Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Estrategia en Redes Sociales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 78 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Estrategia en Redes Sociales (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Estrategia en Redes Sociales

  1. 1. Estrategia en Redes Sociales
  2. 2. Formación Académica: •Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Universidad Politécnica de Burgos. •Ingeniero Superior en Informática, UNED. •MBA Executive. •Diplomado en Marketing Estratégico. Experiencia Profesional •Responsable de Factoría360 (Agencia de comunicación y contenidos digitales) •Miembro de la Cátedra Emprender de la Universidad de Zaragoza •Sistemas CRM @jmmencia
  3. 3. Características de la Web 2.0
  4. 4. “El termino Web 2.0 (2004–presente) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.” – Fuente: Wikipedia Es una actitud más que una tecnología
  5. 5. ANTES… AHORA… - El anunciante controla el canal - El usuario ha creado el canal - La publicidad es un mal menor que toleramos - La publicidad es una molestia intolerable - Se dispone de información superficial de los clientes - Se dispone de mucha información sobre los clientes - El consumidor se fía de lo que dice la empresa - El consumidor confía en otros consumidores
  6. 6. Las marcas que se olvidan de conectarse con las emociones de los seres humanos y se dedican a impulsar ventas en el corto plazo El mayor peligro que tenemos hoy en cualquier negocio son…
  7. 7. ¿Compramos un coche?
  8. 8. El marketing relacional es la actividad del marketing que tiene el fin de generar relaciones rentables con los clientes. Se diseñan estrategias y acciones con el fin de facilitar la interacción con los mismos y brindarles una experiencia memorable.
  9. 9. somos inmunes a la publicidad. olvídalo
  10. 10. Problemas de no tener un plan digital 1.- No tienes una dirección marcada: Si no tienes objetivos estratégicos definidos para lo que quieres conseguir en el entorno online en aspectos tan importantes como ganar nuevos clientes o profundizar las relaciones con los actuales, no conocerás los recursos que necesitas para poder lograrlos.
  11. 11. Problemas de no tener un plan digital 2.- No conoces la demanda online de tus productos/ servicios: Puedes sobreestimar la demanda de tus productos/ servicios en el entorno online si no los has analizado. Tampoco conocerás las características del entorno en el que vas a competir.
  12. 12. Problemas de no tener un plan digital 3.- Tus competidores aumentarán su cuota de mercado: Si no destinas los recursos suficientes a tu estrategia de marketing digital tus competidores irán ganando cuota de mercado en el entorno online.
  13. 13. Problemas de no tener un plan digital 4.- No cuentas con una sólida propuesta de valor: Una propuesta de valor online bien definida diferenciará a tu marca y a tus productos/servicios de tus competidores, animando a tus clientes actuales y a los nuevos a interactuar con tu marca.
  14. 14. Problemas de no tener un plan digital 5.- No conoces a tus clientes lo suficiente: Existen herramientas digitales que permiten medir mejor que nunca las acciones de marketing que llevamos a cabo y adaptarlas a tus usuarios. Además de Google Analytics, necesitarás más herramientas para conocer el sentimiento de los consumidores respecto a tu marca.
  15. 15. Problemas de no tener un plan digital 6.- Tus acciones de marketing no estarán integradas. El medio digital cuando mejor funciona es cuando está adecuadamente integrado con otros medios tradicionales.
  16. 16. Problemas de no tener un plan digital 7.- Planificar qué personas serán las encargadas de gestionar. Es importante conocer qué tipo de perfiles necesitas para gestionar cada parte del plan.
  17. 17. Problemas de no tener un plan digital 8.- Estás malgastando el tiempo y el dinero: Si no tienes un plan, no estarás optimizando el tiempo y los recursos monetarios invertidos.
  18. 18. Plan de Comunicación Digital La definición del plan dependerá de: -Tipo de negocio -Necesidades de comunicación -Público objetivo -Presupuesto disponible
  19. 19. Plan de Comunicación Digital Zappos esta “Potenciada hacia el Servicio.” Su objetivo es ofrecer la mejor experiencia posible de compra online.
  20. 20. Plan de Comunicación Digital La clave de su éxito radica en la capacidad de recomendar y estratificar a los clientes en base a sus conductas de compra.
  21. 21. Cómo elaborar el plan -Debes conocer y entender el canal online -Debes identificar y priorizar audiencias -Debes animar al usuario a que utilice tus canales -Debes crear una propuesta de valor específica para los canales online -Debes apoyar la integración entre canales -Debes entender qué hace tu competencia online
  22. 22. Desarrollo de un plan de comunicación digital Analizar la situación actual Diseñar la estrategia Definir Objetivos Ejecutar el plan Analizar los resultados
  23. 23. Análisis de situación actual
  24. 24. Análisis de situación actual: medios MEDIOS PAGADOS: En estos medios siempre existe inversión para atraer visitas o llegar a usuarios a través de buscadores, redes display o de afiliados. La marca tiene que pagar para hacer uso de estos canales.
