Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Módulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Lanzamiento idea negocio
Lanzamiento idea negocio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 86 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Módulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Módulo-4_Lean-Startup_Día-1.pdf

  1. 1. Lean Startup
  2. 2. Hola! Soy Ricardo Espinoza Mendoza Estoy aquí por mi experiencia emprendedora, conocimiento global de startups y preparación académica. @respinozame
  3. 3. AGENDA  Presentaciones  Conceptos básicos  Introducción a Lean Startup  Experiment Board  Entrevistas
  4. 4. PRESENTACIONES Cuéntanos en 50 segundos tu idea de negocio, proyecto intraempresarial o algún problema que quieras resolver
  5. 5. OBJETIVOS  Tener una nueva visión respecto al lanzamiento de nuevos negocios, productos o servicios.  Vivir la experiencia de recibir retroalimentación de clientes reales sobre la solución que estén desarrollando con lo que también desarrollará resiliencia personal.
  6. 6. Los equipos deben demostrar, a través de evidencias, la mayor cantidad de validación con clientes de un nuevo producto o servicio. Tener las hipótesis de negocio documentadas y cómo han cambiado Hipótesis validadas o invalidadas en base al feedback del mercado MVP que demuestre aprendizaje y productividad Evidencia que demuestre conclusiones de manera cualitativa y cuantitativa
  7. 7. https://asep.pe/peru-ocupa-cuarto-lugar-emprendimiento-latinoamerica/ 4to país más emprendedor de Latinoamérica
  8. 8. https://www.esan.edu.pe/publicaciones/2017/10/12/GEM%202016-2017%20VF.pdf Países Innovadores Puesto 70 de 127
  9. 9. @jazaldegui Design Thinking & Lean Startup
  10. 10. ORIGEN @jazaldegui LEAN STARTUP
  11. 11. LEAN MANUFACTURING (Taiichi Ohno - Toyota) ●Eliminar desperdicios y actividades que no generan valor: ○Sobre producción ○Inventario ○Falla en procesos ●Busca aumentar la productividad ●Just in Time
  12. 12. CUSTOMER DEVELOPMENT (Steve Blank - Standford University) ●Descubrimiento de clientes ●Validación de clientes ●Creación de clientes ●Construcción de empresa
  13. 13. Lean Startup es un conjunto de prácticas pensadas para ayudar a los emprendedores a incrementar las probabilidades de crear una startup con éxito.
  14. 14. @jazaldegui Eficiente Elimina desperdicios Aumenta feedback Entrega rápida Visión global LEAN START UP
  15. 15. @jazaldegui “Organización temporal cuyo objetivo es encontrar un modelo de negocio repetible y escalable” - Steve Blank “Institución humana diseñada para entregar un producto o servicio en condiciones de extrema incertidumbre” - Eric Ries LEAN STARTUP
  16. 16. Nanas Perú NOMBRE TIPO 6 - 10 años APP-WEB EXPERIENCIA DÍAS DE TRABAJO SUELDO ACTIVIDADES L - S 2,000 - 2,200 soles Cuidar bebé y cocinar
  17. 17. ¿tienes un problema?
  18. 18. Producto Mínimo Viable “Un PMV es la versión de un nuevo producto que nos permite recolectar la mayor cantidad de información validada sobre nuestros clientes con el menor esfuerzo” - Eric Ries “A Minimum Viable Product is the smallest thing you can build that delivers customer value (and as a bonus captures some of that value back).” - Ash Maurya
  19. 19. PMV
  20. 20. Validar Problemas – Salir a la calle
  21. 21. Validar Soluciones – Prototipos
  22. 22. Validar Soluciones – Ilusionismo
  23. 23. ¿Qué empresas o startups usan esta metodología?
  24. 24. Romper fijaciones
  25. 25. Experiment Board
  26. 26. Hipótesis Zona de brainstorming
  27. 27. Experimentos Zona de ejecución
  28. 28. ¿Quién es tu cliente?
  29. 29. ¿y qué problema tiene?
