15. ATS CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO.doc

AST – 006
CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO
RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO
ETAPAS DEL
TRABAJO
RIESGOS
POTENCIALES
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
(Actos y Condiciones Seguras)
CONTROLES Y RECOMENDACIONES
Habilitar terreno
 Caídas de personal al
mismo nivel y a
distinto nivel, de
objetos
 Lesiones y/o cortes en
manos y pies
 Casco de seguridad
 Calzado seguridad
 Guantes de hilo
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo para
determinar materiales, equipos y magnitud de
trabajo
2. Preparar la totalidad de materiales y equipos a
utilizar
3. Verificar que el personal cuente con todos los
implementos
 Ordenes de trabajo
 Herramientas, materiales y equipos
deberán ubicarse en forma ordenada y
segura
 Limpieza de las zonas de trabajo y de
tránsito
Habilitar maderas
 Caídas de personal al
mismo nivel y a
distinto nivel, de
objetos
 Atrapamientos,
aplastamientos
 Lesiones y/o cortes en
manos y pies
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
 Guantes de hilo
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
4. Colocar señales de aviso y protección de la zona
de trabajo
5. Identificar al ejecutor del trabajo
6. El responsable de los trabajos debe haber
generado con anticipación los permisos
respectivos
 Acondicione las rutas por las cuales los
trabajadores y otras personas tengan
que transitar regularmente para ir de un
lugar a otro en las obras, de modo que
estén siempre drenadas, libres de
obstrucciones y no las cruce con
cables, mangueras, tubos, zanjas, etc.,
que no tengan protección
Armado de
paneles
 Caídas de personal al
mismo nivel y a
distinto nivel, de
objetos
 Atrapamientos,
aplastamientos
 Lesiones y/o cortes en
manos y pies
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
 Guantes de hilo
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
7. El responsable de los trabajos debe haber
generado con anticipación los permisos
respectivos
8. Retirar de la zona de trabajo a las personas
ajenas, y de ser necesario desviar el tránsito
peatonal
9. Designar la zona de almacenamiento de las bolsas
de papel
 El área de trabajo estará libre de todo
elemento punzante (clavos, alambres,
fierros) que puedan causar accidentes
por deslizamiento
 La circulación se realizará por rutas
debiendo señalizarlas con un ancho
mínimo de 60 cm.
Preparar
emparrillado y
columnas
 Caídas de personal al
mismo nivel
 Golpes
 Lesiones y/o cortes en
manos y pies
 Casco de seguridad
 Calzado seguridad
 Guantes de hilo
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
10. Cortar varillas y alambre para confeccionar las
parrillas según especificaciones
11. Cortar varillas y alambrón para confeccionar las
columnas según especificaciones
 Limpieza de las zonas de trabajo y de
tránsito.
Preparar trompo
 Caídas al mismo
nivel, de objetos y
materiales Choques o
golpes Atrapamientos
 Lesiones y/o cortes en
manos y pies
