OBJETIVOS
CONOCIMIENTO DE FUNDAMENTOS
PARA LA ADMINISTRACION,
PLANEACION,EJECUCION, SUPERVISION
Y CONTROL DEL PROCESO DE
AUDITORIA
JLA 2
OBJETIVOS
EMPLEAR CRITERIOS, TECNICAS Y
HERRAMIENTAS QUE LE PERMITAN
EVALUAR Y AUDITAR EL CONTROL
INTERNO INFORMATICO DE UNA
ENTIDAD
APLICAR CON CRITERIO EL PROCESO
METODOLOGICO PARA DESARROLLAR
TRABAJOS DE AUDITORIA
JLA 3
CONTEXTO DE LA AUDITORIA DE
SISTEMAS DE IT MODERNA
PREOCUPACION DE LA GERENCIA
AVANCES TECNOLOGICOS
VOLUMENES DE INFORMACION
SEGURIDAD DE LA INFORMACION
HERRAMIENTA DE APOYO
AUDITORIA DE SISTEMAS
JLA 4
MISION DEL AUDITOR
ASESORAR A LA ADIMINISTRACION
PROPORCIONANDOLE UNA RAZONABLE
SEGURIDAD DE QUE SUS PLANES Y
POLITICAS DE SISTEMATIZACION SE
CUMPLAN,OPTIMIZANDO LOS RECURSOS
Y MEJORANDO LA PRODUCTIVIDAD.
JLA 5
ROL Y RESPONSABILIDADES
ASESORIA Y GESTION
PROFESIONAL EN SU DISCIPLINA
RESPONSABILIDAD
HABILIDAD DE COMUNICACIÓN
ACTITUD
APTITUD
CREATIVO-PROACTIVO-EMPOWERMEN
JLA 6
ROL Y RESPONSABILIDADES
SOLIDA FORMACION ACADEMICA
ESPIRITU CRITICO
CAPACIDAD DE PLANEACION
INDEPENDENCIA MENTAL
CRITERIOS LOGICOS
VOCACION
HABILIDAD DE COMUNICACION
JLA 7
ROL Y RESPONSABILIDADES
CREATIVO
INNOVADOR
DILIGENTE
POSITIVO HACIA LA SEGURIDAD Y EL
CONTROL
ORDENADO, REFLEXIVO Y METODICO
CUALIDADES ANALITICAS E
INVESTIGATIVA
JLA 8
ESTANDARES INTERNACIONALES DE
AUDITORIA DE SISTEMAS DE IT
MODERNA
CODIGO DE ETICA DE LOS AUDITORES
DE SISTEMAS
ESTANDARES INTERNACIONALES DE
AUDITORIA DE IT
DESARROLLO DE LA AUDITORIA
(Establece cinco fases)
JLA 9
DESARROLLO DE LA AUDITORIA
DE IT
1-FASE DE PLANEACION
2-FASE DE EVALUACION DEL CONTROL
INTERNO
3-FASE DE EJECUCION
4-FASE DE PRESENTACION DE
INFORMES
5-FASE DE SEGUIMIENTO
JLA 10
1-FASE DE PLANEACION
IDENTIFIQUE PROCESOS
IDENTIFIQUE SISTEMAS ESPECIFICOS
A SER REVISADOS.
