Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Menores, redes sociales y seguridad informatica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Menores, redes sociales y seguridad informatica

Descargar para leer sin conexión

Menores, redes sociales y seguridad informática.

Prevención de riesgos para menores dirigido a educadores y padres. Presentación de la jornada del Taller Coworking del Colegio de Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COESSCV) realizado por Zinetik consultores el 16-5-2014.

Este documento está destinado tanto a Educadores como Padres

Contenido:

- Definiciones
- Introducción
- Riesgos de los menores
- Ventajas de las TICS
- Inconvenientes de las TICS
- Por qué en entornos TIC
- Conductas englobadas en el acoso
- Elementos empleados
- Recomendaciones
- Cómo actuar en estos casos
- Actividad de prevención del abuso en centros educativos
- Análisis jurídico

Menores, redes sociales y seguridad informática.

Prevención de riesgos para menores dirigido a educadores y padres. Presentación de la jornada del Taller Coworking del Colegio de Educadores Sociales de la Comunidad Valenciana (COESSCV) realizado por Zinetik consultores el 16-5-2014.

Este documento está destinado tanto a Educadores como Padres

Contenido:

- Definiciones
- Introducción
- Riesgos de los menores
- Ventajas de las TICS
- Inconvenientes de las TICS
- Por qué en entornos TIC
- Conductas englobadas en el acoso
- Elementos empleados
- Recomendaciones
- Cómo actuar en estos casos
- Actividad de prevención del abuso en centros educativos
- Análisis jurídico

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (14)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Menores, redes sociales y seguridad informatica (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Menores, redes sociales y seguridad informatica