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
 Guantes de jebe
 Guantes de cuero
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
12. Si va a operar algún equipo o maquinaria no debe
de llevar puestos: collares, pulseras, relojes,
corbatas, o ropa que pueda atorarse con algún
componente durante la operación de la maquinaria.
13. Recuerde que las bromas o juegos dentro del área
de trabajo no están permitidas, evite disgustos o
llamadas de atención.
 El contratista deberá señalar los sitios
indicados por el responsable de
seguridad, de conformidad a las
características de señalización de cada
caso en particular.
Vaciar concreto
en encofrado
 Caídas a un mismo
nivel y a distinto nivel,
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
14. Se deberá alertar adecuadamente la presencia de
obstáculos que pudieran originar accidentes.
 Estos sistemas de señalización
(carteles, vallas, balizas, cadenas,
AST – 006
CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO
de objetos y
materiales
 Choques o golpes
 Atrapamientos
 Lesiones y/o cortes en
manos y pies.
 Guantes de jebe
 Guantes de cuero
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
15. En las horas diurnas se utilizarán barreras, o
carteles indicadores que permitan alertar
debidamente el peligro.
sirena, etc.) se mantendrán,
modificarán y adecuarán según la
evolución de los trabajos y sus riegos
emergentes.
Levantar muros
 Caídas a un mismo
nivel y a distinto nivel,
de objetos y
materiales
 Choques o golpes
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
 Guantes de hilo
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
16. Preparar la mezcla
17. Preparar los morteros y el agua
18. Preparar los ladrillos los cuales serán apilados de
manera ordenada
19. Asentar ladrillos de cabeza y de soga según las
indicaciones establecidas previamente
 Tableros, escaleras o planchas
horizontales ordenadas adecuadamente
 Herramientas, materiales y equipos
deberán ubicarse en forma ordenada y
segura
 Limpieza de las zonas de trabajo y de
tránsito
 Almacenar temporalmente
Revoques
enlucidos y
molduras
 Caídas a un mismo
nivel y a distinto nivel,
de objetos y
materiales
 Choques o golpes
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
 Guantes de hilo
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
20. Preparar la mezcla
21. Preparar los morteros y el agua
22. Preparar los ladrillos los cuales serán apilados de
manera ordenada
 Tableros, escaleras o planchas
horizontales ordenadas adecuadamente
 Herramientas, materiales y equipos
deberán ubicarse en forma ordenada y
segura
 Almacenar temporalmente las bolsa de
cemento que ya no se usen
Disposición final
 Caídas a un mismo
nivel y a distinto nivel,
de objetos y
materiales
 Choques o golpes
 Casco de seguridad
 Calzado de jebe
 Guantes de jebe
 Guantes de cuero
 Gafas de seguridad
 Ropa de trabajo
23. El área de trabajo deberá permanecer en orden y
limpieza
24. En forma periódica se realizarán charlas acerca de
la seguridad en la obra.

