ROTACION EN EL PARTO CEFALICO OIIA Y OIDA Y FORCEPS 1AAA ES UN TRABAJO QUE ENSEÑA COMO ACTUAR EN UN TRABAJO DE PARTO NORMAL CEFALICO OIIA Y OIDA Y EL USO DEL FORCEPS MUY BUENO PARA MEDICOS GENERALES Y GINECOOBSTETRAS.
1. ROTACION INTERNA Y
EXTERNA EN EL PARTO
CEFALICO OIIA Y OIDA Y
FORCEPS
JOSE BONIFACIO
DE SOUZA LEITE CUADROS
C.M.P. 38402
1
2. AGRADECIMIENTO
• AGRADEZCO CON TODO MI CORAZON A MI
MADRE ROSA FELICITAS CUADROS DE DE
SOUZA LEITE POR TODO EL APOYO,
DEDICACION Y TRABAJO QUE DA POR MI
PERSONA Y TAMBIEN A DIOS POR
CUIDARME EN ESTE MUNDO TERRENAL Y A
MIS PROFESORES CATEDRATICOS DE LA
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA
UNCP DE HUANCAYO, REGION JUNIN, PERU.
2
11. TIEMPOS EN TRABAJO DE PARTO CEFALICO DE VERTICE
• 1ER TIEMPO CABEZA ACOMODACION AL ESTRECHO SUPERIOR
- ( ORIENTACION AL OBLICUO)
- REDUCCION POR FLEXION (DIAMETRO SUOCCIPITOFRONTAL 10.5 CM)
• 2DO TIEMPO CABEZA DESCENSO O ENCAJAMIENTO
- ( EN EL MISMO DIÁMETRO OBLICUO DE LA EXCAVACION POR LO GENERAL EL IZQUIERDO)
- SINCLITICAMENTE
• 3ER TIEMPO CABEZA ACOMODACION AL ESTRECHO INFERIOR. POR ROTACION INTERNA AL DIAMETRO
ANTEROPOSTERIOR.
HOMBROS 1ER TIEMPO: ACOMODACION AL ESTRECHO SUPERIOR EN EL OTRO OBLICUO
• 4TO TIEMPO CABEZA DESPRENDIMIENTO O DESCENSO EN LA PELVIS BLANDA:
A) PROGRESION POR HIPERFLEXION.
B) DESPRENDIMIENTO POR DEFLEXION (CORNADA)
HOMBROS 2DO TIEMPO: DESCENSO EN LA EXCAVACION
• 5TO TIEMPO CABEZA ROTACION EXTERNA, ROTACION EXTERNA DE RESTITUCION.
LA CABEZA ROTA MIRANDO HACIA EL MUSLO DEL LADO DE LA POSICIÓN (ES DECIR, SI LA POSICION ERA
IZQUIERDA, HACIA EL MUSLO IZQUIERDO); POR ESO A ESTA ROTACION EXTERNA SE LA HA LLAMADO
MOVIMIENTO DE RESTITUCION.
HOMBROS 3ER TIEMPO: ACOMODACION AL ESTRECHO INFERIOR (ROTACION AL ANTEROPOSTERIOR)
• 6TO TIEMPO HOMBROS 4TO TIEMPO: DESPRENDIMIENTO PRIMERO HOMBRO ANTERIOR LUEGO POSTERIOR
• 7MO TIEMPO NALGAS ACOMODACION AL ESTRECHO SUPERIOR SE NALGAS SE ESCAMOTEAN
• 8VO TIEMPO NALGAS DESCENSO EN LA EXCAVACION, NALGAS SE ESCAMOTEAN
• 9NO TIEMPO NALGAS DESPRENDIMIENTO, NALGAS SE ESCAMOTEAN.
11
19. PARTO DE PRESENTACION CEFALICO
DE VERTICE POR UN MEDICO
GENERAL
- EL MEDICO GENERAL ESTA ENTRENADO, EDUCADO Y APTO PARA
REALIZAR UN PARTO VAGINAL EN LA PRESENTACION CEFALICA DE
VERTICE SOLO EN LAS VARIEDADES DE OP OIIA OIDA EN UN FETO
MADURO DE TERMINO DE GESTACION DE 40 SEMANAS Y NO
MACROSOMICO.
- LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE IDEAL ES OP PARA QUE
REALICE LA CORNADA O EXTENSION CEFALICA SALIENDO LA CABEZA
FETAL.
- LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE EN LA VARIEDAD OP OIIA
Y OIDA EL FETO MIRA ABAJO AL SUELO A LA TIERRA QUE ES VERDE
ENTONCES VA HA NACER SANO Y VIVO.
19
21. PARTO CEFALICO DE VERTICE NO ES
NORMAL ATENDER OIIP OIDP Y OS PARA
UN MEDICO GENERAL YA QUE ES CESAREA
• SOLO INTENTAR UN RESIDENTE DE GINECOOBSTETRICIA DE
3ER AÑO O ESPECIALISTA GINECOOBSTETRA CON UN
MINIMO DE 100 PARTOS REALIZADOS PERSONALMENTE.
• SOLO SE PUEDE HACER EN UN HOSPITAL CON EXAMENES
PREOPERATORIOS COMPLETOS NORMALES DE PACIENTE,
RIESGO QUIRURGICO NORMAL , MULTIPARA Y TENGA UN
QUIROFANO COMPLETO Y ANESTESIOLOGO.
