TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE COACALCO
ALVAREZ PEREZ JORGE BENJAMIN
201220789
B121
INSTRODUCCION A LAS TICS
PRESENTACION ELECTRONICA POWER POINT
(TARJETA MADRE Y COMPONENTES)
ACTIVIDAD 3
JOSE LUIS CAMACHO CAMPERO
INTRODUCCION
Índice:
Componentes internos de una computadora
Fuente de poder
Microprocesador
Memoria RAM
Tarjeta Madre
Tarjeta de video
Unidades ópticas
Unidad de disquetes
Disco duro
Tarjeta de red
ATRÁS SIGUIENTE
Elementos de Tarjeta Madre
BIOS con Redstorm
Ranura CNR
USB
Conector ventilador
Batería
IDE
Conector de Memoria RAM DDR266
Conector ATX
SW
Zócalo
Puerto paralelo
Puerto joystick
Ranura AGP
Ranura PCI
ATRAS SIGUIENTE
Periféricos de Entrada
Teclado
Mouse
Escáner
Lápices Ópticos
Micrófono
Webcam
Lector de código de barras
ATRAS
SIGUIENTE
Periféricos de Salida
Pantalla o Monitor
Impresora
Inyección
Fax
Auriculares
Altavoces
ATRAS FUENTE DE PODER
Fuente de poder
Fuente de poder: produce los voltajes y corrientes
para que la computadora funcione.
INDICE MICROPROCESADOR
Microprocesador
El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se
encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de
controlar lo que pasa en el ordenador recibiendo
información y dando órdenes para que los demás
elementos trabajen. Es el jefe del equipo y, a diferencia
de otros jefes, es el que más trabaja.
ATRAS MEMORIA RAM
Memoria RAM
La velocidad de la memoria RAM no depende de ningún
componente mecánico sino de procesos electrónicos.
Básicamente un modulo de Memoria RAM está compuesto por
un grupo de chips en los que se alojan los datos. Existen
distintas clases de módulos de memoria RAM, que se
diferencian por la cantidad de datos de cada uno es capaz de
almacenar, por la rapidez de acceso (de escritura y lectura),
por su chequeo de datos erróneos y por su cantidad de pines.
TARJETA MADRE
ATRAS
Tarjeta Madre
La tarjeta madre es también la llamada “Placa Central” del
computador, y como ya se mencionaba, en ella podemos
encontrar todos los conectores que posibilitan la conexión con
otros microprocesadores, los que le permiten la realización de
tareas mucho más específicas. De este modo, cuando en un
computador comienza un proceso de datos, existen múltiples
partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno
llevando a cabo una parte del proceso.
ATRAS TARJETA DE VIDEO
Tarjeta de Video
Tarjeta de Video: envía al monitor las señales que
se requieren para expedir en la pantalla los
resultados obtenidos mediante el trabajo del
procesador.
ATRAS
UNIDADES OPTICAS
Unidades Ópticas
Unidades Ópticas: según sus tipos, sirven para
reproducción o grabación de discos compactos o
discos DVD.
ATRAS UNIDAD DE DISQUETES
Unidad de Disquetes
Unidad de Disquetes: todavía son instaladas,
almacenan datos de 1.5 mb.
ATRAS DISCOS DUROS
Discos Duros
e denomina disco duro al dispositivo encargado de almacenar y
recuperar grandes gran cantidad de información en el computador.
Los discos duros son el principal elemento de la
memoria secundaria de un ordenador. Es un disco magnético, que
contiene varios discos o platos donde cada plato requiere de dos
cabezas de lectura/escritura una para cada lado. Todas las cabezas
de lectura/escritura se conectan a un solo brazo de acceso para que
no puedan moverse independientemente.
Los discos duros están protegidos por una caja sellada y no suelen
extraerse de los receptáculos de la unidad.
ATRAS
TARJETA DE RED
Tarjeta de Red
Es una tarjeta para expansión de capacidades que
tiene la función de enviar y recibir datos por medio de
cables en las redes de área local ("LAN "Local Área
Network" - computadoras cercanas interconectadas
entre sí), esto es entre redes de computadoras.