REVISIONES Y AUTORIZACIONES
__________________________________
Ingeniero Residente de Obra
__________________________________
Jefe de Proyectos
______________________________________
Supervisor SSOMA Proyecto
1 de 2

Recomendados

2. ATS EXCAVACIÓN.pdf por
2. ATS EXCAVACIÓN.pdf2. ATS EXCAVACIÓN.pdf
2. ATS EXCAVACIÓN.pdfJuanDavidGAVIRIARUIZ
3.6K vistas2 diapositivas
1. ATS DE CIMENTACION.pdf por
1. ATS DE CIMENTACION.pdf1. ATS DE CIMENTACION.pdf
1. ATS DE CIMENTACION.pdfJuanDavidGAVIRIARUIZ
1.9K vistas2 diapositivas
charla 5 minutos - orden y limpieza por
charla 5 minutos - orden y limpieza charla 5 minutos - orden y limpieza
charla 5 minutos - orden y limpieza Cynthia Melissa Sánchez Montenegro
5.4K vistas1 diapositiva
Plano de proteccion colectiva 1 por
Plano de proteccion colectiva 1Plano de proteccion colectiva 1
Plano de proteccion colectiva 1Pame Mascaraqui Berrospi
640 vistas2 diapositivas
Ast trabajos en altura por
Ast trabajos en alturaAst trabajos en altura
Ast trabajos en alturaRoberto Carpinteyro
14.3K vistas2 diapositivas
ELECFLORES - ATS - Analisis trabajo seguro..pdf por
ELECFLORES - ATS - Analisis trabajo seguro..pdfELECFLORES - ATS - Analisis trabajo seguro..pdf
ELECFLORES - ATS - Analisis trabajo seguro..pdfLuisUzumaky1
1.7K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en excavaciones y zanjas por
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasYanet Caldas
42K vistas62 diapositivas
Ats roceria rev 1 por
Ats roceria rev 1Ats roceria rev 1
Ats roceria rev 1Ana Lucia Adrianzen Guillen
6.5K vistas7 diapositivas
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal por
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalOverallhealth En Salud
13.9K vistas22 diapositivas
Charlas de induccion 5 min por
Charlas de induccion 5 minCharlas de induccion 5 min
Charlas de induccion 5 minCristian Yana Torres
3.5K vistas35 diapositivas
Pets movimiento de tierras y demoliciones por
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demolicionesjaimelunaatamari
3K vistas9 diapositivas
05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf por
05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf
05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdfMARIABOCANGELINO
1.6K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Seguridad en excavaciones y zanjas por Yanet Caldas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas 42K vistas
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal por Overallhealth En Salud
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personalProcedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Procedimiento para entrega y usos de equipos de protección personal
Overallhealth En Salud13.9K vistas
Pets movimiento de tierras y demoliciones por jaimelunaatamari
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demoliciones
jaimelunaatamari3K vistas
05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf por MARIABOCANGELINO
05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf
05. PETS VACIADO DE CONCRETO.pdf
MARIABOCANGELINO1.6K vistas
Sst f-028 registro individual de epp por pradito89
Sst f-028 registro individual de eppSst f-028 registro individual de epp
Sst f-028 registro individual de epp
pradito89808 vistas
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc por brian984205
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.docCopia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
Copia de ATS - Excavación de zanjas y colocación de cámaras.doc
brian984205986 vistas
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder por Pamela Cornejo
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Pamela Cornejo39.9K vistas
Capacitación orden y aseo por 1075225965
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
107522596591.3K vistas
IPERC - INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ACI.pdf por ManuVillarreal
IPERC - INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ACI.pdfIPERC - INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ACI.pdf
IPERC - INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ACI.pdf
ManuVillarreal2.4K vistas
Boletin hsec 026 cuidado de los pies por Jhon Cordova Cruz
Boletin hsec 026 cuidado de los piesBoletin hsec 026 cuidado de los pies
Boletin hsec 026 cuidado de los pies
Jhon Cordova Cruz1.9K vistas
Informe de seguridad y salud ocupaccional - OCTUBRE 2022.docx por JavierGI
Informe de seguridad  y salud ocupaccional -  OCTUBRE 2022.docxInforme de seguridad  y salud ocupaccional -  OCTUBRE 2022.docx
Informe de seguridad y salud ocupaccional - OCTUBRE 2022.docx
JavierGI954 vistas
Matriz iper asesoria legal por Julio Cuba
Matriz iper asesoria legalMatriz iper asesoria legal
Matriz iper asesoria legal
Julio Cuba903 vistas
Señalizacion uso de epp por Oscar Carreño
Señalizacion uso de eppSeñalizacion uso de epp
Señalizacion uso de epp
Oscar Carreño3.2K vistas

Similar a 15. ATS CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO.doc

AST D-MT 009 INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.doc por
AST D-MT 009  INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.docAST D-MT 009  INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.doc
AST D-MT 009 INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.docElarVasquezPaz
126 vistas3 diapositivas
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería por
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaalexmerono
20.4K vistas40 diapositivas
100a por
100a100a
100aSebastián Vega
787 vistas23 diapositivas
Normas de seguridad industrial en construcciones por
Normas de seguridad industrial en construccionesNormas de seguridad industrial en construcciones
Normas de seguridad industrial en construccionesConstrucciones Yamaro C.A.
126 vistas7 diapositivas
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft por
higiene y seguridad industrial naudy lopez ufthigiene y seguridad industrial naudy lopez uft
higiene y seguridad industrial naudy lopez uftNaudy López
487 vistas7 diapositivas
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx por
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxluisuchasara
199 vistas12 diapositivas

Similar a 15. ATS CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO.doc(20)

