Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El ábaco
El ábaco
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

El ábaco

  1. 1. EL ÁBACO Porlomenoshacedosmilde años, los chinos descubrieron que podrían manejargrandescantidades de números, con mayor facilidad haciendo resbalarpequeñascuentassobrecuerdas.Suinvento,“elábaco,aunseutiliza. Estaprimeracalculadoramecánicaconsisteenunmarco rectangular. En el marcovanfijosvariossoportesenlosqueestánensartadas cuentas móviles. Losnúmerosseregistranmoviendolascuentas.Unoperadordeábacodiestro puede fácilmente igualarse a una persona que utiliza una maquina calculadora de oficina. El ábaco ha sido utilizado desde tiempos antiguos. LA MAQUINA ARITMÉTICA En 1647, el matico francés Blas Pascal invento la primera maquina calculadora del mundo que podía sumar y restar. La maquina, el llamo maquina aritmética a la del cuentakilómetros los automóviles de hoy. En el desarrollo de calculadoras mecánica durante los siguientes trescientos años se emplearon engranajes similares. La maquina aritmética de Pascal (1647) fue la primera calculadora del mundo. EL ÁBACO Por lo menos hace dos mil de años, los chinos descubrieron que podrían manejar grandes cantidades de números, con mayor facilidad haciendo resbalar pequeños cuentas sobre cuerdas. Su invento, “el ábaco, aun se utiliza. Esta primera calculadora mecánica consiste en un marco rectangular. En el marco van fijos varios soportes en los que están ensartadas cuentas móviles. Los números se registran moviendo las cuentas. Un operador de ábaco diestro puede e utiliza una maquina calculadora de oficina. El ábaco ha sido utilizado desde tiempos antiguos.
  2. 2. LA MAQUINA ARITMÉTICA En 1647, el matico francés Blas Pascal invento la primera maquina calculadora del mundo que podía sumar y restar. La maquina, el llamo maquina aritmética a la del cuentakilómetros los automóviles de hoy. En el desarrollo de calculadoras mecánica durante los siguientes trescientos años se emplearon engranajes similares. La maquina aritmética de Pascal (1647) fue la primera calculadora del mundo. LA MAQUINA ANALÍTICA Charles P. Babbage, un matemático ingles nacido en 1792, fue el primero en desarrollar una maquina que podía hacer mas que sumar y restar. En 1833, trato de construir el primer computador digital. Llama esta maquina la maquina analítica. Tenia todas las características de un computador moderno de uso general, incluyendo memoria, control y capacidades de entrada/salida. En un minuto podía calcular sesenta sumas o restas. Lo mas importante de todo es que sus operaciones podrían modificarse a voluntad: ¡la maquina analítica era programable! Desafortunadamente, Babbage no pudo conseguir el apoya necesario para continuar su proyecto. Murió en 1871, frustrado e infeliz. Sin embargo, su anticipación le gano un reconocimiento que no vivió para ver.

×