Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Con pasionscor1

Descargar para leer sin conexión

JPIC ZONA DE ESPAÑA - SECRETARIA SCOR

Saludos a todos los hermanos de la Provincia SCOR, desde JPIC de la zona de España queremos compartir con ustedes el primer número de CoNPasión Scor. Desde este pequeño boletín deseamos ir caminando juntos en nuestra tarea misionera de hacer presente el Reino. Iremos presentado y compartiendo artículos, reflexiones de JPIC, la labor que realiza nuestra ONG ADECO tanto en España como con nuestros hermanos de Améria, así como la gran labor de la Comisión de Misiones.


Fraternalmente
Julio César Cp
Valencia, España

JPIC ZONA DE ESPAÑA - SECRETARIA SCOR

Saludos a todos los hermanos de la Provincia SCOR, desde JPIC de la zona de España queremos compartir con ustedes el primer número de CoNPasión Scor. Desde este pequeño boletín deseamos ir caminando juntos en nuestra tarea misionera de hacer presente el Reino. Iremos presentado y compartiendo artículos, reflexiones de JPIC, la labor que realiza nuestra ONG ADECO tanto en España como con nuestros hermanos de Améria, así como la gran labor de la Comisión de Misiones.


Fraternalmente
Julio César Cp
Valencia, España

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Con pasionscor1 (20)

Más de José Gracia Cervera (15)

Anuncio

Más reciente (20)

Con pasionscor1

  1. 1. CON PASIÓN POR LA JUSTICIA, PAZ E INTEGRIDAD D E LA CREACIÓN. (JPIC) Desde nuestra espiritualidad queremos acompañar, solidarizarnos y ser voz de tantos hermanos y hermanas que se enfrentan una seria de dificultades generados por un sistema que excluye, margina y mata. La espiritualidad de la Pasión desde la perspectiva de JPIC nos coloca junto a estos hermanos nuestros para “participar en las tribulaciones de los hombres, sobre todo de los pobres y abandonados” Const No 3 Como pasionistas estamos invitados a orar la realidad y a dialogarla entre nosotros y con el Señor, pues tenemos experiencia de que leer la vida de modo creyente nos resitúa. Y esta es nuestra invitación desde nuestros últimos encuentros hemos optado por hacer una relectura desde la espiritualidad de JPIC, en clave de servicio, cercanía, compañía, solidaridad. Desde una espiritualidad que habla de Dios desde la Justicia, desde la Paz. Conscientes que la sola mirada creyente sobre la realidad, no modifica las situaciones, pero si nos permite mirarlas con nuevos ojos y afrontarlas desde actitudes inesperadas y fortaleciendo nuestra esperanza. Porque una vida vivida sin esperanza y sin pasión no merece ser vivida. El Papa Francisco, desde su nombramiento nos ha despertado llamándonos a responder con valentía a los problemas actuales del mundo. Nos ha hecho rezar contra la guerra en Siria; se ha abrazado con autoridades judías y musulmanas en Jerusalén, como gesto de una reconciliación ansiada; ha llamado idólatra a este sistema económico por haber situado en el altar al dinero; nos ha recordado que la Iglesia “no puede ni debe quedarse al margen en la lucha por la justicia” (EG 183); ha subrayado que la belleza misma del Evangelio se expresa en la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha (EG 195)... Ahora nos convoca para unirnos en jornada de oración por el Cuidado de la Creación estableciendo para ello una cita anual cada 1º de Septiembre. Desde nuestra espiritualidad queremos unirnos a tan necesaria y urgente convocatoria. Siendo conscientes de la crisis ecológica que vivimos queremos que esta jornada sea una oportunidad para la profunda conversión espiritual" y "ecológica" que requerimos y pues como subraya el Papa que la protección del planeta "no es algo opcional ni un aspecto secundario de la experiencia cristiana". Vivimos en un tiempo en el que todos los cristianos afrontamos idénticos e importantes desafíos, y a los que debemos dar respuestas comunes si queremos ser más creíbles y eficaces. Como Pasionistas queremos contribuir en la tarea de “renovar la adhesión personal a la propia vocación de custodios de la creación” con quienes compartimos la espiritualidad de la Pasión.. 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015
  2. 2. Una espiritualidad que quiere hacer presente el Reino. SOMOS UNA COMUNIDAD DE MISIONEROS Desde nuestra espiritualidad queremos hacer presente el evangelio de la Cruz presentándolo como buena noticia. Ante un espacio saturado de palabras y mensajes desoladores el mensaje del evangelio es mensaje de esperanza. Como familia pasionista anunciamos la pasión de Cristo como la obra más grande del amor de Dios. El Papa Francisco nos ha invitado a iniciar una”nueva evangelización” orientada hacia las periferias. Periferias que se han de impregnar del mensaje esperanzador del evangelio prioritaria- mente con nuestras obras, gestos de misericordia hacia los más vulnerables. Por lo tanto nuestra labor MISIONERA desde la perspectiva de JPIC no debe limitarse exclusivamente a administrar los sacramentos. La evangelización, la formación y la capacitación de líderes cristianos deberá un lugar prioritario en nuestra Misión. Con alegría compartimos que la Comisión de Misiones ha recibido una gran cantidad de proyectos en respuesta a la convocatoria lanzada hace unos meses en breve compartiremos los proyectos seleccionados. SOMOS UNA COMUNIDAD APASIONADA POR UN MUNDO DIFERENTE. (ADECO) Desde nuestra espiritualidad y tarea misionera hemos emprendido acciones que transforman las estructuras sociales luchando siempre por la dignidad de la persona y sus derechos fundamentales somos consientes que hemos iniciado el camino y nos falta mucho por recorrer. Una acción fue la creación de ADECO AC (Amistad, Desarrollo y Cooperación) desde donde hemos apostado como campos de acción: Nuestros ámbitos prioritarios de actuación son: Potenciar procesos de transformación social. Fomentar procesos de igualdad hombre-mujer. Trabajar por una educación al desarrollo y de transformación de la sociedad. En ADECO AC, presente en España y varios países de América latina unidos a muchos laicos, sin los cuales la labor sería imposible, somos una familia que creemos que este mundo puede ser diferente, que se le puede dar la vuelta. Por ello hemos decidido actuar y trabajar para cambiarlo, luchar por conseguir una sonrisa entre tanta injusticia, una palabra amable entre tanta indiferencia, una nueva mirada… En Noviembre la sedes ADECO AC en España nos reuniremos para realizar la evaluación anual de los realizado durante el año, ya les informaremos!

×