Formacionmayo

José Gracia Cervera
José Gracia CerveraJUBILADO en PASIONISTAS
FUTURO CON ESPERANZA
(Josefa Cordovilla Pérez – CONFER 204)
Se hablaba de “renovación”, “actualización”; hoy hablamos de “futuro”.
Partamos de un “cambio” origen de nuevas formas. Analicemos signos de vida nueva. Para
acercarnos a nuevos rasgos de la consagración, discernir profético, encarnación, comunión y
misión de la Vida Religiosa cara al futuro.
I.- LA PREGUNTA POR EL FUTURO
Denota necesidad de cambio, peligro de extinción. Vivimos un cambio de época.
Disminución de vocaciones, falta de atractivo de nuestras obras, falta de profetismo de las
instituciones marcan un futuro que se cierra. El futuro se escribirá si respondemos a la clave
evangélica de “conversión”, cambio, transformación interior y “en éxodo”; no puede ser como
antes; nos lancemos con el impulso del Espíritu a abrir nuevos caminos. Nuestro carisma ha
envejecido cargándolo de instituciones que le impiden recrearse.
II.- UNA EXPERIENCIA DE ÉXODO
Tocó vivir la experiencia de independencia de pueblos africanos, ruptura con el pasado y
exaltación y júbilo por la autoafirmación. Se palpaba el deseo de lo nuevo y voluntad de
participación. La Iglesia local vivió también todo esto. Se decidió dejar estructuras y hacer una
presencia más sencilla. Supone dejar seguridades materiales, también personales y apostólicas.
Llevó al nacimiento de ministerios laicales, a una Iglesia comunión donde cada uno tiene
lugar y misión.
20
FORMACIÓN
PERMANENTE
Pasionistas SCOR, mayo 2015
a) Salir de nosotros mismos, de mirarse y del propio pensar. Cuesta pero hace crecer. Replantear
escala de valores, buscando día a día.
b) Éxodo de Comunidad Cristiana. La Iglesia-comunidad es modelo de comunión y participación,
unidad en la diversidad, cada uno su rol.
c) Éxodo de la Iglesia. Pasar de algo piramidal a comunión. Encarnada en cultura local con una
pastoral conjunta. El misionero está al servicio de los otros; debe despertar a los miembros a
asumir su responsabilidad. Dejar los propios proyectos y abrirse a las necesidades y prioridades
comunes.
“Nos tocó la utopía. Una verdadera Pascua. Una nueva Primavera”.
III.- EL CAMBIO HOY
Una situación histórica puede ser motivo de cambio. El mundo parece nuevo, la cultura
es global, mayor libertad, falta de esquemas. ¿Cómo puede permanecer la VR con esquemas de
hace siglos? Cambio de época, de cultura, de persona. “La VR es consciente de vivir hoy en un
mundo de grandes cambios a todos los niveles”. Todo ha padecido una aceleración imprevista y
todos implicados en ello. Nuevo modo de ser, nuevos valores, criterios nuevos, nuevo tipo de
persona.
- Conocer el cambio y aceptarlo es posible. Ser conscientes ya es algo. Negar el cambio
es salirse y morir. Los modelos perecen, vivimos un momento “de paso”. No es tiempo de vivir de
rentas, de cambios que no cambian nada. Urge ejercer la profecía, salir hacia donde Dios nos
lleve. Profetismo de frontera.
Abiertos a los signos de los tiempos, olvidar el “siempre se ha hecho así”. Ser audaces
y creativos al repensar objetivos, estructuras, estilos, métodos (EG33). Todos los agentes en
“actitud de salida”. “La Iglesia en salida es una Iglesia con las puertas abiertas” (EG 46).
- Salir hacia... dejar seguridades... (Kénosis)...
Ligeros de equipaje, dejar lo anterior, caminar y confiar. Es kénosis, dejar lo “seguro”.
Nuestro modelo la “encarnación”; revelación radical del ser de Dios, su abajamiento y
vaciamiento. Se identifica con el amor de entrega hasta el final, al extremo; compartir destino,
no aferrándose a lo propio.
Seguir a Jesús es salir de nosotros mismos para ir a la periferia de la existencia. No sólo
una actitud interior o meditación sino actos sencillos, pequeñas decisiones. No aferrados al
principio de conservación de institución o sus obras y presencias. Urge no gastar personas y
fuerza en estructuras que ya no son proféticas. Es pascual, algo muere y renace. Exige personas
dispuestas a la provisionalidad, ir por delante. Lo nuevo desconcierta...
-Una Iglesia en salida: Salida de sí misma, en
“éxodo”. Iglesia que encuentra caminos nuevos
yendo hacia el que se marchó, hacia el que no la
frecuenta, al indiferente. “Una Iglesia cerrada está
enferma por aferrarse a sus seguridades,
preocupada por ser el centro de una maraña de
obsesiones y procedimientos” (EG49).
Conversión, reforma en proceso de
discernimiento, purificación y reforma (EG30).
IV.- LUZ EN LA NOCHE
