Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca

Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca
   Introducción
   Sigmund Freud y su teoría de los sueños
   Tradición antigua sobre los sueños
   Ambigüedad significado palabra sueño
   Clasificación de los sueños según Artemidoro de Aldis
   Autores renacentistas y barrocos
   Contexto histórico
   Obras de Lipsio con influencia en Calderón
   Conclusión ideológica del momento histórico
   Personajes principales y conflictos
   Culpabilidad de Basilio
   La autenticidad de lo vivido.
   El desengaño y el sueño.
   ¿La vida como sueño.
   He soñado mi vida, fue un sueño?
   Webgrafía                                               2
   Presencia de sueños ficticios en numerosas obras
   Relato del sueño: relevancia para el hilo
    argumental de la obra
   Mediados del siglo XVI: en España se usaba el
    sueño para escribir sátiras
   Soñar es universal




                                                       3
 1900: publicación Die Traumdeutung
 Descubrir subconsciente de un individuo a través
  del psicoanálisis
 Freud: “El sueño, realización de un deseo no
  expresado, se manifiesta siempre oscuro y extraño”




                                                       4
   Tratado de Freud: ruptura de una larga tradición
    histórica
   Sueños: revelación de la voz de los dioses y
    podían ser predicciones del futuro
   Proceso de clasificación: sueños verdaderos o
    falsos




                                                       5
   Lexema sueño en castellano
     Somnus: “el acto de dormir”
     Somnium: “la representación de sucesos imaginados
      durmiendo”
 Soliloquio Segismundo en La vida es sueño
 Lexema se lexicaliza y se trivializa




                                                          6
•   Expuesta en su tratado Oneirocritica
•   Clasificación según el contenido del sueño, el
    carácter y circunstancias de quien lo había soñado
•   Teoría difundida en la Edad Media por Macrobio en
    Commentarium in Somnium Scipionis
•   Constituida por la Odisea de Homero y la Eneida
    de Virgilio




                                                         7
   Según Artemidoro
       Falsos y auténticos, creíbles o engañosos.
   Según Macrobio
       Sueño enigmático (en griego oneiros, en latín somnium).
       Visión profética (en griego horama, en latín visio).
       Sueño oracular (en griego chrematismos, en latín oraculum).
       Pesadilla (en griego enhypnion, en latín insomnium).
       Aparición (en griego phantasma, en latín visum).




                                                                      8
   Creían en las interpretaciones fisiológicas de los
    procesos oníricos.

   La vida es sueño se intenta recuperar el texto
    literario.




                                                         9
   John H. Elliot
      “el régimen de Olivares fue un intento de llevar la doctrina
       civil de Julio Lipsio a la práctica en España”.




   Convertir España en una sociedad disciplinada




                                                                      10
 Dos obras
    De constantia.
    Politicorum sive civilis doctrina libri sex.
 ¿A quién van dirigidas?

 Influencia en dos obras de Calderón




                                                    11
   ¿Por qué soñamos?

   ¿Toda vida es sueño?




                           12
   En el primer acto se presentan a los personajes,
    Segismundo y Rosaura y su doble conflicto
   La razón debe triunfar sobre las pasiones
   Basilio fue el mayor culpable del error de
    Segismundo




                                                       13
•   Solo el verdadero sapiens, es capaz de reconocer
    la fantasía de los sentidos, vencer sus
    emociones…
•   Las estrellas pierden certeza frente a la ausencia
    de diálogo entre padre e hijo, y la actitud del
    monarca




                                                         14
   “La experiencia le enseña” que “el hombre vive,
    sueña/ lo que es hasta despertar”.
   Ese desengaño constituye según el drama
    calderoniano los primeros pasos para el
    aprendizaje del dominio de sus emociones.




                                                      15
 Encontramos la personificación del desengaño en
  El mundo por de dentro de Quevedo.
 Su función es reírse de la ingenuidad del sujeto.

 De la misma manera que hace el sueño en la
  comedia calderoniana.




                                                      16
Obrar bien, no debe perderse “ni aún entre sueños”
 Segismundo reconoce que si la vida es ficción
 imaginada, puede afirmarse que es sueño, como
 también había declarado Quevedo.
 Este mismo irá reiterando lo aprendido de su
 maestro, el sueño: sus temores y dudas, su
 voluntad de cambio.




                                                      17
   “Para Calderón, la vida, es sueño. Y lo dice, ya con
    una imagen, Shakespeare: “estamos hechos de la
    misma materia que los sueños; y espléndidamente,
    lo dice el poeta austríaco Walter von der Vogelwide,
    quien se pregunta: ¿He soñado mi vida, fue un
    sueño? No estoy seguro.”




