anorexia y bulimia

ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
PSICOLOGIA, SALUD Y NUTRICION

LOS TRANSTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA ANOREXIA –
BULIMIA – DIABETES Y SU RELACION CON EL BIENESTAR ESPIRITUAL
INTEGRANTES
KEVIN ARMIJO
JOHANNA BARRIONUEVO
NORMA MAYA
SANDY MONTUFAR
ANITA MORALES
ROBERTO MUÑÓZ
INTRODUCCIÓN
La alimentación humana se ve influida por múltiples estilos de
vida, pautas, hábitos, preferencias, conductas, actitudes, apetitos, lo que indica la
complejidad a la que nos enfrentamos al intentar abordarla. De esta manera se
explica que factores psicológicos, sociales y culturales formen parte del proceso de la
alimentación. Por lo tanto la investigación sobre este fenómeno no puede limitarse al
estudio de factores biológicos, sino que necesita un abordaje multidisciplinar, que
permita res- catar la interrelación persona-sociedad desde una concepción
biopsicosocial
Los Trastornos de Conducta alimentaria son enfermedades psicosomáticas
graves, de etiología multifactorial, que solo pueden entenderse por la interacción de
muy diversos factores psicológicos y fisiológicos que se suscitan, potencian y
modifican mutuamente, dan- do lugar a su notable complejidad funcional y
estructural. Los factores socioculturales ocupan un papel etiológico esencial y tanto
la insatisfacción corporal como el anhelo de delgadez son características necesarias
para la aparición de un Trastorno de Conducta Alimentaria
JUSTIFICACIÓN
Han aparecido nuevas enfermedades tanto físicas como mentales, desconociendo así muchas de
sus causas y consecuencias. El tema genera muchos interrogantes, debido a que en algunas
ocasiones los podemos confundir con un saludable estilo de vida por moda, belleza, salud y
estética.
Los trastornos del comportamiento alimenticio más conocidos son: la Anorexia y la Bulimia que son
enfermedades que pueden llevar a la muerte. En la actualidad la población adolescente se va
influenciando más por lo que se ve en la televisión y medios como el internet. Parte de esa influencia
es la del aspecto físico, por lo general los que se ven más afectados son las chicas; la mayoría al ver
a modelos o artistas del cine música o televisión “perfectas” talla “cero” se frustran y aumenta la
posibilidad de desarrollar trastornos psicológicos como Bulimia y Anorexia . Hemos visto que aunque
hay información en los medios con respecto a esta enfermedad incurable pero tratable de aspecto
psicológico.
En nuestros tiempos, los casos de anorexia son cada vez más frecuentes debido al cambio de la
sociedad, a la percepción que tiene la sociedad hoy en día de una persona físicamente bella. Por
esta razón, sin excluir otras, se puede decir que actualmente los trastornos de orden alimenticio,
entre ellos la anorexia y bulimia están aumentando considerablemente. Por lo cual la anorexia se
convierte, más que un problema individual, un problema social y de todos.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Explicar los trastornos alimentarios anorexia – bulimia - diabetes y su relación
con el bienestar espiritual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Describir las generalidades de la anorexia
• Informar los aspectos relevantes de la bulimia
• Detallar los aspectos importantes de la diabetes
• Relacionar los trastornos alimentarios con el bienestar espiritual.
ANOREXIA
La anorexia es un conjunto de trastornos graves de la
conducta alimentaria que comprende periodos de
privación del consumo de alimentos
Las personas diagnosticadas de anorexia presentan un
índice de masa corporal (IMC) y peso corporal muy
inferiores a los correspondientes a su edad, altura y sexo .
En todos los casos los pacientes no suelen ser capaces de
reconocer su problema de delgadez extrema, dado que
no son conscientes de su estado, negando de forma
categórica su condición, e incluso aislándose de las
personas cercanas porque consideran que quieren
hacerles “engordar más”, y que el problema de visión de
la realidad lo tiene su entorno y no ellos.
Esta patología es de muy rara aparición antes de la
pubertad y suele afectar en un mayor porcentaje a las
chicas, aunque cada vez se está adelantando más la
edad de aparición y equiparando el porcentaje de casos
entre ambos sexos.
TIPOS DE ANOREXIA
Anorexia nerviosa restrictiva
• Se trata de un cuadro clínico donde los pacientes logran un
bajo peso a través de dietas muy restrictivas, ayuno muy
prolongado, y abundante ejercicio de intensidad elevada.
Estos pacientes no recurren a atracones compulsivos y purgas
posteriores

Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva
• Son pacientes que recurren de forma puntual o sistemática a
atracones o purgas (vómitos, laxantes, diuréticos…). Existe un
subgrupo que no presenta atracones pero sí recurren a la
purga de forma sistemática. Debido a la pérdida del control
de los impulsos propio de este grupo, estos sujetos son más
susceptibles de padecer una mayor variabilidad emocional, así
como de sucumbir al consumo de sustancias adictivas
CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DE
LA ANOREXIA
FACTORES
FAMILIARES

FACTORES
CULTURALES

• Presencia de alcoholismo y/o trastornos psiquiátricos en familiares de primer grado
(padres y hermanos).

• Cánones de belleza inalcanzables impuestos por la sociedad y un excesivo culto al
cuerpo.
• Además de estos factores, el inicio de dietas restrictivas es un factor precipitante de la
enfermedad
SIGNOS DE LA ANOREXIA
Perdida excesiva
de peso

Sentimiento
constante de
obesidad no
fundada

Retraso del
crecimiento y
desarrollo

Alteraciones en la
menstruación

Usar ropa olgada

Hacer ejercicio
físico excesivo

Huir de la mesa
después de
comer

Alteraciones
anímicas

Obsesión por el
contenido
calórico

Baja autoestima

Utilización de
diuréticos y
laxantes
SÍNTOMAS DE LA ANOREXIA
Sequedad de la
piel

Pigmentación
amarillenta de la
piel

Extremidades
frías

Uñas
quebradizas y
caída de
cabello

Alteraciones
dentales

Alteraciones
gastrointestinales

Alteraciones
cardiovasculares

Alteraciones de
os riñones

Niveles bajos de
glóbulos rojos y
blancos

Niveles bajos de
glucosa
DIAGNOSTICO DE LA ANOREXIA
entrevista
con el
paciente y
su entorno
familiar más
cercano

exploración
física y
evaluación
del ritmo
cardiaco,

DIAGNÓSTICO

Evaluación
presión
sanguínea y
frecuencia
respiratoria

Pruebas
clínicas
complement
arias:
hemograma,
bioquímica
TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA
• El proceso de tratamiento de la anorexia nerviosa es multidisciplinar,
precisando una acción coordinada del médico de familia, psiquiatra,
psicólogo, endocrino y ginecólogo. Los puntos principales del tratamiento
son:

Modificación de
los hábitos
alimentarios del
paciente

Control regular
de peso

Restricción del
ejercicio físico

Terapia
farmacológica

Terapia
psicológica

Hospitalización
PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA
Enseñar correctos hábitos alimenticios
Los menús deben ser variados e incluir todos los
hábitos de alimentos
Establecer horarios de comida regulares

Fomentar el autoestima
Evitar cometarios despectivos sobre el aspecto físico
BULIMIA
• La bulimia es un trastorno alimenticio.
Se caracteriza por la necesidad de
comer grandes cantidades de
comida en tiempos muy cortos
(atracón) para, luego, vomitar y
eliminar el exceso. A esta conducta
le siguen períodos de poca ingesta o
períodos de ayuno hasta que se
vuelve a cometer otro atracón.
Cada atracón, es acompañado por
un sentimiento de culpa que debe
compensarse con vómitos o la
ingesta de laxantes o diuréticos.
CAUSAS DE LA BULIMIA

