Aplicacion de las tics en diferentes areas

google
googlegoogle
Aplicaciones de las TIC
en las Diferentes Áreas
Objetivos Estratégicos a
Desarrollar
Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática - ONGEI
• Lograr el desarrollo y la prestación de mejores servicios TIC para la
sociedad, a través de la Interoperabilidad entre las entidades del
Estado, el sector privado y la sociedad civil;
• Acercar el Estado al ciudadano a través de mecanismos que aseguren
el acceso oportuno e inclusivo a la información y una participación
ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y
transparencia de la gestión del Estado;
• Garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la
información pública mediante mecanismos de seguridad de la
información gestionada;
• Fomentar la inclusión digital de todos los ciudadanos, especialmente
a los sectores vulnerables, a través de la generación de capacidades y
promoción de la innovación tecnológica, respetando la diversidad
cultural y el medio ambiente; y
• Proponer y adecuar el marco legal, a fin de asegurar su cumplimiento
para el despliegue del Gobierno Electrónico en el marco del
desarrollo de la Sociedad de la Información.
Perooo…..
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Tecnologías de la Información
y Comunicaciones -TIC-
• Es el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas
en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información.
• En la actualidad no basta con hablar de una computadora;
Internet puede formar parte de las TIC. Además incorpora el
concepto de telecomunicación, que puede estar haciendo
referencia a un dispositivo muy distinto a lo que
tradicionalmente se entiende por computadora, por ejemplo,
teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad
de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con
cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
En Conclusión…
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para
manipular la información: los ordenadores, las redes
(hardware) y los programas informáticos (software)
necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla,
transmitirla y encontrarla.
Aplicación de las TIC en
las diferentes Áreas
• POLITICA
• MILITAR
• EMPRESA
• ADMINISTRACION
• HOGAR
• AGRICULTURA
• MEDICINA Y
SALUD
• EDUCACION
• ENTRETENIMIENTO
Las TIC en la Política
“En Facebook y en Google subimos como la espuma pero
eso no se ve aún en las encuestas. Perseverar amigos, esto
va a cambiar muy pronto”, precisó el postulante en su
cuenta de la red social Twitter.
Uso de Redes Sociales en las
elecciones presidenciales Perú 2011
Factores rescatables del manejo
de las redes sociales de PPK
• Si bien tenía un equipo web detrás de él, en muchas
ocasiones él mismo generaba contenido. Los mensajes
tenían un tono personal y dirigido al elector.
• Actualización constante de contenido.
• Consistencia entre los diversos canales utilizados
(Facebook, Twitter, Youtube, etc.).
• Uso de los canales para promover participación e incitar
al elector a convertirse en un actor y no un espectador.
• Uso redes para aprovechar la coyuntura:
• @ppkamigo, 21 de febrero “Me agarró desprevenido”
San Lázaro
México
13 de marzo del 2013
115’000,000
de pesos
=
9’332,375
de dólares
La Comisión de Ciencia y Tecnología informó que frente al gasto de 115 mdp que fue cancelado, la app para la
Cámara de Diputados sólo costaráel monto del premio para Arturo Jamaica: una iPad mini.
(con valor de 11 mil 500 pesos = 933.24 dólares).
Las TIC en el Ámbito
Militar
Las armas más avanzadas tecnológicamente son las
bombas y los misiles teledirigidos de corto y largo alcance.
Centrándonos principalmente en la primera mitad del siglo
XX, ya que fue una época revolucionaria en el aspecto de la
táctica y la técnica.
Misiles Sistema Falange. Radar que
escanea constantemente el
cielo, a gran velocidad,
contra posibles amenazas,
identifica su objetivo y tiene
una ametralladora que lanza
miles proyectiles hasta
eliminar la amenaza.
Los F17 Nighthawks fueron los
primeros aviones caza invisibles en el
mundo y se les llama así porque son
difíciles de detectar en los radares.
Nueva
Generación
de GPS
“Permitirá a la
Fuerza Aérea
tener más poder
que las señales
militares
anteriores, lo que
las hará menos
vulnerable a los
enemigos”.
Las TIC en la Empresa
• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación
han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar
recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que
nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las
comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo,
gestionando las existencias, realizando análisis
financieros, y promocionando nuestros productos en el
mercado.
• Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir
más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos
tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y
disponer de tiempo libre para nuestra familia.
