Tiempo historico

Tiempo historico
Tiempo




Espacio
                 El tiempo
             histórico implica
             la relación entre
               el tiempo y el
                  espacio.
Tiempo

                              El tiempo en historia se mide a partir de un sistema
                               convencional de datos que nos permiten ordenar
                                 eventos y procesos del pasado en términos de
                                             secuencia y duración




                                                             ¿Cuándo inician y cuándo concluyen los procesos
                                                                            que abordamos?
  Las fechas no son estáticas ni preexistentes, sino                                 Lapsos
 que se establecen en función de las preguntas que
                                                                            Contextos y épocas
nos hemos planteado y las cuestiones que tratamos
                     de explicar                                            Relaciones causales
                                                            Ubicación de los objetos de estudio en relación con
                                                                    el pasado, el presente y el futuro.
Lugar
                       material o
Escenarios             geográfico
culturales y
simbólicos



                 Contextos
               sociopolíticos
               y económicos




         Espacio
EL tiempo histórico nos permite
                            Historizar los
                        procesos sociales al
                        situarlos en relación
                          con el pasado, el
                        presente y el futuro
     Comprender la                              Explicar los cambios
     estructura y la                            sociales en términos
   regularidad de los                            causales y situarlos
     cambios de las                               en la curva de la
  sociedades humanas                               civilización que
      en el tiempo                               tuvieron por clima

                         Asumir que
                          la realidad
                         social no es
                            estática
Componentes del tiempo histórico


• Compara procesos
                                  Diacronía              • Sitúa al objeto de estudio
  simultáneos que                                          en perspectiva al ponerlo
  ocurrieron en diversos   • Establece interrelaciones     en relación el pasado, el
  espacios                   entre nuestro objeto de       presente y el futuro
                             estudio y procesos que
                             ocurrieron en momentos
                             previos o posteriores

       Sincronía                                                  Cambio
La conciencia del cambio es la que nos permite constatar el paso del tiempo y
sus efectos en las cosas, los seres humanos, los paisajes socioculturales, el
conocimiento, la tecnología, etc.
• “Estudiamos el tiempo para […] comprender
  los cambios y las continuidades en nuestro
  mundo, que es el mismo mundo de hace cien
  o mil años, pero muy diferente” Joan Pagès:
•Explicaba el                                                             • Datación
               surgimiento de los                  •Hechos, fechas y     Sentido         preestablecida
               Estados Nacionales                   personajes
  Historia                                                              evolutivo y     •Ordenamiento
              •Pretendía formar en   Referentes:    memorables
                                                                                         cronológico de
tradicional    los ciudadanos los                  •Anécdotas y         positivista
                                                                       de la historia    acontecimientos
               rasgos distintivos                   efemérides
               de su nacionalidad                                                       •Causalidad lineal
Periodización

                           Periodos: no son apriorísticos, se
                           establecen a partir del objeto de
                       estudio, las posturas teóricas asumidas y
                         las fuentes disponibles. Tienen como
                        propósito identificar los momentos de
                        quiebre que nos permiten reconocer el
                              principio y fin de un proceso
                       Involucran las nociones de corta, mediana
                                    y larga duración




Cronología: enmarca, nos orienta                       La periodización contempla las
en el tiempo, establece relaciones                      relaciones pasado presente y
  de sucesión, simultaneidad y                         futuro, cambio y continuidad y
            duración.                                            causalidad
TIEMPO HISTÓRICO

           PERIODIZACIÓN Y
 ESPACIO
           CONTEXTUALIZACIÓN
              Relaciones
           pasado presente
                futuro       EMPATÍA: COMPRENSIÓN
               Cambio                           Diálogo con el ayer desde su
 TIEMPO                        Vida cotidiana
             continuidad                        propio universo significativo
             Causalidad
1 de 11

