Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN (20)

Apuntes 3º ESO 2ªEVALUACIÓN

  1. 1. LA HIDRATACIÓN
  2. 2. <ul><li>El agua es el principal </li></ul><ul><li>componente del cuerpo </li></ul><ul><li>humano, y supone </li></ul><ul><li>entre el 55% y el 60% </li></ul><ul><li>del peso corporal total. </li></ul><ul><li>En una persona adulta </li></ul><ul><li>de 70 kilos de peso, el </li></ul><ul><li>agua representa unos 40 litros, distribuidos en todos los tejidos. </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Constituye el medio en el que se diluyen los líquidos corporales (sangre, secreciones digestivas, orina, etc.) </li></ul><ul><li>Posibilita el transporte de nutrientes a las células y de productos de desecho desde éstas </li></ul><ul><li>Ayuda a la digestión al diluir los nutrientes de los alimentos </li></ul><ul><li>Contribuye a regular la temperatura corporal mediante la evaporación por la piel. </li></ul>
  4. 5. <ul><li>La sed es un indicador tardío de la deshidratación. Cuando sentimos sed, ya inicio la deshidratación tiempo atrás, por lo que hay que anticiparse a ella. </li></ul><ul><li>En contra de lo que algunos piensan, tomar AGUA antes, durante o después de las comidas ni engorda ni adelgaza, lo que ocurre es que con la bebida se diluyen los jugos gástricos y se retrasa la digestión. </li></ul>
  5. 6. <ul><li>La bebida que se utilice para hidratarse debe estar más fría que la temperatura ambiente, para facilitar su absorción. </li></ul><ul><li>A medida que se acercan los días calurosos habremos de mantener suficientemente hidratado nuestro cuerpo, para evitar la deshidratación, ya que las pérdidas, sobre todo por sudor, suelen ser cuantiosas. </li></ul>
  6. 7. <ul><li>El agua es la única bebida imprescindible, y la que mejor calma la sed. </li></ul><ul><li>Sin embargo, cuando se suda mucho o se pierden líquidos en gran cantidad no es suficiente con beber agua, ya que las sustancias que contiene el agua son menos que las que tiene el sudor y otros fluidos corporales. </li></ul><ul><li>Por tanto, es preciso tomar además otras bebidas o alimentos que repongan las sales minerales perdidas. </li></ul>
  7. 8. <ul><li>Las bebidas isotónicas son una opción, porque además de agua, contienen cantidades variables de sal, potasio, pequeñas cantidades de magnesio, calcio y glúcidos simples y complejos. </li></ul>
  8. 9. <ul><li>La hidratación es parte clave en el rendimiento deportivo </li></ul><ul><li>Los tratamientos térmicos cómo trajes y aparatos para sudar y perder peso, sólo deshidrata a la persona y la pérdida de peso es poco duradera ya que lo que se perdió fue agua y sales minerales </li></ul><ul><li>El sudor es el mecanismo que ayuda a regular la temperatura del cuerpo, pero si no nos hidratamos y la pérdida de líquidos es muy grande, puede disminuir el rendimiento deportivo hasta en un 40%. </li></ul>
  9. 10. <ul><li>La deshidratación se mide por la pérdida de peso corporal. </li></ul><ul><li>PERDIDAS DEL 1 AL 5% DEL PESO CORPORAL : calambres, mareos, fatiga, enrojecimiento de la piel, cansancio, aumento de frecuencia cardiaca, aumento de temperatura corporal y náuseas. </li></ul><ul><li>PERDIDAS DEL 6 AL 10%: dolor de cabeza, falta de aliento, hormigueo en piernas y brazos, dificultad para hacer ejercicio, daños al sistema nervioso central, el hígado y los riñones. </li></ul><ul><li>PERDIDAS DEL 11 AL 20%: golpe de calor, que es un cuadro clínico con síntomas como sordera, lengua hinchada, visión oscurecida y pérdida  del conocimiento, que puede llegar incluso a la muerte. </li></ul>
  10. 11. <ul><li>Se ha demostrado científicamente que para contrarrestar estas situaciones fisiológicas y mejorar el rendimiento deportivo, hidratarse es primordial , pero sobretodo, es necesario dosificar los líquidos en cantidad y tiempo ; es decir, la ingestión de éstos debe ser antes, durante y después del ejercicio. </li></ul>
  11. 12. <ul><li>Las bebidas energéticas nos dan energía, pero tienen una elevada cantidad de carbohidratos que pueden provocar dolor de estómago y hacer más lenta la absorción de líquidos en el cuerpo, cuando se está haciendo ejercicio. </li></ul><ul><li>Las bebidas inteligentes o “smart drinks” incluyen vitaminas, pero contienen estimulantes como la cafeína, la taurina o el guaraná, que provocan deshidratación y al estimular, solo desgastan las reservas de energía del cuerpo. </li></ul>
  12. 13. <ul><li>El agua es el hidratante universal y puede ser utilizada para rehidratarse durante el ejercicio. No obstante, elimina la sensación de sed antes de que se esté totalmente hidratado y no repone los minerales perdidos, además de que estimula más rápidamente la eliminación de líquidos por medio de la orina. </li></ul><ul><li>Las bebidas deportivas han sido creadas para rehidratar rápidamente durante el ejercicio. Sin embargo, no todas las bebidas deportivas son iguales; </li></ul>

×