Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica

Jorge Mora Alfaro
Jorge Mora AlfaroInvestigador Asociado en FLACSO-Costa Rica
J O R G E M O R A A L F A R O
F L A C S O C O S T A R I C A
Gobernabilidad y políticas
públicas en Costa Rica: situación
actual y perspectivas
Gobernabilidad…
“El tan debatido tema de la gobernabilidad de las sociedades complejas también
puede ser interpretado en los términos de la clásica dicotomía sociedad
civil/Estado, una sociedad se vuelve más ingobernable en cuanto más aumentan
las demandas de la sociedad civil y no aumenta paralelamente la capacidad de las
instituciones para responder a ellas. Más aún: la capacidad de respuesta del
Estado ha alcanzado límites quizá
insuperables (de donde proviene el tema, por
ejemplo, de la “crisis fiscal”). Estrechamente
relacionado al tema de la gobernabilidad aparece
el de la legitimación: la ingobernabilidad
produce crisis de legitimidad…” (Bobbio, 1989:44)
Las reformas institucionales instauradas en América
Latina, a partir de la década de los años 80, tienden a
reducir y limitar la capacidad de los estados para
responder a las demandas de la sociedad civil. El deterioro de los
sistemas institucionales y la disminución de los servicios públicos y
de su calidad, se convierten en demandas a las cuales deben dar
respuesta, de manera ineludible, los estados. A
estas demandas se suman las originadas en las movilizaciones
por el disfrute de sus derechos impulsadas por los diversos y
activos grupos de la sociedad civil.
Gobernabilidad…
“Angel Flisfisch nos dice: „se entenderá que la
gobernabilidad está referida a la calidad del desempeño
gubernamental a través del tiempo ya sea que se trate
de un gobierno o administración, o de varios sucesivos,
considerando principalmente las dimensiones de la
'oportunidad', la 'efectividad', la 'aceptación social', la
'eficiencia' y la 'coherencia' de sus decisiones". En el mismo sentido se
expresan Xabier Arbós y Salvador Giner, aunque limitando un poco más el
sentido de la expresión, cuando señalan que la gobernabilidad es la „cualidad
propia de una comunidad política según la cual sus instituciones de
gobierno actúan eficazmente dentro de su espacio de un modo considerado
legítimo por la ciudadanía, permitiendo así el libre ejercicio de la voluntad
política del poder ejecutivo mediante la obediencia cívica del pueblo‟ ” .
(IFE,
http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/gobernabilidad_y_democra
cia.htm#7 ) (27/04/2014)
El crecimiento del malestar ciudadano: ¿malestar con la
corrupción y con la ineficacia en la acción estatal o también con
la orientación de las políticas y el rumbo seguido?
¿Crisis en el sistema de representación?
¿Crisis en el sistema de representación?
¿Crisis en el sistema de representación?
¿Crisis en el sistema de representación?
Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica
¿Cambio?¿Qué cambio?
1. ¿Resistencia al
cambio?¿Cambio sin conflicto?
2. ¿Cambio en la forma de
administrar el Estado?
3. ¿Cambio en las jerarquías
estatales?
4. ¿Cambio en la orientación de
las políticas?
5. ¿Cambio en el modelo de
desarrollo?
6. ¿De qué cambio se está
hablando?
Participación ciudadana…
• Participación sí, pero no…..
• El falso dilema participación ciudadana vs eficacia en la
acción institucional
• El potencial de aportación de los actores de la sociedad
civil…
• El caso de las movilizaciones ciudadanas en la concesión
de la carretera La Sabana-San Ramón…
Políticas públicas y gobernanza
 ¿Hacia una reorientación de las políticas públicas?
 Exclusión y desigualdades sociales
 Las políticas públicas y la construcción de la ciudadanía social
 Retomar el papel del Estado como formulador y financiador de
políticas publicas…
Políticas públicas y gobernanza
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
www.juridicas.unam.mx
Políticas públicas y gobernanza
Políticas públicas y gobernanza
 Parlamento abierto
 Gobierno abierto
 Los ejes de un parlamento abierto y en
estrecha vinculación con la ciudadanía son los
siguientes:
1) Transparencia
2) Participación
3) Información
4) Permanente rendición
de cuentas
5) Comunicación
Ramilo y Fernández (Working Papers GIGAPP), aportan una serie de
propuestas de mejora en la acción política para superar la desafección
ciudadana y concluyen en que
“…será posible seguir reinventando la forma de hacer política y
de diseñar políticas y servicios públicos con y para la
ciudadanía, transformando así la imagen representativa y
opaca de la política en una visión participativa y transparente.
Estas mejoras implican cambios en los responsables políticos o
públicos, que deberán escuchar y rendir cuentas no cada 4 años,
o ante los partidos o cargos políticos, sino de forma permanente
ante la ciudadanía. A su vez, la ciudadanía que toma parte en
los procesos políticos recupera su rol de ciudadanía republicana
dejando de lado los roles de administrada, cliente o
consumidora. Y se siente reconocida y recompensada cuando las
instituciones políticas y públicas agradecen su esfuerzo y sus
contribuciones sirven para mejorar” (2012)
El desafío del diálogo social y la
negociación política
1 de 17