Tomemos como ejemplo el área de Marketing y
Comunicación.
• Las empresas tienen como objetivo principal vender sus
productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan
primero presentar el producto a sus clientes para que lo
conozcan.
• Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los
clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas.
Por ejemplo:
• Correo Electrónico.
• Páginas Web.
• Sistemas de Gestión de Clientes (CRM).
• Redes Sociales (Facebook, Twitter, Google+, GoogleMaps,
Youtube, Foursquare, Instagram, etc).
• De manera análoga al área de Marketing, las TIC también
permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad,
la banca electrónica o la facturación electrónica), la
logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la
gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos
humanos (en la formación a distancia u-learning, la
gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado),
la producción y los procesos (gestión de compras,
órdenes de producción, gestión de recursos ERP).
• En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la
productividad de las empresas, sea la empresa que sea y
tenga el tamaño que tenga.
Las TIC en la
Administración
• La administración es el proceso de planificar, dirigir y
organizar el uso de los recursos y actividades de trabajo
para lograr un objetivo propuesto.
• La administración es muy importante no solo en nuestra
vida cotidiana si no también empresarial ya que tenemos
un mejor manejo y control con relación a nuestros bienes
y recursos, hay mas productividad y ahorro de tiempo.
• Las TIC son de gran utilidad en la Administración:
• Evitan esas largas filas.
• Ayudan a estar informados sobre los nuevos procesos y
movimientos a nivel mundial.
• Abren el conocimiento para innovar acerca de cualquier
producto o proyecto.
• Permite ahorro de tiempo, buena calidad, mejora de los procesos
en la empresa.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, las entidades de la
Administración Pública tienen un soporte informático
“variopinto”. Tenemos entidades que cuenta con un área de
informática, que, en la mayoría de los casos no cuentan con
planes definidos y con escasos recursos.
Claro ejemplo de ello son las municipalidades distritales
alejadas, con pocos computadores; o sin ir muy lejos,
muchas comisarías que aún redactan las denuncias en
máquinas de escribir. Sin conexiones de red, sin un sistema
centralizado que permita analizar la información.
La gran mayoría sólo mantiene un sitio Web con muchas
fotos de sus autoridades, eventos varios, pasando por alto
todos los estándares Web y con vistosos diseños según el
gusto de sus programadores, sin darle mucha prestancia a la
transparencia de la información hacia el ciudadano.
Prioridades de la
Administración Electrónica
• Integrar los servicios internos de la administración.
• Brindar servicios por internet, para poder realizar las
operaciones en línea desde el hogar.
• Capacitar del usuario.
• Mejorar los procesos, reducir las cargas administrativas y
favorecer una administración ecológica.
• Desarrollar sistemas interoperables, con autenticación
(firma electrónica), y promoviendo la innovación.
Las TIC en el Hogar
Las TIC se han convertido en valioso instrumento de nuestro
quehacer cotidiano, están cada vez más presentes en nuestro día a
día y se apuesta por ellas como herramienta para facilitar el
progreso de las sociedades y por consiguiente la disminución de la
brecha económica y social existente entre el mundo desarrollado y
los países en vías de desarrollo.
• Mayor cantidad de contactos. Comunicación con
miembros de la familia distantes geográficamente.
• En los niños existe un mejoramientos en el aprendizaje
anticipado de ciertos contenidos que se deben manejar en
el área de la computación.
• Surgimiento de
casas inteligentes,
gracias a la domótica.
La excesiva cantidad
de tiempo invertido en
la utilización de las
TIC por parte de los
miembros de la
familia, sumado a la
falta de diálogos
críticos en torno a los
contenidos mediáticos
y a la irresponsabilidad de los padres y miembros familiares
en general en torno al tema de los usos y restricciones de las
TIC, han contribuido a hacer de las familias espacios
vulnerables a la influencia disgregadora de las TIC.
Las TIC en la Agricultura
• A primera vista, las escasas estadísticas sobre el uso de
las TIC en el sector agropecuario indican un rezago en
comparación con otros sectores productivos.
• Las zonas rurales tienden a tener bajos niveles de
conectividad a Internet y los productores no reportan el
uso de las TIC en sus labores.