• DISPONIBILIDAD DE QUIROFANO PARA UNA CESAREA A
SOLO 5 MINUTOS DE SALA DE PARTOS SE PUEDE ATREVER A
HACERLO, O EN LA MISMA SALA DE QUIROFANO SI FALLA EL
PARTO VAGINAL.
21
23. PARTO CEFALICO DE VERTICE POR
UN MEDICO GENERAL OIIP OIDP OS
• SOLO SI VIENE LA PACIENTE EN TRABAJO DE PARTO
YA EXPULSIVO DE CABEZA FETAL OSEA YA NACIO LA
CABEZA FETAL EN PRESENTACION CEFALICA DE
VERTICE OIIP OIDP Y OS Y ES UN RECIEN NACIDO
PREMATURO DE 37 SEMANAS O MENOS Y NO HAY
UN GINECOOBSTETRA CERCANO.
• CERTIFICAR LA PREMATURIDAD DEL RECIEN NACIDO
CON ECOGRAFIA HECHA POR GINECOOBSTETRA
CALIFICADO A 2 MESES O 3 MESES DEL EMBARAZO.
23
34. PARTO PRESENTACION CEFALICA
• LA PRESENTACION CEFALICA DEL PARTO ES EL 95% AL 96% DE TODAS LAS
PRESENTACIONES, LA PRESENTACION DE NALGA ES DEL 2 AL 3% Y LA SITUACION
TRANSVERSA DE HOMBROS ES DEL 2% NO SE LE CONSIDERA UNA PRESENTACION
DE PARTO YA QUE TODOS MUEREN ES OBLIGATORIO UNA CESAREA EN TODOS
LOS CASOS DE SITUACION TRANSVERSA DE HOMBROS.
• LA PRESENTACION CEFALICA DE VERTICE ES EL 99% DE TODAS LAS
PRESENTACIONES CEFALICAS. LA PRESENTACION CEFALICA DE CARA ES DEL 0.15
AL 0.54%. LA PRESENTACION CEFALICA DE BREGMA ES DE 0.04 AL 1%. LA
PRESENTACION CEFALICA DE FRENTE ES DE 0.1 AL 0.3%.
• DE LAS PRESENTACIONES CEFALICAS DE VERTICE EN DONDE EL DIAMETRO
MAYOR QUE SE PONE EN CONTACTO CON LA PELVIS ES EL
SUBOCCIPITOBREGMATICO QUE MIDE 9.5 CM. ES LA PRESENTACION CEFALICA
MAS FRECUENTE DE 99% QUE SE DIVIDE EN:
• OIIA 65%
• OIDP 25%
• OIDA 7%
• OIIP 2%
34
35. Direct occipito anterior (OA …. 3 %)
Direct occipito posterior (OP …..2 %)
Right occipito anterior (ROA …7 %)
Left occipito anterior (LOA …7 %)
Right occipito transverse (ROT …35%)
Left occipito transverse (LOT …40%)
Right occipito posterior (ROP …3 %)
Left occipito posterior (LOP …3 %)
37. OIA
Occipito Izquierda Anterior
OIT
Occipito Izquierda Transversa
OIP
Occipito Izquierda Posterior
ODT
Occipito Derecha Transversa
ODA
Occipito Derecha Anterior
ODP
Occipito Derecha Posterior
Cuáles son las Variedades de Posición más frecuentes?
1 65%
2 30%
38. En qué Plano de Hodge se produce la Rotación Interna?
En el III Plano de Hodge
39. 39
Antropometría fetal
Diámetros anteroposteriores y Perímetros de la cabeza
Diámetros cm Perímetros cm
Subooccípito bregmático (SOB)
Del occipucio al centro de la
fontanela mayor
9.5 Suboccípito bregmático 32
Occípito frontal (OF)
De la glabela (raíz de la nariz) al
punto mas distante del occipital
12 Occípito frontal 34
Sincipito mentonianos (SinM)
Desde el mentón al punto situado en
el medio de la sutura sagital
13.5 Sinicípito mentoniano 36
Submento bregmático (SMB)
Desde la unión del submentón con el
cuello hasta el centro de la fontanela
mayor o brgmática
9.5 Submento bregmático 32
Suboccípito frontal (SOF)
Desde el occipucio a la parte mas
saliente de la frente
10.5 Suboccípito fropntal 33
62. Descripción
• Consiste en dos ramas
que se entrecruzan.
• Cada rama tiene
cuatro componentes
1. Hojas o cucharas
2. Vástagos o pedículo
3. Articulación
4. Mangos
63. Descripción
Cada cuchara tiene 2
curvaturas:
La curvatura cefálica
se adapta a la cabeza
fetal
La curvatura pelviana
se adapta a la forma
del canal del parto
para no causar daño a
los tejidos blandos.
Puede ser fenestrada
o no
68. Clasificación de la aplicación de fórceps
según plano y rotación. (ACOG 1988)
Desprendimiento Bajo Medio Alto
1-La presentación se ve en
el introito
2-El cráneo fetal en piso
pelviano
3-Variedad AP u oblicua
anterior
4-Rotación <45º
1-Presentación en
III plano.
2-Rotación =< 45º
(oblicuas ant. y
post.).
3-Rotación > 45º
1-Presentación
más alta que III
plano, pero
encajada
No incluido