coeficiente esponjamiento

johana casallas
johana casallas-- en Condominio Campestre El Peñon- Remodelacioon de la C. 5504-2

tablas de coeficientes de esponjamiento - pavimentos

ESPONJAMIENTO CONTRACCIÓN
1 + e 1 - e
(m3S) (m3C)
Arena y grava limpia seca 1,07 a 1,15 0,93 a 0,87
Tierra y grava limpia mojada 1,09 a 1,18 0,92 a 0,85
Capa vegetal 1,11 a 1,20 0,90 a 0,84
Tierra común 1,20 0,84
Marga arenosa 1,18 0,83
Marga arcillosa 1,25 0,80
Tierra margosa 1,20 0,84
Lodo 1,24 a 1,35 0,81 a 0,74
Arcilla con arena y grava 1,30 a 1,45 0,77 a 0,69
Arcilla blanda y friable densa 1,35 a 1,55 0,74 a 0,75
Arcilla dura y tenaz 1,42 a 1,50 0,70 a 0,67
Arcilla dura con piedras y raíces 1,62 0,62
Roca friable blanda 1,50 a 0,75 0,67 a 0,68
Roca dura muy partida 1,58 0,65
Roca dura partida con grandes trozos 1,98 0,50
Caliche 1,20 0,924
CAMBIOS VOLUMÉTRICOS
De Natural a Suelto
m3S = (m3C)(1+factor de expansión)
De suelto a compactado
m3C = (m3N)(1 - factor de contracción)
De compactado a Natural
De Natural a Compactado
MATERIAL
m3N = m3C / (1 - factor de contracción)(1 + factor de expansión)
m3C = m3N x (1 - factor de contracción)(1 + factor de expansión)
Coeficientes de esponjamiento y contracción de diferentes materiales
coeficiente esponjamiento

Recomendados

Movimiento de Tierras por
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de TierrasJosé Luis Rodríguez Corro
45.7K vistas36 diapositivas
Base granular proceso constructivo por
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoJorge Silva
147.4K vistas35 diapositivas
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico por
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetricowallkycayo
37.3K vistas22 diapositivas
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada por
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaCorporaciones Amc Sac
226.8K vistas46 diapositivas
Especificaciones tecnicas emboquillado por
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquilladoShomara Serrano Castillo
3.6K vistas4 diapositivas
E.060 concreto armado por
E.060   concreto armadoE.060   concreto armado
E.060 concreto armadoJaime amambal
15.1K vistas175 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas por
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasJOSE LUIS ESPINOZA AVENDAÑO
23.5K vistas54 diapositivas
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena por
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
88.2K vistas16 diapositivas
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos por
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidosJuan Soto
10.2K vistas36 diapositivas
Metrado de cargas por
Metrado de cargasMetrado de cargas
Metrado de cargasjhon kerlen merino santillan
50.7K vistas28 diapositivas
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93 por
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93Juan Soto
41.8K vistas29 diapositivas
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS por
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSNialito
43.9K vistas33 diapositivas

La actualidad más candente(20)

07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos por Juan Soto
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto10.2K vistas
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93 por Juan Soto
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto41.8K vistas
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS por Nialito
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
Nialito43.9K vistas
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO por Emilio Castillo
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICOMOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO MECÁNICO
Emilio Castillo30.8K vistas
Rendimientos mínimos y promedios Capeco por WaldoGutierrezAyme
Rendimientos mínimos y promedios CapecoRendimientos mínimos y promedios Capeco
Rendimientos mínimos y promedios Capeco
WaldoGutierrezAyme6.4K vistas
Analisis precios unitarios por yuri guti
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti40.7K vistas
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado por Raul Pare Barreto
Os.070   Norma Tecnica para redes de alcantarilladoOs.070   Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Os.070 Norma Tecnica para redes de alcantarillado
Raul Pare Barreto5.2K vistas
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA por edumic
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
edumic201.2K vistas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas por Gus Renan
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
168418175 calculo-de-cargas-muertas-y-vivas
Gus Renan59.1K vistas
Formulario final concreto armado (2) por oscar torres
Formulario final concreto armado (2)Formulario final concreto armado (2)
Formulario final concreto armado (2)
oscar torres134.3K vistas

Último

ÍNDICE 1-16135-21171.pdf por
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfÍNDICE 1-16135-21171.pdf
ÍNDICE 1-16135-21171.pdfFRANCISCOJUSTOSIERRA
12 vistas14 diapositivas
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital EdwinMedina70
18 vistas1 diapositiva
Bloque 4 - semana 7.pdf por
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdfFSH67
7 vistas24 diapositivas
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfmatepura
10 vistas4 diapositivas
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfmatepura
13 vistas5 diapositivas
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf por
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdf
MECANICA DE FLUIDOS II-Consolidado II.pdfMatematicaFisicaEsta
16 vistas1 diapositiva

Último(20)

Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital por EdwinMedina70
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
Diagrama de Flujo Desarrollo de tienda digital
EdwinMedina7018 vistas
Bloque 4 - semana 7.pdf por FSH67
Bloque 4 - semana 7.pdfBloque 4 - semana 7.pdf
Bloque 4 - semana 7.pdf
FSH677 vistas
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201 (1).pdf
matepura10 vistas
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf por matepura
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdfevaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
evaluacion n°3 (página 2 de 3).pdf
matepura13 vistas
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx por villacrezja7
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docxMATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA INSTALACIONES ELECTRICAS.docx
villacrezja714 vistas
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdfS6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
S6_TAREA_SET_C_GEOTC1201.pdf
matepura8 vistas

coeficiente esponjamiento

  • 1. ESPONJAMIENTO CONTRACCIÓN 1 + e 1 - e (m3S) (m3C) Arena y grava limpia seca 1,07 a 1,15 0,93 a 0,87 Tierra y grava limpia mojada 1,09 a 1,18 0,92 a 0,85 Capa vegetal 1,11 a 1,20 0,90 a 0,84 Tierra común 1,20 0,84 Marga arenosa 1,18 0,83 Marga arcillosa 1,25 0,80 Tierra margosa 1,20 0,84 Lodo 1,24 a 1,35 0,81 a 0,74 Arcilla con arena y grava 1,30 a 1,45 0,77 a 0,69 Arcilla blanda y friable densa 1,35 a 1,55 0,74 a 0,75 Arcilla dura y tenaz 1,42 a 1,50 0,70 a 0,67 Arcilla dura con piedras y raíces 1,62 0,62 Roca friable blanda 1,50 a 0,75 0,67 a 0,68 Roca dura muy partida 1,58 0,65 Roca dura partida con grandes trozos 1,98 0,50 Caliche 1,20 0,924 CAMBIOS VOLUMÉTRICOS De Natural a Suelto m3S = (m3C)(1+factor de expansión) De suelto a compactado m3C = (m3N)(1 - factor de contracción) De compactado a Natural De Natural a Compactado MATERIAL m3N = m3C / (1 - factor de contracción)(1 + factor de expansión) m3C = m3N x (1 - factor de contracción)(1 + factor de expansión) Coeficientes de esponjamiento y contracción de diferentes materiales