                                                           18
   http://behance.vo.llnwd.net/profiles22/1005107/projects/35531
    07/34bf87830a66f53e35ca6bfa3082c342.jpg
   http://estaticos04.cache.el-
    mundo.net/elmundo/imagenes/2009/08/21/1250864316_0.jpg
   http://shakespeare.mit.edu/shake.gif
   http://bosquedelasbrujas.webs.com/cama-sueno.jpg
   http://www.pasajeslibros.com/images/portadas/978359610436
    9.jpg
   http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fotos/freud.jpg
   http://www.euroresidentes.com/suenos/imagenes_oniricas/so
    mnis.jpg
   http://www.significadodelossueños.net/wp-
    content/uploads/2011/11/clasificacion-de-los-                   19
    sue%C3%B1os.jpg
   http://1.bp.blogspot.com/-MZot-
    eYTSeI/TzZVgzIjlkI/AAAAAAAABiQ/B9nAqoCxCW
    Q/s1600/suenos+%25281%2529.jpg
   http://html.rincondelvago.com/000012391.jpg
   http://tarotgratis-gratis.com/tarot-
    horoscopo//2012/03/Artemidoro-de-Daldis.jpg
   http://covers.openlibrary.org/b/id/6734375-M.jpg
   http://editorialmanuscritos.files.wordpress.com/201
    2/08/la-vida-es-suec3b1o.gif

                                                          20
   http://www.xn--significadodelossueos-ubc.net/wp-
    content/uploads/2011/11/clasificacion-de-los-sue%C3%B1os.jpg
   http://www.taller-literario.com/blog/wp-
    content/uploads/2011/05/Ilustracion_Elsa_Suarez_Girard.jpg
   http://3.bp.blogspot.com/-kbLAvvRIPdo/T-
    Qy5Fr8q_I/AAAAAAAAAK8/jRvVgSsrCZ0/s1600/sue%C3%B1os_cerebro.jpg
   http://1.bp.blogspot.com/-MZot-
    eYTSeI/TzZVgzIjlkI/AAAAAAAABiQ/B9nAqoCxCWQ/s1600/suenos+%25281%2
    529.jpg
   http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/2012/10/dream.jpg
   http://bosquedelasbrujas.webs.com/cama-sueno.jpg
   http://1.bp.blogspot.com/_owiXwCAGgIo/S-
    YeE8MNBhI/AAAAAAAAACk/MpopFqChyJE/s1600/Imagen+1.png
   http://emilioaguero.com/wp-content/uploads/2011/10/influencia.jpg
   http://4.bp.blogspot.com/_MNL_s_8-mE8/S9NsjiB4M-I/AAAAAAAAAus/wN49aT-
    e1tk/s320/libro-abrazo.jpg
   http://visionpsicologica.blogspot.com.es/2009/01/psicologia-de-los-procesos-
    oniricos.html
   http://3.bp.blogspot.com/-
    B91ENE8a6_Y/T2y8dwHFu7I/AAAAAAAADYQ/ZGRVOp3lamI/s1600/13g.jpg
1 de 21