Baja
autoestima

Presión por los
patrones de
belleza
considerados
ideales

Preocupación
continua por
la comida

Miedo a
engordar

Antecedentes
familiares
EFECTOS POTENCIALES DE LA
BULIMIA

Trastornos
gastrointestinales

• Deshidratación

Lesiones de
garganta y
esófago
• Deterioro de
esmalte dental

Ansiedad y
depresión
• Alteraciones del
metabolismo

Trastornos
cardiacos
• Osteoporosis

Riesgo de suicidio
• Problemas
renales
FACTORES DE RIESGO

Hacer dietas
Influencia social

Hábitos alimenticios
inadecuados

Ambiente familiar
desfavorable

Excesiva
preocupación por la
figura y el peso
Baja autoestima
TRATAMIENTO DE LA BULIMIA
Psicoterapia individual
Psicoterapia en grupo o familiar
Tratamiento farmacológico
Terapia cognitivo conductual
PREVENCIÓN DE LA BULIMIA
No establecer comparaciones con los demás
Conocer y valorar las cualidades propias

No criticar la apariencia de los demás
Consultar con un profesional antes de iniciar una dieta
DIABETES
La diabetes es una afección crónica que se
desencadena cuando el organismo pierde su
capacidad de producir suficiente insulina o de
utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona
que se fabrica en el páncreas y que permite que
la glucosa de los alimentos pase a las células del
organismo, en donde se convierte en energía
para que funcionen los músculos y los tejidos.
Como resultado, una persona con diabetes no
absorbe la glucosa adecuadamente, de modo
que ésta queda circulando en la sangre
(hiperglucemia) y dañando los tejidos con el
paso del tiempo. Este deterioro causa
complicaciones para la salud potencialmente
letales.
TIPOS DE DIABETES
Diabetes tipo 1

• Causada por una reacción autoinmune .
• el organismo deja de producir la insulina necesaria
• Es mortal

Diabetes tipo 2

• Es el tipo mas común de diabetes
• El organismo no responde a una acumulación de
glucosa en la sangre
• Los síntomas son tardíos

Diabetes mellitus
gestional

• Se diagnostica diabetes durante el embarazo
• Surge debido a que el organismo no puede producir
ni utilizar la suficiente insulina
RESULTADOS

1- ¿En que día, mes y año naciste?

0%
1%

99%
1 de 21

Recomendados

Trastornos alimentarios, anorexia y bulimia por
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaTrastornos alimentarios, anorexia y bulimia
Trastornos alimentarios, anorexia y bulimiaeugenia6709
19.1K vistas28 diapositivas
Bulimia por
BulimiaBulimia
BulimiaGabriel Adrian
14.3K vistas10 diapositivas
Bulimia y Anorexia por
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaUniversidad Tecnológica de México - UNITEC
13.6K vistas61 diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas por
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasLuciiaLopez27
17.2K vistas28 diapositivas
Anorexia nerviosa por
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosaCentro de salud Torre Ramona
7.3K vistas23 diapositivas
Trastornos alimenticios por
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosSaul Ilich Arciniega Lugo
1.8K vistas41 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios por
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosSKILANSUZAKUZANTAI
147.6K vistas40 diapositivas
ANOREXIA por
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIAClaribel Arjona
5K vistas18 diapositivas
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt) por
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
11.5K vistas24 diapositivas
Bulimia nerviosa por
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosaManuel Giraldo
5.2K vistas21 diapositivas
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta) por
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Brayan Cabadiana
78.6K vistas85 diapositivas
La anorexia por
La  anorexiaLa  anorexia
La anorexiaOrientadoraVictoria
2.8K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta) por Brayan Cabadiana
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Brayan Cabadiana78.6K vistas
Anorexia Y Bulimia por corindon
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
corindon18.6K vistas
Bulimia y anorexia por Wendy Laura
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Wendy Laura2.4K vistas
Anorexia Y Bulimia por guestbc7ff12
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
guestbc7ff124.6K vistas
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ... por Mariana Tellez
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Trastornos de la conducta alimentaria anorexia, bulimia, obesidad, criterios ...
Mariana Tellez1.8K vistas
Trastornos de la conducta alimentaria por Jalo95
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo9536.1K vistas
17. depresión por safoelc
17. depresión17. depresión
17. depresión
safoelc5.3K vistas
Obesidad y sobrepeso por Princezzyta
Obesidad y sobrepesoObesidad y sobrepeso
Obesidad y sobrepeso
Princezzyta16.9K vistas
bulimia y anorexia (powerpoint) por MaRr MeZa
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
MaRr MeZa18.1K vistas
Obesidad y sobrepeso (Presentación) por rubijimenezo
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo4.1K vistas