METODOLOGIA A APLICAR
ESTABLEZCA OBJETIVO Y ALCANCE
ESTIME EL TIEMPO
JLA 11
2-FASE DE EVALUACION DEL
CONTROL INTERNO
POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL
AREA A REVISAR
EFICENCIA-EFICACIA-EFECTIVIDAD
CONTROL DE LOS RECURSOS
ADHESION A LAS POLITICAS
SEGUIMIENTO Y AUTOEVALUACION
JLA 12
3-FASE DE EJECUCION
APLICACIÓN DE TECNICAS Y
HERRAMIENTAS
HALLAZGOS
PAPELES DE TRABAJO
RETROALIMENTACION
PRUEBAS
AJUSTES AL PLAN
JLA 13
4-FASE PRESENTACION DE
INFORMES
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
DESTINATARIOS
RECOMENDACIONES Y
OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO
OPORTUNIDAD DEL INFORME
JLA 14
5-FASE DE SEGUIMIENTO
ACCIONES A SEGUIR
CUMPLIMIENTO DE
RECOMENDACIONES
AUTOEVALUACION DE LOS INFORMES
JLA 15
EL AUDITOR EN UNA NUEVA ERA
DEL CONTROL Y LA AUDITORIA
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
Actualización Permanente sobre los planes
de la Organización
Mejorar la imagen de la Auditoría
Conciencia de Autocontrol
Auditoría Agil, Permanente, dinámica y
Productiva
Evaluación del Sistema de Control Interno
Propender por la Confiabilidad de la
Información
JLA 16
EL AUDITOR EN UNA NUEVA ERA
DEL CONTROL Y LA AUDITORIA
ALCANCE DE LA AUDITORIA DE IT
Integridad,exactitud, seguridad y controles de la
información (Software)
Control, custodia y salvaguarda de los equipos
(Hardware)
Servicio de asesoría (Usuario Final-Sistemas)
Desarrollo software de auditoría
Controles y seguridades en las redes de
Comunicación (Telemática)
JLA 17
EL AUDITOR EN UNA NUEVA ERA
DEL CONTROL Y LA AUDITORIA
FUNCIONES DE LA AUDITORIA DE
IT MODERNA
Proyección planes de auditoría
Desarrollar y/o seleccionar herramientas
Intervenir en la preinstalación de la nueva
tecnología
Participar en el desarrollo de sistemas
Revisar controles generales
JLA 18
ESTRATEGIAS DE LA AUDITORIA
HACIA EL NUEVO MILENIO
IMPLANTACIÓN DEL MODELO COBIT
GENERAR SERVICIOS DE VALOR AGREGADO
PLANEAR, ORGANIZAR Y CONDUCIR
AUDITORIAS DE SISTEMAS CON ALTOS
NIVELES DE PRODUCTIVIDAD
REDUCCION DE COSTOS,MAYOR CALIDAD,
CONFIABILIDAD,GENERAR SERVICIOS DE
VALOR AGREGADO.
JLA 19
ETAPAS PARA LA ELABORACION DE
GUIAS SEGÚN MODELO COBIT
DEFINIR EL AMBIENTE TECNICO Y
OPERATIVO DEL SERVICIO
Proceso de Servicio o Negocio
Tareas de cada Proceso
Dependencias Participantes
Matriz de Dependencias Vs Procesos
Ambiente Tecnológico en el cual funciona el
Sistema
Complejidad del SI en proceso.
JLA 20
IDENTIFICACION DE RIESGOS
DETERMINAR CUALES SON LOS
RIESGOS CRITICOS ASOCIADOS CON
LA FORMA COMO SE DESARROLLAN
LAS OPERACIONES DEL NEGOCIO
CUESTIONARIOS DE RIESGOS
METODOLOGIA DELPHY
JLA 21
IDENTIFICACION DE RIESGOS
CUESTIONARIO DE RIESGOS
Cuestionarios estructurados con INDICADORES
DE VULNERABILIDAD para cada uno de los
riesgos críticos inherentes a la aplicaciones objeto
del análisis y diseño de controles. Ej Fraudes,
Actos malintencionados, etc.
JLA 22
IDENTIFICACION DE RIESGOS
METODOLOGIA DELPHY
Método utilizado para asignar prioridades o
categorizar un grupo de elementos, aplicando el
principio de Pareto
Técnica que consiste en reunir un grupo de
expertos conformado por un número impar de
personas para que mediante votación definanla
importancia de un riesgo frente a los demás y
clasificarlos en orden de criticidad.
El orden determina la secuencia de amenazas
El ítem de más alto puntaje= criterio de mayor
riesgo
Combinación de Componentes Vs Amenazas
JLA 23
AUDITORIA A LOS CENTROS DE
COMPUTO
IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES
AUDITABLES DEL CENTRO DE COMPUTO
Hardware
Software
Los Datos
La Personas
Las Instalaciones
JLA 24
AUDITORIA A LOS CENTROS DE
COMPUTO
DETERMINACION DE LOS ESCENARIOS DE RIESGO
Origen y preparación de datos
Captura y Validación de datos
Procesamiento y Actualización de datos
Salidas de Actualización
Seguridad Lógica del Software de la Aplicación
Seguridad Lógica de los Archivos/Bases de Datos
Cambios al Software de la Aplicación
Procedimientos de Backup y Recuperación
Terminales y Comunicación de Datos
Documentación Técnica y del Usuario
Utilización y Control de Resultados por los Usuarios
Seguridad Física de las Instalaciones de Cómputo
JLA 25
AUDITORIA A LOS CENTROS DE
COMPUTO
IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS
INHERENTES
Sanciones Legales
Errores en el Cálculo de los Ingresos
Errores y Omisiones en el cálculo de los egresos
Pérdida de negocios o de Credibilidad Pública
Pérdida de Ventaja ante la Competencia
Daño y Destrucción de las Instalaciones
Hurto- Fraude -Robo
Decisiones Erróneas
JLA 26