Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Iras y edas
Iras y edas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a EDA (20)

Anuncio

EDA

  1. 1. EDA Johnny Ramon Giusto Largaespada
  2. 2. Introducción <ul><li>Entre las 5 principales causas de defunción de menores de 1 año. En muchos países es el 1er lugar como causa de defunción de los 1 a 4 años. </li></ul><ul><li>Lo más lamentable es que la mayoría de estas muertes se pueden evitar mediante el adecuado manejo y con la implementación de prácticas sanitaria óptimas. </li></ul><ul><li>Son uno de los principales factores determinantes que inciden en el retardo del crecimiento y la malnutrición. </li></ul><ul><li>Se piensa que un 88% de las enfermedades diarreicas son producto de un abastecimiento de agua insalubre y de un saneamiento y una higiene deficientes. La mejora del abastecimiento de agua reduce entre un 6% y un 21% la morbilidad por diarrea, si se contabilizan las consecuencias graves. </li></ul>
  3. 3. Definición <ul><li>Diarrea es e l aumento de la frecuencia y el volumen de las deposiciones, aparecen más de tres deposiciones al día y por encima de los 200grs presentando pérdidas de agua y electrolitos. Esto se exceptúa en el recién nacido y lactante alimentado con lactancia materna que presentan evacuaciones más frecuentes y que esto no se considera como diarrea. </li></ul>
  4. 4. Clasificación AIEPI <ul><li>Diarrea con deshidratación grave </li></ul><ul><li>Diarrea con deshidratación </li></ul><ul><li>Diarrea sin deshidratación </li></ul><ul><li>Diarrea prolongada </li></ul><ul><ul><li>Persistente </li></ul></ul><ul><ul><li>Crónica </li></ul></ul><ul><li>Disentería </li></ul>
  5. 5. Fisiopatología <ul><li>Osmótico </li></ul><ul><li>Secretora ( desbalance secreción / absorción) </li></ul><ul><li>Exudativa (por inflamación) </li></ul><ul><li>Aumento motilidad intestinal </li></ul>
  6. 6. Aspectos Clínicos <ul><li>Diarrea con deshidratación grave </li></ul><ul><ul><li>Evaluar </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Anormalmente somnoliento </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Dejo de comer o beber </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Ojos hundidos </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Pliegue cutáneo: muy lento </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Tratamiento </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Dar líquidos para deshidratación grave (plan C) </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Referir urgentemente al hospital </li></ul></ul></ul>
  7. 7. Aspectos Clínicos <ul><li>Diarrea con deshidratación </li></ul><ul><ul><li>Evaluar </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Dos de lo siguiente: Inquieto, irritable, ojos hundidos, bebe ávidamente con sed, pliegue cutáneo: lentamente. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Tratamiento </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Plan B </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Suplementar con Zinc x 14 días </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Signos de peligro </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Recomendaciones preventivas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Seguimiento 1 día después </li></ul></ul></ul>
  8. 8. Aspectos Clínicos <ul><li>Diarrea sin deshidratación </li></ul><ul><ul><li>Evaluar </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>No hay signos suficiente para clasificar como deshidratación o deshidratación grave </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Tratamiento </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Plan A </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Suplemento de Zinc x 14 días </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Signos de peligro </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Recomendaciones preventivas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Seguimiento 1 día después </li></ul></ul></ul>
  9. 9. Aspectos Clínicos <ul><li>Diarrea prolongada </li></ul><ul><ul><li>Evaluar </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tiene diarrea hace 7 días o mas </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Tratamiento </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Referir al hospital, dar SRO en el camino </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Continuar lactancia </li></ul></ul></ul>
  10. 10. Aspectos Clínicos <ul><li>Disenteria </li></ul><ul><ul><li>Evaluar </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tiene sangre en las heces </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Tratamiento </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Referir al hospital, dar SRO en el camino </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Continuar lactancia </li></ul></ul></ul>