Destacado

Disomnias fisiopatologia por
Disomnias fisiopatologiaDisomnias fisiopatologia
Disomnias fisiopatologiaJorge Ernesto Carrión Benavides
2.2K vistas17 diapositivas
Enfermdad de la diabetes por
Enfermdad de la diabetesEnfermdad de la diabetes
Enfermdad de la diabetesmamen
674 vistas9 diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas por
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivascrisnm
1.1K vistas60 diapositivas
Anorexia y bulimia por
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiajohilizbeth
4.5K vistas16 diapositivas
Emoterapia Sana Asana por
Emoterapia Sana AsanaEmoterapia Sana Asana
Emoterapia Sana AsanaSilvano Leonardo Gomez A.
2.3K vistas15 diapositivas
Factores psicosociales diabetes_mellitus por
Factores psicosociales diabetes_mellitusFactores psicosociales diabetes_mellitus
Factores psicosociales diabetes_mellitusguest9d97fa
1.7K vistas22 diapositivas

Destacado(10)

Similar a anorexia y bulimia

Trastornos por
TrastornosTrastornos
TrastornosJesi Guerrero
758 vistas19 diapositivas
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia por
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaIES Alhamilla de Almeria
2.2K vistas41 diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas por
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasCristina Remache
540 vistas60 diapositivas
Trastornos de alimentación por
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
1.3K vistas19 diapositivas
Trastornos alimenticios por
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosMaria Jose Perez
23.2K vistas22 diapositivas
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA por
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIAZarina Ledesma
1.9K vistas7 diapositivas

Similar a anorexia y bulimia(20)

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA por Zarina Ledesma
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIATRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Zarina Ledesma1.9K vistas
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia por vertigozx
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx129 vistas
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia por dancerh
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh320 vistas
Anorexia por piuricco
AnorexiaAnorexia
Anorexia
piuricco339 vistas
La anorexia por poa-15
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
poa-153.5K vistas
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia por Aleyeli Cordova
Cuidados de Enfermeria de la AnorexiaCuidados de Enfermeria de la Anorexia
Cuidados de Enfermeria de la Anorexia
Aleyeli Cordova64.4K vistas
Anoerexia y bulimia por paola0487
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
paola048773 vistas

