Fisicageneralmecanica

J
FISICA GENERAL
(MECANICA)


Esp. JOSELIN PEREZ AVILA
SINTESIS
   Introducción conceptual al campo de la
    física y sus numerosas aplicaciones.
   Se presenta la explicación y el desarrollo
    de cada teoría física en el entorno de las
    aplicaciones básicas que permiten su
    implementación académica y profesional.
   Se orienta al desarrollo de proyectos
    académicos y/o empresariales
PROPOSITOS

   El programa busca formar en el
    área de Física profesionales
    capacitados en el diseño, e
    implementación de soluciones
    practicas a problemáticas presentes
    en entornos académicos y
    profesionales.
CONTENIDO
   PRIMERA UNIDAD
   MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y MEDIDAS
   ¿Qué es la física?
   Magnitudes fundamentales.
   Longitud, Masa, Tiempo, Medida
   Sistema Internacional de Medida.
   Sistema Ingles.
   Conversión de unidades y factores de conversión.
   Cantidades Escalares y Vectoriales
   Cantidades escalares.
   Vector
   Cantidades Vectoriales
   Operaciones con cantidades vectoriales (Suma y
    Diferencia)
CONTENIDOS
   SEGUNDA UNIDAD
   CINEMÁTICA (Movimientos Rectilíneos y
    Curvilíneos) Y DINÁMICA
   Velocidad
   Movimiento Rectilíneo Uniforme.
   Aceleración
   Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
   Caída Libre y Lanzamiento Vertical
   Movimiento Parabólico
   Movimiento Circular Uniforme
   Primera Ley de Newton
   Segunda Ley de Newton
   Tercera Ley de Newton
CONTENIDOS
   TERCER UNIDAD
   CANTIDAD DE MOVIMIENTO,
    TRABAJO, ENERGÌA Y POTENCIA
   Cantidad de Movimiento
   Conservación de la cantidad de
    Movimiento
   Energía Mecánica
   Conservación de la energía
   Trabajo (Conservativo y no conservativo)
   Teorema del Trabajo y la Energía
Competencia para interpretar situaciones

     Comprensión e interpretación de textos
      científicos
     Descripción de objetos y fenómenos así
      como la identificación de características de
      seres y eventos con base en
      planteamientos teóricos y científicos de los
      temas propios de la asignatura
     Identificación y empleo de formulas
      matemáticas aplicadas a la física.
Competencia para establecer
condiciones

     Análisis de variables de una situación/núcleo
      problema presentado y ejecución de modelos
      matemáticos
     Explicación de eventos y sucesos propias de
      la temática física, estableciendo relaciones
      de interdependencia, causa y efecto
     Resolución de problemas a partir de
      observaciones.
Competencia para plantear hipótesis y
regularidades


     Interpretación de situaciones con ayuda de
      modelos
     Diseño de exposiciones y de laboratorios
      para verificar hipótesis y resolver problemas
      teórico-prácticos.
     Predicción de resultados y toma de
      decisiones a partir del análisis y estudio
      resultados obtenidos.
METODOLOGIA
   De acompañamiento directo al
    estudiante:
       Exposición magistral
       Dialogo de saberes mediante el desarrollo de
        talleres o ejercicios de aplicación
       Conversatorios referentes a las lecturas
        complementarias
       Desarrollo de técnicas de trabajo grupal –
        Exposiciones
       Asesoría directa a los estudiantes
       Lectura e interpretación dirigida de textos de
        referencia bibliográfica
METODOLOGIA

De trabajo independiente del
  estudiante:
 Solución de problemas propuestos
  en forma individual y grupal
 Investigación, organización de
  información, análisis de temas
  específicos
 Consultas a través de Internet
EVALUACION

La calificación es de 0 (cero) a 5
  (cinco), realizado en los siguientes
  momentos:
 Primera nota: equivalente al 30%