ATRAS SIGUIENTE
Tarjeta Madre
Ranura PCI Puerto joystick Zócalo
Puerto paralelo
Bios con redstorm SW 3 USB
Ranura CNR
SW 1
SW 2
USB Conector ATX
USB
Conector
ventilador
batería IDE 2 Conectores memoria DDR 266
IDE 1
BIOS
Ahora nos meteremos un poco con la famosa y misteriosa BIOS,
también llamado el "SETUP" (recuerda que se accede pulsando
la tecla SUPR mientras hace el test de memoria al arrancar,
aunque en otras placas más raras se hace con F1 o
combinaciones de otras teclas). Ante todo tenemos que decirte
que no existe la configuración de BIOS perfecta, sino que cada
una de las configuraciones posibles se hace con un propósito
(conseguir la mayor velocidad en los gráficos, conseguir el
funcionamiento de disco duro más eficiente, el acceso a
memoria más rápido). El aumentarle en un punto le hará bajar
en los demás. En realidad la configuración más ideal es la que
viene por defecto, pero esta última suele traer unos valores un
tanto "holgados" para ofrecer máximas compatibilidades.
Tarjeta Madre
ATX
Una fuente con máximo poder en mínimo espacio. La fuente de poder Blazar fue
especialmente creada para abastecer a gabinetes compactos, como el Bern, Berlin y
Kendal de Acteck, con lo que podrás conformar tu equipo de cómputo ideal en menos
espacio y con mayor estilo.
Las fuentes Blazar es compatible con tarjetas Micro ATX y tiene todos los conectores que
necesitas para ensamblar una PC poderosa y completa.
Su sistema de ventilación mantiene una temperatura óptima para aumentar la estabilidad
del equipo.
Especificaciones
Formato Micro ATX.
Bajo Nivel de Ruido.
Sistema de Ventilación.
Buena Distribución del Cableado.
Descripción de Conectores: 1 x 20+4 pines, 1 x 12V 4 pines, 2 x SATA, 1 x floppy, 2 x
Molex.
Ventilador de 8 cm.
Cable de 12V para brindar mayor estabilidad al sistema,
ATRAS
Ranura CNR
es una ranura de expansión en la placa madre para
dispositivos de comunicaciones como módems,
tarjetas LAN o USB, al igual que la ranura AMR también
es utilizado para dispositivos de audio. Fue introducido
en febrero de 2000 por Intel en sus placas para
procesadores Pentium y se trataba de un diseño
propietario por lo que no se extendió más allá de las
placas que incluían los chipsets de Intel.
Adolecía de los mismos problemas de recursos de los
dispositivos diseñados para ranura AMR. Actualmente
no se incluye en las placas.
Tarjeta Madre
USB
El puerto USB, son las siglas en inglés de
"Universal Serial Bus", se diseños teniendo en
cuenta el gran numero de dispositivos y sus
flexibilidad, una velocidad de comunicación
suficiente entre el dispositivo y la computadora.
Tarjeta Madre
Conector Ventilador
En informática, los conectores, normalmente denominados
"conectores de entrada/salida" (o abreviado conectores
E/S) son interfaces para conectar dispositivos mediante
cables. Generalmente tienen un extremo macho con
clavijas que sobresalen. Este enchufe debe insertarse en
una parte hembra (también denominada socket), que
incluye agujeros para acomodar las clavijas. Sin embargo,
existen enchufes "hermafroditas" que pueden actuar como
enchufes macho o hembra y se pueden insertar en
cualquiera de los dos.
Tarjeta Madre
Batería
básicamente se usa para mantener el reloj interno de la
computadora actualizado es decir, mantener la fecha y
la hora correctas. También contribuye para conservar y
mantener la configuración del equipo cuando se apaga
la computadora o se corta la corriente eléctrica, ya que
envía pequeñas cantidades de energía al chip CMOS
(Complementary Metal Oxide Semiconductor) que tiene
las instrucciones necesarias para arrancar la
computadora.
Tarjeta Madre
IDE
El puerto IDE (Integrated device Electronics) o ATA
(Advanced Technology Attachment) controla los
dispositivos de almacenamiento masivo de datos,
como los discos duros y WATAPI (WAdvanced
Technology Attachment Packet Interface) y además
añade dispositivos como las unidades CD-ROM.
En el sistema IDE el controlador del dispositivo se
encuentra integrado en la electrónica del dispositivo.
Tarjeta Madre
Memoria DDR2
La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-
access memory cuyo acrónimo es RAM) es la memoria
desde donde el procesador recibe las instrucciones y
guarda los resultados. Es el área de trabajo para la
mayor parte del software de un computador. Existe una
memoria intermedia entre el procesador y la RAM,
llamada cache, pero ésta sólo es una copia (de acceso
rápido) de la memoria principal (típicamente discos
duros) almacenada en los módulos de RAM.
Tarjeta Madre
SW
Es un conector de 5 pinos que a través de un
cable se enchufa y de da energía para poder
prender la PC
Tarjeta Madre
Zócalo
El zócalo 478 se ha utilizado para todos los Pentium 4 y los
Celeron. Este socket también soporta los procesadores Pentium
4 Extreme Edition con 2 MB de L2 caché. El zócalo fue lanzado
para competir con los AMD de 462-pines, ejemplos como el
Socket A y su Athlon XP. Este socket sustituyó al Socket 423, un
socket que estuvo poco tiempo en el mercado.