anorexia y bulimia

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO PSICOLOGIA, SALUD Y NUTRICION LOS TRANSTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA ANOREXIA – BULIMIA – DIABETES Y SU RELACION CON EL BIENESTAR ESPIRITUAL INTEGRANTES KEVIN ARMIJO JOHANNA BARRIONUEVO NORMA MAYA SANDY MONTUFAR ANITA MORALES ROBERTO MUÑÓZ
  • 2. INTRODUCCIÓN La alimentación humana se ve influida por múltiples estilos de vida, pautas, hábitos, preferencias, conductas, actitudes, apetitos, lo que indica la complejidad a la que nos enfrentamos al intentar abordarla. De esta manera se explica que factores psicológicos, sociales y culturales formen parte del proceso de la alimentación. Por lo tanto la investigación sobre este fenómeno no puede limitarse al estudio de factores biológicos, sino que necesita un abordaje multidisciplinar, que permita res- catar la interrelación persona-sociedad desde una concepción biopsicosocial Los Trastornos de Conducta alimentaria son enfermedades psicosomáticas graves, de etiología multifactorial, que solo pueden entenderse por la interacción de muy diversos factores psicológicos y fisiológicos que se suscitan, potencian y modifican mutuamente, dan- do lugar a su notable complejidad funcional y estructural. Los factores socioculturales ocupan un papel etiológico esencial y tanto la insatisfacción corporal como el anhelo de delgadez son características necesarias para la aparición de un Trastorno de Conducta Alimentaria
  • 3. JUSTIFICACIÓN Han aparecido nuevas enfermedades tanto físicas como mentales, desconociendo así muchas de sus causas y consecuencias. El tema genera muchos interrogantes, debido a que en algunas ocasiones los podemos confundir con un saludable estilo de vida por moda, belleza, salud y estética. Los trastornos del comportamiento alimenticio más conocidos son: la Anorexia y la Bulimia que son enfermedades que pueden llevar a la muerte. En la actualidad la población adolescente se va influenciando más por lo que se ve en la televisión y medios como el internet. Parte de esa influencia es la del aspecto físico, por lo general los que se ven más afectados son las chicas; la mayoría al ver a modelos o artistas del cine música o televisión “perfectas” talla “cero” se frustran y aumenta la posibilidad de desarrollar trastornos psicológicos como Bulimia y Anorexia . Hemos visto que aunque hay información en los medios con respecto a esta enfermedad incurable pero tratable de aspecto psicológico. En nuestros tiempos, los casos de anorexia son cada vez más frecuentes debido al cambio de la sociedad, a la percepción que tiene la sociedad hoy en día de una persona físicamente bella. Por esta razón, sin excluir otras, se puede decir que actualmente los trastornos de orden alimenticio, entre ellos la anorexia y bulimia están aumentando considerablemente. Por lo cual la anorexia se convierte, más que un problema individual, un problema social y de todos.
  • 4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Explicar los trastornos alimentarios anorexia – bulimia - diabetes y su relación con el bienestar espiritual. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Describir las generalidades de la anorexia • Informar los aspectos relevantes de la bulimia • Detallar los aspectos importantes de la diabetes • Relacionar los trastornos alimentarios con el bienestar espiritual.
  • 5. ANOREXIA La anorexia es un conjunto de trastornos graves de la conducta alimentaria que comprende periodos de privación del consumo de alimentos Las personas diagnosticadas de anorexia presentan un índice de masa corporal (IMC) y peso corporal muy inferiores a los correspondientes a su edad, altura y sexo . En todos los casos los pacientes no suelen ser capaces de reconocer su problema de delgadez extrema, dado que no son conscientes de su estado, negando de forma categórica su condición, e incluso aislándose de las personas cercanas porque consideran que quieren hacerles “engordar más”, y que el problema de visión de la realidad lo tiene su entorno y no ellos. Esta patología es de muy rara aparición antes de la pubertad y suele afectar en un mayor porcentaje a las chicas, aunque cada vez se está adelantando más la edad de aparición y equiparando el porcentaje de casos entre ambos sexos.