AST D-MT 009 INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.doc por ElarVasquezPaz
AST D-MT 009  INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.docAST D-MT 009  INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.doc
AST D-MT 009 INSTALACION DE POSTES CONCRETO ARMADO CENTRIFU.doc
ElarVasquezPaz126 vistas
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería por alexmerono
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañileríaGuía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
Guía de Prevención de Riesgos Laborales en albañilería
alexmerono20.4K vistas
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft por Naudy López
higiene y seguridad industrial naudy lopez ufthigiene y seguridad industrial naudy lopez uft
higiene y seguridad industrial naudy lopez uft
Naudy López487 vistas
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx por luisuchasara
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptxRESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 021-83-TR (2).pptx
luisuchasara199 vistas
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx por brian984205
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docxCopia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
Copia de ATS - Obrador construcción de recinto y veredas.docx
brian984205672 vistas
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02 por yoshiro555
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
Seguridadenobrasciviles 121114201127-phpapp02
yoshiro5551.5K vistas
Copia de ARO GENERAL Altura, Caliente y Espacios Confinados.docx por brian984205
Copia de ARO GENERAL Altura, Caliente y Espacios Confinados.docxCopia de ARO GENERAL Altura, Caliente y Espacios Confinados.docx
Copia de ARO GENERAL Altura, Caliente y Espacios Confinados.docx
brian98420529 vistas
AST D-MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR MT.doc por ElarVasquezPaz
AST D-MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR MT.docAST D-MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR MT.doc
AST D-MT 024 MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE CONDUCTOR MT.doc
ElarVasquezPaz111 vistas
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera por J_Enrike13
Equipo de seguridad en la industria petrolera refineraEquipo de seguridad en la industria petrolera refinera
Equipo de seguridad en la industria petrolera refinera
J_Enrike1327.6K vistas

Último

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiJhan Saavedra Torres
11 vistas5 diapositivas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
19 vistas41 diapositivas
proliferacion renal .pptx por
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vistas43 diapositivas
VAD.pdf por
VAD.pdfVAD.pdf
VAD.pdfFernandaPro
5 vistas34 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
30 vistas20 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
40 vistas49 diapositivas

Último(20)

Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx por KevinChvez14
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptxPROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
PROPUESTA GAMIFICACIÓN KEVIN CHÁVEZ.pptx
KevinChvez148 vistas
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza16 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva1910 vistas

