanos.
Síntomas en humanos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Síntomas en aves ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vías de transmisión Este contagio se produce por contacto directo con aves infectadas o con superficies u objetos contaminados con sus heces. Por tanto, es necesario un contacto directo, reiterado y próximo con las aves o sus excrementos. Tanto en este brote como en los anteriores, los casos han sido en personas expuestas de una forma directa y continuada a aves, bien en granjas o en mercados de animales vivos. 
Casos de gripe aviar en Europa ,[object Object],[object Object],[object Object]
Casos de gripe A en mamíferos en Europa ,[object Object]
Casos en humanos en Asia ,[object Object],[object Object]
La Malaria
La malaria ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Causa de la malaria ,[object Object]
Desarrollo de la malaria ,[object Object]
Síntomas de la malaria ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento y desarrollo de la malaria: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Remedios caseros para la Malaria: Tratamiento de la Malaria usando pomelo ,[object Object]
Tratamiento de la Malaria usando fiebre tuerca ,[object Object]
Tratamiento de la Malaria usando Datura ,[object Object]
Tratamiento de la Malaria usando Canela ,[object Object]
Tratamiento de la Malaria usando Albahaca santa ,[object Object]
Dieta para la Malaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Noticia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fin Cristina Chacón Martínez (Sida) Olga Carretero Rodríguez (Gripe A)  María Jesús Prados Aguilar (Malaria) Ciencias para el mundo contemporáneo.  2011/2012 1ºC
1 de 41

Recomendados

Gripe aviar por
Gripe aviarGripe aviar
Gripe aviarcmcb1ahemase
996 vistas7 diapositivas
Gripe Porcina por
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe PorcinaVictor Eduardo
839 vistas12 diapositivas
Virus de la gripe o influenza aviar ( por
Virus de la gripe o influenza aviar (Virus de la gripe o influenza aviar (
Virus de la gripe o influenza aviar (Werner Mendoza Blanco
1.9K vistas35 diapositivas
Prevención de la Influenza por
Prevención de la Influenza Prevención de la Influenza
Prevención de la Influenza Roberto Mendoza Barrera
1.4K vistas30 diapositivas
1 Tipos Influenza Sintesis por
1 Tipos Influenza Sintesis1 Tipos Influenza Sintesis
1 Tipos Influenza SintesisFrancisco Miguel Antonio Hernández
12.3K vistas42 diapositivas
Influenza pandemica ah1 n1 2011 por
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011ULADECH - PERU
3.6K vistas64 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun; por
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;
Virus de la influenza y algunas diferencias entre el resfriado comun;Henry Alejandro Chicaiza Caranqui
1.9K vistas41 diapositivas
Diapositivas por
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasguest12b8ef
9.8K vistas10 diapositivas
GRIPE "A" por
GRIPE "A"GRIPE "A"
GRIPE "A"naturaleza eiris
604 vistas4 diapositivas
Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1 por
Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1 Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1
Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1 somossur
2.3K vistas37 diapositivas
La influenza por
La influenzaLa influenza
La influenzaAna Rebolledo
2.8K vistas30 diapositivas
Pandemia de Influenza A(H1N1) por
Pandemia de Influenza A(H1N1)Pandemia de Influenza A(H1N1)
Pandemia de Influenza A(H1N1)Juan Ospina
1.7K vistas31 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diapositivas por guest12b8ef
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guest12b8ef9.8K vistas
Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1 por somossur
Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1 Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1
Argumentos para detener la vacunación contra la Gripe A H1N1
somossur2.3K vistas
Pandemia de Influenza A(H1N1) por Juan Ospina
Pandemia de Influenza A(H1N1)Pandemia de Influenza A(H1N1)
Pandemia de Influenza A(H1N1)
Juan Ospina1.7K vistas
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2 por Ruth Llacsa
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Los 10 virus más peligrosos para el ser humano 2
Ruth Llacsa2.3K vistas
China vuelve a dar la alarma por cmcsabiduria
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
cmcsabiduria276 vistas
Influenza porcina g por xhantal
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
xhantal2.4K vistas
Influenza por J Aquino L
InfluenzaInfluenza
Influenza
J Aquino L4.2K vistas