• Las TIC para la agricultura permiten obtener información oportuna,
confiable y de calidad, se puede acceder a los mercados e
instrumentos financieros, trazar el ciclo productivo, optimizar la
gestión, identificar y proteger áreas ambientalmente sensibles,
controlar plagas y enfermedades, y mucho más.
• Para ello, se pueden utilizar tecnologías como:
• Sensores Remotos: Dispositivos capaces de detectar magnitudes
físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación
(temperatura, intensidad lumínica, distancia, inclinación, presión,
fuerza, humedad, etc.), y transformarlas en variables eléctricas.
• Sistema de Posicionamiento Global (GPS): Sistema global de
navegación por satélite, permite determinar en todo el mundo la
posición de un objeto, una persona o un vehículo.
• Sistema de Información Geográfica (GIS): Es una integración
organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para
capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus
formas la información geográficamente referenciada con el fin de
resolver problemas complejos de planificación y gestión geográfica.
• Redes IP - Software especializado - Sistemas de soporte para la
decisión.
• En Jamaica, el Sistema de Información
de Negocios Agrícolas (ABIS) es un
sistema en línea, desarrollado por la
Autoridad de Desarrollo Agrícola Rural
(RADA). Recopila, procesa y presenta
datos sobre varias actividades,
incluyendo: el registro de agricultores,
pronósticos de rendimiento basados en
insumos y prácticas aplicadas, éxitos de
marketing y producción, e información
sobre cómo facilitar el comercio
agrícola.
• DatAgro, busca potenciar el uso de la
telefonía móvil por parte de pequeños
agricultores.
• DataDyne.org ha desarrollado un
sistema para crear y enviar mensajes
SMS con información local sobre
clima, emergencias, innovaciones y
agricultura sustentable. Además, tiene
un sistema de envío de noticias en
formato RSS.
Aplicaciones de las TIC en la Agricultura
Las TIC en la Medicina y La Salud
Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son
uno de los campos del saber más evolucionados y
beneficiados por el uso de las modernas tecnologías de la
información, al tiempo que registran un crecimiento
exponencial tanto en el número de usuarios, como en el de
instituciones y ubicaciones que se han incorporado a la
búsqueda de diferentes medios que permitan un mejor nivel
de vida.
La tecnología médica se define como cualquier técnica o
herramienta, producto o proceso, método o aparato que permita
ampliar las capacidades humanas.
Siguiendo esta perspectiva, una forma común de clasificar a las
tecnologías médicas es la siguiente:
• Tecnologías de diagnóstico, que permiten identificar y
determinar los procesos patológicos por los que pasa un
paciente. Ej. TAC (Tomografía Axial Computarizada).
• Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la
enfermedad. Ej. Mamografías.
• Tecnologías de terapia o rehabilitación, que liberan al
paciente de su enfermedad o corrigen sus afectos sobre las
funciones del paciente. Ej. Láser de Dióxido de Carbono (en
cáncer de piel, odontología y cortes quirúrgicos).
• Tecnologías de administración y organización, que permiten
conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios
de salud. Ej. Microprocesadores Genéticos.
• Las TIC han ido impactando a la medicina en casi todos
los aspectos; desde la cita médica hasta el quirófano. Es
así como es usada por ejemplo en: las tele-consultas, en el
entrenamiento virtual de médicos y paramédicos, la
obtención de imágenes para diagnóstico como la
resonancia magnética, la tomografía, las ecografías
tridimensionales entre otras.
IMPRESORAS 3D
El Estado Peruano
Redes Sociales de Medicina y Salud
• I’m Too Young For This!, una página web que tiene por
objetivo poner en contacto personas jóvenes con cáncer para
que puedan relacionarse entre ellas y mejorar su calidad de
vida.
• Medicalia.org es la red social de Internet Medical Society y la
primera comunidad de profesionales sanitarios en Español.
http://medicalia.ning.com/
• Red social para profesionales de la Salud. Medicina,
Enfermería. Punto de encuentro de profesionales y estudiantes
de Ciencias de la Salud.
http://www.medbook.es/
• Entre otros:
http://www.inspire.com/
http://www.patientslikeme.com/
Las TIC en la Educación
Con el avance de las TIC, la educación y la forma de
adquirir y generar conocimiento ha ido evolucionando;
desde un maestro de salón de clase y un alumno pasivo y
receptivo, ha evolucionado a un tutor y facilitador del
conocimiento y un estudiante activo y generador de nuevo
conocimiento, en donde la información, gracias al internet y
las comunicaciones en red, está al alcance de todos y es
compartida por todos, donde el conocimiento es generado
en base a la información captada y procesada por las
personas.
