Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Trabajos de informatica 7

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
INFORMATICA 3
INFORMATICA 3
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Trabajos de informatica 7 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Trabajos de informatica 7

  1. 1. TRABAJOS DIFERENCIAR
  2. 2. Establecer las funciones de un sistema operativo  Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en nucleos monoliticos y servidor en micronucleos), podemos reseñar las siguientes: Proporcionar más comodidad en el uso de un computador. Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas) Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad). Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades. Interfaces del usuario Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan menús y las interfaces gráficas de usuario. Administración de recursos Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. Administración de archivos Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
  3. 3.  Administración de tareas Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. Servicio de soporte Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementacion particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix,desarrolladas por diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac OS x para las computadoras de Apple Inc., los sistemas operativos de Microsoft, y las implementaciones de software libre como GNU/Linuxo BSD producidas por empresas, universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o comunidades de desarrollo. Estos servicios de soporte suelen consistir en: Actualización de versiones. Mejoras de seguridad. Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, ...). Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a veces con el fabricante del hardware). Corrección de errores de software Otros. No todas las utilidades de administración o servicios forman parte del sistema operativo, además de éste, hay otros tipos importantes de software de administración de sistemas, como los sistemas de administración de base de datos o los programas de administración de redes. El soporte de estos productos deberá proporcionarlo el fabricante correspondiente (que no tiene porque ser el mismo que el del sistema operativo).
  4. 4. IDENTIFICAR LOS RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO  Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina. FUNCIONES BASICAS Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las mas destacables, cada una ejercida por un componente interno (modulasen núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes. * Promocionar más comodidad en el uso de un computador * Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas). * Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). * Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivita).
  5. 5.  ADMINISTRACION DE RECURSOS Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. ADMINISTRACION DE ARCHIVOS Un sistema de informática contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. ADMINISTRACION DETAREAS Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. SERVICIO DE SOPORTE Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de este con la que estemos trabajando.
  6. 6. PROTEGER LA INTEGRIDAD DEL SOFTWARE  MEDIDAS DE SEGURIDAD( Desfragmentar el equipo de computo mínimo una vez ala semana ) Antivirus:( PREVENTORES  IDENTIFICADORES  DESCONTAMINADORES:  CORTAFUEGOS O FIREWALL:  ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE:.  ANTIPOP-UPS:
  7. 7. Utilizar el programa de búsqueda de errores en discos  Seleccionar la unidad que desea Revisar si tiene errores: puede seleccionar su disco  duro o un disquete que tenga dentro del drive.  Seleccione la opción que desea aplicar. Siempre es recomendable aplicar la opción  completa de esa misma menear se segura que se ha revisado fondo todo lo que podría  estar fallando  Seleccione la opción reparar errores automáticamente si lo desea.  Haga clic en iniciar y espere que el computador termine de revisar la unidad. 
  8. 8.  Desfragmentar:  Es una utilidad del sistema que permite analizar volúmenes locales y encontrar y consolidar carpetas y archivos fragmentados.  Volumen:  / a La letra de unidad o punto de montaje del volumen que va a desfragmentar el volumen /v presenta los informes completos de análisis y desfragmentación. Si se utiliza en combinación con /a, solo muestra el informe de análisis. Si se utiliza solo presenta los informes de análisis y desfragmentación.
  9. 9. IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LOS INSUMOS  El insumo es un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien. Los insumos usualmente son denominados insumos usualmente son denominados factores de la producción, o recursos productivos. Los insumos en informática son todo lo que corresponde a partes de Software y Hardware de la PC.  En conclusión un insumo es todo consumible por una computadora.  Algunos DE LOS INSUMOS MAS CONOCIDOS SON: Disco duro Memoria Flash CD-ROM/DVD-ROM Disquete.  Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Reciclar insumos El reciclaje de insumos es una forma de cuidar el medio ambiente y la economia consiste en llevar el insumo a la marca a la que le consumiste el producto y ellos te le daran mantenimiento siendo esto mas eficiente que comprarlo nuevo. Utilizar de forma eficas los insumos la forma mas eficaz de usar los insumos es dando les un buen uso como no golpearlos . Siempre es bueno aser pruebas de los insumos para saber su eficiencia capacidad y compatibilidad todo con el fin de tener un ahorro económico
  10. 10. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO
  11. 11. OPERAR DEL EQUIPO DE COMPUTO
  12. 12. UBICAR EL LUGAR ADECUADO DEL EQUIPO  Un cuarto fresco donde no le de la luz solar de frente al equipo  Tener todos los cables separador para no tener problemas que estén enredados  No comer ni beber cerca del equipo  Limpiarlos mínimo una o dos veces por mes por que hay mucho polvo en el aire
