Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Módulo 1: Uso del Blockchain.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Módulo 1: Uso del Blockchain. (20)

Anuncio

Más de JOSE ANGEL FERREIRA (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Módulo 1: Uso del Blockchain.

  1. 1. Coordinación: Prof. José Angel Ferreira (ACCP) Profesores: Daniel Arráez, Carlos Ñañez, Francisco Contreras y Santiago Guevara UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ECONOMÍA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN COMERCIAL Y CONTADURÍA PÚBLICA
  2. 2. Comprender lo que significa el concepto de Criptoactivo y de Criptomoneda, cómo nacen, cómo se generan, cómo se desarrollan los procesos relacionados con ellos, sustentados en la tecnología Blockchain y su consecuente impacto en las instituciones financieras así como en los procesos micro y macroeconómicos donde se desarrollan. OBJETIVO 2
  3. 3. MÓDULO 1. PROF. JOSÉ ANGEL FERREIRA CONTENIDO 1.1. Impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad de la información. 1.2. La evolución de la moneda y el dinero 1.3. Blockchain: El origen 1.4. Criptomonedas, Criptoactivos y Tokens 1.5. Aproximación a las aplicaciones de los contratos inteligentes 1.6. Valor del Producto - Ofertas de riesgo 1.76. Comparación del sistema financiero Sábado 10 de Febrero de 2018 3
  4. 4. ¡Bienvenidos al Futuro! Cada 35 años una innovación que replantea estructuras sociales 2008 BITCOIN BLOCKCHAIN ”ECONOMÍA COLABORATIVA” Nueva concepción de funcionamiento donde se rompe la centralización y se democratiza el reparto de la importancia y la información en el tiempo. 4
  5. 5. 5 PUNTO.COM 1997 Auge Punto. Com 2000 Pico de Expectativa sobredimensionadas 2001 Burbuja Punto.com (Descenso) 2008 BIGdata - nosql (Rampa de consolidación) 2009 Meseta de productividad (Amazon / E-Bay / Mercado Libre)
  6. 6. 6
  7. 7. 7 BLOCK.COM 2008 Lanzamiento Criptomoneda 2017 Pico Expectativas sobredimensionadas (Boom Criptomonedas) 2018 Descenso (?) 201X Rampa de consolidación (?) 20XX Meseta de productividad (?) 2013 Pico Expectativas sobredimensionadas (Discurso Bernaker Reserva Federal)
  8. 8. 8
  9. 9. 9 Blockchain: La Tecnología Mayor auxiliar eterno e impenetrable
  10. 10. 10 Blockchain: ¿Qué hace?
  11. 11. 11 Registro confiable sin terceros
  12. 12. 12 Conexión en tiempo real con costos estándar Mala fama injusta: todos los casos descubiertos
  13. 13. 13 Anónima y Pública
  14. 14. 14 Seguridad Criptográfica
  15. 15. 15 Democracia real no controlable La consulta de los registros generados por una cadena de bloques es transparente, desde el primero de los registros hasta el último, no se puede bloquear la lectura de unos registros en concretos, o todos o ninguno. El consenso de toda o de una parte muy elevada de los nodos que componen la red permite una “democracia real” frente a los problemas, mejoras o cualquier características que la afecte. Esta característica la hace tan fuerte, que hace que nadie pueda controlarla individualmente o que pueda apropiarse de ella; si un nodo o un grupo de nodos no actúa de manera correcta o no suman un consenso total establecido, son expulsados de la red y dejan de recibir transacciones para su almacenamiento y gestión.................... La estructura de bloques, uno tras otro, unidos mediante una prueba matemática y criptográfica de trabajo, hacen que la cadena de bloques sea única, inmodificable, conformada y sellada con una marca de tiempo. Consenso total establecido
  16. 16. 16 Pública y Privada Una blockchain pública es accesible por cualquier usuario en el mundo. Lo único que se necesita es un ordenador y una conexión a internet. Sólo es necesario que se componga de un protocolo, la unidad de cuenta o token y la propia blockchain (la base de datos en la que se registran las transacciones). Una blockchain privada no está abierta al público, sino sólo se puede acceder a ella por invitación. Conceptualmente la Blockchain desentralizada y democrática debe ser pública.
  17. 17. 17 Tockens y Criptomonedas: El producto
  18. 18. 18 Bitcoin: Producto pionero
