CÁLCULO DE MATERIALES
Acero de Refuerzo:
Pedestal
(1,50x0,30x0,30)
Zapata
(1,00x1,00x0,30)
Las fundaciones son la base de
cualquier construcción, existen
diferentes tipos de fundaciones, para su
selección se deberán tomar en cuenta
una serie de condicionantes que
dependerán del tipo de construcción:
Nivel de estabilidad del terreno, número de pisos de la edificación,
etc. Para este ejemplo usaremos fundaciones aisladas suponiendo un
terreno geológicamente estable, para una vivienda de no más de dos
pisos:
Recuerda, las medidas mínimas que debes mantener en las fundaciones
aisladas para garantizar la mayor estabilidad en tu vivienda son:
Pedestales: altura 1,50 m, ancho y largo 0,30 m, Zapata: altura 0,30 m,
ancho y largo 1,00 m. por lo tanto, para este ejemplo utilizaremos:
Pedestal 1,50 x 0,30 x 0,30 y Zapatas de 1,00 x 1,00 x 0,30
VOLUMEN EN CONCRETO M3: Se refiere a la cantidad de concreto
que utilizarás para la construcción de las fundaciones, se calcula en M3
(ancho, alto y largo)
Pedestal: Para calcular el volumen del pedestal, multiplicaremos, su altura
(1,50), por el ancho (0,30) y la profundidad (0,30m), por lo tanto
tendremos: 1,50 m x 0,30 m x 0,30 m = 0,13 M3
Zapata: Se calcula de igual forma, multiplicando su altura (0,30) por el
ancho (1,00) y el largo (1,00), teniendo: 0,30 m x 1,00 m x 1,00 m = 0,3
M3
La suma de estos dos resultados no da la cantidad de metros cúbicos
totales para la construcción de una fundación. Ahora para obtener la
cantidad global de toda la vivienda lo multiplicaremos por el número de
fundaciones a construir
Volumen de concreto para una fundación:
0,13 m3 + 0,3 m3 = 0,43 m3
Volumen de concreto global:
0,43 m3 x 12 fundaciones = 5,16 m3
Acero de Refuerzo:
Se refiere a las cabillas, podrán ser de ½´ y para
los estribos de 3/8´ (según lo indiquen los planos)
Pedestal:
Se necesitan 4 cabillas, cada una de 2,00 m altura.
Si observamos el dibujo sumamos: zapata (0,30)
+ pedestal (1,50) + (0,20) posterior prolongación
de la columna. Esto quiere decir que
necesitaremos:
4 Cabillas x 2,00 ML = 8,00 ML
1 cabilla tiene 6 ML, esto quiere decir que para 8
ML necesitaremos 2 cabillas y para la
construcción total de la casa serian:
2 cabillas x 12 Fundaciones: 24 cabillas
Estribos:
Deberán ir a cada 0,15 m (según lo indiquen los planos)
Longitud del estribo:
0,25 x 4 (Nº de lados iguales) + 0,05x 2 (dobles) = 1,10 ML
Nº de estribos: Altura / Distancia entre estribos
Nº de estribos: 1,80 / 0,15 = 12 estribos
ML totales en estribos: 1,10 x 12 = 13,2 ML
y ahora 13,2 ml x 12 ( Nº de fundaciones) 158,4, como
estamos usando cabillas de 6 ML, esto quiere decir que
necesitaremos:
Nº de cabillas: 158,4 / 6 = 26,42,2 por lo tanto serian:
26 cabillas de 3/8"
Parrilla de Fundación:
En este caso, las cabillas deben estar
ubicadas cada 0,10 m.
Teniendo la longitud de cada barra
que conforma la parrilla (1,00) +
(0,20) dobles a cada lado = 1,40 m se
procede a determinar el Nº de
elementos que se deben colocar según
el ancho de la zapata, que en este caso
es de 1,00 m
1 m (ancho total de la zapata) / 0,10
(distancia entre barras)= 10 barras
Ml de cabilla de 1/2" para la parrilla =
(1,40 x 10) = 14 ml x 2 (se multiplica
por dos porque la parrilla debe ir
armada en dos sentidos) = 28 ml.