  11. 11. Plan A: Tratar la diarrea en Casa <ul><li>Darle mas liquido </li></ul><ul><li>Darle las siguientes instrucciones a la madre </li></ul><ul><ul><li>< 6 m : Leche materna, SRO </li></ul></ul><ul><ul><li>> 6m: Leche materna, SRO, agua de arroz, coco, atoles o agua </li></ul></ul><ul><li>Ensenar a la madre a preparar y dar SRO en casa: entregarle 2 paquetes de SRO </li></ul><ul><li>Mostrar a la madre la cantidad de líquidos que debe darle al niño o niña después de cada evac. </li></ul><ul><ul><li>< 2 años: 50 a 100 ml ( ½ a 1 taza) </li></ul></ul><ul><ul><li>> 2 años: 100 a 200 ml ( 1 a 2 tazas) </li></ul></ul><ul><li>No dar antiemetico, antidiarreico, purgantes, antibioticos </li></ul><ul><li>Dar suplemento de zinc </li></ul><ul><li>Continuar alimentándolo </li></ul><ul><li>Cuando regresar </li></ul>
  12. 12. Plan B: tratar en la URO <ul><li>Determinar la cantidad de SRO / 4h </li></ul><ul><ul><li>100 ml x kg de peso para las 4 horas </li></ul></ul><ul><li>Muestre como se administra la solución de SRO </li></ul><ul><ul><li>Pequeños sorbos con cuchara, si vomita reiniciar en 10 min mas lento. </li></ul></ul><ul><li>Cada hora: </li></ul><ul><ul><li>Evaluar DHE y clasificarla </li></ul></ul><ul><ul><li>Seleccionar Plan </li></ul></ul><ul><li>Cuatro horas despues: </li></ul><ul><ul><li>Si cesa la DHE: Alta, 4 reglas de tratamiento </li></ul></ul><ul><ul><li>+ liquido, Zinc, continuar alimento, sx peligro. </li></ul></ul>
  13. 13. Plan C <ul><li>Puede aplicar de inmediato liq IV? </li></ul><ul><ul><li>Si: ringer, hartman o salina normal </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>1ra h: 50 ml/kg, 2da h: 25 ml/kg, 3ra h: 25 ml/kg </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Reevaluar a las 3 h y seleccionar A, B o C </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>No: Hay un lugar a menos de 30 min para liq IV? </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>SI: referir al hospital, dar SRO en el camino </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>No: tiene SNG ? </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>Si: dar 5 gotas/kg/min incrementar c/30 min hasta 15 gotas/kg/min durante 4 horas </li></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Reevaluar c/h si sobrecarga liquido bajar a 3 got/kg/’ </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><ul><li>Reevaluar 4 h después A, B, o C </li></ul></ul></ul></ul></ul><ul><ul><ul><ul><li>No: referir al hospital, dar SRO en el camino </li></ul></ul></ul></ul>
  14. 14. Complicaciones <ul><ul><ul><li>Deshidratación </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Alteraciones hidrometabólicas </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Íleo </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Enterocolitis necrotizante </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Obstrucción Intestinal </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Septicemia </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Malnutrición </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Invaginación Intestinal </li></ul></ul></ul>
  15. 15. Hospitalización <ul><li>Intolerancia a la rehidratación oral o fracaso de la terapia de rehidratación oral </li></ul><ul><li>Deshidratación grave </li></ul><ul><li>Reingreso por deshidratación </li></ul><ul><li>Necesidad de tratamiento de un foco extradigestivo </li></ul><ul><li>Sospecha de enfermedad susceptible de tratamiento quirúrgico </li></ul><ul><li>Desnutrición grave </li></ul><ul><li>Pérdida del apetito y/o vómitos </li></ul><ul><li>Diarrea a repetición </li></ul><ul><li>Persistencia del cuadro clínico que obliga a realizar estudios diagnósticos. </li></ul><ul><li>Afecciones neurológica (convulsión) </li></ul><ul><li>Presencia de sangre en las heces </li></ul><ul><li>Fiebre alta </li></ul><ul><li>Distensión abdominal </li></ul><ul><li>Síndrome hemolítico urémico </li></ul><ul><li>Niño con historia de sufrir maltrato </li></ul><ul><li>Enfermedad diarreica persistente grave </li></ul>
  16. 16. Promoción y Prevención: individual <ul><li>Lavado de manos antes y después de ir al baño, cocinar y comer </li></ul><ul><li>Beber agua clorada o hervida </li></ul><ul><li>Evitar el fecalismo al aire libre </li></ul>
  17. 17. Promoción y Prevención: familiar <ul><li>Lactancia exclusiva en los primeros 6 meses de vida </li></ul><ul><li>Lavar los vegetales y frutas antes de consumirlos </li></ul><ul><li>Hervir / clorar el agua a consumir </li></ul><ul><li>Refrigerar los perecederos </li></ul>
  18. 18. Promoción y Prevención: Comunitaria <ul><li>Vacunar contra el rotavirus a los menores de 6 meses </li></ul><ul><li>Mejorar el servicio de agua potable </li></ul><ul><li>Mejorar el sistema de eliminación de excretas: plantas de tratamiento de aguas negras </li></ul><ul><li>Construcción de letrinas </li></ul><ul><li>Charlas sobre la diarrea </li></ul>
  19. 19. Muchas Gracias <ul><li>Preguntas ? </li></ul>

×