Es un problema en que atacan a las unidades anatómicas y funcionales de nuestros riñones denominadas neuronas, que se encargan de la filtración y re absorción de las sustancias de nuestro organismo. Por eso, la perdida de la capacidad de depuración de estos órganos que provocan una alteración de los niveles de la sangre y la orina
Es un problema en que atacan a las unidades anatómicas y funcionales de nuestros riñones denominadas neuronas, que se encargan de la filtración y re absorción de las sustancias de nuestro organismo. Por eso, la perdida de la capacidad de depuración de estos órganos que provocan una alteración de los niveles de la sangre y la orina
3.
Es un problema en que atacan a las unidades anatómicas y
funcionales de nuestro riñones denominadas nefronas, que
se encargan de la filtración y reabsorción de las sustancias
de nuestro organismo. Por eso, la perdida de la capacidad
de depuración de estos órganos que provocan una
alteración de los niveles de la sangre y la orina.
PATOLOGIA DEL SISTEMA RENAL
Y URINARIO
4.
LITIASIS RENAL
Los cálculos
renales (litiasis
renal, nefrolitiasis)
son depósitos
duros de minerales
y sales que se
forman dentro de
los riñones.
8.
• Ocurren con mayor frecuencia en los hombres
entre los 20 a 30 años de edad
• Dolor intenso en la espalda o el costado que no
desaparece.
• Sangre en la orina.
• Fiebre y escalofríos.
• Vómitos.
• Orina que despide un mal olor o luce turbia.
• Una sensación de ardor al orinar.
SINTOMAS
9.
Análisis de sangre
Análisis de orina
Pruebas por imágenes
Análisis de los cálculos
expulsados
Bebiendo agua
Analgésicos
Terapia medica
DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
10.
INSUFICIENCIA RENAL
se produce cuando los riñones no son capaces de
filtrar adecuadamente las toxinas y otras
sustancias de desecho de la sangre.
11.
La insuficiencia renal aguda ocurre cuando los riñones pierden
de repente la capacidad de filtrar los desechos de la sangre.
Cuando los riñones pierden la capacidad de filtración, pueden
acumularse niveles nocivos de deshechos, y puede
desequilibrarse la composición química de la sangre.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
15.
• Disminución del volumen de orina excretado (diuresis),
aunque a veces se mantiene estable
• Retención de líquido, que causa hinchazón en las
piernas, los tobillos o los pies
• Falta de aire
• Fatiga
• Desorientación
• Náuseas
• Debilidad
• Ritmo cardíaco irregular
• Dolor u opresión en el pecho
• Convulsiones o coma en casos severos
SINTOMAS
16.
Control de excreción en el volumen de la orina
Análisis de orina
Análisis de sangre
Estudio de diagnostico por imágenes
Extirpación de una muestra de tejido de riñón
para realizar pruebas
DIAGNOSTICO
17.
es la pérdida progresiva (por 3 meses o más) e
irreversible de la función renal, cuyo grado de afectación
se determina por un filtrado glomerular (FG) <60
ml/min/1.73 m2 o la presencia de daño renal demostrado
directa o indirectamente; como consecuencia los riñones
pierden su capacidad para eliminar desechos, concentrar
la orina y conservar los electrolitos en la sangre.
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA
18.
Procesos capaces de hacer progresar la
enfermedad
hipertensión arterial
Hipertensión intraglomerular
Niveles bajos de lipoproteínas de la
densidad
Hipercalcemia
Proteinuria 1-2 g/dia
Hiperuricemia
Obstrucción orinaría
Reflujo
Factores genéticos
ETIOLOGIA DE LA INSUFICIENCIA
RENAL CRONICA
21.
• Análisis de orina
• Prueba de imagen (ecografía)
• Aumento de la urea por encima de 40 mg/dl.
• Un aumento de la creatinina por encima de 1,2 mg/dl
• Una disminución de los niveles de hemoglobina,
hematocrito, sodio y calcio, y un incremento de fósforo,
potasio y magnesio, así como de la hormona
paratiroidea (PTH).
