Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Grafica publicitaria
Grafica publicitaria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 33 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Fundamentos del diseño (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Fundamentos del diseño

  1. 1. Fundamentos el diseñoUniversidad los libertadores2011<br />John Henry González Mahecha<br />Seminario Comunicación Digital<br />Grupo 4 <br />Modulo Principios visuales de la composición digital<br />
  2. 2. Fundamentos de Diseño<br />Fundamentos de diseño es my claro, es fácil de entender la explicación de formas, contrates y especialmente cuando habla del equilibrio que hay que tener cuando se diseña, también convierte el análisis de imágenes en algo que tenemos que tener en cuenta cuando realizamos nuestros trabajo de comunicación, es muy importante entender que las imágenes son más llamativas que un texto y es posible que la imagen<br />
  3. 3. Elementos del diseño:<br />ELEMENTO CONCEPTUAL.<br />ELEMENTOS VISUALES.<br />ELEMENTOS DE RELACIÓN<br />ELEMENTOS PRÁCTICOS<br />
  4. 4. ELEMENTO CONCEPTUAL<br />A. Punto: en esta imágenes se muestra la aplicación de punto cono elemento de arranque de un composición, el punto es un cotidiana aplicación de la vida del diseño por esta razón esta imagen explican la movilidad del punto en el diseño<br />
  5. 5. Ejemplos<br />
  6. 6. B. Línea: En esta imágenes lo diseñadores aplicaron la línea como la sucecionde punto los cuales generan unas línea que son manejada en forma creativa y todas plasman un cotidiano concepto que es la línea como elemento de información o ubicación.<br />
  7. 7. Ejemplos<br />
  8. 8. C. Plano: es la concepción del diseño plasmando la línea y el punto en un equilibro, donde la complementación de los dos genera ambiente y espacios donde el creativo explora las variables de un proyecto.<br />
  9. 9. Ejemplos<br />
  10. 10. D. Volumen: Nos permite establecer un momento, un espacio, una ubicación para reconocer que objetos etc. Es ahí donde el diseño esta en su máxima expresión gracias a la ayuda de programas que permiten que la creatividad genera objeto y espacios de la nada.<br />
  11. 11. Ejemplos<br />
  12. 12. Elementos Visuales.<br />Forma: este elemento nos ayuda a dar percepción de las cosa o elementos que están en nuestro espacio ayuda también a establecer en el diseño una identidad cuando hablemos de marca<br />
  13. 13. Ejemplos<br />
  14. 14. Medida: En la forma donde el ser humano entendió a establecer normas de comparación y establecer tamaños, con esto el diseñador puede saber qué porcentaje de de tamaños y generar piezas graficas de acuerdo una estrategia de comunicación y siempre pensando el medio donde quiero que salga mi mensaje<br />
  15. 15. Ejemplo<br />
  16. 16. Color: Elemento fundamental que ayuda a distinguir un objeto, podemos genera ambiente emocionales con los colores, se han convertido en iconos en varias marcas, su estudio es muy grande, el color es la vida de vidual de cualquier pieza grafica.<br />
  17. 17. Ejemplos<br />
  18. 18. Texturas: Son aplicaciones que nos llevan a generar una transformación y comparación, podemos tomar elementos de la naturaleza, generar con esto un impacto y una atracción, también permite la textura darle personalidad a objeto o pieza grafica.<br />
  19. 19. Ejemplos<br />
  20. 20. Elementos de relación<br />Dirección: la observación y la composición generan que lo que miramos sea llamativo, generalmente esta relación vincula la dirección como concepto de hilo conducto de la comunicación.<br />
  21. 21. Ejemplo<br />
  22. 22. Posición: Genera una estructura visual que ayuda a comunicar en forma clara, también ejecuta la observación que quiere dar a entender el comunicador grafico.<br />
  23. 23. Ejemplos<br />
  24. 24. Espacio: es utilizado para ambientar profundidad en varios casos profundidad de campo.<br />
  25. 25. Ejemplo<br />
  26. 26. Gravedad: ayuda a general estados de animo y dar un mensaje de liviandad, estabilidad.<br />
  27. 27. Ejemplo<br />
  28. 28. Elementos prácticos<br />Representación: Podemos notar este elementos en los logotipo especialmente cuando se expresa con elemento de la naturaleza<br />
  29. 29. Ejemplos<br />
  30. 30. Significado: El mensaje grafico lo dice todo si dar ninguna palabra.<br />
  31. 31. Ejemplos<br />
  32. 32. Función: Cuando el diseño cumple un propósito claro y es alimentado por el receptor y repetitivo como un voz a voz<br />
  33. 33. Ejemplos<br />

×