1. I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. I.E. : PNP “SANTA ROSA DE LIMA”
1.2. LUGAR : NUEVO CHIMBOTE
1.3. ÁREA : MATEMÁTICA
1.4. GRADO : PRIMER GRADO “B”
1.5. DOCENTE : ZOILA RENEÉ VILLANUEVA CALONGE
1.6. DURACIÓN : 3 HORAS PEDAGÓGICAS
1.7. FECHA : 06 DE MAYO DEL 2016
Descripción del
aprendizaje
Ordenan y comparan números
naturales hasta 10
APRENDIZAJES ESPERADOS
Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
Inst. de
evaluación
MATEMÁTICA
1. Resuelve
situaciones
problemáticas de
contexto real y
matemático que
implican la
construcción del
significado y uso de los
números y sus
operaciones,
empleando diversas
estrategias de
solución, justificando y
valorando sus
procedimientos y
resultados.
Matematiza
Representa
Comunica
Elabora
Utiliza
Argumenta.
Expresa con
material
concreto, dibujos
o símbolos los
números
naturales hasta
10, a partir de
situaciones
cotidianas.
Expresa con
material
multibase,
símbolos los
números
naturales hasta
10 a partir de
situaciones
cotidianas.
Prueba
de
Gráfico.
I,E,PNP “SANTA ROSA DE LIMA”
NUEVO CHIMBOTE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Ordenamos y comparamos
números naturales.
2. Área/AF Competencia Capacidades Indicadores
Inst. de
evaluación
Explora el uso de
los números
naturales hasta
10 para contar,
medir, ordenar,
comparar, leer y
escribir a partir
de situaciones
cotidianas.
Prueba
objetiva.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Inicio
Propósito
didáctico
Ordena y compara números naturales. Lámina.
Motivación
Observan, comentan y reflexionan sobre la
imagen de niños jugando con pelotas.
Pizarra.
Plumón.
Saberes
previos
Responden a preguntas.
¿Qué observas en la imagen?
¿Cuántos niños hay? ¿Y pelotas?
¿Qué hay más niñas o pelotas?
Conflicto
cognitivo
¿Reconocen los números 6,7,8 y 9?
Desarrollo
Juegan con los números e indican el número de
velas de cada torta
Trabajan con las regletas de colores.
Las ordenan de la más corta a la más larga.
Colocan la regleta que quede exacta sobre cada
recuadro sombreado.
Identifican el número que representa cada
recuadro sombreado.
Desarrollan actividades de reforzamiento.
Arman trencitos uniendo 2 o 3 regletas para
formar el número 6. Luego el 7, 8 y 9.
Observamos el ejemplo.
Escriben los números de cada tren.
Dibujan sobre la línea las reglas blancas (1)
necesarias para igualar a cada regleta y
escriben en cada círculo el valor numérico de
cada una, como en el ejemplo.
Dibujan y colorean regletas que igualen a la
muestra.
Regletas de
colores.
Multibase.
Tarjetas de
animales.
Tarjeta de
números.
Loncheras.
Pizarra.
Valdes.
Fichas.
Chapitas.
3. Momentos Estrategias
Materiales y
recursos
Se entrega a los niños y niñas una tarjeta con el
dibujo de un animal (pollito, perro, gato, etc.)
para que realicen los sonidos onomatopéyicos
correspondientes y se agrupen de acuerdo con
estos; así se formarán grupos de 4, 7, 2 o 9
estudiantes.
Realizan comparación con las tarjetas de números
Coloque 6 loncheras en un espacio libre del salón.
Pida a un estudiante que coloque “tantas
cartucheras como loncheras”.
Realice un juego con sus estudiantes colóqueles
una tarjeta en la espalda con un número del 0
al 9.
El estudiante tratará de adivinar el número
haciendo preguntas como éstas: ¿Soy mayor
que 3? ¿Soy mayor que 7?
Realizan comparación con los números
Ubican los números 3 y 5 en la recta numérica.
Comparan el número mayor.
Ordenan las regletas de colores de menor a
mayor tamaño.
Comparan la cantidad de baldes que llenaron para
regar el huerto de la escuela.
Realizan ficha de aplicación.
Cierre
Cierre ¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo
aprendiste? ¿En qué tuviste dificultad?
Tarea o trabajo en casa
Realizan actividades de extensión realizando
diferentes ejercicios
EVALUACIÓN
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
La observación directa y
sistemática.
La lista de cotejos.
El registro anecdótico.
Portafolio
La comprobación. Pruebas orales, escritas y gráficas.
Pruebas objetivas
• Ítems de selección múltiple.
• Ítems de respuesta corta.
• Ítems de correspondencia.
• Ítems de jerarquización u ordenamiento.
Pruebas de desarrollo.
4. TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Técnicas e instrumentos de
evaluación según los agentes
que participan en el proceso
educativo.
La autoevaluación.
La coevaluación.
La heteroevaluación .
IV.- BIBLIOGRAFÍA:
Texto de matemática del MINEDU
Cuaderno de trabajo del MINEDU
Rutas de aprendizaje
Elementos. Editorial Brandon.
Nvo. Chimbote, 06 De Mayo, del 2016.
Vº Bº
_______________________________
Zoila Villanueva Calonge
Docente 1º “B”
I. E.PNP “SANTA ROSA DELIMA”
5. LISTA DE COTEJO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.PNP “SANTA ROSA DE LIMA”
NIVEL : PRIMARIA.
GRADO/SECCIÓN : PRIMERO “B”
ÁREA : MATEMÁTICA
TEMA : Ordenamosycomparamosnúmerosnaturales.
DOCENTE : VILLANUEVA CALONGE ZOILA Reneé
FECHA : 06 / 05 / 16
NºDEORDEN
INDICADORES
ALUMNOS
Expresaconmaterialconcreto,
dibujososímboloslosnúmeros
naturaleshasta10,apartirde
situacionescotidianas
Exploraelusodelosnúmeros
naturaleshasta10paracontar,medir,
ordenar,comparar,leeryescribira
partirdesituacionescotidianas.
Observaciones
Apellidos y Nombres si no si no
01 BLAS VILELA MATHIAS RODRIGO
02 CABANILLAS URCIA FERNANDA
03 CASTAÑEDA ZARAVIA KARIDEE LUCRECIA
04 CENEPO ALBARRAN GUERSON MATTIAS
05 CHAVEZ ZAPATA CARLOS FABRICIO
06 COLCAS ACEVEDO ZERIK FERNANDO
07 CRISANTO ACUÑA JUANITA ALEJANDRA
08 DAVILA LOPEZ ROBERTO FABIANO
09 DOMINGUEZ LINO DAYRO DAVID
10 GONZALES CHAVEZ KLEYDER JOHN
11 HERRERA ACUÑA ANGELITA YANIRA JOSETY
12 HUAYNA SIGUAS DAYRON NOE
13 LAGUNA MACHACA ARNOLD STEVEN
14 MANCHEGO GARCIA ARIANA VALENTINA
15 MARQUEZ LUJAN ADRIAN CRISTOPHER
16 MURAKAMI SANCHEZ VALENTINA HIKARI
17 NOLASCO BAYONA JARVI BENJAMIN
18 NOLASCO MUÑOZ CELINA SASHA
19 PAREDES NILUPU MICHAEL SEBASTIAN ROSHAN
20 PRADO BACA JENIFER ANDREA
21 RAMIREZ LUNA SHAYDE JULIANA
22 RUBIO REVELO MIGUEL ANGEL
23 SALAZARQUEVEDO SEBASTIAN ANDRE