  19. 19. 19 El Valor del Producto El valor de cualquier cosa va en relación al trabajo que conlleva crear esa determinada cosa, por ejemplo. una obra de arte cuesta 1 mes pintar, por lo que su valor podría ser el equivalente en monedas a un mes de trabajo. Pero al mundo en el que sigue creyendo no parece funcionar así, ya que, el gran pintor Pablo Picasso tiene muchos cuadros que le costaron un mes de trabajo, pero si usted quiere adquirir una obra de este autor no creo que la consiga por el equivalente a un mes de trabajo, le van a pedir seguramente cantidades de como mínimo 5 digitos, ¿verdad?. Visto este ejemplo, ¿Quién le otorga valor a las criptomonedas, a los tockens, a las fichas? centrándonos en la cadena bitcoin y, sabiendo que no hay una entidad central que emite bitcoins, - La característica de edición limita a los 21 millones sólo. - La usabilidad: cuanta más gente lo use, más valor tendrá. - Transacciones en la red con bitcoin: va en aumento. - “La moda”: Si él lo usa, yo también (Realimentamos su uso) - Ideológico y político: Libre, rápido y global. - Especulación nivel 1: Invertir en algo limitado, tipo coleccionista. - Especulación nivel 2: Invertir a corto plazo, para luego revenderlo más caro. - Especulación nivel Dios: Apalancamiento de futuros con valores irreales de apalancamiento x2, x5, x10, x20 y hasta x50 veces el valor - Huida de la economía real hacia un nuevo tipo de inversión de riesgo (crisis, guerras, conflictos, etc..) Y mucho más que sería temas técnicos como la seguridad criptográfica, la descentralización, etc... Legislación Nacional
  20. 20. 20 Monedas vs. Criptomonedas La diferencia fundamental entre un tocken y una moneda es que una moneda es emitida por una autoridad local o nacional, mientras que un tocken tiene un uso mucho más limitado y es a menudo emitido por una empresa privada, institución, grupo, asociación o persona, por lo que no son dinero de curso legal En el mundo de las criptomonedas no hay una entidad central que controle o emita las monedas y, por lo tanto, que las respalde...son los “mineros” quienes las emiten en cantidades y tiempo establecidos por la cadena de bloques a la que son gestionables, y pueden estar limitadas o no su emisión. Por ahora nos quedamos con el concepto de 1 tocken es igual a 1 moneda, que contiene valor transmisible, el cual no existe o carece de ese valor si no está asociado a una cadena de bloques activa..................
  21. 21. 21 Productos Financieros y Prácticos Establecimiento de acuerdos y ejecución de contratos Procesos de conciliación y auditorías Firmas de mensajes en representación de terceros Conexión a dispositivos Transferencia de activos Autorización de cumplimiento regulatorio Identidad Portable Vehículos de Inversión Procesos electorales 1 2 3 4 5 6 7 88 9
  22. 22. 22 Productos Financieros y Prácticos Propiedad Intelectual Verificación de productos originales Transparencia pública y privada Loterías Aseguradoras Seguridad 10 11 12 13 14 15 Propiedad Catastral16
  23. 23. 23 Inversión bajo riesgo
  24. 24. 24 Impacto en sistema financiero 1) Capitalización actual 2) De la provisión expresa al intercambio personal 3) De la indiferencia al estímulo oficial 4) De la minería a la inversión 5) Sin respaldo a la oferta sin garantía
  25. 25. Sistema Financiero Físico 1) Antecendente: Trueque y Moneda con valor real 2) Billetes con respaldo en reservas (Oro) 3) Billetes sin respaldo basados en dinámica económica (FIB) e impuestas por ley SISTEMA BANCARIO B1 B2 B3 B4 B5 B7 B8 B6 BANCO CENTRAL (Aprueba y mantiene) (Controla) OBLIGACIÓN (LEY) (Transables, Físicos y Centralizados) 25
  26. 26. Sistema Financiero Virtual 1) Blockchain:Bitcoin, Etheron 2) Criptoactivos: bitcoin, Ether 3) Monederos electrónicos (Exchange) Validado por la comunidad controlado por todos -Firma - Autorización de transferencia - Historia (Saldos) CONFIANZA (Transables, Digitales y Desentralizados) 26
  27. 27. 27 CARACTERÍSTICAS ORO FIAT PAYPAL (1) (CTA. BANCARIA Y EFECTIVO) BITCOIN Transferible y portable Posibilidad de realizar grandes transacciones Posibilidad de realizar micropagos Protegido contra la inflación Descentralizado Transacciones privadas Seguro Escalable Divisible Duradero Fungible 4 4 4 4x 4 4 x x 4 4 44 x x Transacciones internacionales 44 xx x 4 x x x 4 4 4 4 4 44 4 4 4 4 4 x x
  28. 28. CONFLUENCIA DE SISTEMAS AUTORIDAD CONFIANZA DEFLACIONARIO INFLACIONARIO INFINITO FINITO ENCUENTROS COMUNES DESEABLES Y NECESARIOS 28
  29. 29. El aporte fundamental es el Blockchain Los Criptoactivos llegaron para quedarse, Los próximos años son decisivos En cinco años estará en su esplendor, será el mundo de los Criptoactivos Aquí estaremos... ¡Seremos Protagonistas! 29

×