Destacado

Influenza aviar.pptx2 por
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2chocho125
2.2K vistas22 diapositivas
Influenza aviar por
Influenza aviarInfluenza aviar
Influenza aviarJulian Camilo España Saavedra
2K vistas12 diapositivas
Gripe AsiáTica (1957) Diapositivas por
Gripe AsiáTica (1957) DiapositivasGripe AsiáTica (1957) Diapositivas
Gripe AsiáTica (1957) DiapositivasJennifer
10.1K vistas11 diapositivas
Influenza aviar (orthomyxoviridae) por
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Influenza aviar (orthomyxoviridae)
Influenza aviar (orthomyxoviridae)Andres Serna
4.3K vistas60 diapositivas
Influenza Aviar por
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza AviarDr. Lucas Burchard Señoret
8.6K vistas76 diapositivas
influenza aviar presentacion por
influenza aviar presentacioninfluenza aviar presentacion
influenza aviar presentacionByron Esteban Mosquera Galvis
6.4K vistas42 diapositivas

Similar a Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon

Cuidado con la influenza! por
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!Nitsuga2011
1.5K vistas42 diapositivas
Gripe Porcina2007 por
Gripe Porcina2007Gripe Porcina2007
Gripe Porcina2007guest398d8a
1.2K vistas4 diapositivas
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud por
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludDiagnostico X
1.1K vistas38 diapositivas
Reporte vih por
Reporte vihReporte vih
Reporte vihSandrita Castillo
421 vistas14 diapositivas
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES por
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADESRafa M. P.
706 vistas33 diapositivas
Vih por
VihVih
Vihcristinarodriguezmonter
210 vistas14 diapositivas

Similar a Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon(20)

Cuidado con la influenza! por Nitsuga2011
Cuidado con la influenza!Cuidado con la influenza!
Cuidado con la influenza!
Nitsuga20111.5K vistas
Gripe Porcina2007 por guest398d8a
Gripe Porcina2007Gripe Porcina2007
Gripe Porcina2007
guest398d8a1.2K vistas
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud por Diagnostico X
Fiebre chikungunya guía para el equipo de saludFiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Diagnostico X1.1K vistas
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES por Rafa M. P.
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
1 Baxa G5 P ENFERMEDADES
Rafa M. P.706 vistas
EL SIDA 1 II por lolamarx
EL SIDA 1 IIEL SIDA 1 II
EL SIDA 1 II
lolamarx692 vistas
EL SIDA 1II por lolamarx
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
lolamarx140 vistas
EL SIDA 1II por lolamarx
EL SIDA 1IIEL SIDA 1II
EL SIDA 1II
lolamarx252 vistas
Presentacion de ebola por Ruth Llacsa
Presentacion de ebolaPresentacion de ebola
Presentacion de ebola
Ruth Llacsa5.3K vistas
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx por luiscarlos956805
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
luiscarlos9568055 vistas
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC por Duoc UC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC103 vistas
Gripe A Trabajo Practico por Agus Carrabs
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs2.6K vistas
emergwencias sanitarias.pptx por ssuser9480f8
emergwencias sanitarias.pptxemergwencias sanitarias.pptx
emergwencias sanitarias.pptx
ssuser9480f82 vistas

Más de IES Alhamilla de Almeria

La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT) por
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)IES Alhamilla de Almeria
1.2K vistas16 diapositivas
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu por
La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  ConstantinescuLa basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu
La basura por Lidia Moyano y Georgiaa ConstantinescuIES Alhamilla de Almeria
1.2K vistas14 diapositivas
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez por
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezIES Alhamilla de Almeria
1.5K vistas22 diapositivas
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez por
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezIES Alhamilla de Almeria
1.2K vistas28 diapositivas
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla por
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla IES Alhamilla de Almeria
2.6K vistas19 diapositivas
Los Métodos Anticonceptivos por
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosIES Alhamilla de Almeria
1.2K vistas21 diapositivas