Recomendados

Gobernabilidad democrática por
Gobernabilidad democrática Gobernabilidad democrática
Gobernabilidad democrática Proyecto AdA-Integración
2.6K vistas32 diapositivas
Instrumentos de gobernabilidad por
Instrumentos de gobernabilidadInstrumentos de gobernabilidad
Instrumentos de gobernabilidadCEFIC
2.2K vistas23 diapositivas
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2] por
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]
Gobernabilidad, gobernanza y buen gobierno septiembre de 2013[2]FOPRIDEH
16.8K vistas46 diapositivas
Gobernabilidad democratica.. por
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Estudiante Universitario
1.3K vistas6 diapositivas
Gobernabilidad Tema I por
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Walter Raul Pinedo Caldas
3.1K vistas37 diapositivas
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD por
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApDGobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApDONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
2.6K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representación o participación: Tensión y complementariedades por
Representación o participación: Tensión y complementariedadesRepresentación o participación: Tensión y complementariedades
Representación o participación: Tensión y complementariedadesRony Altamirano Anampa
164 vistas2 diapositivas
Gobernabilidad y democracia por
Gobernabilidad y democraciaGobernabilidad y democracia
Gobernabilidad y democraciaManuel Juan Calonge Merino
13.7K vistas38 diapositivas
Participación ciudadana. por
Participación ciudadana.Participación ciudadana.
Participación ciudadana.Paulina Granadino Garrido
1.2K vistas15 diapositivas
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011 por
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011Crisis de la institucionalidad política simposio 2011
Crisis de la institucionalidad política simposio 2011María Isabel Puerta Riera
498 vistas17 diapositivas
Gobernabi..[1] por
Gobernabi..[1]Gobernabi..[1]
Gobernabi..[1]Proyecto AdA-Integración
440 vistas25 diapositivas
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico por
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxicoErick Rubio
532 vistas28 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Representación o participación: Tensión y complementariedades por Rony Altamirano Anampa
Representación o participación: Tensión y complementariedadesRepresentación o participación: Tensión y complementariedades
Representación o participación: Tensión y complementariedades
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico por Erick Rubio
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
1 presentacion ponencia presupuesto participativo en la ciudad de méxico
Erick Rubio532 vistas
Forti febrero 2021 por El Fortí
Forti febrero 2021Forti febrero 2021
Forti febrero 2021
El Fortí3.4K vistas
PolíTica Social y Ciudadanía por DANTX
PolíTica Social y CiudadaníaPolíTica Social y Ciudadanía
PolíTica Social y Ciudadanía
DANTX10.2K vistas
Presentación participación ciudadana. por demega10
Presentación participación ciudadana.Presentación participación ciudadana.
Presentación participación ciudadana.
demega10148 vistas
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública por Orlando Pulido Chaves
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión públicaO pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
O pulido gobernabilidad, política pública y gestión pública
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_ por Alex Chavez Tovar
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
La gerenciasocialy elvalorpublico_mokate_y_saavedra_2004_
Alex Chavez Tovar452 vistas
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ... por BlogAF
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
Ampliación de los derechos políticos de los jóvenes de entre 16 y 18 años de ...
BlogAF11.3K vistas
Qué es gobernanza por Miguel M
Qué es gobernanzaQué es gobernanza
Qué es gobernanza
Miguel M2.8K vistas
Transparencia y Control Social en las Contrataciones Públicas por ldespouy
Transparencia y Control Social en las Contrataciones PúblicasTransparencia y Control Social en las Contrataciones Públicas
Transparencia y Control Social en las Contrataciones Públicas
ldespouy467 vistas
La sociedad civi por FOPRIDEH
La sociedad civiLa sociedad civi
La sociedad civi
FOPRIDEH1.2K vistas