 Segunda nota: equivalente al 30%

 Tercera nota: equivalente al 40%
EVALUACION
   Realización de las actividades
    propuestas.
   Asistencia, puntualidad.
   Participar activamente en todas las
    tutorías y socializaciones
    programadas.
   PARCIALES
   EXPOSICIONES
   PROYECTO FINAL. MODELO.
FECHAS IMPORTANTES
Parciales escritos:
Según cronograma institucional.
En sus respectivos días y horas de
 clase
http://www.slideshare.net/joselin33
http://circuitosdigitalescide.blogspot.com/
E-mail: jperezcide@hotmail.com
1 de 14

Recomendados

Fisica general (mecanica) por
Fisica general (mecanica)Fisica general (mecanica)
Fisica general (mecanica)joselin33
3K vistas14 diapositivas
Tarea 4 mar por
Tarea 4 marTarea 4 mar
Tarea 4 marMarthaElenaBernalCor
25 vistas12 diapositivas
Presentacion programa fisica por
Presentacion programa fisicaPresentacion programa fisica
Presentacion programa fisicakariguardia1
284 vistas15 diapositivas
Fisica 2015 utn por
Fisica 2015 utnFisica 2015 utn
Fisica 2015 utnSoledad Aguirre Ramirez
997 vistas3 diapositivas
Investigación didáctica en las Matemáticas. por
Investigación didáctica en las Matemáticas.Investigación didáctica en las Matemáticas.
Investigación didáctica en las Matemáticas.karenpego
315 vistas16 diapositivas
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario por
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitarioUna compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitario
Una compleja simplicidad: la variable aleatoria en el nivel universitarioPROMEIPN
5.5K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase nº 23 por
Plan de clase nº 23Plan de clase nº 23
Plan de clase nº 23Jhonny Tenesaca
2.3K vistas2 diapositivas
LA DIDÁCTICA CRÍTICA por
LA DIDÁCTICA CRÍTICA LA DIDÁCTICA CRÍTICA
LA DIDÁCTICA CRÍTICA Yasmin Ruiz Quintana
21 vistas9 diapositivas
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c... por
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...PROMEIPN
5.1K vistas49 diapositivas
Propuesta de investigación por
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónkanenany
319 vistas22 diapositivas
Modelamiento panel aast_u_talca por
Modelamiento panel aast_u_talcaModelamiento panel aast_u_talca
Modelamiento panel aast_u_talcaUMCE
7.6K vistas32 diapositivas
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp... por
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...PROMEIPN
2.4K vistas56 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c... por PROMEIPN
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
Construcción del concepto de derivada a través de dinamizar la regla de los c...
PROMEIPN5.1K vistas
Propuesta de investigación por kanenany
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
kanenany319 vistas
Modelamiento panel aast_u_talca por UMCE
Modelamiento panel aast_u_talcaModelamiento panel aast_u_talca
Modelamiento panel aast_u_talca
UMCE7.6K vistas
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp... por PROMEIPN
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...
¿En qué medida las demandas de formación del profesorado de secundaria de Esp...
PROMEIPN2.4K vistas
Investigación en educación matemática por Jorge Mercado
Investigación en educación matemáticaInvestigación en educación matemática
Investigación en educación matemática
Jorge Mercado189 vistas
Metodo de Modelamiento en Física por UMCE
Metodo de Modelamiento en FísicaMetodo de Modelamiento en Física
Metodo de Modelamiento en Física
UMCE1.9K vistas
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología por Liliana Sartori
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y TecnologíaDiario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Diario del profesor para la Feria de Ciencias y Tecnología
Liliana Sartori6.7K vistas
1°sesión de-aprendiz-estadística por Santos Sanchez
1°sesión de-aprendiz-estadística1°sesión de-aprendiz-estadística
1°sesión de-aprendiz-estadística
Santos Sanchez115 vistas
Prontuario 8 2019 2020 por omicron1994
Prontuario 8 2019 2020Prontuario 8 2019 2020
Prontuario 8 2019 2020
omicron1994176 vistas
Cronograma de actividades miem_i por Yerikson Huz
Cronograma de actividades miem_iCronograma de actividades miem_i
Cronograma de actividades miem_i
Yerikson Huz453 vistas
Práctica e investigación educativa!!!! por lorenarivero2011
Práctica e investigación educativa!!!!Práctica e investigación educativa!!!!
Práctica e investigación educativa!!!!
lorenarivero2011528 vistas
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e... por Yerikson Huz
Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...Sesión 4   castro, j.  (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Sesión 4 castro, j. (2007). la investig en em, una hipotesis de trabajo (e...
Yerikson Huz681 vistas
Teorias didactica de las matematicas por svalbuen1
Teorias didactica de las matematicasTeorias didactica de las matematicas
Teorias didactica de las matematicas
svalbuen114.3K vistas

