Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

conociendo el computador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El computador
El computador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

conociendo el computador

esta es una guia practica para comenzar el mundo de los computadores, para todos aquellos que quieren llegar a ser grandes maestros en la parte tecnica, los primeros pasos de lo que es un computador y sus partes.

esta es una guia practica para comenzar el mundo de los computadores, para todos aquellos que quieren llegar a ser grandes maestros en la parte tecnica, los primeros pasos de lo que es un computador y sus partes.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a conociendo el computador (20)

Más reciente (20)

Anuncio

conociendo el computador

  1. 1. CONOCIENDO EL COMPUTADOR <ul><li>Realmente es muy importante conocer el computador, no solo a la hora de hacer un documento, de moldear una imagen, de escuchar musica, si no a la hora de tener que enfrentarnos como profesionales del area de licenciatuara en tecnologia e informatica al encontrarnos en un pc con un problema no logico sino fisico, iniciado por algun daño de hardware, de tal forma tener las herramientas y los conocimientos necesarios para emprender la busqueda del conflicto generado y asi llegar a posibles soluciones de una forma rapida.                                                                                     </li></ul><ul><li>                                                                JORGE OSPINA </li></ul>
  2. 2. EL COMPUTADOR <ul><li>  </li></ul><ul><li>  </li></ul>
  3. 3. ¿QUE ES? <ul><li>El computador  es un dispositivo electrónico que ejecuta las instrucciones en un programa. El computador tiene como funciones: </li></ul><ul><li>Aceptar  información,  procesar datos, producir y almacenar resultados.   </li></ul>
  4. 4. ¿COMO ESTA CONFORMADO? <ul><li>  Por Hardware (Parte física) </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>  El hardware se compone de la Unidad Central de Proceso (CPU) con  sus componentes internos que funcionan como el cerebro del computador, también se compone del Teclado, la pantalla, el mouse y la impresor, parlante, etc. </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>Por software (Parte lógica)  </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>El software se identifica como la parte lógica del computador, es decir los programas, las aplicaciones y los sistemas operativos.  </li></ul>
  5. 5. PARTES DEL COMPUTADOR <ul><li>EL PROCESADOR </li></ul><ul><li>El procesador denominado UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central Processing Unit) es el conjunto de la unidad de control y la unidad aritmeticológica </li></ul><ul><li>. La unidad de control, o verdadero cerebro del ordenador, es quien descodifica las instrucciones (software) y las ejecuta. También es el encargado de controlar y sincronizar el resto de componentes y periféricos de un sistema informático. La unidad aritmeticológica es la encargada de realizar operaciones matemáticas y lógicas con toda la información. Podemos encontrar ordenadores que tienen más de un procesador. </li></ul><ul><li>Los dos principales fabricantes de procesadores son Intel con sus modelos Pentium, Celeron, Xeon y AMD con sus modelos Athon y Sempron. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>EL MODEM </li></ul><ul><li>Módem es un acrónimo de Modulador Demodulador, es decir, que es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa. </li></ul><ul><li>  Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem). La forma corriente de conectarse con Internet es a través del teléfono, por lo tanto se necesitará de uno. Hay módem de todas las formas y tamaños. Algunos son una cajita separada y se conocen como módems externos, con cables que se conectan al computador y a la línea telefónica.  de una tarjeta de crédito que se insertan en la tarjeta madre. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>TARJETA DE RED </li></ul><ul><li>La tarjeta adaptadora de red es las interface entre la computadora y el cable de la red </li></ul><ul><li>La función de la tarjeta de red es preparar, enviar y controlar los datos en la red. Para preparar los datos que se enviarán a la red, la tarjeta usa un dispositivo llamado transceiver (transmisor-receptor), convertir la transmisión de formato serial a formato paralelo. Cada tarjeta tiene su propia y única dirección, lo cual permite que sea diferenciada de todas las demás tarjetas en la red. </li></ul><ul><li>Las tarjetas de red tienen un gran efecto en el rendimiento de la red entera. </li></ul>
  8. 8. <ul><li>LA BOARD O TARJETA MADRE </li></ul><ul><li>La board, placa base, o placa madre (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, </li></ul><ul><li>en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. Físicamente, se trata de una &quot;oblea&quot; de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella. </li></ul><ul><li>Los principales fabricantes de Boards son: Intel, Msi, Biostar, ASRock, Shuttle, Mobostar, Gigabyte, Asustek, Micro Star, Elitegroup, Tyan, Epox, Aopen, Nmc Pe, First, Albatron, Chaintech, Fujitsu Siemens, Sun, Maxdata, Tekram </li></ul>