Las obras no responden al carisma; necesidades que ya no existen; modelos que no
satisfacen por ser otro tipo de personas. Conservar y morir para siempre o morir cada día para
nueva vida. No es fácil pero es lo cristiano: Vivir en Cristo para el mundo. Hay signos que ya están
presentes, nuevas formas de vivir en comunidad (casi ochocientas en el siglo XX con identidad
carismática variada):
+ Centralidad del valor de comunión y compartir la vida.
+ Fuerte valor de la pobreza.
+ Estima de la acogida y la hospitalidad.
+ Reconocimiento de la vida contemplativa y de la dimensión interior.
+ Posibilidad de votos o vínculos sagrados a tiempo indefinido.
+ Posibilidad de diferentes modos de compromiso en la Comunidad.
+ Vida mixta, no sólo consagrados sino también célibes y casados.
+ Nuevas formas de oración (es particular sobre el modelo
carismático).
+ Acentuación del valor de la Iglesia local.
+ Ausencia de obras apostólicas específicas.
+ Vida común, también con hermanos pertenecientes a otras
confesiones.
+ Aceptación de empeño político.
+ Posibilidad de que la guía y el gobierno sean confiados a mujeres.
Privilegiar nueva evangelización, participación en encuentros, combinar contemplación y
acción. No se presentan como alternativa... “es una planta llena de ramas” (VC 5). Se espera
novedad y nueva definición de Vida Religiosa.
V.- PERSPECTIVAS
Se debe cambiar, salir, hacer un éxodo adecuado a nuestro tiempo.
A) CONVERSIÓN AL EVANGELIO-CONSAGRACIÓN.
La VR concreta una página del Evangelio; volver a los orígenes del carisma conforme al
evangelio. Ser hombres de Dios, gente de Cristo, “signo”; esto necesita conversión a SU proyecto,
tener “olor a Evangelio” (EG39) cuyo fruto es “la alegría” (EG 1) (Hc. 8,8).
B) CONTRACULTURALIDAD-PROFECÍA.
La conversión, el éxodo de “nosotros mismos” nos hace diferentes, ser otros Cristo. Si
falta coherencia se vive sin pasión, sin libertad interior; se pide disponibilidad continua. Es una
opción contracorriente, profecía de vida nueva en valores del Reino, “fascinante testimonio”
(VC93). Excesiva institucionalización priva de fuerza profética. El horizonte de las
bienaventuranzas es transcultural.
C) INCULTURACIÓN-ENCARNACIÓN.
Reproducir un modelo conocido es más seguro y más cómodo; pero el mundo ha
cambiado. Repetimos un mismo esquema en un pluralismo cultural. Las nuevas vocaciones son
creatividad y cambio. repetir modelos es caer “en la vanidosa socialización de la propia cultura”
(EG 117). Tenemos que ir más allá de las formas. Repensar la herencia recibida. Preguntarnos
incluso si los votos son expresión de Vida Evangélica en nuestra cultura hoy (USG VUCP
57)(VC88-91). Poner en relación la comunión y catolicidad con encarnación e inculturación.
D) INTERCULTURALIDAD-COMUNIÓN.
La sociedad es multicultural pero no siempre intercultural. Nuestras comunidades
multiculturales pueden ser “comunidad sin fronteras”. Es necesario superar el “mito de
occidente” como defensa de uniformidad. Descentralizar es que el Espíritu construye unidad en
multiforme armonía (EG 117).
E) IR A LAS FRONTERAS-MISIÓN.
El Éxodo, la Salida tiene una dirección: hacia los pobres, periferias geográficas, urbanas y
existenciales. La misión es el paradigma de la Iglesia. Horarios, lenguaje y estructuras son cauce
de evangelización (EG 27). Nacimos de un grupo en “salida” hacia la periferia. No tengamos
miedo a dejar estructuras caducas. La autoconservación es estéril. La identidad de la VR se mide
por su misión. “Yo soy una misión en esta tierra y para eso estoy en este mundo” (EG 273).
Nueva opción pastoral no es dejar las cosas como están. Promover la cultura del amor, la
escucha, solidaridad, gratuidad.
CONCLUSIÓN: Tengamos esperanza. Soñemos el futuro poniéndonos en salida. Fieles a Cristo, la
Iglesia, Congregación y al hombre de nuestro tiempo.
“Espero que todas las comunidades procuren poner
los medios necesarios para avanzar en el camino de
una conversión pastoral y misionera, que no puede
dejar las cosas como están” (EG 25)
“El Concilio Vaticano II presentó la conversión
eclesial como la apertura a una permanente reforma
de sí por fidelidad a Jesucristo (...) Hay estructuras
eclesiales que pueden llegar a condicionar un
dinamismo evangelizador” (EG26)
“Sueño con una opción misionera capaz de
transformarlo todo, para que las costumbres, los
estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura
eclesial se convierta en un cauce adecuado para la
evangelización del mundo...” (EG 27)

