Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (18)

Anuncio

Similares a P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

P2: Kiwibot Basic Shield: Semáforo

  1. 1. PRÁCTICAS DE PROGRAMACIÓN CON ARDUINO P2: SEMÁFORO José  Pujol  Pérez   IES  Vicente  Aleixandre  
  2. 2. OBJETIVOS •  Trabajar con salidas digitales •  Desarrollar nuestro primer programa escrito •  Controlar LED RGB •  Trabajar con estructuras de control for •  Comprender la diferencia entre legibilidad y funcionalidad  
  3. 3. Ideas Previas: •  ¿Cómo funciona un semáforo? •  ¿Cuántos estados tiene? •  ¿Qué podemos añadirle usando sólo salidas digitales?   INTRODUCCIÓN
  4. 4. •  ARDUINO BASIC SHIELD •  SALIDAS DIGITALES •  ESQUEMA LED RGB •  COLORES RGB •  ESTRUCTURA FOR •  PROGRAMA MODIFICAR INFORMACIÓN
  5. 5.   ARDUINO BASIC SHIELD LED  RGB   D5:  LED  Azul   D6:  LED  Rojo   D9:  LED  Verde     D10:  Zumbador  
  6. 6.   SALIDAS DIGITALES Hay que declararlas en el set up Podemos escribir 5v ó 0v en el pin digital de salida
  7. 7. ESQUEMA LED RGB
  8. 8. Formación de los colores luz RGB COLORES RGB
  9. 9. PROGRAMA COMPLETAR
  10. 10.   ESTRUCTURA DE CONTROL FOR Se usa para repetir las sentencias entre los corchetes for (int i=0; i<10; i++){ // sentencias que queremos repetir }
  11. 11. ESQUEMA ZUMBADOR
  12. 12. Realizar un semáforo 10s verde, 2s amarillo, 5s rojo •  Completar el programa anterior •  Simplificar el código •  Añadir parpadeo de 0,2s a la luz amarilla •  Usar for para la repetición •  Añadir timbre, que puede sonar al unísono con la luz amarilla parpadeante •  Reducir el tiempo de parpadeo en cada bucle HACER
  13. 13. •  ¿Qué hemos conseguido hacer?   reflexionamos
  14. 14.       Este  guía  se  distribuye  bajo  licencia  Reconocimiento-­‐  ComparMrIgual  CreaMve   commons  4.0         (cc)  2014  José  Pujol  Pérez  Some  rights  reserved.  This  work  licensed  under  CreaMve   Commons  AXribuMon-­‐ShareAlike  License.  To  view  a  copy  of  full  license,  see                   hXp://creaMvecommons.org/licenses/by-­‐sa/3.0/  or  write  to  CreaMve  Commons,  559   Nathan  AbboX  Way,  Stanford,  California  94305,  USA.     Some  of  the  figures  have  been  taken  from  the  Internet  Source,  and  author  and  licence   if  known,  is  specified.     For  those  images,  fair  use  applies.     licencia

×