La
Educación
en el Perú
• El uso de los medios electrónicos
en la educación da inicio a un
aprendizaje electrónico
(eLearning), donde la educación
se da a distancia mediante el uso
de los canales de comunicación
electrónicos (internet) como
complemento a la educación
presencial (chats, foros, wikis,
redes sociales).
• Posteriormente surge el
aprendizaje combinado (Blended
Learning ó bLearning), que se
realiza a través de la combinación
de los medios virtuales y físicos
(ejercicios, casos de estudio,
grabaciones de vídeo y audio).
• Más adelante surge el aprendizaje
comunitario (cLearning), el cual
se basa en una filosofía de
aprendizaje en red por lo que
requiere un alto grado de
motivación de los participantes.
• Ya en la actualidad el uso de los
dispositivos móviles dio cabida
a un nuevo concepto mLearning,
el cual es una mezcla entre
computación móvil y
aprendizaje electrónico con
soporte de aprendizaje efectivo
y rendimiento; en donde el
estudiante puede aprender en
cualquier lugar y en cualquier
momento.
• Con el avance vertiginoso de la
tecnología en todo tipo de
dispositivo electrónico
(smartphones, tv digital, tablets)
el aprendizaje se da en todo
lugar y en todo momento, lo que
se conoce, hoy en día, como
aprendizaje ubicuo (uLearning).
MOOC
Massive Online Open Course
Cursos Abiertos Masivos
Online
Nuevos Modelos de Enseñanza-Aprendizaje
“QUIEN SE ATREVA A ENSEÑAR,
NUNCA DEBE DEJAR DE APRENDER”
• Ser un curso
• Tener carácter masivo
• En línea
• Abierto
Las TIC como Entretenimiento
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Gracias..!!
1 de 44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaLuiyer Marquina
340K vistas9 diapositivas
Las tics resumenLas tics resumen
Las tics resumenberthacecilia
38.3K vistas2 diapositivas
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la ticDelfina Mejia
50K vistas17 diapositivas
Usos y utilidad de las ticUsos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las tic56430
134.8K vistas6 diapositivas
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las ticselimuri
47.7K vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina340K vistas
Las tics resumenLas tics resumen
Las tics resumen
berthacecilia38.3K vistas
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia50K vistas
Usos y utilidad de las ticUsos y utilidad de las tic
Usos y utilidad de las tic
56430134.8K vistas
Mapa conceptual de las ticsMapa conceptual de las tics
Mapa conceptual de las tics
elimuri47.7K vistas
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIONMAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
jacquelinerojas270136.4K vistas
Las ticsLas tics
Las tics
nohemybonilla2.2K vistas
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo12.9K vistas
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
Angie Michell Espinosa48K vistas
Mapa conceptual tic´sMapa conceptual tic´s
Mapa conceptual tic´s
jepave13.1K vistas
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Ana Laura Chávez21.1K vistas
Manejo De DatosManejo De Datos
Manejo De Datos
Katerine Burneo40.5K vistas
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
errroman112.8K vistas
Sistemas De Información GerencialSistemas De Información Gerencial
Sistemas De Información Gerencial
www.cathedratic.com185.7K vistas

Similar a Aplicacion de las tics en diferentes areas

Hernandez zaira m01_s4piHernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4piZaira150896
43 vistas13 diapositivas
1.1  tics1.1  tics
1.1 ticsGissella Rodriguez
209 vistas18 diapositivas
Nuevo trabajo mas chevereNuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevere19691968
275 vistas8 diapositivas
1.1  tics1.1  tics
1.1 ticsGina Aguirre
61 vistas18 diapositivas

Similar a Aplicacion de las tics en diferentes areas(20)

El Uso de las TIC en la Vida CotidianaEl Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
El Uso de las TIC en la Vida Cotidiana
MercedesGranados511 vistas
Hernandez zaira m01_s4piHernandez zaira m01_s4pi
Hernandez zaira m01_s4pi
Zaira15089643 vistas
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gissella Rodriguez209 vistas
Nuevo trabajo mas chevereNuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevere
19691968275 vistas
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre61 vistas
1.1  tics1.1  tics
1.1 tics
Gina Aguirre76 vistas
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
oscarjulianruiz30 vistas
TicsTics
Tics
dascoyaguilar857 vistas
Proyecto   luz adriana ruiz londoñoProyecto   luz adriana ruiz londoño
Proyecto luz adriana ruiz londoño
Luz Adriana Ruiz Londoño175 vistas