Destacado

Practical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHS por
Practical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHSPractical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHS
Practical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHSFAO
491 vistas26 diapositivas
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro... por
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...EUROsociAL II
376 vistas8 diapositivas
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID... por
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...EUROsociAL II
802 vistas11 diapositivas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas por
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasAlisson Macías
9.9K vistas46 diapositivas
Políticas selectivas por
Políticas selectivasPolíticas selectivas
Políticas selectivasGuillermo Mora
29.9K vistas12 diapositivas
Estudio de las_politicas_publicas[1] por
Estudio de las_politicas_publicas[1]Estudio de las_politicas_publicas[1]
Estudio de las_politicas_publicas[1]Víctor M. Reñazco
14.4K vistas90 diapositivas

Destacado(7)

Practical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHS por FAO
Practical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHSPractical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHS
Practical Implementation of GIAHS Concept in China: GIAHS and NIAHS
FAO491 vistas
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro... por EUROsociAL II
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales en Perú - Encuentro...
EUROsociAL II376 vistas
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID... por EUROsociAL II
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica / MID...
EUROsociAL II802 vistas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas por Alisson Macías
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Alisson Macías9.9K vistas
Políticas selectivas por Guillermo Mora
Políticas selectivasPolíticas selectivas
Políticas selectivas
Guillermo Mora29.9K vistas

Similar a Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica

Andres Hernandez - Estado del accountability por
Andres Hernandez - Estado del accountabilityAndres Hernandez - Estado del accountability
Andres Hernandez - Estado del accountabilityRedCiudadesLA
775 vistas34 diapositivas
Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi... por
Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi...Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi...
Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi...Omar Elí Manriquez S
208 vistas5 diapositivas
Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.... por
Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder....Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder....
Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder....Omar Elí Manriquez S
288 vistas5 diapositivas
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN... por
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...Erick Rubio
657 vistas14 diapositivas
Participación ciudadana por
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadanaJulia Jorgelina Jimenez
282 vistas28 diapositivas
Láminas Participación Ciudadana por
Láminas Participación CiudadanaLáminas Participación Ciudadana
Láminas Participación Ciudadanagobernar
1.2K vistas26 diapositivas

Similar a Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica(20)

Andres Hernandez - Estado del accountability por RedCiudadesLA
Andres Hernandez - Estado del accountabilityAndres Hernandez - Estado del accountability
Andres Hernandez - Estado del accountability
RedCiudadesLA775 vistas
Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi... por Omar Elí Manriquez S
Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi...Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi...
Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.Responsabilización cívi...
Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder.... por Omar Elí Manriquez S
Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder....Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder....
Columna Somos el medio Movilización ciudadana frente a los excesos del poder....
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN... por Erick Rubio
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO: UNA REFLEXIÓN...
Erick Rubio657 vistas
Láminas Participación Ciudadana por gobernar
Láminas Participación CiudadanaLáminas Participación Ciudadana
Láminas Participación Ciudadana
gobernar1.2K vistas
Construir ciudadania por Agus Suárez
Construir ciudadaniaConstruir ciudadania
Construir ciudadania
Agus Suárez1.7K vistas
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ... por Natalia G.
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
LA FORMA EN QUE SE EJERCE LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA COLOMBIANA -SOCIALIZ...
Natalia G.3.3K vistas
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E... por Dra. Roxana Silva Ch.
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Dra. Roxana Silva Ch.1.1K vistas
Cultura ciudadana y gobierno urbano por jandira feijó
Cultura ciudadana y gobierno urbanoCultura ciudadana y gobierno urbano
Cultura ciudadana y gobierno urbano
jandira feijó1.5K vistas
Participación ciudadana por ucvps
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
ucvps1.4K vistas
Ciudadanía y democracia por dgmaria
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
dgmaria306 vistas
Tecadpub tema 2.2 complementaria por liclinea7
Tecadpub tema 2.2 complementariaTecadpub tema 2.2 complementaria
Tecadpub tema 2.2 complementaria
liclinea716 vistas