Recomendados

23 formacion permanente scor septiembre 2015 por
23  formacion permanente scor septiembre 201523  formacion permanente scor septiembre 2015
23 formacion permanente scor septiembre 2015José Gracia Cervera
1.5K vistas4 diapositivas
Formacionjunio2015 por
Formacionjunio2015Formacionjunio2015
Formacionjunio2015José Gracia Cervera
1.7K vistas4 diapositivas
19 formaciã“n permanente por
19 formaciã“n permanente19 formaciã“n permanente
19 formaciã“n permanenteJosé Gracia Cervera
1.8K vistas4 diapositivas
15 formación permanente diciembre 2014 por
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014José Gracia Cervera
1.8K vistas4 diapositivas
22 formacion permanente scor julio 2015 por
22  formacion permanente scor julio 201522  formacion permanente scor julio 2015
22 formacion permanente scor julio 2015José Gracia Cervera
1.7K vistas4 diapositivas
25 formacion permanente scor noviembre 2015 por
25 formacion permanente scor noviembre 201525 formacion permanente scor noviembre 2015
25 formacion permanente scor noviembre 2015José Gracia Cervera
1.4K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navidad 2015. carta consejo provincial scor por
Navidad 2015. carta consejo provincial scorNavidad 2015. carta consejo provincial scor
Navidad 2015. carta consejo provincial scorJosé Gracia Cervera
689 vistas4 diapositivas
26 formación permanente scor diciembre 2015 por
26 formación permanente scor diciembre 201526 formación permanente scor diciembre 2015
26 formación permanente scor diciembre 2015José Gracia Cervera
1.4K vistas4 diapositivas
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spa por
Mensaje del superior general para la semana santa 2015   spaMensaje del superior general para la semana santa 2015   spa
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spaJosé Gracia Cervera
824 vistas3 diapositivas
27 formación permanente scor enero 2016 por
27 formación permanente scor enero 201627 formación permanente scor enero 2016
27 formación permanente scor enero 2016José Gracia Cervera
1.3K vistas4 diapositivas
24 formacion permanente scor octubre 2015 por
24  formacion permanente scor octubre 201524  formacion permanente scor octubre 2015
24 formacion permanente scor octubre 2015José Gracia Cervera
1.6K vistas4 diapositivas
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa por
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spaJosé Gracia Cervera
931 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spa por José Gracia Cervera
Mensaje del superior general para la semana santa 2015   spaMensaje del superior general para la semana santa 2015   spa
Mensaje del superior general para la semana santa 2015 spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa por José Gracia Cervera
Circular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spaCircular letter   thoughts and reflections on community life (2015) spa
Circular letter thoughts and reflections on community life (2015) spa
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014 por José Gracia Cervera
12  ____formación_permanente__scor_septiembre_201412  ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
12 ____formación_permanente__scor_septiembre_2014
José Gracia Cervera2.2K vistas
Navidad 2014 carta consejo provincial scor 17 dic 2014 por José Gracia Cervera
Navidad 2014 carta consejo provincial scor  17 dic 2014Navidad 2014 carta consejo provincial scor  17 dic 2014
Navidad 2014 carta consejo provincial scor 17 dic 2014
José Gracia Cervera1.1K vistas
Laudato_si' encuentro formación 16/4/16 por maviti
Laudato_si' encuentro formación 16/4/16Laudato_si' encuentro formación 16/4/16
Laudato_si' encuentro formación 16/4/16
maviti1.2K vistas
19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1] por José Gracia Cervera
19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1]19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1]
19 de octubre_2014.san_pablo_de_la_cruz_carta_del_consejo_provincial_scor[1]
José Gracia Cervera1.3K vistas

