Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Acoso pa2 asturias (20)

Anuncio

Más de Universidad de Oviedo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Acoso pa2 asturias

  1. 1. ÍNDICE -¿Qué es el bullying infantil? -¿A qué edad se manifiesta? -¿Por qué surge el acoso infantil ? -¿Qué papel juegan los maestr@s y las familias? -EL CASO CARLA EN GIJÓN -El infierno de Carla -Cómo la trató el colegio -Qué opina la directora -Hubo más casos -TEI -Qué es el TEI -Andrés González Bellido -En los colegios -Cuando se puso en marcha el TEI en Gijón
  2. 2. ¿QUÉ ES EL BULLYING INFANTIL ? El acoso escolar o bullying es una situación de abuso o maltrato – físico o psicológico– mantenido en el tiempo, sufrido por un menor y realizado por uno o varios de sus compañeros, todo ello dentro del ámbito académico
  3. 3. ¿A QUÉ EDAD SE MANIFIESTA? -Se puede manifestar en torno a los 6 o 7 años - Más habitual a partir de los 10 - Existencia de casos de acoso en edad preescolar
  4. 4. ¿POR QUÉ SURGE EL ACOSO INFANTIL? -El acoso escolar ha existido siempre pero una de las principales causas es el entorno en el que se rodean los niños ya que si es un entorno violento es más probable que el niño tenga un comportamiento más violento que un niño que se encuentre en un entorno agradable y sin violencia -Todos y todas podemos ser acosados y acosadores.
  5. 5. ¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS MAESTR@S Y LAS FAMILIAS? Docentes: ● Rotación en los equipos de trabajo. ● Estar atentos a las distintas relaciones. ● Buena comunicación con los alumnos. ● Promover la aceptación. ● Implementar reglas contra el acoso. Padres ● Mantener una buena comunicación y mostrar interés. ● Estar atentos a posibles síntomas. ● Mantener comunicación con los docentes. ● Tener control sobre la conducta.
  6. 6. ● CASO CARLA EN GIJÓN
  7. 7. EL INFIERNO DE CARLA - Para sus compañeros era la rarita de la clase - Insultos de todo tipo,amenazas… - Como consecuencia del acoso: autolesiones,refugio en la comida-->Nuevo motivo de Acoso - Indiferencia de compañeros y profesores .
  8. 8. ¿CÓMO LA TRATÓ EL COLEGIO? En el colegio Santo Ángel aseguran que nunca hubo acoso escolar, dicen que hubo problemas de diferente índole, tampoco dicen cuáles. En las reuniones que tenían ambas partes se les quitaba importancia a lo que sucedía.
  9. 9. ¿QUÉ OPINA LA DIRECTORA? “Es muy duro y la pérdida es irreparable” Desde un primer momento hace referencia a la madre de Carla diciendo que está manipulando información y no contándolo todo desde el principio escondiendo datos y que hará lo posible porque la verdad salga a la luz. Afirma que el colegio actuó ante el acoso. Tras el fallecimiento de Carla el colegio,el colegio ha establecido un nuevo método de control,enviar mensajes a las familias tras las ausencias injustificadas de los alumnos o alumnas.
  10. 10. ¿HUBO MÁS CASOS? En ese mismo centro también hay más casos de acoso escolar, pero la dirección no presta atención. Solo se ha conocido este caso ya que ha acabado mal. Muchos otros que lo sufren se han puesto en contacto con la familia de Carla y les han contado que también están pasando por ello.
  11. 11. ● EL TEI
  12. 12. ¿QUÉ ES EL TEI? El programa TEI (Tutoría entre iguales) es un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa. Se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta, fomentando que las relaciones entre iguales sean más satisfactorias, mejorando o modificando el clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia (física, emocional o psicológica).
  13. 13. ¿POR QUÍEN ES IMPULSADO EL MÉTODO DEL TEI ? ● Por Andrés González Bellido
  14. 14. ANDRÉS GONZÁLEZ BELLIDO ● Maestro ● Orientador educativo ● Licenciado en Psicología, especialidad clínica y educativa ● Catedrático en orientación educativa. Es el impulsor de TEI en el que alumnos mayores se encargan de tutorizar a compañeros más pequeños para prevenir la violencia y el acoso en las aulas y fomentar la tolerancia cero al maltrato.
  15. 15. QUE HA FALLADO.... Según Andrés González Bellido En el caso de la víctima ● No ha fallado la protección de la víctima sino que el fallo lo hemos tenido en permitir las conductas que hacen daño. En el caso del acosador ● Lo que falla es la falta de límites, no al acosador como persona sino a cualquier conducta que dañe.
  16. 16. EL TEI EN LOS COLEGIOS ● Niños y niñas de quinto y sexto se encargan de intervenir en caso de que haya conflictos entre compañeros de cualquier curso de Primaria
  17. 17. COMO SE PUSO EN MARCHA EL TEI EN GIJÓN La apuesta por impulsar el TEI en los centros educativos de Gijón, parte del Ayto de Gijón, en concreto, de un grupo de Desarrollo Local del que forman parte, además de la Fundación de Servicios Sociales, personal de la Inspección educativa, profesores/as de IES y Colegios, padres y madres de varios AMPAS, asociaciones y la Concejalía de Educación.
  18. 18. CUANDO SE INSTALA EL TEI EN GIJÓN -El TEI lleva implantado desde 2003 en 350 centros educativos de toda España -En Gijón lleva desde el curso 2016-2017
  19. 19. VIDEO https://www.facebook.com/SomosUvieuOviedo/videos/8789218789 15280/
  20. 20. BIBLIOGRAFÍA https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm https://www.todopapas.com/ninos/psicologia-infantil/a-que-edad-empieza-el-bullying-8760 https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/causas.htm https://aledusad.wordpress.com/2015/11/04/papel-de-los-padres-y-los-docentes-en-la-prevencion- del-acoso-escolar/ hthttps://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2017/entrevistes/agonzalez.htmltps://www.fu ndacioncadah.org/web/articulo/programa-tei-tutoria-entre-iguales.html https://www.ub.edu/web/ub/es/menu_eines/noticies/2017/entrevistes/agonzalez.html

×