Más de Jorge Mora Alfaro

¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC... por
¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...
¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...Jorge Mora Alfaro
190 vistas13 diapositivas
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g... por
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...Jorge Mora Alfaro
492 vistas186 diapositivas
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica por
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa RicaProcesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa RicaJorge Mora Alfaro
561 vistas143 diapositivas
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica por
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa RicaProcesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa RicaJorge Mora Alfaro
416 vistas143 diapositivas
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el... por
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...Jorge Mora Alfaro
694 vistas11 diapositivas
Política internacional e integracion en america latina por
Política internacional e integracion en america latinaPolítica internacional e integracion en america latina
Política internacional e integracion en america latinaJorge Mora Alfaro
2.8K vistas323 diapositivas

Más de Jorge Mora Alfaro(15)

¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC... por Jorge Mora Alfaro
¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...
¿RUTINIZACIÓN O CAMBIO? LA BÚSQUEDA DE UNA CULTURA DE LA CALIDAD EN LA EDUCAC...
Jorge Mora Alfaro190 vistas
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g... por Jorge Mora Alfaro
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...
El sinuoso camino a la descentralización y el necesario fortalecimiento del g...
Jorge Mora Alfaro492 vistas
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica por Jorge Mora Alfaro
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa RicaProcesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Jorge Mora Alfaro561 vistas
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica por Jorge Mora Alfaro
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa RicaProcesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Procesos de internacionalización en la educación superior de Costa Rica
Jorge Mora Alfaro416 vistas
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el... por Jorge Mora Alfaro
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
La agricultura familiar en el desarrollo contemporáneo de América Latina y el...
Jorge Mora Alfaro694 vistas
Política internacional e integracion en america latina por Jorge Mora Alfaro
Política internacional e integracion en america latinaPolítica internacional e integracion en america latina
Política internacional e integracion en america latina
Jorge Mora Alfaro2.8K vistas
Tendencias y desafíos de la Educación Superior por Jorge Mora Alfaro
Tendencias y desafíos de la Educación SuperiorTendencias y desafíos de la Educación Superior
Tendencias y desafíos de la Educación Superior
Jorge Mora Alfaro942 vistas
Desarrollo y movilidad poblacional en territorios transfronterizaos... por Jorge Mora Alfaro
Desarrollo y movilidad poblacional en territorios transfronterizaos...Desarrollo y movilidad poblacional en territorios transfronterizaos...
Desarrollo y movilidad poblacional en territorios transfronterizaos...
Jorge Mora Alfaro778 vistas
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de... por Jorge Mora Alfaro
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Jorge Mora Alfaro441 vistas
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ... por Jorge Mora Alfaro
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
La educación superior y las transformaciones del medio rural: el desafío del ...
Jorge Mora Alfaro524 vistas