  30. 30. Las startups no encuentran proveedores “startups friendly” Dependen de lo que les dé la incubadora o aceleradora No buscan en canales digitales No manejan bien las nuevas tecnologías ¿por qué? ¿por qué? ¿por qué?
  31. 31. SUPUESTO DE MAYOR RIESGO Ponerlo a prueba nos ayuda a reducir el tiempo para informarnos sobre la parte más importante del negocio. Así que conversaremos con clientes para validarlo o invalidarlo.
  32. 32. Inspiración Video
  33. 33. SUPUESTO DE MAYOR RIESGO Ponerlo a prueba nos ayuda a reducir el tiempo para informarnos sobre la parte más importante del negocio. Así que conversaremos con clientes para validarlo o invalidarlo.
  34. 34. Brainstorming
  35. 35. EARLY ADOPTER Consumidores tempranos, son los primeros en obtener y probar productos novedosos, muy indicados para validar un producto o servicio
  36. 36. DESARROLLO DE CLIENTES Descubr imiento del Cliente Validaci ón del Cliente Creació n del Cliente Creació n de la Empres a PIVOT Modelo de venta repetible. Es aquí donde se produce la inversión para pasar del early consumers al mass market. Validar con potenciales clientes, si mi producto o servicio soluciona un problema o necesidad a un mercado real Crear una estrategia de ventas que debe ser validada con ventas a los early adopters Estructurar la empresa en 3 áreas fundamentales: ventas, desarrollo y marketing, para escalar.
  37. 37. OBSERVACIÓN (shadowing) El objetivo es recoger qué hace, cuales son sus patrones de decisión, sus rutinas. Es recomendable que lo documentes con fotos, videos, notas, dibujos. Todo aquello que pueda serte útil para revisar más tarde y sacar tus conclusiones. Observar con una mirada crítica, empatizando con la persona que observas, te permite descubrir un montón de cosas que no ves con tus propios ojos. Es casi como ponerse unas gafas que te dejan ver otra realidad llena de cosas por mejorar.
  38. 38. Shadowing (video)
  39. 39. ENTREVISTA ¡LA SOLUCIÓN NI LA MENCIONES!
  40. 40.  Una persona a la vez  Conoce tus preguntas clave  No influyas en las respuestas  Prepárate para escuchar lo que no te gusta  En lo importante, repite para verificar  Registra, anota, graba  Que te presenten a más personas con su perfil
  41. 41. MALAS PREGUNTAS
  42. 42. Has tenido la necesidad de [problema] Te gustaría ahorrar tiempo y dinero en … Te gustaría tener [algo obvio] Te gusta [algo que le gusta a todos] Preguntas en condicional. Ej.: Harías, pagarías…
  43. 43. BUENAS PREGUNTAS
  44. 44. 1. Gracias por atender mi llamada, estoy haciendo un estudio [actividad principal relacionada con el problema]. Antes de comenzar, ¿puedes contarme algo sobre ti? Concéntrate en conocer QUIÉN es su cliente antes de pasar al problema. EMPATIZA 2. ¿Cuándo fue la última vez que [actividad principal relacionada con el problema]? 3. ¿Cuál es el mayor desafío al que se enfrenta cuando [actividad principal relacionada con el problema]?
  45. 45. Escucha si mencionan el problema que intentas resolver. Si no se menciona, ¡puede que no sea un problema lo suficientemente grande! Profundiza en su mayor problema. 4. ¿Por qué es esto un problema para ti? 5. ¿Con qué frecuencia sucede esto? 6. ¿Has tratado de resolverlo? Si es así, ¿cómo lo resolviste? 7. ¿Cómo encontraste esa solución?
  46. 46. EMPATÍA Lean Startup es una metodología centrada en personas, por lo que si no consigues entender a tu cliente, serás incapaz de crear nada con él o para él.
  47. 47. Preparar la entrevista para salir a la calle
  48. 48. Una vez que hiciste las entrevistas, vuelve a tu Experiment Board
  49. 49. @respinozame
  50. 50. @respinozame
  51. 51. @respinozame
  52. 52. “La gente no compra lo que uno hace, compra el porqué uno lo hace” Simon Sinek
  53. 53. Lean Startup

×