Recomendados

CATEGORIAS DE LA HISTORIA por
CATEGORIAS DE LA HISTORIACATEGORIAS DE LA HISTORIA
CATEGORIAS DE LA HISTORIABella Fiore
3K vistas24 diapositivas
6to grado bloque 1 - proyecto 1 por
6to grado   bloque 1 - proyecto 16to grado   bloque 1 - proyecto 1
6to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
15.9K vistas11 diapositivas
Espacio geografico final por
Espacio geografico finalEspacio geografico final
Espacio geografico finalsandrabauza
9.5K vistas26 diapositivas
Estrategias para la enseñanza de la historia por
Estrategias para la enseñanza de la historiaEstrategias para la enseñanza de la historia
Estrategias para la enseñanza de la historiaFrancisco Salazar
19.1K vistas15 diapositivas
La geografía y los mapas por
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapasFRS1
25.8K vistas20 diapositivas
Espacio Geografico por
Espacio GeograficoEspacio Geografico
Espacio Geograficopierosamana
5.5K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El espacio geográfico por
El espacio geográficoEl espacio geográfico
El espacio geográficojlorentemartos
22.2K vistas25 diapositivas
La geografía por
La geografíaLa geografía
La geografíasandra
4K vistas20 diapositivas
Geografía y Ciencia por
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y CienciaDennisPL
104.9K vistas12 diapositivas
5to grado bloque 1 - proyecto 1 por
5to grado   bloque 1 - proyecto 15to grado   bloque 1 - proyecto 1
5to grado bloque 1 - proyecto 1Chelk2010
15.1K vistas12 diapositivas
Bloque 1 y 2 historia de mexico i por
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Bloque 1 y 2 historia de mexico i
Bloque 1 y 2 historia de mexico i Juan Carlos Vargas Reyes
3K vistas21 diapositivas
La Historia Oral por
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia OralPaola Vizcaino
10.4K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(10)

El espacio geográfico por jlorentemartos
El espacio geográficoEl espacio geográfico
El espacio geográfico
jlorentemartos22.2K vistas
La geografía por sandra
La geografíaLa geografía
La geografía
sandra4K vistas
Geografía y Ciencia por DennisPL
Geografía y CienciaGeografía y Ciencia
Geografía y Ciencia
DennisPL104.9K vistas
5to grado bloque 1 - proyecto 1 por Chelk2010
5to grado   bloque 1 - proyecto 15to grado   bloque 1 - proyecto 1
5to grado bloque 1 - proyecto 1
Chelk201015.1K vistas
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria por Ilean72
Componentes del espacio geográfico 1° SecundariaComponentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Componentes del espacio geográfico 1° Secundaria
Ilean7275.7K vistas
6to grado bloque 1 - proyecto 3 por Chelk2010
6to grado   bloque 1 - proyecto 36to grado   bloque 1 - proyecto 3
6to grado bloque 1 - proyecto 3
Chelk201011K vistas

Destacado

Tiempo historico por
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historicoRodolfo Hidalgo
11.7K vistas6 diapositivas
Tiempo historico por
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historicohilde121893
4.6K vistas1 diapositiva
Enseñar tiempo histórico en sociales primaria por
Enseñar tiempo histórico en sociales primariaEnseñar tiempo histórico en sociales primaria
Enseñar tiempo histórico en sociales primariaMonica Alejandra Funes
18.4K vistas16 diapositivas
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico por
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo históricoGrado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo históricoFernando Ramírez Rojas
26.1K vistas16 diapositivas
El Tiempo En La Historia por
El Tiempo En La HistoriaEl Tiempo En La Historia
El Tiempo En La Historiaguestb744d4
36.6K vistas25 diapositivas
La Historia El Estudio Del Pasado por
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasadolegio septima
20.5K vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Tiempo historico por hilde121893
Tiempo historicoTiempo historico
Tiempo historico
hilde1218934.6K vistas
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico por Fernando Ramírez Rojas
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo históricoGrado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
Grado sexto sociales Tema 7 el tiempo cronológico y tiempo histórico
El Tiempo En La Historia por guestb744d4
El Tiempo En La HistoriaEl Tiempo En La Historia
El Tiempo En La Historia
guestb744d436.6K vistas
La Historia El Estudio Del Pasado por legio septima
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
legio septima20.5K vistas
La enseñanza del Tiempo Histórico. por Gerardo Mora
La enseñanza del Tiempo Histórico.La enseñanza del Tiempo Histórico.
La enseñanza del Tiempo Histórico.
Gerardo Mora3.1K vistas
La historia y sus categorías por cobaeptercero
La historia y sus categoríasLa historia y sus categorías
La historia y sus categorías
cobaeptercero161.5K vistas
Introduccion Al Estudio De La Historia por JESUSROSALES30
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
JESUSROSALES3021K vistas
Jacques Le Goff- El orden de la memoria por Topo Bass Corleone
 Jacques Le Goff- El orden de la memoria Jacques Le Goff- El orden de la memoria
Jacques Le Goff- El orden de la memoria
Topo Bass Corleone1.3K vistas
Le goff, jacques el orden de la memoria por Lanuri GF
Le goff, jacques   el orden de la memoriaLe goff, jacques   el orden de la memoria
Le goff, jacques el orden de la memoria
Lanuri GF6.4K vistas
5 comprension del tiempo y el espacio historico por Clarita Castrejon
5 comprension del tiempo y el espacio historico5 comprension del tiempo y el espacio historico
5 comprension del tiempo y el espacio historico
Clarita Castrejon581 vistas
5. tiempo y bespacio historico (introduccion) por Bella Fiore
5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)5.  tiempo y bespacio historico (introduccion)
5. tiempo y bespacio historico (introduccion)
Bella Fiore685 vistas
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm por rafael felix
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsmEsquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
Esquema filosofia en el peru 5 mariategui y haya anual unmsm
rafael felix664 vistas
Historicidad por zaiiperez
HistoricidadHistoricidad
Historicidad
zaiiperez1.6K vistas
07 tiempo histórico por Jazz Sotelo
07 tiempo histórico07 tiempo histórico
07 tiempo histórico
Jazz Sotelo917 vistas
5 comprension del tiempo y el espacio historico por Berenice Mendoza
5 comprension del tiempo y el espacio historico5 comprension del tiempo y el espacio historico
5 comprension del tiempo y el espacio historico
Berenice Mendoza5.5K vistas
2 Imperio Carolingio [Recuperado] por dokand1
2 Imperio Carolingio [Recuperado]2 Imperio Carolingio [Recuperado]
2 Imperio Carolingio [Recuperado]
dokand15.2K vistas