  9. 9. <ul><li>TARJETA DE VIDEO </li></ul><ul><li>Esta es la que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. </li></ul><ul><li>Con algo más de detalle, realiza dos operaciones: </li></ul><ul><li>Interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (pixeles). </li></ul><ul><li>Toma la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que puede entender el monitor. </li></ul><ul><li>Estos dos procesos suelen ser realizador por uno o más chips: el procesador gráfico o GPU (Unidad de procesador grafico) y el conversor analógico-digital o RAMDAC, aunque en ocasiones existen chips accesorios para otras funciones o bien se realizan todas por un único chip. </li></ul>
  10. 10. <ul><li>TARJETA DE SONIDO </li></ul><ul><li>Es la que permite al computador manejar sonido (también se conoce como tarjeta de audio). Esta tarjeta hace posible reproducir sonido por medio de los parlantes o grabar sonidos provenientes del exterior mediante el micrófono (es una tarjeta interna, pero tiene puertos externos en los que se conectan los parlantes y el micrófono). </li></ul><ul><li>En los PC de bajo costo, a veces la tarjeta de sonido es reemplazada por un chip de sonido integrado en la tarjeta madre; eso reduce el precio del computador, pero la calidad es aceptable. </li></ul><ul><li>Hasta hace poco, la mayoría de las tarjetas de sonido se conectaban en la ranura ISA, ya que no necesitaban una gran capacidad de transmisión de datos. Pero a medida que a esas tarjetas se le incluyeron más funciones, se hizo necesario un bus de mayor capacidad, por ello, las tarjetas más recientes son para ranura PCI, aunque todavía hay bastantes tarjetas ISA en el mercado. (Y son más económicas) </li></ul>
  11. 11. <ul><li>MEMORIA RAM </li></ul><ul><li>La memoria de un ordenador es donde se encuentra la información que maneja el procesador y las instrucciones que ejecuta.  </li></ul><ul><li>Podemos imaginar que es la mesa de trabajo del procesador; todo aquello que éste necesita ha de estar colocado en la memoria: </li></ul><ul><li>  aplicaciones, datos, controladores, etc. Para que el procesador pueda acceder a un programa grabado en un disco, ha de pasarlo previamente a la memoria. </li></ul><ul><li>A esta memoria se le llama RAM (acrónimo de Randon Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) </li></ul><ul><li>Entre más memoria tenga el computador, se podrá tener más programas abiertos, y el computador tendrá algo más de velocidad. </li></ul><ul><li>La capacidad de la memoria se mide en Mb, en múltiplos de 8, eje 16, 32,64...Mb. Actualmente los computadores cuentan con 256 Mb de memoria como mínimo. </li></ul>
  12. 12. <ul><li>DISCO DURO </li></ul><ul><li>Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco dura, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente. </li></ul>
  13. 13. <ul><li>UNIDAD DE CD ROM  </li></ul><ul><li>Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. </li></ul><ul><li>  La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso. </li></ul><ul><li>La tasa de transferencia de datos se refiere a la cantidad de datos que la unidad de CD ROM puede enviar al PC, en un segundo. Esa tasa se mide en kilobytes por segundo (Kbps) y se indica con un número al lado de un X, por ejemplo: 16X, 24X, 48X... (A más X, mayor velocidad). Así pues una unidad de 24X puede enviar al computador 3.6000 Kb de datos en un segundo y una unidad de 48X, puede transferir 7.200 Kbps, el doble de una 24X. </li></ul>
  14. 14. <ul><li>UNIDAD DE CD Y DVD RW </li></ul><ul><li>Es un periférico opcional que permite leer disco DVD ROM, además de CD ROM, CD de música y otros formados de CD. </li></ul><ul><li>permite en un disco compacto, como el CD ROM o el DVD RW , escribir y guardar información; </li></ul><ul><li>  tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 A 4500 MB). Una unidad de DVD RW permite escribir información en dos tipos de discos: CD grabables (CD R por CD recordable) y CD reescribible (CD RW por CD Rewritable) La principal diferencia es que un CD R, permite grabar información sólo una vez (lo que graba no se puede borrar después) mientras que un CD RW le permite escribir y borrar información cuando quiera (como un disquete o el disco duro) </li></ul>
  15. 15. <ul><li>UNIDAD DE DISQUETE </li></ul><ul><li>Esta unidad lee y escribe en los disquetes, unos discos que sirven para transportar datos de un lado a otro. Los disquetes tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy baja: 1.4 megabytes (MB). Sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro que está fijo dentro del PC, los disquetes se pueden introducir y sacar de la unidad. </li></ul>
  16. 16. <ul><li>FUENTE DE PODER </li></ul><ul><li>La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora  u ordenador. </li></ul><ul><li>  Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento. </li></ul><ul><li>  </li></ul><ul><li>  Fuente de poder: La fuente de poder es una fuente eléctrica, un artefacto activo que puede proporcionar corriente eléctrica gracias a la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se diseña a partir de una fuente ideal, que es un concepto utilizado en la teoría de circuitos para analizar el comportamiento de los componentes electrónicos y los circuitos reales. </li></ul>

×