Recomendados

La Vida Es Sueño por
La  Vida Es SueñoLa  Vida Es Sueño
La Vida Es SueñoFrank049
46.9K vistas11 diapositivas
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca) por
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)
análisis literario: la vida es sueño (Pedro Calderon de la barca)Cuadrossquares
6.6K vistas6 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoInes Mota
3.6K vistas8 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoKevin Fàbregues Barceló
724 vistas18 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoKevin Fàbregues Barceló
9.1K vistas18 diapositivas
La vida es sueñ0 por
La vida es sueñ0La vida es sueñ0
La vida es sueñ0Estefania Angel
13.5K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedro Calderón de la Barca por
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaAina Folch
2.7K vistas24 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñommuntane
52K vistas21 diapositivas
Guia de analisis de La Vida es Sueño por
Guia de analisis de La Vida es SueñoGuia de analisis de La Vida es Sueño
Guia de analisis de La Vida es SueñoMaribel
2.4K vistas15 diapositivas
La vida es Sueño por
La vida es SueñoLa vida es Sueño
La vida es SueñoFelipe De la Garza
8K vistas14 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñoyadia21
10.8K vistas30 diapositivas
La vida es sueño por
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueñonoeliasp99
1.5K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Pedro Calderón de la Barca por Aina Folch
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
Aina Folch2.7K vistas
La vida es sueño por mmuntane
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
mmuntane52K vistas
Guia de analisis de La Vida es Sueño por Maribel
Guia de analisis de La Vida es SueñoGuia de analisis de La Vida es Sueño
Guia de analisis de La Vida es Sueño
Maribel 2.4K vistas
La vida es sueño por yadia21
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
yadia2110.8K vistas
La vida es sueño por noeliasp99
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
noeliasp991.5K vistas
La vida es un sueño por Maria_12
La vida es un sueñoLa vida es un sueño
La vida es un sueño
Maria_12325 vistas
La vida es sueño por aleeiix_14
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
aleeiix_144.4K vistas
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca por joanagarciaguix
La vida es sueño Pedro Calderón de la BarcaLa vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca
joanagarciaguix2K vistas
La vida es sueño. Comentario entero. por Nameless RV
La vida es sueño. Comentario entero.La vida es sueño. Comentario entero.
La vida es sueño. Comentario entero.
Nameless RV69.4K vistas
Guía de lectura la vida es sueño por ivanvago
Guía de lectura la vida es sueñoGuía de lectura la vida es sueño
Guía de lectura la vida es sueño
ivanvago4.2K vistas
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón por Mariapin
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderónAmbigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
Ambigüedad del concepto de sueño en la vida es sueño de calderón
Mariapin4.2K vistas
La vida es sueño se estrenó en 1635 por mildred2106
La vida es sueño se estrenó en 1635La vida es sueño se estrenó en 1635
La vida es sueño se estrenó en 1635
mildred21061.3K vistas
La vida es sueño por emunoz32
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
emunoz3235.5K vistas
La Vida Es SueñO2 por calamo
La Vida Es SueñO2La Vida Es SueñO2
La Vida Es SueñO2
calamo2K vistas
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro por EVT
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oroLoscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
Loscorralesdecomediayelteatrosiglo oro
EVT601 vistas

Similar a Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca

Exposisicon de comunicaciomn por
Exposisicon de comunicaciomnExposisicon de comunicaciomn
Exposisicon de comunicaciomnArletaa
1.2K vistas11 diapositivas
Tipos de mundos primeros medios por
Tipos de mundos primeros mediosTipos de mundos primeros medios
Tipos de mundos primeros mediosCecilia Flores Jara
355 vistas6 diapositivas
Guion literario - El poder de los sueños 2a. edición por
Guion literario - El poder de los sueños 2a. ediciónGuion literario - El poder de los sueños 2a. edición
Guion literario - El poder de los sueños 2a. ediciónDanielRangel75
518 vistas10 diapositivas
Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano) por
Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano)Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano)
Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano)juliarosich
862 vistas26 diapositivas
Calderon aina por
Calderon ainaCalderon aina
Calderon ainaAina Folch
146 vistas24 diapositivas
Literatura española El Quijote de la Mancha por
Literatura española El Quijote de la ManchaLiteratura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la Manchapichicho2003
998 vistas15 diapositivas

Similar a Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca(20)

Exposisicon de comunicaciomn por Arletaa
Exposisicon de comunicaciomnExposisicon de comunicaciomn
Exposisicon de comunicaciomn
Arletaa1.2K vistas
Guion literario - El poder de los sueños 2a. edición por DanielRangel75
Guion literario - El poder de los sueños 2a. ediciónGuion literario - El poder de los sueños 2a. edición
Guion literario - El poder de los sueños 2a. edición
DanielRangel75518 vistas
Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano) por juliarosich
Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano)Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano)
Presentación sobre las enfermedades del sueño (castellano)
juliarosich862 vistas
Calderon aina por Aina Folch
Calderon ainaCalderon aina
Calderon aina
Aina Folch146 vistas
Literatura española El Quijote de la Mancha por pichicho2003
Literatura española El Quijote de la ManchaLiteratura española El Quijote de la Mancha
Literatura española El Quijote de la Mancha
pichicho2003998 vistas
Guion literario - El poder de los sueños 1a. edición por DanielRangel75
Guion literario - El poder de los sueños 1a. ediciónGuion literario - El poder de los sueños 1a. edición
Guion literario - El poder de los sueños 1a. edición
DanielRangel75384 vistas
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES por micaelagonzalezcarril
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
micaelagonzalezcarril11.5K vistas
Unidad 2 la_mirada_opulenta_roman_gubern por TrinidadCecilia1
Unidad 2 la_mirada_opulenta_roman_gubernUnidad 2 la_mirada_opulenta_roman_gubern
Unidad 2 la_mirada_opulenta_roman_gubern
TrinidadCecilia174 vistas
La noche boca arriba - Rodrigo Muñoz Cortesc por Lilo Muñoz Cortés
La noche boca arriba - Rodrigo Muñoz CortescLa noche boca arriba - Rodrigo Muñoz Cortesc
La noche boca arriba - Rodrigo Muñoz Cortesc
Lilo Muñoz Cortés33.5K vistas