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Danny Rivera253 vistas
Tic en el turismoTic en el turismo
Tic en el turismo
paula alejandra orozco leal104 vistas
Los ticsLos tics
Los tics
jashireth134 vistas
Las  ticsLas  tics
Las tics
yolitzadiazvasquez207 vistas
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
JHON JAIRO VERGARA344 vistas
Uso y utilidad de las ticUso y utilidad de las tic
Uso y utilidad de las tic
Xally Lucero Gonzalez2.1K vistas
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
victoruriell164 vistas
Intro ticsIntro tics
Intro tics
Ismael44600 vistas

Más de google

Unidad 1. presentaciónUnidad 1. presentación
Unidad 1. presentacióngoogle
535 vistas15 diapositivas
Grupos foro presencialGrupos foro presencial
Grupos foro presencialgoogle
588 vistas1 diapositiva
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentaciongoogle
760 vistas41 diapositivas
Normas para el uso chat y forosNormas para el uso chat y foros
Normas para el uso chat y forosgoogle
442 vistas3 diapositivas
Contenido programatico ticsContenido programatico tics
Contenido programatico ticsgoogle
2.1K vistas2 diapositivas
1. redes y tipos de redes1. redes y tipos de redes
1. redes y tipos de redesgoogle
468 vistas25 diapositivas

Más de google(15)

Unidad 1. presentaciónUnidad 1. presentación
Unidad 1. presentación
google535 vistas
Grupos foro presencialGrupos foro presencial
Grupos foro presencial
google588 vistas
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentacion
google760 vistas
Contenido programatico ticsContenido programatico tics
Contenido programatico tics
google2.1K vistas
1. redes y tipos de redes1. redes y tipos de redes
1. redes y tipos de redes
google468 vistas
Contenido programatico RedesContenido programatico Redes
Contenido programatico Redes
google438 vistas
Presentacion unidad 2Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 2
google1.4K vistas
Lab 1. entorno de accessLab 1. entorno de access
Lab 1. entorno de access
google14.9K vistas

Último(20)

catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdf
FabianGarcia82960918 vistas
Trabajo de micro bit Trabajo de micro bit
Trabajo de micro bit
Christopher Palacios 6 vistas
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
milinco5016 vistas
Las TICLas TIC
Las TIC
juliocesarrincon207 vistas
Herramientas de reputación onlineHerramientas de reputación online
Herramientas de reputación online
mdelgadolosa8 vistas
Tarea 3 ppt1.pptxTarea 3 ppt1.pptx
Tarea 3 ppt1.pptx
LauraFuentesJurado18 vistas
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay710 vistas
DIstribuciones de linux .pptxDIstribuciones de linux .pptx
DIstribuciones de linux .pptx
andresrobles0129 vistas
tic in the society.pptxtic in the society.pptx
tic in the society.pptx
oscarmoralesrincon5 vistas
El Mal Uso Del Internet.pptxEl Mal Uso Del Internet.pptx
El Mal Uso Del Internet.pptx
jeshuahernandezbuelv9 vistas
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
LauraSofiaCardonaSol6 vistas
Minitemas ilustrados .pdfMinitemas ilustrados .pdf
Minitemas ilustrados .pdf
VictorCarreteroMoren11 vistas
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docxMINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
MINI TEMA 9 ILUSTRADO.docx
palomamillan11065 vistas
Screenshot (12) (1).pdfScreenshot (12) (1).pdf
Screenshot (12) (1).pdf
dedataarchitect5 vistas
web.pdfweb.pdf
web.pdf
milinco507 vistas
web1.pdfweb1.pdf
web1.pdf
milinco505 vistas

Aplicacion de las tics en diferentes areas

  • 1. Aplicaciones de las TIC en las Diferentes Áreas
  • 2. Objetivos Estratégicos a Desarrollar Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática - ONGEI
  • 3. • Lograr el desarrollo y la prestación de mejores servicios TIC para la sociedad, a través de la Interoperabilidad entre las entidades del Estado, el sector privado y la sociedad civil; • Acercar el Estado al ciudadano a través de mecanismos que aseguren el acceso oportuno e inclusivo a la información y una participación ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y transparencia de la gestión del Estado; • Garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información pública mediante mecanismos de seguridad de la información gestionada; • Fomentar la inclusión digital de todos los ciudadanos, especialmente a los sectores vulnerables, a través de la generación de capacidades y promoción de la innovación tecnológica, respetando la diversidad cultural y el medio ambiente; y • Proponer y adecuar el marco legal, a fin de asegurar su cumplimiento para el despliegue del Gobierno Electrónico en el marco del desarrollo de la Sociedad de la Información.
