3. La educación impartida a distancia hace referencia a un sistema novedoso e innovador, que
permite la reducción de tiempo y costos.
Novedoso e Innovador:
Acorta la distancia entre la enseñanza y el aprendizaje.
Flexible y Abierto:
No implica asistencia obligatoria, pero exige sentido de
responsabilidad y compromiso personal para estudiar por su cuenta.
Práctico y Pertinente:
Por fuera del trabajo.
Exigencias Metodológicas:
A través de tutores, Sin embargo es el estudiante quien emplea un
sistema de aprendizaje autónomo y autogestionario.
Volver al Índice
2
4. El acompañamiento tutorial contempla los siguientes aspectos:
• Sistema de interactividades: sincrónicas o asincrónicas .
• Acompañamiento: individual, pequeños grupos colaborativos y
grupo de curso.
• Asesoría académica: elementos propios de las tematizaciones
disciplinarias o profesionales .
• Orientaciones metodológicas: ambientes y métodos favorables
para el aprendizaje .
• Seguimiento y Evaluación a los procesos de aprendizaje del
estudiante.
3
5. DESARROLLO DE LAS TUTORÍAS
La tutoría se constituye en un espacio de discusión crítico-argumentativo sobre la organización
del trabajo (logros y dificultades), la contextualización y adaptación de los conocimientos a
partir de las relaciones establecidas con el entorno, los avances en el proceso de investigación
formativa y las diferentes propuestas textuales.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
El trabajo en pequeños grupos colaborativos que su fin es socializar el trabajo personal, poner en
común preguntas, inquietudes, dudas y observaciones sobre el estudio de contenidos realizados.
El acompañamiento tutorial, es el apoyo que la institución y el programa brindan al estudiante
para facilitar su proceso de formación, se realizará a través de tutoría individual o en grupos, con
él se pretende apoyar, retroalimentar a los estudiantes y asesorarlos sobre métodos, técnicas y
herramientas.
4
6. PRIMERA TUTORIA
El tratamiento de la primera tutoría o encuentro es los más importantes de los encuentros
formativos porque se presenta el desarrollo del curso.
El contenido o la presentación se desarrollan en los siguientes escenarios:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Presentación del Tutor
Intencionalidad Formativa
Unidades Didácticas del curso
Contexto Teórico
Acuerdo Pedagógico
Metodología general
Sistemas de Evaluación
Fuentes Documentales
El Proceso de educación a distancia requiere de una metodología especial y adecuada a esta
modalidad de formación académica; por consiguiente, es necesario realizar una dinámica entre
varias actividades que deben interactuar entre las diversas fases del aprendizaje:
reconocimiento, profundización y transferencia.
5
7. Semestre Académico
(comprende 16 Semanas)
Dividida en
Bloque 1
(6 semanas)
Bloque 2
(5 semanas)
En el bloque 1, el primer
encuentro corresponde a la
inducción a la modalidad y
asignatura
Bloque 3
(5 semanas)
Cada bloque corresponde a
5 encuentros presenciales
semanales
2 encuentros mediados
por las TIC’s
6
8. No debe quedarse solo con las lecturas debe consultar otras fuentes con los nuevos temas que
aparecen en el contenido ampliando el conocimiento del área temática, considerando los
siguientes factores:
•
•
•
El manejo del tiempo estableciendo y cumpliendo un horario de estudio.
Lectura auto-regulada de cada una de las temáticas incluidas en el módulo.
Anote las ideas nuevas que le llamaron la atención en una ficha temática, le permite comparar
el nuevo conocimiento con el que ya tenía.
Elaboración de cuadros sinópticos y mapas conceptuales, que le permitan un tratamiento
pedagógico de la temática.
Sus trabajos deben estar escritos en el lenguaje técnico apropiado; si debe transcribir de
manera textual, situación que no debe ser muy frecuente, hágalo en letra cursiva y con su
respectivo pie de página, es decir a manera de referencia teniendo en cuenta las normas Icontec
actuales.
Volver al Índice
7
9. El tutor es el guía, es un orientador, un facilitador que ayuda a que se cumplan los objetivos
propuestos para la temática de estudio y debe:
•
Fomentar el desarrollo del estudio independiente.
•
Orientar el aprendizaje del estudiante aislado de la presencia del docente habitual.
•
El tutor se encarga de asistirlo y de ayudarlo en su proceso de aprendizaje.
•
Al tutor le corresponde lograr que el alumno confíe en el sistema de educación a
distancia, para esto es indispensable que el tutor conozca los fundamentos de la
modalidad a distancia.
•
El acompañamiento se debe evidenciar realizando constantes monitoreos de los
progresos de sus alumnos.
8
10. El tutor es aquella persona que enseña, orienta e integra al alumno en el sistema, para lograr
esto debe tener los siguientes atributos:
•
Ser buen motivador: Recurrir a técnicas, métodos y estrategias que permitan activar en el
estudiante el auto aprendizaje de los programas de la Educación a Distancia.
•
Ser eficaz: enfrentar los obstáculos y resistencias presentadas de tipo tecnológico y humano.
•
Tener empatía: Lograr sintonizar a sus alumnos a pesar del tiempo, el espacio y la diversidad
de estilos personales de los mismos.
•
Ser mediador: mediar entre las múltiples comunicaciones generadas por los alumnos y él.
•
Ser experto didáctico: seleccionar y diseñar aquellos contenidos y actividades más
pertinentes con el fin cumplir con los logros establecidos.
9
11. •
Dominar técnicas: Aplicar las TIC`S para presentar de forma práctica y específica contenidos
como escritos, videos, audios entre otros, técnicas que ayudan y facilitan el proceso de
enseñanza.
•
Ser buen asesor: orientar al alumno, en la organización de su currículo, destacando, objetivos,
contenidos, cronograma, actividades para desarrollar, elementos de consulta y apoyo entre
otros.
•
NOTA: Para ampliación de la información del Rol del tutor y otros aspectos del programa, dé
clic en el vínculo que aparece a continuación:
Volver al Índice
10
12. El Docente tutor tiene la responsabilidad de que el estudiante en su inducción asimile y
comprenda su rol y que genere preguntas que le permitan una mayor retroalimentación acerca
del programa y sus múltiples funcionalidades, que esté pendiente de su proceso y atento a
resolver inquietudes.
Además, las actividades a desarrollar en la plataforma Moodle correspondiente al trabajo
mediado y la utitilización de herramientas como Site, Blog, Edmodo entre otros.
Volver al Índice
11