DIAGNOSTICO
22.
Procedimiento medico : Diálisis peritoneal,
Hemofiltración y Diálisis
Cuidado personal :Dieta baja en proteínas
Medicamentos :Vitamina, Agente reductor del calcio,
Estimulante de la médula ósea, Diurético y Suplemento
dietético
Cirugía :Trasplante de riñón
TRATAMIENTO
23.
GLOMERULONEFRITIS
La glomerulonefritis es la inflamación de los pequeños filtros de los
riñones (glomérulos). Los glomérulos eliminan el exceso de líquido, los
electrolitos y los desechos del torrente sanguíneo, y los hacen pasar a
la orina. La glomerulonefritis puede aparecer de manera repentina
(aguda) o gradual (crónica).
24.
Edad
Diabetes
Hipertensión
Antecedente familiar de enfermedad renal
Trasplante renal
Agentes nefróticos
Antecedentes de cáncer
Infecciones como estreptococos, virus,
infecciones en el corazón
FACTORES DE RIESGO
27.
• Restricción de líquidos
• Restricción de sal
• Diuréticos
• Control de la hipertensión ( si es
caso)
• Corticoesteriode ( en caso de
inflamación )
Probable diálisis
TRATAMIENTO
• Exudado faríngeo
• Análisis de la orina
• EGG; examen medico donde
registra la actividad eléctrica del
corazón.( ritmos anormales )
• Ecografía renal
• RX : para ver si no hay exceso
de liquido
• Biopsia Renal : observar si el
tejido se encuentra con
DIAGNOSTICO
28.
POLIQUITOSIS RENAL
La poliquistosis renal (PQR) es un trastorno
renal que se transmite de padres a hijos. En
esta enfermedad, se forman múltiples quistes en
los riñones, lo que aumenta su tamaño.
29.
ETIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGOS
DE POLOQUITOSIS RENAL
31.
SINTOMAS
Los síntomas pueden no aparecer hasta los
30-40 años
Nefrolitiasis 1 de cada 5 pacientes
Dolor
Carcinoma de células renales
32.
Medicamentos
Inhibidor de la ECA
Cuidado personal
Dieta baja en sodio
Procedimiento médico
Hemodiálisis, Diálisis peritoneal y
Terapia renal sustitutiva
Cirugía
Trasplante de riñón
TRATAMIENTOS DIAGNOSTICO
Pruebas de
diagnóstico por la
imagen: TC o RM
Prueba genética
33.
es causada por microbios, por lo regular
bacterias. Estos microorganismos ingresan a la
uretra y luego a la vejiga y pueden causar una
infección. La infección comúnmente se desarrolla
en la vejiga y también puede diseminarse (llegar)
a los riñones
CISTITIS
34.
La cistitis es mas común en las
mujeres debido a la corta
longitud de la uretra .
• En las mujeres la presión
sobre la vejiga durante el
embarazo
• El acto sexual, aumenta el
riesgo de cititis
Etiología
37.
• Examen físico: el médico palpa la zona
abdominal y pélvica del paciente para
detectar los lugares con dolor o con
enrojecimiento
• Análisis de orina: con una muestra de
orina del paciente se examina si ésta
contiene algún agente infeccioso
(germen nocivo).
• Cistoscopia: consiste en introducir por
la uretra un tubo provisto de lentes y luz
para observar directamente el estado de
la uretra y la vejiga urinaria.
• Ecografía abdominal: es un estudio
indoloro del abdomen que se realiza
mediante ultrasonidos que forman una
imagen en un monitor.
• Urografía: es una radiografía del riñón,
38.
SINDROME NEFROTICO
Enfermedad del riñón que ocasiona que el cuerpo
elimine demasiadas proteínas en la orina.
suele aparecer como resultado del daño en los
pequeños vasos sanguíneos de los riñones que filtran
los desechos y el exceso de agua de la sangre.
Generalmente, también incide alguna enfermedad
subyacente.
43.
Medicamentos para la presión arterial.
(Lotensin), captopril y enalapril (Vasotec).
