Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Colombia 1830 1886
Colombia 1830 1886
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Colombia 1830 1886 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Colombia 1830 1886

  1. 1. COLOMBIA 1830 - 1886 AMBITO POLITICO AMBITO SOCIAL AMBITO ECONOMICO
  2. 2. AMBITO POLÌTICO Exclusión de mujeres, indígenas, negros y pobres. Constituciones de 1832- 43 – 53 – 63 y 86. Sistemas de gobierno…  Federalista y Centralista ¿Qué son estos dos partidos? Liberalismo y conservatismo. Análisis entre estos dos partidos Reformas liberales. Principales características de estas reformas INICIO
  3. 3. AMBITO POLITICO LIBERALISMO CONSERVATISMO • Empresario y comerciantes. • Terratenientes y • Libertad. Culto, religión, hacendados. educación, empresa, • Rel. Católica de la mano con • Abolición de la esclavitud. el Estado. • Equilibrio entre los poderes • Continuidad de la públicos. esclavitud. • Principios redactados por • Importancia del poder Ezequiel Rojas. ejecutivo. • principios redactados por Mariano Ospina y Eusebio Caro Regresar
  4. 4. AMBITO POLITICO FEDERALISMO CENTRALISMO Regresar
  5. 5. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS REFORMAS LIBERALES • Tomas Cipriano 1845 – 1849 • Abolición de la esclavitud. • Libertad absoluta. De palabra, religión, educación, empresa, etc. • Suspensión de la pena de muerte. • Sufragio universal. • Abolición de la prisión por deuda. • Abolición del fuero eclesiástico. Regresar
  6. 6. AMBITO SOCIAL INICIO
  7. 7. AMBITO ECONÓMICO Las guerras de independencia dejan al país en la ruina, y se introducen los siguientes cambios. • Abolición de los impuestos coloniales. • Adopción del libre intercambio. • Fortalecimiento de las provincias(federalismo) • Abolición de la esclavitud. • Disminución del poder de la iglesia. Comercio internacional. • Las importación de productos afecto la exportación de tabaco, añil y la quina. Vías de comunicación. 80% deshabitado. Único medio de comunicación era el rio Magdalena. INICIO

×