  25. 25. MEDIOS GANADOS: incluyen el ‘boca oreja’ que puede ser generado a través de marketing viral y social media marketing, y a su vez incluye las conversaciones en redes sociales, blogs y otras comunidades. Análisis de situación actual: medios
  26. 26. MEDIOS PROPIOS: Estos son medios que pertenecen a la marca. En el entorno online los medios propios hacen referencia a las propias webs de las empresas, blogs, aplicaciones móviles o sus canales sociales en Facebook, Linkedin o Twitter. Análisis de situación actual: medios
  27. 27. Amenazas Oportunidades Debilidades Fortalezas Análisis de situación actual: DAFO
  28. 28. Aspectos a analizar: ALCANCE: Llegar al público objetivo y conseguir conocimiento de marca a través de tu web u otras plataformas online para animar las visitas. ACTIVIDAD: Fomentar la interacción y participación para conseguir leads. ENGAGE: Construir relaciones a largo plazo con los consumidores. Análisis de situación actual: DAFO
  29. 29. Aspectos a analizar: MARCA: Posicionamiento y percepción sobre la marca. Marketing Mix. MULTICANAL: Cómo se integra el canal digital en los canales tradicionales. Análisis de situación actual: DAFO
  30. 30. Análisis de situación actual: clientes 1% muere 3% se muda 5% influenciados por terceros 9% llevados por la competencia 14% insatisfacción con el producto 68% siente indiferencia
  31. 31. Análisis de situación actual: clientes
  32. 32. Segmentación de clientes por necesidades: Identifica las necesidades de tus consumidores y lo que buscan para cubrirlas. Después decide cuáles vas a satisfacer. Segmentación de clientes por beneficios: agrupa consumidores en segmentos de mercado de acuerdo con los beneficios que buscan en el producto. Segmentación de clientes por fidelidad: Identifica a tus clientes más fieles para tener más posibilidades de llegar a ellos y describe qué les diferencia de aquellos que no lo son. Análisis de situación actual: clientes
  33. 33. Análisis de situación actual: entorno
  34. 34. Análisis de situación actual: intermediarios
  35. 35. Definición de objetivos
  36. 36. Definición de objetivos: visión Es importante que definas la visión que tienes a largo plazo (de 3 a 5 años) de tus canales digitales y negocio online. De esta manera podrás conocer las necesidades de cambio que tiene tu empresa. También permite conocer el enfoque que quieres dar a tus actividades e inversiones de marketing digital, ya que las necesidades serán diferentes según la visión de tu marca.
  37. 37. Definición de objetivos
  38. 38. Definición de objetivos: objetivos
  39. 39. Definición de objetivos: objetivos
  40. 40. Diseñar la estrategia
  41. 41. Diseñar la estrategia Una vez que has fijado las metas y los objetivos que quieres conseguir, el siguiente paso será escoger las estrategias que te ayudarán a lograrlos. En base a las estrategias elegidas definirás las tácticas que vas a llevar a cabo.
  42. 42. Diseñar la estrategia: segmentación Los canales digitales ofrecen la posibilidad de llegar a los diferentes grupos de público objetivos que tengas. Además, debes de ser consciente que tus consumidores online tienen diferentes características demográficas, comportamientos y necesidades a los que tienes offline, por lo que necesitarás disponer diferentes criterios de segmentación para llegar a ellos.
  43. 43. Diseñar la estrategia: segmentación
  44. 44. Diseñar la estrategia: posicionamiento ¿Cuál será tu PROPUESTA DE VALOR? • Cómo vas a comunicar las características más importantes de tu marca para diferenciarte de tus competidores en el entorno online. • Qué ofrecen tus canales digitales que se diferencien de tus otros canales tradicionales para animar a los usuarios que los utilicen: la web, blog, redes sociales, email, móvil, etc.
  45. 45. Diseñar la estrategia: contenidos Cuando quieras crear una estrategia de contenidos tendrás que tener en cuenta dos cosas: 1. El contenido que necesita tu marca 2. El contenido que quiere tu público Y además: •Tenemos que generar contenido que aporte valor (original y útil). •El contenido debe estar enfocado a reforzar una estrategia de posicionamiento basada en la selección previa de unas palabras clave.
  46. 46. Diseñar la estrategia: contenidos Determina la frecuencia de las publicaciones Tienes que fijar los días de publicación para que el lector se sienta cómodo. Mira lo que hacen tus competidores y piensa en la cantidad de contenido de calidad que puedes producir. Es mejor publicar poco y bueno, que mucho y del montón. Haz un calendario de redacción Poner en un calendario los temas de publicación y compartirlo con el equipo de redacción, editores y departamento de marketing facilitará que todos cumplan con su tarea. La transparencia y el orden evitarán los errores. Crea una línea editorial Es bueno plasmar en un documento la línea de los contenidos y también qué elementos deben contener.
  47. 47. Diseñar la estrategia: comunicación
  48. 48. Ejecutar el plan
  49. 49. Ejecutar el plan Los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de ejecutar el plan son: Decidir el medio social o medios sociales en los que la empresa estará de forma activa. La decisión deberá realizarse en función del análisis previo realizado que nos indicará dónde se encuentra el colectivo al que queremos dirigirnos y en función de los recursos que tengamos disponibles. Es contraproducente estar en muchos espacios si luego no disponemos de los recursos necesarios para mantenerlos.
  50. 50. Ejecutar el plan Definir los roles de cada una de las personas implicadas. Tan importantes son los roles encargados de generar contenidos y presencia en la red, como los roles encargados de escuchar todo lo que se dice sobre ellos, incluso en las plataformas en las que se ha decidido no estar. Definir un protocolo de actuación claro para que las personas responsables de la imagen de la empresa en las redes sociales puedan seguirlo a la hora de interactuar en las redes sociales.
  51. 51. Analizar los resultados
  52. 52. Tan importante como la ejecución del plan es la monitorización de los resultados obtenidos. Si no se puede medir, no sirve para nada. La ejecución del plan debe ceñirse estrictamente al plan definido para poder validarlo, pero como ya he comentado en varias ocasiones, no existe el plan perfecto, por lo que deberemos estar preparados para redefinirlo y adaptarlo con el fin de conseguir los objetivos definidos inicialmente. Analizar los resultados
  53. 53. www.factoria360.com jmmencia@josemanuelmencia.com

×