  13. 13. TRASLADAR CORRECTAMENTE EL EQUIPO DE COMPUTO  Apagar y desconectar el equipo de cómputo de la corriente.  Desconectar los cables de corriente de monitor, el gabinete (CPU), el teclado, el mouse, el regulador.  Guardar cada uno de los cables de los componentes de la computadora en bolsas identificando cada uno de elos con su uso específico.  Guardar el monitor, el CPU, el teclado, el mouse y el regulador en bolsas ajustadas para evitar que se empolven durante su traslado.  Ya guardado el equipo de cómputo debemos de sellar bien las cajas.  Ya puedes trasladar tu equipo de cómputo con la seguridad de que no sufrirá daños
  14. 14. DESCONECTAR Y CONECTAR EL EQUIPO DE COMPUTO CONECTAR EL MONITOR  El monitor tiene dos cables, uno con un enchufe de tres pines grandes que se conecta al regulador de voltaje y el otro que posee un conector macho de 5 a 15 pines (dependiendo del tipo de monitor) que se debe conectar en la CPU El cable azul que es la mas usada el la VGA de 15 pines la cual conectaremos al del monitor.  DESCONECTAR EL MONITOR  Al desconectar el monitor ya es muy fácil, ya que solo es quitarlo con cuidado si ya está destornillado.  CONECTAR ELTECLADO  Si es un teclado Standard, se debe conectar en el único conector hembra de la CPU que está dentro de un circulo formado por el mismo CASE. El teclado se deberá conecta en sus respectivos puertos.  DESCONECTAR ELTECLADO  Lo mismo con el teclado su cable es muy delicado, al desconectarlo, no se debe de jalar muy fuerte.
  15. 15.  CONECTAR EL MOUSE  El Mouse se conecta en su respectivo puerto, dependiendo si el PS/2, USB o RS-232. DESCONECTAR EL MOUSE  Cuando que remos desconectar el mouse es muy fácil agarrar con la mano y sacarlo  DESCONEXIÓN DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN  Se desconecta primero en la luz eléctrica, y de ahí se desconecta el cable de poder desde el regulador.
  16. 16. EQUIPO DE VARIACION CONTRA CORRIENTE  Existen en el mercado equipos que protegen a las computadoras contra los problemas de variación de voltaje, entre estos tenemos los reguladores, los supresores de picos y los equipos de corriente ininterrumpida (no break)  Además del uso de estos equipos auxiliares, existen requerimientos del equipo de cómputo para poder ser conectados adecuadamente a la energía eléctrica, como:  La computadora debe estar cerca de una toma de corriente con descarga a tierra (tierra física).  Los cables que salen de la parte posterior no deben invadir el área de trabajo.  El voltaje que debe tener el flujo eléctrico es por lo general de 110V.  Es importante que como parte de la instalación eléctrica contemos con un regulador de energía.  Debes verificar que los toma corrientes estén en buen estado, que sus partes estén bien ensambladas y se conecten firmemente.
  17. 17.  Regulador  El regulador impide que las variaciones de la corriente eléctrica que existen en las líneas de luz (alta o baja), dañen cualquier parte de la computadora. Su funcionamiento es básico, reciben la corriente eléctrica y la filtran para evitar que el voltaje rebase 110V.A su vez compensan los valores de electricidad que se encuentren por debajo del estándar.  Equipos de corriente (no break)  El no break, se utilizan para sustituir la energía eléctrica para la computadora en caso de que ocurra un corte en la energía eléctrica. En estas situaciones, el dispositivo sigue generando electricidad (debido a que guarda energía eléctrica) durante unos cinco minutos o más, de modo que el usuario tiene tiempo de guardar sus trabajos, de apagar correctamente el sistema para evitar daños.  Supresor de Picos  Los picos son el aumento de voltaje que dura muy poco tiempo, son los más comunes en las redes de energía eléctrica. Los picos y las descargas de voltaje son dos problemas frecuentes porque ambos pueden dañar ciertos componentes de la computadora. Estos son más dañinos que las fallas de corriente, debido a que pueden destruir los circuitos que hacen trabajar al disco duro o las tarjetas.
  18. 18. Configuración del teclado
  19. 19. Prevenir accidentes en situaciones de riesgo  La seguridad informática debe vigilar principalmente las siguientes propiedades: Privacidad: la información debe ser consistente, fiable y no propensa a alteraciones no deseadas. Disponibilidad: la información debe estar en el aumento que el usuario dependa de ella. DIVICION EN LAS AREAS DE ADMINISTRACION DE SEGURIDAD: 1.-Autenticación: se refiere a establecerlas entidades que pueden tener acceso al universo de recursos de computo que cierto ambiente puede afectar. 2.- Autorizaciones: el hecho de que las entidades autorizadas a tener acceso a los recursos de computo, tengan efectivamente acceso únicamente a las áreas de trabajo sobre las cuales ellas deben tener dominio. 3.- Auditoria: Se refiere a la continua vigilancia de los servicios en producción. Entra dentro de este rublo el mantener estadísticas de acceso, estadísticas de uso y políticas de acceso físico a los recursos
  20. 20. Las siguientes recomendaciones prolongaran la vida de los equipos: 1) Ubiquen el equipo en un área que no exista mucho movimiento de personas. 2) No traslade la computadora sin la autorización y asesoría del encargado del centro de computo. 3) Instale la computadora sobre escritorios o muebles estables o especialmente diseñados para ellos. 4) Ubique el equipo lejos de la luz del sol y ventanas abiertas. 5) La energía debe ser regulada con voltios de polo abierto. 6) No conectar otros aparatos en la misma toma. 7) Cada usuario deberá apagar su equipo. 8) Evite colocar encima o cerca de la computadora
  21. 21. 9) No fume cerca del equipo 10) Mantenga libre de polvo las partes extras, utilizar paño seco. 11) Mantener la pantalla y el teclado cubierto. 12) Utilizar la impresora el ancho de papel adecuado. 13) Esta prohibido destapar los equipos por su cuenta. 14) No preste los equipos.

×