Dinero e inflación. El dinero actúa como medio de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor. Facilita los intercambios, a especialización y división del trabajo, el ahorro. Sin dinero los modernos sistemas económicos no podrían existir. Cuando surge algún nivel de especialización, aparece el dinero materializándose en cualquier tipo de bien (conchas, piedras preciosas, perlas, sal, metales etc.). Nos interesa estudiar el dinero, sus funciones, clases, evolución en el tiepo, y su proceso de creación. También se analiza el proceso de pérdida de capacidad adquisitiva del dinero, llamado inflación, tanto sus teorías explicativas como sus efectos sobre la economía. Los actuales Gobiernos y el nuevo Orden Mundial a la vista, deben velar por el bien común, el salario familiar y el principio de subsidiariedad, sin manipular el valor del dinero.