Más de Joaquín Oliver Vermeulen

Exposición Tratado de pintura, Leonardo Da Vinci por
Exposición Tratado de pintura, Leonardo Da VinciExposición Tratado de pintura, Leonardo Da Vinci
Exposición Tratado de pintura, Leonardo Da VinciJoaquín Oliver Vermeulen
230 vistas11 diapositivas
La vida dañada de A. Núñez por
La vida dañada de A. NúñezLa vida dañada de A. Núñez
La vida dañada de A. NúñezJoaquín Oliver Vermeulen
736 vistas10 diapositivas
Presentaciones sobre "1984" G. Orwell por
Presentaciones sobre "1984" G. OrwellPresentaciones sobre "1984" G. Orwell
Presentaciones sobre "1984" G. OrwellJoaquín Oliver Vermeulen
6.3K vistas33 diapositivas
Presentación "El señor de las moscas" de W. Golding por
Presentación "El señor de las moscas" de W. GoldingPresentación "El señor de las moscas" de W. Golding
Presentación "El señor de las moscas" de W. GoldingJoaquín Oliver Vermeulen
17.3K vistas21 diapositivas
Presentación Nicolás de Cusa-Tercera parte por
Presentación Nicolás de Cusa-Tercera partePresentación Nicolás de Cusa-Tercera parte
Presentación Nicolás de Cusa-Tercera parteJoaquín Oliver Vermeulen
1.2K vistas7 diapositivas
Presentaciones sobre "El perfume" de P. Süskind por
Presentaciones sobre "El perfume" de P. SüskindPresentaciones sobre "El perfume" de P. Süskind
Presentaciones sobre "El perfume" de P. SüskindJoaquín Oliver Vermeulen
4.7K vistas23 diapositivas