  • 6. TIPOS DE ANOREXIA Anorexia nerviosa restrictiva • Se trata de un cuadro clínico donde los pacientes logran un bajo peso a través de dietas muy restrictivas, ayuno muy prolongado, y abundante ejercicio de intensidad elevada. Estos pacientes no recurren a atracones compulsivos y purgas posteriores Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva • Son pacientes que recurren de forma puntual o sistemática a atracones o purgas (vómitos, laxantes, diuréticos…). Existe un subgrupo que no presenta atracones pero sí recurren a la purga de forma sistemática. Debido a la pérdida del control de los impulsos propio de este grupo, estos sujetos son más susceptibles de padecer una mayor variabilidad emocional, así como de sucumbir al consumo de sustancias adictivas
  • 7. CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA ANOREXIA FACTORES FAMILIARES FACTORES CULTURALES • Presencia de alcoholismo y/o trastornos psiquiátricos en familiares de primer grado (padres y hermanos). • Cánones de belleza inalcanzables impuestos por la sociedad y un excesivo culto al cuerpo. • Además de estos factores, el inicio de dietas restrictivas es un factor precipitante de la enfermedad
  • 8. SIGNOS DE LA ANOREXIA Perdida excesiva de peso Sentimiento constante de obesidad no fundada Retraso del crecimiento y desarrollo Alteraciones en la menstruación Usar ropa olgada Hacer ejercicio físico excesivo Huir de la mesa después de comer Alteraciones anímicas Obsesión por el contenido calórico Baja autoestima Utilización de diuréticos y laxantes
  • 9. SÍNTOMAS DE LA ANOREXIA Sequedad de la piel Pigmentación amarillenta de la piel Extremidades frías Uñas quebradizas y caída de cabello Alteraciones dentales Alteraciones gastrointestinales Alteraciones cardiovasculares Alteraciones de os riñones Niveles bajos de glóbulos rojos y blancos Niveles bajos de glucosa
  • 10. DIAGNOSTICO DE LA ANOREXIA entrevista con el paciente y su entorno familiar más cercano exploración física y evaluación del ritmo cardiaco, DIAGNÓSTICO Evaluación presión sanguínea y frecuencia respiratoria Pruebas clínicas complement arias: hemograma, bioquímica
  • 11. TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA • El proceso de tratamiento de la anorexia nerviosa es multidisciplinar, precisando una acción coordinada del médico de familia, psiquiatra, psicólogo, endocrino y ginecólogo. Los puntos principales del tratamiento son: Modificación de los hábitos alimentarios del paciente Control regular de peso Restricción del ejercicio físico Terapia farmacológica Terapia psicológica Hospitalización
  • 12. PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA Enseñar correctos hábitos alimenticios Los menús deben ser variados e incluir todos los hábitos de alimentos Establecer horarios de comida regulares Fomentar el autoestima Evitar cometarios despectivos sobre el aspecto físico
  • 13. BULIMIA • La bulimia es un trastorno alimenticio. Se caracteriza por la necesidad de comer grandes cantidades de comida en tiempos muy cortos (atracón) para, luego, vomitar y eliminar el exceso. A esta conducta le siguen períodos de poca ingesta o períodos de ayuno hasta que se vuelve a cometer otro atracón. Cada atracón, es acompañado por un sentimiento de culpa que debe compensarse con vómitos o la ingesta de laxantes o diuréticos.
  • 14. CAUSAS DE LA BULIMIA Baja autoestima Presión por los patrones de belleza considerados ideales Preocupación continua por la comida Miedo a engordar Antecedentes familiares
  • 15. EFECTOS POTENCIALES DE LA BULIMIA Trastornos gastrointestinales • Deshidratación Lesiones de garganta y esófago • Deterioro de esmalte dental Ansiedad y depresión • Alteraciones del metabolismo Trastornos cardiacos • Osteoporosis Riesgo de suicidio • Problemas renales
  • 16. FACTORES DE RIESGO Hacer dietas Influencia social Hábitos alimenticios inadecuados Ambiente familiar desfavorable Excesiva preocupación por la figura y el peso Baja autoestima
  • 17. TRATAMIENTO DE LA BULIMIA Psicoterapia individual Psicoterapia en grupo o familiar Tratamiento farmacológico Terapia cognitivo conductual
  • 18. PREVENCIÓN DE LA BULIMIA No establecer comparaciones con los demás Conocer y valorar las cualidades propias No criticar la apariencia de los demás Consultar con un profesional antes de iniciar una dieta
  • 19. DIABETES La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales.
  • 20. TIPOS DE DIABETES Diabetes tipo 1 • Causada por una reacción autoinmune . • el organismo deja de producir la insulina necesaria • Es mortal Diabetes tipo 2 • Es el tipo mas común de diabetes • El organismo no responde a una acumulación de glucosa en la sangre • Los síntomas son tardíos Diabetes mellitus gestional • Se diagnostica diabetes durante el embarazo • Surge debido a que el organismo no puede producir ni utilizar la suficiente insulina
  • 21. RESULTADOS 1- ¿En que día, mes y año naciste? 0% 1% 99%