Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Oso
El Oso
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a La vega (20)

Más de josealqueria (20)

Anuncio

Más reciente (20)

La vega

  1. 1. SALIDA A LA VEGA EL ENTORNO DE NUESTRO COLEGIO PRIMER CICLO 18 de octubre de 2011 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 1
  2. 2. LA VEGA DE GRANADA LA VEGA UNA VEGA ES UN TERRENO LLANO DE CULTIVO. POR LA VEGA PASA EL RÍO GENIL. EL RÍO GENIL NACE EN SIERRA NEVADA, PASA POR GRANADA Y ATRAVIESA LA VEGA. EL RÍO GENIL DESEMBOCA EN EL RÍO GUADALQUIVIR. LAS PLANTAS DE LA VEGA SE RIEGAN CON EL AGUA DEL RÍO GENIL. LOS PUEBLOS DE LA VEGA EN LA VEGA DE GRANADA HAY VARIOS PUEBLOS. SON PUEBLOS PEQUEÑOS. ALGUNOS DE ESTOS PUEBLOS SON: AMBROZ, CULLAR VEGA, PURCHIL Y BELICENA. 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 2
  3. 3. ¡QUÉ PAISAJE! PAISAJE NATURAL LOS CAMINOS Y CARRILES. SIERRA NEVADA SE VE DESDE SON PARTE DEL PAISAJE LA VEGA, A LO LEJOS. CREADOS POR EL HOMBRE ES UN PAISAJE CREADO POR LA NATURALEZA. LOS CORTIJOS Y SECADEROS. LOS CULTIVOS. SON EDIFICIOS QUE FORMAN LOS CAMPOS CULTIVADOS SON PARTE DEL PAISAJE DE LA UN PAISAJE DONDE LAS VEGA Y ESTÁN CREADOS POR PERSONAS HAN INTERVENIDO. LAS PERSONAS. 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 3
  4. 4. LAS PLANTAS DE LA VEGA. LAS HORTALIZAS. EN LA VEGA SE CULTIVAN MUCH OS TIPOS DE VERDURAS: TOMATES, LECHUGAS, AJOS, CEBOLLAS, ESPÁRRAGOS, PEPINOS, ZANAHORIAS Y MUCHAS MÁS. LAS PLANTAS DE TABACO. ANTA EN LA VEGA SE CULTIVA LA PL COGEN DEL TABACO. CUANDO SE RE HASTA SUS HOJAS VERDES, SE SECAN OS QUE ESTÁN MARRONES EN UN ROS. EDIFICIOS LLAMADOS SECADE EL MAIZ. EN LA PRIMAVER A PODEMOS VER CRECER LA PLAN TA DE MAIZ EN LA VEGA DE GRANA DA, A FINAL DE L VERANO SE REC OGEN LAS MAZORCAS PAR A SACAR EL GRA NO. 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 4
  5. 5. EL RIEGO POR ACEQUIAS LAS ACEQUIAS SON CAMINOS PA RA CONDUCIR EL AGUA QUE RIEGA LAS PLANTAS. LAS ACEQUIAS DE LA VEGA TOMA N EL AGUA DEL RÍO GENIL Y LA REPARTEN POR LOS CAMPOS. UERTAS LAS ACEQUIAS TIENEN COMP UA, DE HIERRO PARA PARAR EL AG PASAR PARA DESVIARLA Y DEJARLA A OTRA ACEQUIA. DO CADA TERRENO TIENE ASIGNA UN DÍA PARA SU RIEGO. EL SISTEMA DE RIEGO POR ACE QUIA FUNCIONA EN LA VEGA DESDE HACE MUCHO T IEMPO Y ES MUY IMPORTANTE PA RA LOS CULTIVO DE TODA LA ZO S NA. 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 5
  6. 6. LOS ANIMALES DE LA VEGA LOS CABALLOS LAS OVEJAS EXISTEN VARIOS CENTROS DE LAS OVEJAS EN REBAÑO EQUITACIÓN EN LA VEGA. ALLÍ PASTAN POR LA VEGA. LAS ENSEÑAN A MOTAR A CABALLO PERSONAS USAMOS SU LECHE, Y DAN PASEOS POR LA VEGA. SU LANA Y SU CARNE. LAS VACAS LAS GARCILLAS HAY VARIAS VAQUERÍAS, ESTAS ÁVES PASAN POR LA DONDE SE CRÍAN VACAS PARA VEGA DE GRANADA Y BUSCAN SACARLES SU LECHE. EN LA COMIDA PICOTEANDO EN EL VEGA HAY UNA FÁBRICA DE CAMPO. LECHE LLAMADA PULEVA 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 6
  7. 7. LOS SECADEROS LOS SECADEROS. SECADEROS DE LADRILLO. SON EDIFICIOS QUE SIRVEN ALGUNOS DE ESTOS EDIFICIOS PARA SECAR LA HOJAS DEL ESTÁN CONSTRUIDOS DE TABACO, QUE SE CULTIVA EN LADRILLO. LA VEGA. SECADEROS DE MADERA. ¿CÓMO SECAN LAS HOJAS? OTROS SECADEROS ESTÁN LAS HOJAS DE TABACO CONSTRUIDOS CON MADERA. VERDES SE CUELGAN EN LOS SECADEROS HASTA QUE SE SECAN Y SE PONEN MARRONES. 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 7
  8. 8. SIERRA NEVADA VISTA DESDE LA VEGA LAS MONTAÑAS QUE RODEAN A LA VEGA. VEGA DE GRANADA ESTÁ RODEADA DE MONTAÑAS. LA MÁS GRANDE ES SIERRA NEVADA, PERO TAMBIÉN SE PUEDEN VER OTRAS SIERRAS COMO: SIERRA ELVIRA. SIERRA DE LA ALFAGUARA. MONTE VIVES. 1º EPO CONOCEMOS LA VEGA, Página 8

×