Presentación "La vida es sueño" de C. de la Barca

  • 2. Introducción  Sigmund Freud y su teoría de los sueños  Tradición antigua sobre los sueños  Ambigüedad significado palabra sueño  Clasificación de los sueños según Artemidoro de Aldis  Autores renacentistas y barrocos  Contexto histórico  Obras de Lipsio con influencia en Calderón  Conclusión ideológica del momento histórico  Personajes principales y conflictos  Culpabilidad de Basilio  La autenticidad de lo vivido.  El desengaño y el sueño.  ¿La vida como sueño.  He soñado mi vida, fue un sueño?  Webgrafía 2
  • 3. Presencia de sueños ficticios en numerosas obras  Relato del sueño: relevancia para el hilo argumental de la obra  Mediados del siglo XVI: en España se usaba el sueño para escribir sátiras  Soñar es universal 3
  • 4.  1900: publicación Die Traumdeutung  Descubrir subconsciente de un individuo a través del psicoanálisis  Freud: “El sueño, realización de un deseo no expresado, se manifiesta siempre oscuro y extraño” 4
  • 5. Tratado de Freud: ruptura de una larga tradición histórica  Sueños: revelación de la voz de los dioses y podían ser predicciones del futuro  Proceso de clasificación: sueños verdaderos o falsos 5
  • 6. Lexema sueño en castellano  Somnus: “el acto de dormir”  Somnium: “la representación de sucesos imaginados durmiendo”  Soliloquio Segismundo en La vida es sueño  Lexema se lexicaliza y se trivializa 6
  • 7. Expuesta en su tratado Oneirocritica • Clasificación según el contenido del sueño, el carácter y circunstancias de quien lo había soñado • Teoría difundida en la Edad Media por Macrobio en Commentarium in Somnium Scipionis • Constituida por la Odisea de Homero y la Eneida de Virgilio 7
  • 8. Según Artemidoro  Falsos y auténticos, creíbles o engañosos.  Según Macrobio  Sueño enigmático (en griego oneiros, en latín somnium).  Visión profética (en griego horama, en latín visio).  Sueño oracular (en griego chrematismos, en latín oraculum).  Pesadilla (en griego enhypnion, en latín insomnium).  Aparición (en griego phantasma, en latín visum). 8
  • 9. Creían en las interpretaciones fisiológicas de los procesos oníricos.  La vida es sueño se intenta recuperar el texto literario. 9
  • 10. John H. Elliot  “el régimen de Olivares fue un intento de llevar la doctrina civil de Julio Lipsio a la práctica en España”.  Convertir España en una sociedad disciplinada 10
  • 11.  Dos obras  De constantia.  Politicorum sive civilis doctrina libri sex.  ¿A quién van dirigidas?  Influencia en dos obras de Calderón 11
  • 12. ¿Por qué soñamos?  ¿Toda vida es sueño? 12
  • 13. En el primer acto se presentan a los personajes, Segismundo y Rosaura y su doble conflicto  La razón debe triunfar sobre las pasiones  Basilio fue el mayor culpable del error de Segismundo 13
  • 14. Solo el verdadero sapiens, es capaz de reconocer la fantasía de los sentidos, vencer sus emociones… • Las estrellas pierden certeza frente a la ausencia de diálogo entre padre e hijo, y la actitud del monarca 14
  • 15. “La experiencia le enseña” que “el hombre vive, sueña/ lo que es hasta despertar”.  Ese desengaño constituye según el drama calderoniano los primeros pasos para el aprendizaje del dominio de sus emociones. 15
  • 16.  Encontramos la personificación del desengaño en El mundo por de dentro de Quevedo.  Su función es reírse de la ingenuidad del sujeto.  De la misma manera que hace el sueño en la comedia calderoniana. 16
  • 17. Obrar bien, no debe perderse “ni aún entre sueños”  Segismundo reconoce que si la vida es ficción imaginada, puede afirmarse que es sueño, como también había declarado Quevedo.  Este mismo irá reiterando lo aprendido de su maestro, el sueño: sus temores y dudas, su voluntad de cambio. 17
  • 18. “Para Calderón, la vida, es sueño. Y lo dice, ya con una imagen, Shakespeare: “estamos hechos de la misma materia que los sueños; y espléndidamente, lo dice el poeta austríaco Walter von der Vogelwide, quien se pregunta: ¿He soñado mi vida, fue un sueño? No estoy seguro.” 18
  • 19. http://behance.vo.llnwd.net/profiles22/1005107/projects/35531 07/34bf87830a66f53e35ca6bfa3082c342.jpg  http://estaticos04.cache.el- mundo.net/elmundo/imagenes/2009/08/21/1250864316_0.jpg  http://shakespeare.mit.edu/shake.gif  http://bosquedelasbrujas.webs.com/cama-sueno.jpg  http://www.pasajeslibros.com/images/portadas/978359610436 9.jpg  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fotos/freud.jpg  http://www.euroresidentes.com/suenos/imagenes_oniricas/so mnis.jpg  http://www.significadodelossueños.net/wp- content/uploads/2011/11/clasificacion-de-los- 19 sue%C3%B1os.jpg
  • 20. http://1.bp.blogspot.com/-MZot- eYTSeI/TzZVgzIjlkI/AAAAAAAABiQ/B9nAqoCxCW Q/s1600/suenos+%25281%2529.jpg  http://html.rincondelvago.com/000012391.jpg  http://tarotgratis-gratis.com/tarot- horoscopo//2012/03/Artemidoro-de-Daldis.jpg  http://covers.openlibrary.org/b/id/6734375-M.jpg  http://editorialmanuscritos.files.wordpress.com/201 2/08/la-vida-es-suec3b1o.gif 20
  • 21. http://www.xn--significadodelossueos-ubc.net/wp- content/uploads/2011/11/clasificacion-de-los-sue%C3%B1os.jpg  http://www.taller-literario.com/blog/wp- content/uploads/2011/05/Ilustracion_Elsa_Suarez_Girard.jpg  http://3.bp.blogspot.com/-kbLAvvRIPdo/T- Qy5Fr8q_I/AAAAAAAAAK8/jRvVgSsrCZ0/s1600/sue%C3%B1os_cerebro.jpg  http://1.bp.blogspot.com/-MZot- eYTSeI/TzZVgzIjlkI/AAAAAAAABiQ/B9nAqoCxCWQ/s1600/suenos+%25281%2 529.jpg  http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/2012/10/dream.jpg  http://bosquedelasbrujas.webs.com/cama-sueno.jpg  http://1.bp.blogspot.com/_owiXwCAGgIo/S- YeE8MNBhI/AAAAAAAAACk/MpopFqChyJE/s1600/Imagen+1.png  http://emilioaguero.com/wp-content/uploads/2011/10/influencia.jpg  http://4.bp.blogspot.com/_MNL_s_8-mE8/S9NsjiB4M-I/AAAAAAAAAus/wN49aT- e1tk/s320/libro-abrazo.jpg  http://visionpsicologica.blogspot.com.es/2009/01/psicologia-de-los-procesos- oniricos.html  http://3.bp.blogspot.com/- B91ENE8a6_Y/T2y8dwHFu7I/AAAAAAAADYQ/ZGRVOp3lamI/s1600/13g.jpg