Similar a Tiempo historico

Mapa del tiempo historico por
Mapa del tiempo historicoMapa del tiempo historico
Mapa del tiempo historicoFernando Hnd
294 vistas1 diapositiva
Mapa del tiempo historico por
Mapa del tiempo historicoMapa del tiempo historico
Mapa del tiempo historicodarclunacy
5.3K vistas1 diapositiva
Mapa del tiempo historico por
Mapa del tiempo historicoMapa del tiempo historico
Mapa del tiempo historicoFernando Hnd
259 vistas1 diapositiva
2 eltiempohistorico por
2 eltiempohistorico2 eltiempohistorico
2 eltiempohistoricoisabel rodriguez
404 vistas3 diapositivas
Secuencia didactica por
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaJosé Gustavo Cárdenas Rivera
17.5K vistas5 diapositivas
Sesión 2 por
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2HISTORIAMECHE
168 vistas18 diapositivas

Similar a Tiempo historico(20)

Mapa del tiempo historico por Fernando Hnd
Mapa del tiempo historicoMapa del tiempo historico
Mapa del tiempo historico
Fernando Hnd294 vistas
Mapa del tiempo historico por darclunacy
Mapa del tiempo historicoMapa del tiempo historico
Mapa del tiempo historico
darclunacy5.3K vistas
Mapa del tiempo historico por Fernando Hnd
Mapa del tiempo historicoMapa del tiempo historico
Mapa del tiempo historico
Fernando Hnd259 vistas
Que es una linea del tiempo? por Helen_Alfaro
Que es una linea del tiempo?Que es una linea del tiempo?
Que es una linea del tiempo?
Helen_Alfaro1.5K vistas
Documental informativo por erosafe
Documental informativoDocumental informativo
Documental informativo
erosafe450 vistas
Resumen de educación histórica por k4rol1n4
Resumen de educación históricaResumen de educación histórica
Resumen de educación histórica
k4rol1n4598 vistas
CCSS 2022_SESIÓN 3_Comprende el Tiemo Histórico.pdf por JOSVSQUEZBENITES
CCSS 2022_SESIÓN 3_Comprende el Tiemo Histórico.pdfCCSS 2022_SESIÓN 3_Comprende el Tiemo Histórico.pdf
CCSS 2022_SESIÓN 3_Comprende el Tiemo Histórico.pdf
JOSVSQUEZBENITES242 vistas
Trabajo de ciencias sociales2015 por winycha
Trabajo de ciencias sociales2015Trabajo de ciencias sociales2015
Trabajo de ciencias sociales2015
winycha248 vistas