Gobernabilidad y políticas públicas en costa rica

  • 1. J O R G E M O R A A L F A R O F L A C S O C O S T A R I C A Gobernabilidad y políticas públicas en Costa Rica: situación actual y perspectivas
  • 2. Gobernabilidad… “El tan debatido tema de la gobernabilidad de las sociedades complejas también puede ser interpretado en los términos de la clásica dicotomía sociedad civil/Estado, una sociedad se vuelve más ingobernable en cuanto más aumentan las demandas de la sociedad civil y no aumenta paralelamente la capacidad de las instituciones para responder a ellas. Más aún: la capacidad de respuesta del Estado ha alcanzado límites quizá insuperables (de donde proviene el tema, por ejemplo, de la “crisis fiscal”). Estrechamente relacionado al tema de la gobernabilidad aparece el de la legitimación: la ingobernabilidad produce crisis de legitimidad…” (Bobbio, 1989:44) Las reformas institucionales instauradas en América Latina, a partir de la década de los años 80, tienden a reducir y limitar la capacidad de los estados para responder a las demandas de la sociedad civil. El deterioro de los sistemas institucionales y la disminución de los servicios públicos y de su calidad, se convierten en demandas a las cuales deben dar respuesta, de manera ineludible, los estados. A estas demandas se suman las originadas en las movilizaciones por el disfrute de sus derechos impulsadas por los diversos y activos grupos de la sociedad civil.
  • 3. Gobernabilidad… “Angel Flisfisch nos dice: „se entenderá que la gobernabilidad está referida a la calidad del desempeño gubernamental a través del tiempo ya sea que se trate de un gobierno o administración, o de varios sucesivos, considerando principalmente las dimensiones de la 'oportunidad', la 'efectividad', la 'aceptación social', la 'eficiencia' y la 'coherencia' de sus decisiones". En el mismo sentido se expresan Xabier Arbós y Salvador Giner, aunque limitando un poco más el sentido de la expresión, cuando señalan que la gobernabilidad es la „cualidad propia de una comunidad política según la cual sus instituciones de gobierno actúan eficazmente dentro de su espacio de un modo considerado legítimo por la ciudadanía, permitiendo así el libre ejercicio de la voluntad política del poder ejecutivo mediante la obediencia cívica del pueblo‟ ” . (IFE, http://www.ife.org.mx/documentos/DECEYEC/gobernabilidad_y_democra cia.htm#7 ) (27/04/2014)
  • 4. El crecimiento del malestar ciudadano: ¿malestar con la corrupción y con la ineficacia en la acción estatal o también con la orientación de las políticas y el rumbo seguido?
  • 5. ¿Crisis en el sistema de representación?
  • 6. ¿Crisis en el sistema de representación?
  • 7. ¿Crisis en el sistema de representación?
  • 8. ¿Crisis en el sistema de representación?
  • 10. ¿Cambio?¿Qué cambio? 1. ¿Resistencia al cambio?¿Cambio sin conflicto? 2. ¿Cambio en la forma de administrar el Estado? 3. ¿Cambio en las jerarquías estatales? 4. ¿Cambio en la orientación de las políticas? 5. ¿Cambio en el modelo de desarrollo? 6. ¿De qué cambio se está hablando?
  • 11. Participación ciudadana… • Participación sí, pero no….. • El falso dilema participación ciudadana vs eficacia en la acción institucional • El potencial de aportación de los actores de la sociedad civil… • El caso de las movilizaciones ciudadanas en la concesión de la carretera La Sabana-San Ramón…
  • 12. Políticas públicas y gobernanza  ¿Hacia una reorientación de las políticas públicas?  Exclusión y desigualdades sociales  Las políticas públicas y la construcción de la ciudadanía social  Retomar el papel del Estado como formulador y financiador de políticas publicas…
  • 13. Políticas públicas y gobernanza Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx
  • 15. Políticas públicas y gobernanza  Parlamento abierto  Gobierno abierto  Los ejes de un parlamento abierto y en estrecha vinculación con la ciudadanía son los siguientes: 1) Transparencia 2) Participación 3) Información 4) Permanente rendición de cuentas 5) Comunicación
  • 16. Ramilo y Fernández (Working Papers GIGAPP), aportan una serie de propuestas de mejora en la acción política para superar la desafección ciudadana y concluyen en que “…será posible seguir reinventando la forma de hacer política y de diseñar políticas y servicios públicos con y para la ciudadanía, transformando así la imagen representativa y opaca de la política en una visión participativa y transparente. Estas mejoras implican cambios en los responsables políticos o públicos, que deberán escuchar y rendir cuentas no cada 4 años, o ante los partidos o cargos políticos, sino de forma permanente ante la ciudadanía. A su vez, la ciudadanía que toma parte en los procesos políticos recupera su rol de ciudadanía republicana dejando de lado los roles de administrada, cliente o consumidora. Y se siente reconocida y recompensada cuando las instituciones políticas y públicas agradecen su esfuerzo y sus contribuciones sirven para mejorar” (2012)
  • 17. El desafío del diálogo social y la negociación política