EL SECTOR PRIMARIO

Profesor Geografía e Historia en JCCM
21 de Jan de 2010
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
1 de 42

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agricultura extensivaAgricultura extensiva
Agricultura extensivaMariasguirao
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciariocopybird
T.5 El sector primarioT.5 El sector primario
T.5 El sector primarioLuis Lecina
ECONOMIA COLOMBIANAECONOMIA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANAguest0c3909
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialMarya16
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agriculturaNicolas Albarracin Bohorquez

Destacado

Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicosHome
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
Tema 6. sector primarioTema 6. sector primario
Tema 6. sector primariocopybird
Actividad económicaActividad económica
Actividad económicacolegio santo domingo
Sector Primario, Secundario y TerciarioSector Primario, Secundario y Terciario
Sector Primario, Secundario y TerciarioMayra B
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicosIgnacio Irala

Similar a EL SECTOR PRIMARIO

Paisajes agrarios (Tema 6)Paisajes agrarios (Tema 6)
Paisajes agrarios (Tema 6)Bea Hervella
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADASPAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS
PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES Y PROBLEMÁTICAS ASOCIADASgeografiadeEspaa
T.2. el espacio ruralT.2. el espacio rural
T.2. el espacio ruralbeatrizjimenezvega
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illuecajorgecaldeprofe
Presentacion sector1º saraPresentacion sector1º sara
Presentacion sector1º saraSara Ruiz Arilla
Trabajo de agricultura   ecologiaTrabajo de agricultura   ecologia
Trabajo de agricultura ecologiaiepapuico

Más de Jose Clemente

La mujer en el franquismoLa mujer en el franquismo
La mujer en el franquismoJose Clemente
El videojuego sim city como recurso para la enseñanza aprendizaje de la geogr...El videojuego sim city como recurso para la enseñanza aprendizaje de la geogr...
El videojuego sim city como recurso para la enseñanza aprendizaje de la geogr...Jose Clemente
EL ESTADO MODERNOEL ESTADO MODERNO
EL ESTADO MODERNOJose Clemente
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIAJose Clemente
La globalización (ética y ciudadanía)La globalización (ética y ciudadanía)
La globalización (ética y ciudadanía)Jose Clemente
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3Jose Clemente

Último

Semana 7-del 25 al 29 sept 2023.pptxSemana 7-del 25 al 29 sept 2023.pptx
Semana 7-del 25 al 29 sept 2023.pptxLorenaCovarrubias12
924414228 MICROECONOMIA T2 COMPLETO924414228 MICROECONOMIA T2 COMPLETO
924414228 MICROECONOMIA T2 COMPLETOJNGESTUDIOS
FORTI-OCTUBRE.2023.pdfFORTI-OCTUBRE.2023.pdf
FORTI-OCTUBRE.2023.pdfEl Fortí
Efesios en el corazón.pdfEfesios en el corazón.pdf
Efesios en el corazón.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
BULGARIA.pdfBULGARIA.pdf
BULGARIA.pdfcpgarciasoler
Semana7-Mate4-Del 25 al 29 de septiembre.pptxSemana7-Mate4-Del 25 al 29 de septiembre.pptx
Semana7-Mate4-Del 25 al 29 de septiembre.pptxLorenaCovarrubias12

EL SECTOR PRIMARIO

Notas del editor

  1. Se llaman alimentos ecológicos aquellos en cuya producción no se han utilizado sustancias químicas de síntesis (pesticidas, herbicidas, abonos, etc.), sino solo seres vivos o productos de seres vivos. Actualmente, la mayoría de los productos ecológicos son agrarios: verduras, frutas, aceite, etc. La agricultura ecológica no solo persigue obtener productos más sanos y naturales, sino también cuidar el suelo, ya que muchas de sus técnicas lo enriquecen (por ejemplo, el uso de materia orgánica como abono o la utilización de agentes vivos como lombrices, hongos, etc.).