  • 6. Tecnologías de la Información y Comunicaciones -TIC- • Es el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información. • En la actualidad no basta con hablar de una computadora; Internet puede formar parte de las TIC. Además incorpora el concepto de telecomunicación, que puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora, por ejemplo, teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
  • 7. En Conclusión… Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, las redes (hardware) y los programas informáticos (software) necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
  • 8. Aplicación de las TIC en las diferentes Áreas • POLITICA • MILITAR • EMPRESA • ADMINISTRACION • HOGAR • AGRICULTURA • MEDICINA Y SALUD • EDUCACION • ENTRETENIMIENTO
  • 9. Las TIC en la Política “En Facebook y en Google subimos como la espuma pero eso no se ve aún en las encuestas. Perseverar amigos, esto va a cambiar muy pronto”, precisó el postulante en su cuenta de la red social Twitter.
  • 10. Uso de Redes Sociales en las elecciones presidenciales Perú 2011
  • 11. Factores rescatables del manejo de las redes sociales de PPK • Si bien tenía un equipo web detrás de él, en muchas ocasiones él mismo generaba contenido. Los mensajes tenían un tono personal y dirigido al elector. • Actualización constante de contenido. • Consistencia entre los diversos canales utilizados (Facebook, Twitter, Youtube, etc.). • Uso de los canales para promover participación e incitar al elector a convertirse en un actor y no un espectador. • Uso redes para aprovechar la coyuntura: • @ppkamigo, 21 de febrero “Me agarró desprevenido”
  • 12. San Lázaro México 13 de marzo del 2013 115’000,000 de pesos = 9’332,375 de dólares
  • 13. La Comisión de Ciencia y Tecnología informó que frente al gasto de 115 mdp que fue cancelado, la app para la Cámara de Diputados sólo costaráel monto del premio para Arturo Jamaica: una iPad mini. (con valor de 11 mil 500 pesos = 933.24 dólares).
  • 14. Las TIC en el Ámbito Militar Las armas más avanzadas tecnológicamente son las bombas y los misiles teledirigidos de corto y largo alcance. Centrándonos principalmente en la primera mitad del siglo XX, ya que fue una época revolucionaria en el aspecto de la táctica y la técnica.
  • 15. Misiles Sistema Falange. Radar que escanea constantemente el cielo, a gran velocidad, contra posibles amenazas, identifica su objetivo y tiene una ametralladora que lanza miles proyectiles hasta eliminar la amenaza. Los F17 Nighthawks fueron los primeros aviones caza invisibles en el mundo y se les llama así porque son difíciles de detectar en los radares.
  • 16. Nueva Generación de GPS “Permitirá a la Fuerza Aérea tener más poder que las señales militares anteriores, lo que las hará menos vulnerable a los enemigos”.
  • 17. Las TIC en la Empresa • Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado. • Bien utilizadas, las TIC permiten a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo. Nos permiten ser competitivos en el mercado, y disponer de tiempo libre para nuestra familia.
  • 18. Tomemos como ejemplo el área de Marketing y Comunicación. • Las empresas tienen como objetivo principal vender sus productos en el mercado. Y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan. • Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo: • Correo Electrónico. • Páginas Web. • Sistemas de Gestión de Clientes (CRM). • Redes Sociales (Facebook, Twitter, Google+, GoogleMaps, Youtube, Foursquare, Instagram, etc).
  • 19. • De manera análoga al área de Marketing, las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia u-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción, gestión de recursos ERP). • En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.
