Que es una
plataforma
espacio virtual en Internet donde sea capaz de colocar todos los materiales de su curso, enlazar
otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar test, promover debates,
chats, obtener estadísticas de evaluación y uso -entre otros recursos que crea necesarios
incluir en su curso a partir de un diseño previo que le permita establecer actividades de
aprendizaje y que ayude a sus estudiantes a lograr los objetivos planteados.
objetivo
En otros casos están las denominadas AULAS VIRTUALES, cuyo eje es la comunicación y
brindar las facilidades para el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
CLASES DE PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Plataformas comerciales
Son aquellas que han evolucionado rápidamente en su complejidad ante el creciente
mercado de actividades formativas a través de Internet.
Plataformas de software libre
El software libre brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido para ser usado,
copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
PLATAFORMA
CLAROLINE
Claroline es un e-learning de código abierto y el trabajo electrónico
plataforma que permite a los profesores para construir eficaces cursos
online y gestionar actividades de aprendizaje y colaboración en la web.
Traducido a 35 idiomas, Claroline tiene una grandes usuarios en todo el
mundo y desarrolladores de la comunidad.
a plataforma Claroline está organizada alrededor del concepto de espacios
relacionados con un curso o actividad pedagógica. Cada espacio provee
una lista de herramientas que permite crear contenidos de aprendizaje
y gestión/manejo de actividades de formación.
Gestión de documentos y enlaces (links)
Crear ejercicios online
Desarrollar el camino de aprendizaje
Coordinar el grupo de trabajo
Presentar tareas y wiki
Hablar/chat
Organizar agenda y anuncios
PLATAFORMA MOODLE
Moodle es un paquete de software para los productos basados en cursos de Internet y sitios
web.
COMPOSICIÓN DE LAS PLATAFORMAS
VIRTUALES:
• Herramientas de gestión de contenidos, que permiten al profesor poner
adisposición del alumno información en forma de archivos (que pueden tener
distintos formatos: pdf, xls, doc, txt, html …) organizados a través de distintos
directorios y carpetas.
• Herramientas de comunicación y colaboración, como foros de debate e
intercambio de información, salas de chat, mensajería interna del curso con
posibilidad de enviar mensajes individuales y/o grupales.
• Herramientas de seguimiento y evaluación, como cuestionarios editables por
el profesor para evaluación del alumno y de autoevaluación para los mismos,
tareas, informes de la actividad de cada alumno, planillas de calificación…
• Herramientas de administración y asignación de permisos. Se hace
generalmente mediante autentificación con nombre de usuario y contraseña
para usuarios registrados.
• Herramientas complementarias, como portafolio, bloc de notas, sistemas de
búsquedas de contenidos del curso, foros …
METODOS DE EVALUACIÓN Y
SEGURIDAD:
Si quizás no existe un método exacto de evaluación
mas a que la flexibilidad de acceso, uso, etc. a
las plataformas educativas, podemos citar que si
existe un estudio sobre medidas de seguridad en
plataformas educativas.
Las plataformas educativas, como cualquier otra
aplicación de software, debe cumplir unos
mínimos estándares de seguridad que garanticen
su correcto funcionamiento, de forma que esté
disponible cuando se necesite, existan garantías
de que los datos se procesarán adecuadamente
y que solo accederán a ella las personas
autorizadas.
¿HAY PLATAFORMAS EDUCATIVAS
SEGÚN LA EDAD?
Las plataformas están abiertas a diferentes edades desde los niños
hasta los jóvenes universitarios y más aun son utilizadas por
profesores y docentes universitarios para una forma más
didáctica de enseñar.
Pero si nos referimos que se debe conocer o saber para poder utilizar
estas herramientas la pregunta dirigida seria:
CAMBIOS EN EL ENTORNO
PEDAGÓGICO:
La educación a través de la Red, bien en modo parcial (blended
education) como completo (online education) está
experimentando un notable crecimiento en los últimos años. En
algunos casos, se habla de una supremacía del canal online de
cara a la transmisión de determinados tipos de conocimiento,
particularmente aquellos sujetos a una interacción intensa
profesor-alumno y con los alumnos entre sí
No cabe duda que el acceso a la información no es equivalente al
acceso al conocimiento y a las oportunidades de educación. En
este sentido el empleo de la plataforma educativa sólo
representa un progreso si se efectúa para mejorar oportunidades
educativas para el aprendizaje y no simplemente para proveer
una cada vez mayor cantidad de información.
Desarrollo de un nuevo modelo
pedagógico:
En el proceso de incorporación del ordenador al aula, las TIC
pueden ayudar a los profesores a reforzar su didáctica y práctica
educativa o a transformarla. Se pueden distinguir, en síntesis, dos
modelos o concepciones alternativas de la enseñanza: el modelo
transmisivo y el modelo constructivista.