Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Juego
El Juego
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Juegos y juguetes (20)

Anuncio

Más de Universidad de Oviedo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Juegos y juguetes

  1. 1. Realizado por: Laura Rivera Arias Verónica Rodríguez Rodríguez María Ruiz Núñez
  2. 2. “El juego es la forma de estar habitual de niños y niñas, convirtiéndose en una conducta espontánea, que interviene de forma decisiva en la forma que tienen de conocer y aprender.(...). El juego es, por tanto, un principio pedagógico clave por su enorme potencial como estimulante del proceso de desarrollo y aprendizaje, que evoluciona conjuntamente en estas primeras edades. En él se conjuga el placer por hacer y la motivación por aprender.” Definición de Juego en el Decreto 85/2008, de 3 de septiembre, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de Educación Infantil.
  3. 3. Los juguetes son objetos que han sido elaborados para que los niños jueguen. un juguete es todo aquello que el niño considera como elemento de juego, que le sirve como entretenimiento.
  4. 4. Antes el principal escenario del juego era la calle. Hoy en día los niños tienden a jugar en sus casas.
  5. 5. Gabriele Galimberti pasó 18 meses fotografiando la infancia de todo el mundo. Proyecto Toy Stories
  6. 6. Mumbai - India México
  7. 7. ItaliaKiev, Ucrania.
  8. 8. • “se adelantan a ellos mismos” • Potencia la imaginación • Protagonistas • Interacción con los iguales • Autorregularse y controlar su impulsividad • Cómo observan el mundo • Prejuicios • SOCIEDAD INFLUYE El juego permite mantener e incrementar la motivación e interés por los aprendizajes de los contenidos culturales curriculares obligatorios.
  9. 9. Según la edad Según el ámbito del desarrollo que fomentan
  10. 10. E – Proporcionan ejercicio S – Proporcionan el juego simbólico A – De construcción R – Facilitan el juego de reglas Sistema diseñado por Denise Garon, doctora en psicología
  11. 11. • Basada en el sistema ESAR. • Indicada para padres • Información detallada sobre cada juguete • Su venta está prohibida http://www.guiaaiju.com/2016/home.php
  12. 12. • Participar con la presencia – compañero simbólico • Facilitar espacio de juego adecuado • Ayudar a resolver los conflictos que surjan NO dirigir, imponer o distorsionar la experiencia
  13. 13. Primeras etapas educativas permiten y favorecen la atención para la diversidad cualquier juego o juguete que aporte aspectos concretos básicos al desarrollo del niño, se está comportando como un juego educativo
  14. 14. SEXO VS GENERO SEXO Características biológicas y físicas de las personas. GENERO Características que la sociedad asigna a hombres y mujeres. Construcción social. OMS: «Género» se refiere a los roles socialmente construidos, los comportamientos, actividades y atributos que una sociedad dada considera apropiados para los hombres y las mujeres
  15. 15. Identidad de género: El sentir interno de una persona como hombre o mujer, niño o niña. Expresión de genero: expresiones externas del género, usualmente manifestaciones “masculinas”, “femeninas” o andróginas, ropa, corte de pelo, voz o características corporales.
  16. 16. ANDROCENTRISMO Tendencia a considerar lo característico y propio de los hombres como “el centro del universo” RAE: Visión del mundo y de las relaciones sociales centrada en el punto de vista masculino. BINARISMO DE GENERO Describe el sistema a través del cual una sociedad divide a sus miembros de sexos masculino y femenino. Problemas: Intersexuales (o hermafrodita) Transexuales
  17. 17. A favor: • Es el ambiente el que genera la violencia y no los juguetes. • En un ambiente cálido y afectuoso el significado será sano. En un ambiente conflictivo se convertirá en violencia. • Descarga su agresividad simbólicamente. • Estos juegos son necesarios para su desarrollo emocional. En contra: • Este tipo de juguetes son perjudiciales. • Afirman que estos juguetes no se pueden descontextualizar. • Le estás enseñando que una forma correcta de eliminar su ansiedad es siendo violento con los demás. “Aunque el niño tenga prohibido jugar con pistolas siempre puede hacer su forma con una mano, un plátano, etc. Es imposible prohibirles jugar con esos juguetes.” “Nosotros no queremos que nuestro hijo fume y nunca podremos controlar que realmente no lo haga en cuanto cumpla unos años más, pero ¿vamos por ello a comprarle su propio tabaco?”
  18. 18. Hace referencia principalmente al abuso del rosa en los juguetes destinados a las niñas.
  19. 19. “El rosa se ha convertido en el color dominante de la nueva dominación.” Paco Abril
  20. 20. “Esos libros se esfuerzan en convencer a las niñas de que es fundamental que cultiven su coquetería como auténticas princesas, que deben esmerarse en la dedicación a su pelo, a su rostro, a sus uñas o a sus modales para ser dignas de un príncipe.” Paco Abril
  21. 21. Natasha Walter (1967- Presente) Es escritora, periodista, activista por los derechos humanos y feminista británica. Pierre Bourdieu (1930-2002) Sociólogo francés Muñecas vivientes: el regreso del sexismo. (2010) La dominación masculina (1998)
  22. 22. BOLIGRAFOS BIC PARA ELLA

×