Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diapos de Charla covid 19.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Conferenciamanejoemocional
Conferenciamanejoemocional
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Diapos de Charla covid 19.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Diapos de Charla covid 19.pptx

  1. 1. CHARLA SOBRE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 EN LA I.E. ALMIRANTE MIGUEL GRAU
  2. 2. ¿Qué es el COVID-19? Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria de leve a moderada y se recuperarán sin requerir un tratamiento especial. Sin embargo, algunas enfermarán gravemente y requerirán atención médica.
  3. 3. ¿Qué problemas o dificultades ha ocasionado la pandemia de COVID- 19 en la sociedad?
  4. 4. Es comprensible que en este tiempo hayas experimentado varios pensamientos, juicios o ideas y asociados a ellos un sinfín de emociones, es probable que, si has podido compartir con otras personas, te hayas dado cuenta, que el miedo, la rabia, tristeza entre otras, son un sentir común.
  5. 5. Dado el contexto en que nos encontramos, pasaremos a describir aquellas que pudiesen estar presente en mayor o menor grado durante este tiempo.
  6. 6. ¿Qué emoción esta expresando la persona?
  7. 7. El miedo Tiene la función de la búsqueda de protección y es una reacción que se genera ante un peligro que percibimos como real. En el contexto en que estamos, el miedo podría permitir conductas protectoras como, por ejemplo: salir menos de casa y cuando tenemos la necesidad de hacerlo, llevamos protección como mascarillas para evitar contraer el virus.
  8. 8. ¿Qué emoción esta expresando la persona?
  9. 9. La tristeza La tristeza surge ante situaciones que han implicado una pérdida o separación física de alguien querido o de algún objeto importante, de igual modo, aparece cuando hemos sufrido una decepción o la perdida de esperanzas puestas en algo o alguien. Considerando el contexto en que nos encontramos, es esperable sentir tristeza por no poder visitar físicamente a nuestros seres queridos o al ver alguna noticia que se está trasmitiendo por la televisión y empatizar con la situación mencionada.
  10. 10. ¿Qué emoción están expresando las personas?
  11. 11. La Ira Aparece ante situaciones que nos generan frustración, que sentimos que son injustas, que atentan contra valores morales o que interrumpen conductas motivadas. En este tiempo podríamos sentir rabia por la falta de acceso a elementos de protección, compras compulsivas agotando insumos de uso habitual etc.
  12. 12. El Estrés El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. En este tiempo podríamos sentir estrés, debido a la cuarentena, a las noticias negativas, al aislamiento, mucha carga laboral, etc.
  13. 13. 1.Mantente cercano con tus seres queridos. 2.Realiza actividades que te sean gratas y te generen satisfacción. 3.Generar rutinas. 4.Descansar adecuadamente.
  14. 14. 4 estrategias útiles que puedes poner en práctica para superar la ansiedad 1. Controlar la respiración 2. Sustituir pensamientos negativos irracionales por otros más ajustados a la realidad. 3. Darse auto instrucciones claras positivas y racionales 4. Aceptar la emoción, la ansiedad no es más que un miedo intenso e irracional
  15. 15. ¿Qué aprendiste en esta charla?

×