Destacado

Vamos a realizar un proyecto!!! por
Vamos a realizar un proyecto!!!Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!joselin33
1.2K vistas9 diapositivas
Electromagnestismo por
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismojoselin33
1.6K vistas11 diapositivas
Tema 6.-amplificadores-operacionales por
Tema 6.-amplificadores-operacionalesTema 6.-amplificadores-operacionales
Tema 6.-amplificadores-operacionalesDANIEL EDINSON VILLAR MEDINA
2.4K vistas23 diapositivas
introducción a los amplificadores operacionales por
introducción a los amplificadores operacionales introducción a los amplificadores operacionales
introducción a los amplificadores operacionales Jorge Luis Jaramillo
5.5K vistas31 diapositivas
Circuitos digitales por
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitalesjoselin33
1.9K vistas6 diapositivas
Mapas de karnaugh por
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaughjoselin33
3.7K vistas6 diapositivas

Destacado(9)

Vamos a realizar un proyecto!!! por joselin33
Vamos a realizar un proyecto!!!Vamos a realizar un proyecto!!!
Vamos a realizar un proyecto!!!
joselin331.2K vistas
Electromagnestismo por joselin33
ElectromagnestismoElectromagnestismo
Electromagnestismo
joselin331.6K vistas
introducción a los amplificadores operacionales por Jorge Luis Jaramillo
introducción a los amplificadores operacionales introducción a los amplificadores operacionales
introducción a los amplificadores operacionales
Jorge Luis Jaramillo5.5K vistas
Circuitos digitales por joselin33
Circuitos digitalesCircuitos digitales
Circuitos digitales
joselin331.9K vistas
Mapas de karnaugh por joselin33
Mapas de karnaughMapas de karnaugh
Mapas de karnaugh
joselin333.7K vistas
Amplificadores operacionales por joselin33
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
joselin331.6K vistas
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa por Santiago Villacres
Amplificadores operacionales y realimentacion negativaAmplificadores operacionales y realimentacion negativa
Amplificadores operacionales y realimentacion negativa
Santiago Villacres14.8K vistas
Exposicion fototransistor por joselin33
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin3316.5K vistas

Similar a Fisicageneralmecanica

Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero por
Silabo de ing. ambiental actual. sep  fwebreroSilabo de ing. ambiental actual. sep  fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrerocarmenedithdonoso
506 vistas10 diapositivas
Unidades Didácticas.docx por
Unidades Didácticas.docxUnidades Didácticas.docx
Unidades Didácticas.docxJohanCarrasco11
9 vistas18 diapositivas
FISICA por
FISICAFISICA
FISICAhumbertovelasquez
858 vistas9 diapositivas
Silabo de fisica aplicada por
Silabo de fisica aplicadaSilabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicadaGladys Cruz
2.1K vistas11 diapositivas
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx por
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docxPLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docxRosiClaros
20 vistas2 diapositivas
Curso virtual de física para la secundaria. por
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.Carlos Escorcia
846 vistas24 diapositivas

Similar a Fisicageneralmecanica(20)

Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero por carmenedithdonoso
Silabo de ing. ambiental actual. sep  fwebreroSilabo de ing. ambiental actual. sep  fwebrero
Silabo de ing. ambiental actual. sep fwebrero
carmenedithdonoso506 vistas
Silabo de fisica aplicada por Gladys Cruz
Silabo de fisica aplicadaSilabo de fisica aplicada
Silabo de fisica aplicada
Gladys Cruz2.1K vistas
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx por RosiClaros
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docxPLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA NIVEL SECUNDARIO (1).docx
RosiClaros20 vistas
Curso virtual de física para la secundaria. por Carlos Escorcia
Curso virtual  de  física para  la  secundaria.Curso virtual  de  física para  la  secundaria.
Curso virtual de física para la secundaria.
Carlos Escorcia846 vistas
Guias de fisica grado 11 alcape por Angélica HV
Guias de fisica grado 11   alcapeGuias de fisica grado 11   alcape
Guias de fisica grado 11 alcape
Angélica HV286 vistas
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014 por veritolaflak
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
Planificación Fisica 2º C.B. EET- 2014
veritolaflak901 vistas
Física I por marbedis
Física IFísica I
Física I
marbedis2K vistas

Más de joselin33

Mapa conceptual: proyecto por
Mapa conceptual: proyectoMapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyectojoselin33
545 vistas4 diapositivas
Electridad y magnetismo por
Electridad y magnetismoElectridad y magnetismo
Electridad y magnetismojoselin33
1.2K vistas15 diapositivas
Yo, mi región, mi cultura. por
Yo, mi región, mi cultura.Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.joselin33
402 vistas10 diapositivas
Presentac.. por
Presentac..Presentac..
Presentac..joselin33
268 vistas6 diapositivas
Semiconductores por
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductoresjoselin33
1.5K vistas16 diapositivas
Electronica basica por
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basicajoselin33
1.9K vistas19 diapositivas

Más de joselin33(20)

Mapa conceptual: proyecto por joselin33
Mapa conceptual: proyectoMapa conceptual: proyecto
Mapa conceptual: proyecto
joselin33545 vistas
Electridad y magnetismo por joselin33
Electridad y magnetismoElectridad y magnetismo
Electridad y magnetismo
joselin331.2K vistas
Yo, mi región, mi cultura. por joselin33
Yo, mi región, mi cultura.Yo, mi región, mi cultura.
Yo, mi región, mi cultura.
joselin33402 vistas
Presentac.. por joselin33
Presentac..Presentac..
Presentac..
joselin33268 vistas
Semiconductores por joselin33
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
joselin331.5K vistas
Electronica basica por joselin33
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
joselin331.9K vistas
Analisis ii por joselin33
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33794 vistas
Analisis i por joselin33
Analisis iAnalisis i
Analisis i
joselin331.6K vistas
Analisis ii por joselin33
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33359 vistas
Amplificador operacional por joselin33
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
joselin332.4K vistas
Analisis ii por joselin33
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33418 vistas
Sensores y transductores por joselin33
Sensores y transductoresSensores y transductores
Sensores y transductores
joselin332.3K vistas
Triac.g por joselin33
Triac.gTriac.g
Triac.g
joselin339.7K vistas
Triac por joselin33
TriacTriac
Triac
joselin3310.6K vistas
Transistor jfet por joselin33
Transistor jfetTransistor jfet
Transistor jfet
joselin332.8K vistas
Termistores por joselin33
TermistoresTermistores
Termistores
joselin336.6K vistas
Termistores por joselin33
TermistoresTermistores
Termistores
joselin334.6K vistas
Relé. por joselin33
Relé.Relé.
Relé.
joselin332.4K vistas