Destacado

Garabatos pasion diciembre por
Garabatos pasion diciembreGarabatos pasion diciembre
Garabatos pasion diciembreJosé Gracia Cervera
2.2K vistas2 diapositivas
62 garabatos de pasion marzo 2015 por
62 garabatos de pasion marzo 201562 garabatos de pasion marzo 2015
62 garabatos de pasion marzo 2015José Gracia Cervera
1.9K vistas2 diapositivas
66 garabatos de pasion noviembre 2015 por
66 garabatos de pasion noviembre 201566 garabatos de pasion noviembre 2015
66 garabatos de pasion noviembre 2015José Gracia Cervera
1.4K vistas3 diapositivas
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016 por
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016José Gracia Cervera
1.1K vistas1 diapositiva
Cronica asamblea andina enero 2016 prov scor por
Cronica asamblea andina enero 2016 prov scorCronica asamblea andina enero 2016 prov scor
Cronica asamblea andina enero 2016 prov scorJosé Gracia Cervera
1.1K vistas2 diapositivas
64garabatosmayo2015 por
64garabatosmayo201564garabatosmayo2015
64garabatosmayo2015José Gracia Cervera
1.7K vistas2 diapositivas

Destacado(14)

Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016 por José Gracia Cervera
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
Cronica asamblea zona madre de la santa esperanza prov scor 18 21 01 2016
José Gracia Cervera1.1K vistas
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016 por José Gracia Cervera
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de  2016
Actas asamblea zona andina 25 al 29 de enero de 2016
José Gracia Cervera1.4K vistas
Cronica asamblea zona de españa 28 al 30 de diciembre 2015 corella provincia ... por José Gracia Cervera
Cronica asamblea zona de españa 28 al 30 de diciembre 2015 corella provincia ...Cronica asamblea zona de españa 28 al 30 de diciembre 2015 corella provincia ...
Cronica asamblea zona de españa 28 al 30 de diciembre 2015 corella provincia ...
José Gracia Cervera1.1K vistas

Similar a Formacionmayo

“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” por
 “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible” “Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”Diocesis Bilbao Elizbarrutia
1.7K vistas39 diapositivas
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán... por
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...dominicosweb
1.4K vistas2 diapositivas
Resumen general pensamiento social por
Resumen general pensamiento socialResumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento socialTiimmy Nórlán
3.2K vistas78 diapositivas
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014 por
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP20145. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014Carlos RM
2.8K vistas8 diapositivas
Presentación confar 2011 por
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011ecos merced
526 vistas13 diapositivas
Perlas sobre el texto por
Perlas sobre el textoPerlas sobre el texto
Perlas sobre el textojosue carmona
293 vistas8 diapositivas

Similar a Formacionmayo(20)

Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán... por dominicosweb
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
Frailes predicadores sin fronteras (Tras los pasos de Santo Domingo de Guzmán...
dominicosweb1.4K vistas
Resumen general pensamiento social por Tiimmy Nórlán
Resumen general pensamiento socialResumen general pensamiento social
Resumen general pensamiento social
Tiimmy Nórlán3.2K vistas
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014 por Carlos RM
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP20145. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
Carlos RM2.8K vistas
Presentación confar 2011 por ecos merced
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced526 vistas
La pastoral en un mundo postmoderno por pastoraledu
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
pastoraledu696 vistas
Cuidar la espiritualidad (1) por Vicky Vasquez
Cuidar la espiritualidad (1)Cuidar la espiritualidad (1)
Cuidar la espiritualidad (1)
Vicky Vasquez104 vistas
La pedagogia de jesus y la escuela que soñamos por jhoanirave2013
La pedagogia de jesus y la escuela que soñamosLa pedagogia de jesus y la escuela que soñamos
La pedagogia de jesus y la escuela que soñamos
jhoanirave20136.5K vistas
3 espiritualidad que conduce a la santidad por misiotere
3 espiritualidad que conduce a la santidad3 espiritualidad que conduce a la santidad
3 espiritualidad que conduce a la santidad
misiotere417 vistas
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen. por soyrai
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
Llamados A Evangelizar. Docum De Trabajo Xxiv Cap. Gen.
soyrai576 vistas
trayectoria-dominicana-vida-espiritual.pdf por OvidioDiaz3
trayectoria-dominicana-vida-espiritual.pdftrayectoria-dominicana-vida-espiritual.pdf
trayectoria-dominicana-vida-espiritual.pdf
OvidioDiaz35 vistas
Misión Continental por Episcopalpy
Misión ContinentalMisión Continental
Misión Continental
Episcopalpy386 vistas
Ensayo el desafio del pastor por Edwin Gallego
Ensayo   el desafio del pastorEnsayo   el desafio del pastor
Ensayo el desafio del pastor
Edwin Gallego 1.8K vistas

Más de José Gracia Cervera

Patrimonio de la humanidad 2 por
Patrimonio de la humanidad 2Patrimonio de la humanidad 2
Patrimonio de la humanidad 2José Gracia Cervera
717 vistas45 diapositivas
Patrimonio de la humanidad 1 por
Patrimonio de la humanidad 1Patrimonio de la humanidad 1
Patrimonio de la humanidad 1José Gracia Cervera
106 vistas56 diapositivas
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015 por
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015José Gracia Cervera
628 vistas4 diapositivas
Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016 por
Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016
Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016José Gracia Cervera
248 vistas1 diapositiva
Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015 por
Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015
Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015José Gracia Cervera
684 vistas1 diapositiva
Oct nov por
Oct novOct nov
Oct novJosé Gracia Cervera
1.8K vistas2 diapositivas

Más de José Gracia Cervera(16)

Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015 por José Gracia Cervera
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Boletin pasionista scor 13 noviembre diciembre 2015
Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016 por José Gracia Cervera
Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016
Fallecimiento p. mariano cuesta rodriguez 16 enero 2016
Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015 por José Gracia Cervera
Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015
Secretaria scor fallecimiento del padre marco antonio alanoca 6 dic 2015
Secretaria scor padre lucas de lama martin cp 24 de noviembre de 2015 por José Gracia Cervera
Secretaria scor padre lucas de lama martin cp 24 de noviembre de 2015Secretaria scor padre lucas de lama martin cp 24 de noviembre de 2015
Secretaria scor padre lucas de lama martin cp 24 de noviembre de 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015 por José Gracia Cervera
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
Convocatoria asamblea de zona de españa corella 27 al 30 de diciembre 2015
José Gracia Cervera2.1K vistas
Fallecimiento del p. eulogio cordero martinez cp prov scor 01 julio 2015 por José Gracia Cervera
Fallecimiento del p. eulogio cordero martinez cp prov scor  01 julio  2015Fallecimiento del p. eulogio cordero martinez cp prov scor  01 julio  2015
Fallecimiento del p. eulogio cordero martinez cp prov scor 01 julio 2015

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 vistas1 diapositiva
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
44 vistas61 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
38 vistas11 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 vistas52 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Formacionmayo