Más de IES Alhamilla de Almeria(20)

La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT) por IES Alhamilla de Almeria
 La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT) La basura por La basura por Lidia Moyano  y Georgiaa  Constantinescu (PPT)
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez por IES Alhamilla de Almeria
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier JimenezLa Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La Contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez por IES Alhamilla de Almeria
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla por IES Alhamilla de Almeria
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez... por IES Alhamilla de Almeria
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez...Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez...
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez...
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c. por IES Alhamilla de Almeria
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g.  y mª carmen gonzalez c.
Deporte y salud por isabel aguilar c. , fatima plaza g. y mª carmen gonzalez c.
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ... por IES Alhamilla de Almeria
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas(aromaterapia, taichi y homeopatia) por pablo montero y ...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres... por IES Alhamilla de Almeria
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( flores de bach, alternativas naturales para la depres...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a... por IES Alhamilla de Almeria
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas ( medicina tradicional china,yoga e hidroterapia) por a...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po... por IES Alhamilla de Almeria
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Terapias alternativas (acupuntura, talasoterapia y t. a. contra el cancer) po...
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban por IES Alhamilla de Almeria
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene EstebanDrgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Drgas por MLas Drogas por Marina del Rey, M.Mª Garcia e Irene Esteban
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon, por IES Alhamilla de Almeria
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon, Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon,

Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon

  • 3.
  • 4. La definen alguna de estas afecciones: ciertas infecciones, procesos tumorales, estados de desnutrición severa o una afectación importante de la inmunidad. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Gripe A La gripe aviaria o gripe aviar, también conocida como influenza aviar, gripe del pollo o gripe de los pájaros, designa a una  enfermedad infecciosa   vírica  y que afecta a las  aves , aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de  mamíferos , incluidos el ser  humano , el  cerdo  y el  gato  doméstico. Fue identificada por primera vez en Italia  a principios del siglo XX y hasta la fecha se ha manifestado en diversas partes del mundo. Los virus de la gripe aviaria forman parte del género Influenzavirus A y son  virus ARN  segmentados, de cadena negativa.
  • 14. Historia La patogénica gripe aviar o flow plague, fue inicialmente descrita en  Itatia  en  1878 . También fue conocida como la enfermedad de Lombardía. Aunque Centanni y Savonuzzi, en  1901 , identifican un agente responsable como causante de la enfermedad, no fue hasta  1955  cuando se describe como un virus de la familia Influenzavirus como responsable. La primera asociación del virus H5N1 con enfermedades respiratorias ocurrió en Hong Kong en 1997, 3  cuando 18 casos en humanos, durante una epidemia del patógeno H5N1, fueron descritos en mercados de venta de aves vivas. Esta epidemia se caracterizó con una alta tasa de mortalidad (hasta un 33%), alta incidencia de  neumonía  (61%), y alta incidencia de casos que tuvieron que ser asistidos en unidades de cuidados respiratorios (51%).
  • 15. Descripción Una vez introducido el virus dentro de una explotación, al ser excretado por las heces y secreciones respiratorias, la transmisión y difusión del mismo se produce fundamentalmente del siguiente modo: - Contacto directo con secreciones de aves infectadas, especialmente heces. -Alimentos, agua, equipo y ropa contaminados. -Vía aerógena.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Vías de transmisión Este contagio se produce por contacto directo con aves infectadas o con superficies u objetos contaminados con sus heces. Por tanto, es necesario un contacto directo, reiterado y próximo con las aves o sus excrementos. Tanto en este brote como en los anteriores, los casos han sido en personas expuestas de una forma directa y continuada a aves, bien en granjas o en mercados de animales vivos. 
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Fin Cristina Chacón Martínez (Sida) Olga Carretero Rodríguez (Gripe A) María Jesús Prados Aguilar (Malaria) Ciencias para el mundo contemporáneo. 2011/2012 1ºC