  • 20. Las TIC en la Administración • La administración es el proceso de planificar, dirigir y organizar el uso de los recursos y actividades de trabajo para lograr un objetivo propuesto. • La administración es muy importante no solo en nuestra vida cotidiana si no también empresarial ya que tenemos un mejor manejo y control con relación a nuestros bienes y recursos, hay mas productividad y ahorro de tiempo.
  • 21. • Las TIC son de gran utilidad en la Administración: • Evitan esas largas filas. • Ayudan a estar informados sobre los nuevos procesos y movimientos a nivel mundial. • Abren el conocimiento para innovar acerca de cualquier producto o proyecto. • Permite ahorro de tiempo, buena calidad, mejora de los procesos en la empresa.
  • 22. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las entidades de la Administración Pública tienen un soporte informático “variopinto”. Tenemos entidades que cuenta con un área de informática, que, en la mayoría de los casos no cuentan con planes definidos y con escasos recursos. Claro ejemplo de ello son las municipalidades distritales alejadas, con pocos computadores; o sin ir muy lejos, muchas comisarías que aún redactan las denuncias en máquinas de escribir. Sin conexiones de red, sin un sistema centralizado que permita analizar la información. La gran mayoría sólo mantiene un sitio Web con muchas fotos de sus autoridades, eventos varios, pasando por alto todos los estándares Web y con vistosos diseños según el gusto de sus programadores, sin darle mucha prestancia a la transparencia de la información hacia el ciudadano.
  • 23. Prioridades de la Administración Electrónica • Integrar los servicios internos de la administración. • Brindar servicios por internet, para poder realizar las operaciones en línea desde el hogar. • Capacitar del usuario. • Mejorar los procesos, reducir las cargas administrativas y favorecer una administración ecológica. • Desarrollar sistemas interoperables, con autenticación (firma electrónica), y promoviendo la innovación.
  • 24. Las TIC en el Hogar Las TIC se han convertido en valioso instrumento de nuestro quehacer cotidiano, están cada vez más presentes en nuestro día a día y se apuesta por ellas como herramienta para facilitar el progreso de las sociedades y por consiguiente la disminución de la brecha económica y social existente entre el mundo desarrollado y los países en vías de desarrollo.
  • 25. • Mayor cantidad de contactos. Comunicación con miembros de la familia distantes geográficamente. • En los niños existe un mejoramientos en el aprendizaje anticipado de ciertos contenidos que se deben manejar en el área de la computación. • Surgimiento de casas inteligentes, gracias a la domótica.
  • 26. La excesiva cantidad de tiempo invertido en la utilización de las TIC por parte de los miembros de la familia, sumado a la falta de diálogos críticos en torno a los contenidos mediáticos y a la irresponsabilidad de los padres y miembros familiares en general en torno al tema de los usos y restricciones de las TIC, han contribuido a hacer de las familias espacios vulnerables a la influencia disgregadora de las TIC.
  • 27. Las TIC en la Agricultura • A primera vista, las escasas estadísticas sobre el uso de las TIC en el sector agropecuario indican un rezago en comparación con otros sectores productivos. • Las zonas rurales tienden a tener bajos niveles de conectividad a Internet y los productores no reportan el uso de las TIC en sus labores.
  • 28. • Las TIC para la agricultura permiten obtener información oportuna, confiable y de calidad, se puede acceder a los mercados e instrumentos financieros, trazar el ciclo productivo, optimizar la gestión, identificar y proteger áreas ambientalmente sensibles, controlar plagas y enfermedades, y mucho más. • Para ello, se pueden utilizar tecnologías como: • Sensores Remotos: Dispositivos capaces de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación (temperatura, intensidad lumínica, distancia, inclinación, presión, fuerza, humedad, etc.), y transformarlas en variables eléctricas. • Sistema de Posicionamiento Global (GPS): Sistema global de navegación por satélite, permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo. • Sistema de Información Geográfica (GIS): Es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión geográfica. • Redes IP - Software especializado - Sistemas de soporte para la decisión.