Otro grupo de medicamentos que funciona
de forma similar se denomina «antagonistas
del receptor de la angiotensina II» y
comprende losartán (Cozaar) y valsarán .
Diuréticos
Las píldoras de agua (diuréticos) ayudan a
controlar la hinchazón al aumentar la salida
de líquidos de los riñones
Anticoagulantes
corticosteroides
TRATAMIENTO DIAGNOSTIC
O
Análisis de orina
Análisis de sangre :
puede revelar niveles
bajos de la proteína
albúmina
(hipoalbuminemia)
Extracción de una
muestra de tejido
renal para análisis.
44.
Inflamación renal ocasionada por una infección
bacteriana
La inflamación del riñón se debe a un tipo
específico de infección del tracto urinario (ITU).
La ITU suele comenzar en la uretra o la vejiga, y
se extiende a los riñones.
PIELONEFRITIS
45.
Existen numerosos microorganismos que pueden
infectar las vías urinarias, lo mas comunes son,
como mucho, los bacilos gramnegativos
Escherichia coli: 80% IA ( tanto en cistitis,
polinefritis)
Proteus mirabilis
Klebsiella
Enterobacter
Serratia
Pseudomanas
ETIOLOGIA
46.
Sexo femenino
Alteraciones del flujo urinario
Litiasis
Alteraciones del epitelio
Hábitos higiénicos
Cateterismo y manipulación urinaria
Embarazo y diabetes
Incontinencia urinaria
Ivu previa
Deficiencia de estrógenos
El uso reciente de antibióticos los
beta-lactamicos por su capacidad de
modificar la flora vaginal normal,.
FACOTRES DE
RIESGOS
47.
Malestar general
Fiebre : mayor de 39ª C, persistente durante
mas de dos días
Escalofríos
Dolor del costado o de espalda
Dolor abdominal ( ocurre ocasionalmente )
Nauseas y vómitos
Dolor al orinar
Micción frecuente
Orina turbia
Presencia de sangre en la orina
SINTOMAS
48.
Antibiótico
Detiene el crecimiento
de las bacterias o las
elimina.
Antibiótico de
penicilina
Detiene el crecimiento
o mata bacterias
específicas.
hospitalización del
paciente
TRATAMIENTO
Análisis de orina y
urocultivo
Estudios de
diagnóstico por
imágenes : TC
helicoidal, urograma
intravenoso
DIAGNOSTIC
O
49.
Infección urinaria
Infección en cualquier parte del sistema urinario, los
riñones, la vejiga o la uretra
Las mujeres son más propensas a contraer una
infección urinaria que los hombres. La infección que se
limita a la vejiga puede ser dolorosa y molesta.
53.
DIAGNOSTICO TRATAMIENTO
Análisis de una muestra
de orina
Cultivo de las bacterias
de las vías urinarias en
un laboratorio
Creación de imágenes
de la vías urinarias
Uso de un endoscopio
para observar el interior
de la vejiga.
Trimetoprima/sulfametox
azol (Bactrim, Septra u
otros)
Fosfomicina (Monurol)
Nitrofurantoína
(Macrodantin, Macrobid)
Cefalexina (Keflex)
Ceftriaxona
Los recortes son una forma práctica de recopilar diapositivas importantes para volver a ellas más tarde. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes.
Crear un tablero de recortes
Compartir esta SlideShare
¿Odia los anuncios?
Consiga SlideShare sin anuncios
Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más. Todos ellos sin anuncios.
Oferta especial para lectores de SlideShare
Solo para ti: Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital del mundo.
La familia SlideShare crece. Disfruta de acceso a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y mucho más de Scribd.
Parece que tiene un bloqueador de anuncios ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de anuncios, está apoyando a nuestra comunidad de creadores de contenidos.
¿Odia los anuncios?
Hemos actualizado nuestra política de privacidad.
Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de privacidad internacionales y para ofrecerle información sobre las limitadas formas en las que utilizamos sus datos.
Puede leer los detalles a continuación. Al aceptar, usted acepta la política de privacidad actualizada.