15. ATS CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO.doc

  • 1. AST – 006 CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DE TRABAJO ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (Actos y Condiciones Seguras) CONTROLES Y RECOMENDACIONES Habilitar terreno  Caídas de personal al mismo nivel y a distinto nivel, de objetos  Lesiones y/o cortes en manos y pies  Casco de seguridad  Calzado seguridad  Guantes de hilo  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo para determinar materiales, equipos y magnitud de trabajo 2. Preparar la totalidad de materiales y equipos a utilizar 3. Verificar que el personal cuente con todos los implementos  Ordenes de trabajo  Herramientas, materiales y equipos deberán ubicarse en forma ordenada y segura  Limpieza de las zonas de trabajo y de tránsito Habilitar maderas  Caídas de personal al mismo nivel y a distinto nivel, de objetos  Atrapamientos, aplastamientos  Lesiones y/o cortes en manos y pies  Casco de seguridad  Calzado de jebe  Guantes de hilo  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 4. Colocar señales de aviso y protección de la zona de trabajo 5. Identificar al ejecutor del trabajo 6. El responsable de los trabajos debe haber generado con anticipación los permisos respectivos  Acondicione las rutas por las cuales los trabajadores y otras personas tengan que transitar regularmente para ir de un lugar a otro en las obras, de modo que estén siempre drenadas, libres de obstrucciones y no las cruce con cables, mangueras, tubos, zanjas, etc., que no tengan protección Armado de paneles  Caídas de personal al mismo nivel y a distinto nivel, de objetos  Atrapamientos, aplastamientos  Lesiones y/o cortes en manos y pies  Casco de seguridad  Calzado de jebe  Guantes de hilo  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 7. El responsable de los trabajos debe haber generado con anticipación los permisos respectivos 8. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y de ser necesario desviar el tránsito peatonal 9. Designar la zona de almacenamiento de las bolsas de papel  El área de trabajo estará libre de todo elemento punzante (clavos, alambres, fierros) que puedan causar accidentes por deslizamiento  La circulación se realizará por rutas debiendo señalizarlas con un ancho mínimo de 60 cm. Preparar emparrillado y columnas  Caídas de personal al mismo nivel  Golpes  Lesiones y/o cortes en manos y pies  Casco de seguridad  Calzado seguridad  Guantes de hilo  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 10. Cortar varillas y alambre para confeccionar las parrillas según especificaciones 11. Cortar varillas y alambrón para confeccionar las columnas según especificaciones  Limpieza de las zonas de trabajo y de tránsito. Preparar trompo  Caídas al mismo nivel, de objetos y materiales Choques o golpes Atrapamientos  Lesiones y/o cortes en manos y pies  Casco de seguridad  Calzado de jebe  Guantes de jebe  Guantes de cuero  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 12. Si va a operar algún equipo o maquinaria no debe de llevar puestos: collares, pulseras, relojes, corbatas, o ropa que pueda atorarse con algún componente durante la operación de la maquinaria. 13. Recuerde que las bromas o juegos dentro del área de trabajo no están permitidas, evite disgustos o llamadas de atención.  El contratista deberá señalar los sitios indicados por el responsable de seguridad, de conformidad a las características de señalización de cada caso en particular. Vaciar concreto en encofrado  Caídas a un mismo nivel y a distinto nivel,  Casco de seguridad  Calzado de jebe 14. Se deberá alertar adecuadamente la presencia de obstáculos que pudieran originar accidentes.  Estos sistemas de señalización (carteles, vallas, balizas, cadenas,
  • 2. AST – 006 CIMENTACIÓN Y VACIADO DE CONCRETO de objetos y materiales  Choques o golpes  Atrapamientos  Lesiones y/o cortes en manos y pies.  Guantes de jebe  Guantes de cuero  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 15. En las horas diurnas se utilizarán barreras, o carteles indicadores que permitan alertar debidamente el peligro. sirena, etc.) se mantendrán, modificarán y adecuarán según la evolución de los trabajos y sus riegos emergentes. Levantar muros  Caídas a un mismo nivel y a distinto nivel, de objetos y materiales  Choques o golpes  Casco de seguridad  Calzado de jebe  Guantes de hilo  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 16. Preparar la mezcla 17. Preparar los morteros y el agua 18. Preparar los ladrillos los cuales serán apilados de manera ordenada 19. Asentar ladrillos de cabeza y de soga según las indicaciones establecidas previamente  Tableros, escaleras o planchas horizontales ordenadas adecuadamente  Herramientas, materiales y equipos deberán ubicarse en forma ordenada y segura  Limpieza de las zonas de trabajo y de tránsito  Almacenar temporalmente Revoques enlucidos y molduras  Caídas a un mismo nivel y a distinto nivel, de objetos y materiales  Choques o golpes  Casco de seguridad  Calzado de jebe  Guantes de hilo  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 20. Preparar la mezcla 21. Preparar los morteros y el agua 22. Preparar los ladrillos los cuales serán apilados de manera ordenada  Tableros, escaleras o planchas horizontales ordenadas adecuadamente  Herramientas, materiales y equipos deberán ubicarse en forma ordenada y segura  Almacenar temporalmente las bolsa de cemento que ya no se usen Disposición final  Caídas a un mismo nivel y a distinto nivel, de objetos y materiales  Choques o golpes  Casco de seguridad  Calzado de jebe  Guantes de jebe  Guantes de cuero  Gafas de seguridad  Ropa de trabajo 23. El área de trabajo deberá permanecer en orden y limpieza 24. En forma periódica se realizarán charlas acerca de la seguridad en la obra.  REVISIONES Y AUTORIZACIONES __________________________________ Ingeniero Residente de Obra __________________________________ Jefe de Proyectos ______________________________________ Supervisor SSOMA Proyecto