Fisicageneralmecanica

  • 2. SINTESIS  Introducción conceptual al campo de la física y sus numerosas aplicaciones.  Se presenta la explicación y el desarrollo de cada teoría física en el entorno de las aplicaciones básicas que permiten su implementación académica y profesional.  Se orienta al desarrollo de proyectos académicos y/o empresariales
  • 3. PROPOSITOS  El programa busca formar en el área de Física profesionales capacitados en el diseño, e implementación de soluciones practicas a problemáticas presentes en entornos académicos y profesionales.
  • 4. CONTENIDO  PRIMERA UNIDAD  MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y MEDIDAS  ¿Qué es la física?  Magnitudes fundamentales.  Longitud, Masa, Tiempo, Medida  Sistema Internacional de Medida.  Sistema Ingles.  Conversión de unidades y factores de conversión.  Cantidades Escalares y Vectoriales  Cantidades escalares.  Vector  Cantidades Vectoriales  Operaciones con cantidades vectoriales (Suma y Diferencia)
  • 5. CONTENIDOS  SEGUNDA UNIDAD  CINEMÁTICA (Movimientos Rectilíneos y Curvilíneos) Y DINÁMICA  Velocidad  Movimiento Rectilíneo Uniforme.  Aceleración  Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado  Caída Libre y Lanzamiento Vertical  Movimiento Parabólico  Movimiento Circular Uniforme  Primera Ley de Newton  Segunda Ley de Newton  Tercera Ley de Newton
  • 6. CONTENIDOS  TERCER UNIDAD  CANTIDAD DE MOVIMIENTO, TRABAJO, ENERGÌA Y POTENCIA  Cantidad de Movimiento  Conservación de la cantidad de Movimiento  Energía Mecánica  Conservación de la energía  Trabajo (Conservativo y no conservativo)  Teorema del Trabajo y la Energía
  • 7. Competencia para interpretar situaciones  Comprensión e interpretación de textos científicos  Descripción de objetos y fenómenos así como la identificación de características de seres y eventos con base en planteamientos teóricos y científicos de los temas propios de la asignatura  Identificación y empleo de formulas matemáticas aplicadas a la física.
  • 8. Competencia para establecer condiciones  Análisis de variables de una situación/núcleo problema presentado y ejecución de modelos matemáticos  Explicación de eventos y sucesos propias de la temática física, estableciendo relaciones de interdependencia, causa y efecto  Resolución de problemas a partir de observaciones.
  • 9. Competencia para plantear hipótesis y regularidades  Interpretación de situaciones con ayuda de modelos  Diseño de exposiciones y de laboratorios para verificar hipótesis y resolver problemas teórico-prácticos.  Predicción de resultados y toma de decisiones a partir del análisis y estudio resultados obtenidos.
  • 10. METODOLOGIA  De acompañamiento directo al estudiante:  Exposición magistral  Dialogo de saberes mediante el desarrollo de talleres o ejercicios de aplicación  Conversatorios referentes a las lecturas complementarias  Desarrollo de técnicas de trabajo grupal – Exposiciones  Asesoría directa a los estudiantes  Lectura e interpretación dirigida de textos de referencia bibliográfica
  • 11. METODOLOGIA De trabajo independiente del estudiante:  Solución de problemas propuestos en forma individual y grupal  Investigación, organización de información, análisis de temas específicos  Consultas a través de Internet
  • 12. EVALUACION La calificación es de 0 (cero) a 5 (cinco), realizado en los siguientes momentos:  Primera nota: equivalente al 30%  Segunda nota: equivalente al 30%  Tercera nota: equivalente al 40%
  • 13. EVALUACION  Realización de las actividades propuestas.  Asistencia, puntualidad.  Participar activamente en todas las tutorías y socializaciones programadas.  PARCIALES  EXPOSICIONES  PROYECTO FINAL. MODELO.
  • 14. FECHAS IMPORTANTES Parciales escritos: Según cronograma institucional. En sus respectivos días y horas de clase http://www.slideshare.net/joselin33 http://circuitosdigitalescide.blogspot.com/ E-mail: jperezcide@hotmail.com