La placa madre que contiene este procesador, soporta memorias
Dimm y DDR, pero no se pueden mezclar las 2 tipos de memoria
en la placa madre, o bien se usa memoria Dimm o DDR.
Tarjeta M adre
Puerto Paralelo
• Un puerto paralelo es una interfaz entre una
computadora y un periférico cuya principal
característica es que los bits de datos viajan juntos,
enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se
implementa un cable o una vía física para cada bit de
datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo
podemos controlar también periféricos como focos,
motores entre otros dispositivos, adecuados para
automatización.
Tarjeta Madre
Puerto joystick
El puerto de juegos (game port) es la conexión
tradicional para los dispositivos de control de
videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El
puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en
una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de
sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más
de algunas placas base.
Tarjeta Madre
Ranura PCI
• Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión
de Componentes Periféricos") consiste en un bus de
ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos
directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser
circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados
"dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de
expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC,
donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero
también se emplea en otro tipo de ordenadores.
Tarjeta Madre
Periféricos de Entrada
Teclado
El teclado es el dispositivo de entrada más importante de
una computadora ya que sirve para introducir datos o
información a la computadora, y se conecta al puerto de
teclado a través de un enchufe DIN de 5 pins o con un
enchufe PS/2. Esta compuesto de teclas para: letras,
números, signos ortográficos y funciones especiales.
ATRAS SIGUIENTE
Mouse
El mouse fue creado para facilitar el manejo de un
entorno gráfico en un computador. Generalmente está
fabricado en plástico y se utiliza con una de las
manos. Detecta su movimiento relativo en dos
dimensiones por la superficie plana en la que se
apoya, reflejándose habitualmente a través de un
puntero o flecha en el monitor . En el futuro podría ser
posible mover el cursor o el puntero con los ojos o
basarse en el reconocimiento de voz.
ATRAS SIGUIENTE
Escáner
• Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso
de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital es
decir, convertir un documento en papel en una imagen digital.
Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador
de hojas automático o un adaptador para diapositivas
y transparencias.
• Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos,
recortar un área específica de la imagen o también digitalizar
texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las puede
llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales.
ATRAS SIGUIENTE
Micrófono
Son dispositivos duales de los altoparlantes,
constituyendo ambos transductores los elementos
mas significativos en cuanto a las características
sonoras que sobre imponen a las señales de audio.
ATRAS SIGUIENTE
Webcam
Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la
cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC
para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al
ordenador. Su uso es generalmente para
videoconferencias por Internet, pero mediante el software
adecuado, se pueden grabar videos como una cámara
normal y tomar fotos estáticas.
ATRAS SIGUIENTE
Lector de código de barras
Dispositivo que mediante un haz
de láser lee dibujos formados por barras y espacios
paralelos, que codifica información mediante anchuras
relativas de estos elementos. Los códigos de barras
representan datos en una forma legible por el ordenador,
y son uno de los medios más eficientes para la
captación automática de datos.
ATRAS SIGUIENTE
Periféricos de Salida
Pantalla o Monitor
• Es en donde se ve la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato
basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los
televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla
plana de cristal líquido en el cual encontramos puntos a
tratar del monitor:
• Resolución: Se trata del número de puntos que puede
representar el monitor por pantalla, en horizontal x vertical.
Un monitor cuya resolución máxima sea 1024x 768
ATRAS SIGUIENTE
Impresora
Es el periférico que el ordenador utiliza para
presentar información impresa en papel. Las
primeras impresoras nacieron muchos años antes
que el PC e incluso antes que los monitores, siendo
el método más usual para presentar los resultados
de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
ATRAS SIGUIENTE
Altavoces
Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes
de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes
ejemplares que cubren la ofertamos común que existe en
el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más
sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más
complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que
seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5
altavoces.
ATRAS SIGUIENTE
Fax
Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de
otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien
desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de
papel que cuando acaba la impresión se corta. Método
y aparato de transmisión y recepción de documentos
mediante la red telefónica conmutada que se basa en
la conversión a impulsos de las imágenes «leídas» por
el emisor, impulsos que son traducidos en puntos -
formando imágenes- en el receptor.
ATRAS REFERENCIAS
Conclusión
La Tarjeta Madre es la que maneja los demás
componentes ya que entre todos los componentes
hacen funcionar al CPU, la tarjeta madre la que
transfiere la energía a sus componentes sin ella
ninguno de los de mas componentes servirían ya
que es la base de la computadora.
ATRAS FIN