  • 29. • En Jamaica, el Sistema de Información de Negocios Agrícolas (ABIS) es un sistema en línea, desarrollado por la Autoridad de Desarrollo Agrícola Rural (RADA). Recopila, procesa y presenta datos sobre varias actividades, incluyendo: el registro de agricultores, pronósticos de rendimiento basados en insumos y prácticas aplicadas, éxitos de marketing y producción, e información sobre cómo facilitar el comercio agrícola. • DatAgro, busca potenciar el uso de la telefonía móvil por parte de pequeños agricultores. • DataDyne.org ha desarrollado un sistema para crear y enviar mensajes SMS con información local sobre clima, emergencias, innovaciones y agricultura sustentable. Además, tiene un sistema de envío de noticias en formato RSS. Aplicaciones de las TIC en la Agricultura
  • 30. Las TIC en la Medicina y La Salud Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más evolucionados y beneficiados por el uso de las modernas tecnologías de la información, al tiempo que registran un crecimiento exponencial tanto en el número de usuarios, como en el de instituciones y ubicaciones que se han incorporado a la búsqueda de diferentes medios que permitan un mejor nivel de vida.
  • 31. La tecnología médica se define como cualquier técnica o herramienta, producto o proceso, método o aparato que permita ampliar las capacidades humanas. Siguiendo esta perspectiva, una forma común de clasificar a las tecnologías médicas es la siguiente: • Tecnologías de diagnóstico, que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. Ej. TAC (Tomografía Axial Computarizada). • Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad. Ej. Mamografías. • Tecnologías de terapia o rehabilitación, que liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus afectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de Dióxido de Carbono (en cáncer de piel, odontología y cortes quirúrgicos). • Tecnologías de administración y organización, que permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud. Ej. Microprocesadores Genéticos.
  • 32. • Las TIC han ido impactando a la medicina en casi todos los aspectos; desde la cita médica hasta el quirófano. Es así como es usada por ejemplo en: las tele-consultas, en el entrenamiento virtual de médicos y paramédicos, la obtención de imágenes para diagnóstico como la resonancia magnética, la tomografía, las ecografías tridimensionales entre otras.
  • 35. Redes Sociales de Medicina y Salud • I’m Too Young For This!, una página web que tiene por objetivo poner en contacto personas jóvenes con cáncer para que puedan relacionarse entre ellas y mejorar su calidad de vida. • Medicalia.org es la red social de Internet Medical Society y la primera comunidad de profesionales sanitarios en Español. http://medicalia.ning.com/ • Red social para profesionales de la Salud. Medicina, Enfermería. Punto de encuentro de profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud. http://www.medbook.es/ • Entre otros: http://www.inspire.com/ http://www.patientslikeme.com/
  • 36. Las TIC en la Educación Con el avance de las TIC, la educación y la forma de adquirir y generar conocimiento ha ido evolucionando; desde un maestro de salón de clase y un alumno pasivo y receptivo, ha evolucionado a un tutor y facilitador del conocimiento y un estudiante activo y generador de nuevo conocimiento, en donde la información, gracias al internet y las comunicaciones en red, está al alcance de todos y es compartida por todos, donde el conocimiento es generado en base a la información captada y procesada por las personas.
  • 38. • El uso de los medios electrónicos en la educación da inicio a un aprendizaje electrónico (eLearning), donde la educación se da a distancia mediante el uso de los canales de comunicación electrónicos (internet) como complemento a la educación presencial (chats, foros, wikis, redes sociales). • Posteriormente surge el aprendizaje combinado (Blended Learning ó bLearning), que se realiza a través de la combinación de los medios virtuales y físicos (ejercicios, casos de estudio, grabaciones de vídeo y audio). • Más adelante surge el aprendizaje comunitario (cLearning), el cual se basa en una filosofía de aprendizaje en red por lo que requiere un alto grado de motivación de los participantes.
  • 39. • Ya en la actualidad el uso de los dispositivos móviles dio cabida a un nuevo concepto mLearning, el cual es una mezcla entre computación móvil y aprendizaje electrónico con soporte de aprendizaje efectivo y rendimiento; en donde el estudiante puede aprender en cualquier lugar y en cualquier momento. • Con el avance vertiginoso de la tecnología en todo tipo de dispositivo electrónico (smartphones, tv digital, tablets) el aprendizaje se da en todo lugar y en todo momento, lo que se conoce, hoy en día, como aprendizaje ubicuo (uLearning).
  • 40. MOOC Massive Online Open Course Cursos Abiertos Masivos Online Nuevos Modelos de Enseñanza-Aprendizaje “QUIEN SE ATREVA A ENSEÑAR, NUNCA DEBE DEJAR DE APRENDER” • Ser un curso • Tener carácter masivo • En línea • Abierto
  • 41. Las TIC como Entretenimiento