  1. 1. COEESCV - Valencia, 14/5/2014 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  2. 2.  TIC: Son las Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Suplantación de Identidad: Creación de Falso perfil para ocultar la propia identidad.  Usurpación de Identidad: Acceder a una red social con el perfil de otro usuario.  Ciberbullying = ciberacoso: Acoso entre iguales en un entorno TIC.  Sexting: Difusión de imágenes de contenido erótico propio entre dos personas. De gran auge entre jóvenes. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  3. 3.  Grooming: Acoso de un adulto a un niño en el entorno de las TIC con finalidad sexual.  Ciberbaiting = Ciberhumillación: Grabar y difundir imágenes de bromas, provocaciones o pérdidas de control del profesor.  Happy Slapping : Grabar y difundir una agresión física a otra persona. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  4. 4.  Los menores son “nativos digitales” ◦ No han tenido que aprender: manejo innato de nuevas tecnologías. ◦ Cada vez acceden a Internet a más temprana edad  Lo que sucede en las redes sociales TAMBIÉN es la vida real: no hay separación entre real y virtual  La visión de los adultos: un medio desconocido y/u hostil CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  5. 5.  Prevención de riesgos: primero conocerlos para ayudar a los menores a prevenirlos  Las TIC en los menores: Para ellos es una herramienta de ocio  Diferentes hábitos de uso según la edad ◦ Primaria: búsqueda de información ◦ Secundaria: chatear ◦ Bachillerato: relacionarse y buscar gente (redes sociales) CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  6. 6.  Como recurso educativo y cultural  Como medio de comunicación rápido y barato con infinidad de personas: intercambio de opiniones, compartir información  Blogs y redes sociales: trabajar en colaboración y adquirir habilidades para el mundo laboral* * Ya empiezan a surgir empresas de selección de personal que realizan informes de vida virtual en redes sociales de posibles candidatos -> Aquello que se publica en la red nunca desaparece del todo (!) CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  7. 7.  El riesgo que se asume al ser usuario de ellas  Ante estos riesgos, el menor puede ser tanto VICTIMA como AGRESOR ◦ Un menor puede llegar a ser VÍCTIMA de un delito, o AUTOR SIN SABERLO:  Usurpación de identidad  Ciberbullying  Sexting  Difusión de injurias/calumnias ◦ Un menor como víctima de un delito:  Grooming CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  8. 8.  Por la sensación de anonimato. o Es una sensación FALSA o Siempre se dejan rastros identificables Licencia GNU de Wikimedia Commons, the free media repository CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  9. 9.  Ciberbullying: ◦ Situación de acoso prolongado en el tiempo ◦ No es de índole sexual. ◦ Acosador/es y víctima son de edades similares. ◦ Existe relación en el mundo físico. ◦ El medio para realizar el acoso (o gran parte del mismo) es tecnológico. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  10. 10.  Grooming: o Fase de amistad. Toma de contacto con el menor y crear relación de amistad para alcanzar su confianza. o Fase de relación. Confesiones personales. Profundizar en costumbres. o Componente sexual. Petición a menores de su participación en actos de naturaleza sexual: envío de imágenes, grabación de video por webcam -> OBJETIVO: El contacto directo en el mundo físico. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  11. 11.  Contacto electrónico: chats, foros, email  Smartphone: Sistemas de mensajería  Plataformas de difusión de contenidos multimedia: Instagram, Flickr, Vimeo, Youtube…  Redes Sociales: alto grado de viralidad. twitter, tuenti, facebook, google+… CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  12. 12.  Para menores: ◦ Utilización de nicks no identificativos ◦ No agregar contactos desconocidos ◦ No publicar datos personales ◦ Cuando publiquemos fotos que salen otras personas, pedir autorización. ◦ No enviar imágenes a usuarios desconocidos. ◦ Comunicar a padres o tutores cualquier anomalía. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  13. 13.  Padres y tutores: ◦ Involucrarse en el uso de internet. ◦ Educar en el funcionamiento técnico: Uso de antivirus, cortafuegos, descubrir técnicas de phishing… ◦ Utilización de los dispositivos en zonas comunes. ◦ Establecer horarios de uso ◦ Uso responsable de la webcam y multimedias. ◦ Supervisión de la actividad (requiere conocimientos técnicos) ◦ Comunicación fluida con los menores ◦ Inculcar buenas prácticas y respeto hacia los demás CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  14. 14.  Denunciar el hecho ante las Fuerzas de Seguridad del Estado: No destruir pruebas.  Procurar la seguridad del menor y solicitar del ISP la retirada de la información lesiva.  Ciberbullying con origen en el centro escolar: ◦ Informar a la escuela. ◦ Contactar con los padres del agresor. ◦ Recurrir a organizaciones especializadas en acoso escolar. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  15. 15.  Elaboración de los protocolos de actuación.  Organización del grupo de apoyo anti-acoso.  Elaboración del código de conductas online y hábitos de buenas prácticas.  Implementar medidas técnicas de seguridad: ◦ Control de accesos ◦ Filtros de contenidos. ◦ Logs de navegación y descargas ◦ Cumplimiento LOPD.  Asesoramiento técnico y apoyo logístico CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  16. 16.  Ciberbullying: ◦ Amenazas (Art. 169-171 CP) ◦ Coacciones (Art. 172-173 CP) ◦ Injurias (Art. 206-210 CP) ◦ Calumnias (Art 205 CP) ◦ Responsabilidad Penal del menor 14-18 años  Grooming: ◦ Exhibicionismo, Difusión de contenidos pornográficos, Corrupción de menores (Art. 185, 186, 189 CP). CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  17. 17.  Responsabilidad de padres: Obligaciones del ejercicio de la patria potestad (Art 154 CC)  Responsabilidad de centros educativos: ◦ Daños a terceros por acción u omisión, interviniendo culpa o negligencia. (Art. 1902 CC.) ◦ Art 1903 CC.  Competencia de los centros educativos: ◦ Corrección disciplinaria de los alumnos ◦ El profesor es autoridad pública ◦ El profesor goza de presunción de veracidad. CC 2014 - Zinetik Consultores SL.
  18. 18.  ZINETIK es un equipo multidisciplinar de profesionales informáticos y abogados que dan respuestas a sus necesidades legales y técnicas, en las siguientes áreas: • Instalación y mantenimiento de sistemas de Seguridad Informática • Desarrollo web y programación de Apps móviles • Asesoramiento Jurídico en conflictos con las TIC • Servicios de Formación On Line • Talleres temáticos sobre Seguridad Informática y Legislación TICs Más información: http://zinetik.com CC 2014 - Zinetik Consultores SL.

×