Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Producto académico

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Los ecosistemas
Los ecosistemas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Producto académico (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Producto académico

  1. 1. La importancia de la luz solar en los ecosistemas Universidad Continental Curso : Ecología Docente: Dania Vertiz Alumno: Jorge Peñaranda
  2. 2. Centro del sistema solar, planetas, asteroides, meteoritos, cometas y polvo cósmico orbitan alrededor de él. Constituye la mayor fuente de energía de esta constelación. El sol da a nuestro planeta: energía, luz y temperatura
  3. 3. La luz solar y la temperatura forman parte de los elementos abióticos de los ecosistemas
  4. 4. Vital en el proceso en el que las plantas, algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo y reproducción la luz, temperatura y energía solar
  5. 5. Video acerca del sol y la fotosíntesis https://www.youtube.com/watch?v=LfHucUlqzd U
  6. 6. Con la energía solar se inicia el flujo de materia y energía
  7. 7. Video acerca del flujo de energía https://www.youtube.com/watch?v=uBfKSpNlFik
  8. 8. El sol y los rayos ultravioletas
  9. 9. La vegetación varía de acuerdo a la altitud, pues cambian las condiciones de temperatura, hay mayor UV y menos oxígeno como indica la tabla.
  10. 10. Los rayos ultravioletas aumentan en relación a la latitud y esto también afecta en el tipo de vegetación de los ecosistemas
  11. 11. Video de PNUMA acerca de la capa de ozono, y los rayos UV https://www.youtube.com/embed/WNGH1cILTPE? autoplay=1&rel=0
  12. 12. Elegimos el Parque Huascarán como ecosistema El Ecosistema del Parque Huascarán esta comprendido una variada fauna. Tenemos pumas, zorros, zorrillos, viscachas, vicuñas, muca, picaflor, llama, Osos de anteojos, taruca, gallareta y gato montés
  13. 13. Ecosistema del Parque Huascarán (Ancash -Perú / Altitud 4800 msnm) En el el el departamento de Ancash, se encuentra el parque Huascarán donde se han detectado 779 especies altoandinas, que incluyen 340 géneros y 104 familias. Encontramos la Puya Raymondi que es una variedad vegetal la familia de las Bromeliáceas, una especie que se caracteriza por tener la inflorescencia más grande que se conoce en todo el planeta. Crece en altitudes comprendidas entre los 3200 y 4800 msnm. Hay bosques de Queñual y abundantes gramíneas, encontramos también el pasto Ichu, además humedales, pastizales, matorrales, bosques.
  14. 14. Lagunas de la quebrada de Llanganuco 3800 msnm Arbol del Queñal
  15. 15. FIN MUCHAS GRACIAS

×