Luego entre la longitud de la cabilla a
comprar: 28 ml / 6 = 4,66 cabillas
Nº de cabillas: 4,66 cabillas x 12 fundaciones = 56 cabillas
Finalmente sumamos el Nº de cabillas totales que se requieren
comprar para las fundaciones de la vivienda:
Cabilla de 1/2" = 24 +56 = 80
Cabilla de 3/8" = 26
Materiales:
Cemento: 8 sacos de cemento
Arena: 0,5 m3 de arena
Piedra: 0,9 m3
Agua: 200 lts
Si necesitamos saber a cuántas
carretillas equivalen los metros cúbicos
contamos con la siguiente conversión:
1m3 ---------- 8 1/2 Carretillas
Cantidad de materiales según el ejemplo
Para el ejemplo que estamos
tomando necesitamos 5,16 m3 de
concreto para la construcción de
las fundaciones por lo que
necesitaremos la siguiente
cantidad en cada uno de sus
componentes:
Cemento: 5,16 m3 x 8 sacos = 42
sacos de cemento
Arena: 5,16 m3 x 0,5 = 2,58 m3 de
arena - 22 carretillas
Piedra: 5,16 m3 x 0,9 = 4,6 m3 de
piedra - 39 carretillas
Agua: 5,16 m3 x 200 = 1032 lts
. Fundaciones de concreto
Existen dos tipos de fundaciones de concreto:
Fundación Interna: se usa cuando no hay construcciones vecinas a la casa.
Fundación de Lindero: se emplea cuando si hay una construcción vecina. Estas
fundaciones tienen dos partes: la base o zapata y la viga, que esta en contacto con la
pared.
La construcción de las Fundaciones Internas de concreto requiere tres pasos:
Armado de la fundación: Primero se arma la zapata y luego la viga. El armado de
la viga es igual para fundaciones interiores, que para fundaciones colindantes.
Para la zapata se usan:
y 4 cabillas de 3/8´ en sentido
longitudinal
y Cabillas 3/8´ cada 20 cm en sentido
transversal.
Para la viga se usan:
y 6 cabillas de 3/8´
y Estribos de 77 cm de alto por 17 cm de
ancho cada 20 cm
Encofrado: Si se realizó la zanja del tamaño requerido no es necesario encofrar la
zapata.
Para la viga de riostra se utilizan tablas de madera para encofrar las dos caras de la viga.
Antes de vaciar, se moja el encofrado y se quita el polvo .
El Vaciado: El vaciado se puya con una cabilla para que llene bien el molde.Si hay
que interrumpir el vaciado, se debe hacer a la cuarta parte del tramo de la fundación. Al
continuar el vaciado, se humedece la parte ya vaciada y se limpia el polvo del armado.
Para construir Fundaciones de Lindero de concreto se deben seguir los siguientes pasos:
Armado de la fundación: El armado de la fundación de lindero es muy similar a
la fundación interior
Para la zapata se usan:
y 3 cabillas de 3/8´ en sentido
longitudinal
y Cabillas 3/8´ cada 15 m en sentido
transversal
Para la viga se usan:
y 6 cabillas de 3/8´
y Estribos de 77 cm de alto por 17 cm de
ancho cada 20 cm.
Encofrado: Si se realizó la zanja del tamaño requerido no es necesario encofrar la
zapata. A la viga se le hace un encofrado apoyado con barrotes o trabas diagonales. Para
evitar que el encofrado se cierre, se ponen separadores hechos con trozos de cabilla.
Vaciado: Se hace de forma idéntica a las fundaciones internas.
4. Mezcla
La mezcla que debe usarse consta de 4 cuñetes de arena lavada, 3¼ de piedra y uno de
agua por cada saco de Cemento Vencemos agregado. Dicha mezcla rinde para 115
litros.