Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Presentación Jornadas Redes Sociales Melkart Social Media

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Presentación Jornadas Redes Sociales Melkart Social Media (20)

Más de José Manuel Arroyo Quero (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Presentación Jornadas Redes Sociales Melkart Social Media

  1. 1. JORNADAS GRATUITAS ¡¡ PLAZAS LIMITADAS !! TODOS LOS JUEVES DEL MES DE MARZO De 18:00 a 20:30 horas, HABLAREMOS DE “ REDES SOCIALES Y SU UTILIDAD PARA PYMES , COMERCIO Y HOSTELERÍA ” Con Melkart Social Media www.melkartsocialmedia.com
  2. 2. Planteamientos de partida  El momento oportuno para estar en Internet y en las Redes Sociales fue AYER. Pero aún estamos a tiempo.  El uso de Internet y la adecuada utilización de las Redes Sociales se ha convertido en una prioritaria e ineludible necesidad a nivel profesional, empresarial, comercial y de negocios.  El analfabetismo del siglo XXI será el Analfabetismo Digital.  Las Redes Sociales han invadido todas las facetas de nuestra vida y su uso está extendido a todos los órdenes de la misma y no sólo al ocio.  Hay que estar muy atentos en este terreno para no perder el futuro de nuestros negocios.
  3. 3. Políticas de Apoyo  Es una constante el ineludible hecho que desde hace ya unos años y desde todas las Administraciones públicas, se está promoviendo y potenciando el conocimiento y la utilización de las Redes Sociales en campos tan diversos como la educación, las relaciones con la propia Administración y, obviamente, todas las actividades económicas, profesionales y empresariales.  Lo novedoso del proyecto que aquí presentamos (al menos en el entorno de la Bahía de Cádiz), es que dos empresas privadas independientes aúnen sus recursos para aprovechar sinergias y (de forma totalmente libre y gratuita) organizar una ronda de charlas sobre una temática de tan enorme trascendencia para el futuro económico de una ciudad.
  4. 4. Metodología a aplicar  Esta primera ronda de Charlas se estructura en 4 Jornadas, a celebrar todos los jueves del mes de Marzo.  Se comenzará por un primer acercamiento , con conceptos y nociones elementales, para finalizar con una visión global básica.  Se procurará potenciar, en lo posible, un enfoque eminentemente práctico.  Las Jornadas serán: 1. 2. 3. 4. Web 2.0 y Redes Sociales. Introducción. Redes Sociales más extendidas. Particularidades y características. Qué es un “Social Media Plan”. Cómo adecuarlo a nuestro negocio. Utilización de las Redes Sociales en PYMES, Comercio y Hostelería . Ventajas Competitivas Sectoriales.
  5. 5. Objetivos a cumplir  Disponer de una visión global que posibilite abordar, con suficientes conocimientos y garantías de éxito, posteriores profundizaciones que puedan reportar beneficios directos en sus negocios, empresas y proyectos.  Conocer cuáles son las Redes Sociales que, por sus especiales características, mejor se adecúan a su actividad.  Estar capacitados para poder elegir, con criterio profesional, qué estrategias de Social Media Marketing convienen mejor a sus intereses a largo plazo.  Obtener una formación básica, aunque suficiente, para acceder a una acertada toma de decisiones en este área crítica de la gestión empresarial.
  6. 6. Acciones de futuro y continuidad  Esta primera actuación tiene, lógicamente, vocación de continuidad, con el fin de ampliar y profundizar en los objetivos propuestos.  La idea es que a esta primera actuación, le puedan seguir Cursos Formativos y Talleres Prácticos de mayor duración, profundización y especialización.  Las temáticas básicas serían analizar, de forma bastante pormenorizada, el funcionamiento específico de las principales Redes Sociales, cuáles se adecúan de mejor manera a cada sector, cómo planificar y ejecutar en detalle un Plan de Marketing Digital o cómo rentabilizar y optimizar el salto a la Web 2.0 o al Comercio Electrónico. Por citar tan sólo algunos ejemplos.
  7. 7. Rentabilidad Social  Las Redes Sociales son una fuente inagotable de información, aprendizaje y cooperación, donde ni las distancias ni las posiciones ni la dimensión del negocio constituyen freno alguno.  Utilizarlas significa subirse a un tren que ha partido ya hacia un infinito conocimiento que sirve de base para el desarrollo y el progreso social.  Fomentar su uso en el tejido empresarial, comercial, hostelero y emprendedor de una ciudad significa dotar a esa ciudad de una Ventaja Competitiva Estratégica esencial.  Incrementar la productividad de la actividad económica revierte en una mayor creación de riqueza y empleo.
  8. 8. Empresas Organizadoras Centro de Negocios y Formación CHICLANA ACTIVA Melkart Social Media Marketing. Consultora sobre Estrategias de presencia en Internet y Redes Sociales. Socio de AERCO-PSM. www.melkartsocialmedia.com Entidad promotora de la web www.emprendedorescadiz.com y de (entre otros) los perfiles en Twitter “Emprende en Chiclana” @ChiclanEmprende y “Emprende en la Bahía de Cádiz” @BahiaEmprende.

×