Más de Joovaannii Loozanoo

Ensayo jovanni por
Ensayo jovanniEnsayo jovanni
Ensayo jovanniJoovaannii Loozanoo
294 vistas6 diapositivas
El docente y los programas escolares por
El docente y los programas escolaresEl docente y los programas escolares
El docente y los programas escolaresJoovaannii Loozanoo
2.2K vistas3 diapositivas
12 jovanni _planeación matemáticas por
12  jovanni _planeación matemáticas12  jovanni _planeación matemáticas
12 jovanni _planeación matemáticasJoovaannii Loozanoo
142 vistas1 diapositiva
Los cuatro pilares de la educación aprender a ser por
Los cuatro pilares de la educación aprender a serLos cuatro pilares de la educación aprender a ser
Los cuatro pilares de la educación aprender a serJoovaannii Loozanoo
1.9K vistas12 diapositivas
Psicologia ensayo por
Psicologia ensayoPsicologia ensayo
Psicologia ensayoJoovaannii Loozanoo
275 vistas6 diapositivas
Psicologia contenido por
Psicologia contenidoPsicologia contenido
Psicologia contenidoJoovaannii Loozanoo
3.2K vistas34 diapositivas

Tiempo historico

  • 2. Tiempo Espacio El tiempo histórico implica la relación entre el tiempo y el espacio.
  • 3. Tiempo El tiempo en historia se mide a partir de un sistema convencional de datos que nos permiten ordenar eventos y procesos del pasado en términos de secuencia y duración ¿Cuándo inician y cuándo concluyen los procesos que abordamos? Las fechas no son estáticas ni preexistentes, sino Lapsos que se establecen en función de las preguntas que Contextos y épocas nos hemos planteado y las cuestiones que tratamos de explicar Relaciones causales Ubicación de los objetos de estudio en relación con el pasado, el presente y el futuro.
  • 4. Lugar material o Escenarios geográfico culturales y simbólicos Contextos sociopolíticos y económicos Espacio
  • 5. EL tiempo histórico nos permite Historizar los procesos sociales al situarlos en relación con el pasado, el presente y el futuro Comprender la Explicar los cambios estructura y la sociales en términos regularidad de los causales y situarlos cambios de las en la curva de la sociedades humanas civilización que en el tiempo tuvieron por clima Asumir que la realidad social no es estática
  • 6. Componentes del tiempo histórico • Compara procesos Diacronía • Sitúa al objeto de estudio simultáneos que en perspectiva al ponerlo ocurrieron en diversos • Establece interrelaciones en relación el pasado, el espacios entre nuestro objeto de presente y el futuro estudio y procesos que ocurrieron en momentos previos o posteriores Sincronía Cambio
  • 7. La conciencia del cambio es la que nos permite constatar el paso del tiempo y sus efectos en las cosas, los seres humanos, los paisajes socioculturales, el conocimiento, la tecnología, etc.
  • 8. • “Estudiamos el tiempo para […] comprender los cambios y las continuidades en nuestro mundo, que es el mismo mundo de hace cien o mil años, pero muy diferente” Joan Pagès:
  • 9. •Explicaba el • Datación surgimiento de los •Hechos, fechas y Sentido preestablecida Estados Nacionales personajes Historia evolutivo y •Ordenamiento •Pretendía formar en Referentes: memorables cronológico de tradicional los ciudadanos los •Anécdotas y positivista de la historia acontecimientos rasgos distintivos efemérides de su nacionalidad •Causalidad lineal
  • 10. Periodización Periodos: no son apriorísticos, se establecen a partir del objeto de estudio, las posturas teóricas asumidas y las fuentes disponibles. Tienen como propósito identificar los momentos de quiebre que nos permiten reconocer el principio y fin de un proceso Involucran las nociones de corta, mediana y larga duración Cronología: enmarca, nos orienta La periodización contempla las en el tiempo, establece relaciones relaciones pasado presente y de sucesión, simultaneidad y futuro, cambio y continuidad y duración. causalidad
  • 11. TIEMPO HISTÓRICO PERIODIZACIÓN Y ESPACIO CONTEXTUALIZACIÓN Relaciones pasado presente futuro EMPATÍA: COMPRENSIÓN Cambio Diálogo con el ayer desde su TIEMPO Vida cotidiana continuidad propio universo significativo Causalidad