  • 1. FUTURO CON ESPERANZA (Josefa Cordovilla Pérez – CONFER 204) Se hablaba de “renovación”, “actualización”; hoy hablamos de “futuro”. Partamos de un “cambio” origen de nuevas formas. Analicemos signos de vida nueva. Para acercarnos a nuevos rasgos de la consagración, discernir profético, encarnación, comunión y misión de la Vida Religiosa cara al futuro. I.- LA PREGUNTA POR EL FUTURO Denota necesidad de cambio, peligro de extinción. Vivimos un cambio de época. Disminución de vocaciones, falta de atractivo de nuestras obras, falta de profetismo de las instituciones marcan un futuro que se cierra. El futuro se escribirá si respondemos a la clave evangélica de “conversión”, cambio, transformación interior y “en éxodo”; no puede ser como antes; nos lancemos con el impulso del Espíritu a abrir nuevos caminos. Nuestro carisma ha envejecido cargándolo de instituciones que le impiden recrearse. II.- UNA EXPERIENCIA DE ÉXODO Tocó vivir la experiencia de independencia de pueblos africanos, ruptura con el pasado y exaltación y júbilo por la autoafirmación. Se palpaba el deseo de lo nuevo y voluntad de participación. La Iglesia local vivió también todo esto. Se decidió dejar estructuras y hacer una presencia más sencilla. Supone dejar seguridades materiales, también personales y apostólicas. Llevó al nacimiento de ministerios laicales, a una Iglesia comunión donde cada uno tiene lugar y misión. 20 FORMACIÓN PERMANENTE Pasionistas SCOR, mayo 2015
  • 2. a) Salir de nosotros mismos, de mirarse y del propio pensar. Cuesta pero hace crecer. Replantear escala de valores, buscando día a día. b) Éxodo de Comunidad Cristiana. La Iglesia-comunidad es modelo de comunión y participación, unidad en la diversidad, cada uno su rol. c) Éxodo de la Iglesia. Pasar de algo piramidal a comunión. Encarnada en cultura local con una pastoral conjunta. El misionero está al servicio de los otros; debe despertar a los miembros a asumir su responsabilidad. Dejar los propios proyectos y abrirse a las necesidades y prioridades comunes. “Nos tocó la utopía. Una verdadera Pascua. Una nueva Primavera”. III.- EL CAMBIO HOY Una situación histórica puede ser motivo de cambio. El mundo parece nuevo, la cultura es global, mayor libertad, falta de esquemas. ¿Cómo puede permanecer la VR con esquemas de hace siglos? Cambio de época, de cultura, de persona. “La VR es consciente de vivir hoy en un mundo de grandes cambios a todos los niveles”. Todo ha padecido una aceleración imprevista y todos implicados en ello. Nuevo modo de ser, nuevos valores, criterios nuevos, nuevo tipo de persona. - Conocer el cambio y aceptarlo es posible. Ser conscientes ya es algo. Negar el cambio es salirse y morir. Los modelos perecen, vivimos un momento “de paso”. No es tiempo de vivir de rentas, de cambios que no cambian nada. Urge ejercer la profecía, salir hacia donde Dios nos lleve. Profetismo de frontera. Abiertos a los signos de los tiempos, olvidar el “siempre se ha hecho así”. Ser audaces y creativos al repensar objetivos, estructuras, estilos, métodos (EG33). Todos los agentes en “actitud de salida”. “La Iglesia en salida es una Iglesia con las puertas abiertas” (EG 46). - Salir hacia... dejar seguridades... (Kénosis)... Ligeros de equipaje, dejar lo anterior, caminar y confiar. Es kénosis, dejar lo “seguro”. Nuestro modelo la “encarnación”; revelación radical del ser de Dios, su abajamiento y vaciamiento. Se identifica con el amor de entrega hasta el final, al extremo; compartir destino, no aferrándose a lo propio. Seguir a Jesús es salir de nosotros mismos para ir a la periferia de la existencia. No sólo una actitud interior o meditación sino actos sencillos, pequeñas decisiones. No aferrados al principio de conservación de institución o sus obras y presencias. Urge no gastar personas y fuerza en estructuras que ya no son proféticas. Es pascual, algo muere y renace. Exige personas dispuestas a la provisionalidad, ir por delante. Lo nuevo desconcierta... -Una Iglesia en salida: Salida de sí misma, en “éxodo”. Iglesia que encuentra caminos nuevos yendo hacia el que se marchó, hacia el que no la frecuenta, al indiferente. “Una Iglesia cerrada está enferma por aferrarse a sus seguridades, preocupada por ser el centro de una maraña de obsesiones y procedimientos” (EG49). Conversión, reforma en proceso de discernimiento, purificación y reforma (EG30).
  • 3. IV.- LUZ EN LA NOCHE Las obras no responden al carisma; necesidades que ya no existen; modelos que no satisfacen por ser otro tipo de personas. Conservar y morir para siempre o morir cada día para nueva vida. No es fácil pero es lo cristiano: Vivir en Cristo para el mundo. Hay signos que ya están presentes, nuevas formas de vivir en comunidad (casi ochocientas en el siglo XX con identidad carismática variada): + Centralidad del valor de comunión y compartir la vida. + Fuerte valor de la pobreza. + Estima de la acogida y la hospitalidad. + Reconocimiento de la vida contemplativa y de la dimensión interior. + Posibilidad de votos o vínculos sagrados a tiempo indefinido. + Posibilidad de diferentes modos de compromiso en la Comunidad. + Vida mixta, no sólo consagrados sino también célibes y casados. + Nuevas formas de oración (es particular sobre el modelo carismático). + Acentuación del valor de la Iglesia local. + Ausencia de obras apostólicas específicas. + Vida común, también con hermanos pertenecientes a otras confesiones. + Aceptación de empeño político. + Posibilidad de que la guía y el gobierno sean confiados a mujeres. Privilegiar nueva evangelización, participación en encuentros, combinar contemplación y acción. No se presentan como alternativa... “es una planta llena de ramas” (VC 5). Se espera novedad y nueva definición de Vida Religiosa. V.- PERSPECTIVAS Se debe cambiar, salir, hacer un éxodo adecuado a nuestro tiempo. A) CONVERSIÓN AL EVANGELIO-CONSAGRACIÓN. La VR concreta una página del Evangelio; volver a los orígenes del carisma conforme al evangelio. Ser hombres de Dios, gente de Cristo, “signo”; esto necesita conversión a SU proyecto, tener “olor a Evangelio” (EG39) cuyo fruto es “la alegría” (EG 1) (Hc. 8,8). B) CONTRACULTURALIDAD-PROFECÍA. La conversión, el éxodo de “nosotros mismos” nos hace diferentes, ser otros Cristo. Si falta coherencia se vive sin pasión, sin libertad interior; se pide disponibilidad continua. Es una opción contracorriente, profecía de vida nueva en valores del Reino, “fascinante testimonio” (VC93). Excesiva institucionalización priva de fuerza profética. El horizonte de las bienaventuranzas es transcultural.
  • 4. C) INCULTURACIÓN-ENCARNACIÓN. Reproducir un modelo conocido es más seguro y más cómodo; pero el mundo ha cambiado. Repetimos un mismo esquema en un pluralismo cultural. Las nuevas vocaciones son creatividad y cambio. repetir modelos es caer “en la vanidosa socialización de la propia cultura” (EG 117). Tenemos que ir más allá de las formas. Repensar la herencia recibida. Preguntarnos incluso si los votos son expresión de Vida Evangélica en nuestra cultura hoy (USG VUCP 57)(VC88-91). Poner en relación la comunión y catolicidad con encarnación e inculturación. D) INTERCULTURALIDAD-COMUNIÓN. La sociedad es multicultural pero no siempre intercultural. Nuestras comunidades multiculturales pueden ser “comunidad sin fronteras”. Es necesario superar el “mito de occidente” como defensa de uniformidad. Descentralizar es que el Espíritu construye unidad en multiforme armonía (EG 117). E) IR A LAS FRONTERAS-MISIÓN. El Éxodo, la Salida tiene una dirección: hacia los pobres, periferias geográficas, urbanas y existenciales. La misión es el paradigma de la Iglesia. Horarios, lenguaje y estructuras son cauce de evangelización (EG 27). Nacimos de un grupo en “salida” hacia la periferia. No tengamos miedo a dejar estructuras caducas. La autoconservación es estéril. La identidad de la VR se mide por su misión. “Yo soy una misión en esta tierra y para eso estoy en este mundo” (EG 273). Nueva opción pastoral no es dejar las cosas como están. Promover la cultura del amor, la escucha, solidaridad, gratuidad. CONCLUSIÓN: Tengamos esperanza. Soñemos el futuro poniéndonos en salida. Fieles a Cristo, la Iglesia, Congregación y al hombre de nuestro tiempo. “Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están” (EG 25) “El Concilio Vaticano II presentó la conversión eclesial como la apertura a una permanente reforma de sí por fidelidad a Jesucristo (...) Hay estructuras eclesiales que pueden llegar a condicionar un dinamismo evangelizador” (EG26) “Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo...” (EG 27)